• INICIO
  • NEGOCIOS
  • ECONOMIA
  • EVENTOS
  • OFERTAS
  • EMPLEOS
jueves, junio 1, 2023
No Result
View All Result
San Juan de Lurigancho
  • INICIO
  • NEGOCIOS
  • ECONOMIA
  • EVENTOS
  • OFERTAS
  • EMPLEOS
  • INICIO
  • NEGOCIOS
  • ECONOMIA
  • EVENTOS
  • OFERTAS
  • EMPLEOS
No Result
View All Result
San Juan de Lurigancho
No Result
View All Result
Home Emprendimiento

El Renacer del Chifa Cipreses en Campoy

by sanjuandelurigancho
11 de septiembre de 2021
in Emprendimiento
0
El Renacer del Chifa Cipreses en Campoy
0
SHARES
215
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de la reactivación económica post – cuarentena, recientemente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó el protocolo de bioseguridad que permitirá el reinicio de las actividades de los restaurantes a través de la entrega a domicilio y recojo de comida en los locales; documento que fue entregado al Ministerio de Salud (Minsa) para su aprobación.

A propósito de ello, resultaría importante evaluar la pertinencia de la aplicación de esta medida a nivel local. Kawpay.com tuvo acceso a una entrevista telefónica con Julio Alca, administrador del Chifa Cipreses,  quien nos brindó información acerca de las medidas de bioseguridad que su local y otras decenas de establecimientos vienen tomando a fin de brindar servicios de calidad -y totalmente seguros- a sus asiduos comensales.

El Chifa Cipreses  es un reconocido restaurant ubicado en Campoy,  lugar donde lleva 10 años operando y deleitando los paladares de los vecinos de la zona.  Hoy esta chifa reabrirá sus puertas para atender al público a través de la modalidad del delivery, garantizando que cada platillo llegue hasta las mesas habiendo pasado por los controles de bioseguridad exigidos por las instancias competentes. El cumplimiento del protocolo de bioseguridad incluye la compra de termómetros especiales, la implementación de un lavadero autónomo (a pedal), el uso obligatorio de  indumentaria especial que incluye equipos de protección personal, el uso y cambio de guantes y mascarillas cada 4 horas.

La muy necesaria reactivación económica avanza de a pocos en el distrito más poblado del Perú. Falta hacer mucho más por las miles de familias que todavía no pueden llevarse un pan a la boca, por lo que resulta necesario que las autoridades locales garanticen que los sectores reactivados, brinden condiciones óptimas de trabajo a sus operarios, de manera tal que les beneficie y  que a la vez se garantice que lo producido llegue hasta los vecinos y vecinas en óptimas condiciones.

Tags: Emprendedores exitosos en San Juan de LuriganchoNegocios y empresas SJL
sanjuandelurigancho

sanjuandelurigancho

Next Post
Pedro Castillo convocó a inversionistas europeos a desarrollar las potencialidades del Perú

Pedro Castillo convocó a inversionistas europeos a desarrollar las potencialidades del Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Censo Nacional Ecónomico en San Juan de Lurigancho

Censo Nacional Ecónomico en San Juan de Lurigancho

1 año ago
Encuentro de Negocios para la Internacionalización de las MIPYMES

Encuentro de Negocios para la Internacionalización de las MIPYMES

2 años ago

Facebook

¿Que es Sanjuandelurignacho.com.pe?

Página especializada en emprendimiento , negocios y marketing en el distrito de San Juan de Lurigancho

Secciones

  • Economía
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • Eventos
  • Hoteles & Hostales
  • Negocios
  • Ofertas
  • Restaurantes
  • INICIO
  • NEGOCIOS
  • ECONOMIA
  • EVENTOS
  • OFERTAS
  • EMPLEOS

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NEGOCIOS
  • ECONOMIA
  • EVENTOS
  • OFERTAS
  • EMPLEOS

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.