Un nuevo espacio para vivir y crecer llega a San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho (SJL) vuelve a ser foco del boom inmobiliario: Los Portales Departamentos ha presentado oficialmente su proyecto Gran Bosque Ciruelo, ubicado en la avenida Ciruelos 880, lo que lo convierte en una nueva apuesta para vivienda moderna en uno de los distritos con mayor demanda de Lima.

Un proyecto con identidad verde

Según la inmobiliaria, Gran Bosque Ciruelo ofrecerá departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, diseñados para brindar funcionalidad y confort en espacios bien aprovechados. El edificio contará con áreas comunes como salón de usos múltiples (SUM), gimnasio, zona de parrillas y espacios para niños, lo que refuerza una vida comunitaria pensada para familias jóvenes y trabajadores del distrito.

Su emplazamiento en SJL, además, le da una ventaja estratégica: buena conectividad con vías principales y cercanía a servicios esenciales, lo que puede atraer a compradores que buscan combinar accesibilidad con calidad de vida.

Competencia directa en el mercado local

Este proyecto de Los Portales llega en un momento clave para el mercado inmobiliario de SJL. Tras la apertura del Mall Aventura, el distrito ha visto un repunte en inversiones residenciales.

Uno de los competidores más relevantes es una desarrolladora que ya trabaja en “Los Parques de San Juan”, un condominio ecológico con más de 1.300 unidades anunciado por otra empresa inmobiliaria. La envergadura de esa inversión (más de S/ 350 millones) pone de manifiesto el interés que existe por consolidar SJL como un centro residencial sustentable.

Implicaciones para el distrito

La llegada de Gran Bosque Ciruelo no solo plantea un nuevo stock habitacional, sino que también podría contribuir a una mayor valorización del área, especialmente si se considera el efecto dinamizador del mall ya instalado y el interés que han mostrado otras inmobiliarias por SJL.

La expansión podría verse como una señal de madurez del mercado local: nuevos proyectos residenciales con buen diseño y servicios, apostando por consolidar comunidades sostenibles más allá de desarrollos puramente especulativos.

Comparte