San Juan de Lurigancho estrena la primera escuela bicentenario

La comunidad educativa de San Juan de Lurigancho (SJL) celebró un momento histórico esta mañana con la entrega oficial de la Institución Educativa (I.E.) 126 Javier Pérez de Cuéllar, marcando la inauguración de la primera ‘Escuela Bicentenario’ en el distrito y su transferencia a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05.

Esta moderna infraestructura, un componente clave del ambicioso Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, se alza como un nuevo referente de calidad y se prepara para recibir a sus estudiantes en óptimas condiciones de cara al inicio del año escolar 2026.

La ceremonia de entrega se realizó en medio de gran expectativa y contó con la participación de figuras clave del sector, incluyendo representantes del Ministerio de Educación (MINEDU). Se destacó la presencia de la directora de la UGEL 05, Jenny Lara Quispe, la directora de la I.E. Javier Pérez de Cuéllar, Nancy Guadalupe Reátegui, y el gerente de proyecto del PEIP Escuelas Bicentenario, el Ing. Marco Agama, además del gerente de la empresa constructora CCECC.

El acto formal incluyó la firma de actas y la simbólica entrega de llaves, que sella el paso de la obra a la gestión educativa y significa el comienzo de una nueva era para miles de niñas, niños y adolescentes de SJL. Directivos, docentes, padres de familia (APAFA) y los propios estudiantes fueron testigos y protagonistas de este importante acontecimiento.

La I.E. 126 Javier Pérez de Cuéllar no solo representa un edificio nuevo, sino un salto cualitativo en la oferta educativa de la zona. Las ‘Escuelas Bicentenario’ se caracterizan por su diseño vanguardista, enfocado en crear entornos de aprendizaje del siglo XXI.

La entrega de esta infraestructura no solo resuelve la necesidad de aulas seguras y de calidad, sino que también inyecta una dosis de optimismo en la comunidad, que ve en este proyecto una oportunidad tangible para mejorar el futuro a través de la educación. El colegio está ahora en manos de la UGEL 05, que tiene por delante la tarea de equipar los últimos detalles y ultimar la logística para asegurar un exitoso inicio de clases en 2026.

Fotos: Ugel 05

Comparte