Expo Bully Door Closed San Juan de Lurigancho

Este 20 de diciembre se realizará el 1er Show UBR Expo Bully 2020. Un evento netamente de conformación y belleza de la raza American Bully.

Este evento está dirigido para los criadores y amantes de las exposiciones caninas en San Juan de Lurigancho. Será un evento sin público y será transmitido por el Fan Page de UBR – United Breed Registration

Wayra Trail te invita a participar del Cerro Colorado trail running

El colectivo Wayra Trail Runners te  invita a participar en  el Cerro Colorado trail running, que se realizará este domingo 06 de diciembre.

El evento iniciará desde las  6:45 a.m a 12:00 p.m.

Concentración:
*06:45 am= Última Estación Del Tren Eléctrico «Bayovar».
*07:00am = Salimos con dirección al portón de Jicamarca
*07:30 am= Partiremos con dirección al Cerro Colorado.
*12:00 pm-13:00pm= Llegada a Cerro Colorado.
*14:00 pm= Realizamos el descenso al punto de inicio.

OBLIGATORIO:

*Mochila de hidratación o alternativa con un mínimo de 1.5lts.
*Zapatillas para montaña (con cocadas)
*Gorra
*Bloqueador solar.
*Silbato.
*Celular con batería 100%cargado.
*Polo claro, resaltante o visible a distancia por posible neblina, cambio de clima, desorientación etc. más un recambio.
*Pasaje, promedio de 5 a 10 soles para llegar del punto de encuentro.

Webinar: “Ollas de Lima contra el hambre”

La emergencia sanitaria ocurrida en el Perú, ha perjudicado a muchas familias de bajos recursos, es por ello que la organización comunitaria Marca LIMA se encuentra realizando el evento “Ollas de Lima contra el hambre”, un evento digital que busca soluciones sobre la malnutrición del país.

El evento se realizará este sábado 12 de diciembre, de las 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Para inscribirte al evento rellena este formulario:

https://forms.gle/r3a94GaxB8cm97kg8

Para conocer sobre esta iniciativa visita la página:

https://www.ollascontraelhambre.pe/

II Congreso Metropolitano de Patrimonio Cultural

Instituto de Cultura, Historia y Medio Ambiente (ICHMA), asociación sin fines de lucro de San Juan de Lurigancho, organiza la segunda edición de este evento

El evento se realizará este lunes 14 al 18 de diciembre desde las 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y contará con diversas mesas temáticas para la protección y defensa del patrimonio cultural.

Será transmitido de manera virtual y la participación es libre gratuita

Para mayor información:

Ichma

Charla virtual gratuita: Hidroponía para la alimentación familiar

Este 06 de diciembre se realizará la charla virtual “Hidroponía para la alimentación familiar”, organizada por la Junta Juvenil en Defensa de Monteverde.

Contará con la participación de Catherine Alva, Ingeniera Agrícola, tiene experiencia en proyectos de Inversión e investigación en mecanización agrícola, agricultura rural y urbana.

El evento iniciará a las 7:00 pm, via Facebook Live.

Para mayor información:

Junta Juvenil de Monteverde

Taller gratuito de Reciclarte: Jugamos Juntos

El colectivo artístico de San Juan de Lurigancho, Luciérnagas Espacio de Arte está organizando el “Taller ReciclArte: Jugamos Juntos».

El taller es gratuito y está dirigido para niños y niñas de todas las edades.

El taller se realizará el 08 de diciembre, desde las 3:30 a 6:30 de la tarde, vía Zoom.

Para inscribirte al taller consulté al WhatsApp: 926980905.

VII Festival de Artes Escénicas en Comunidad – FAEC 2020

El colectivo artístico Pardiez Artes Escénicas de San Juan de Lurigancho, organiza el VII Festival de Artes Escénicas en Comunidad – FAEC 202

En este evento estará bajo al temática de los derechos culturales que se transmitirá mediante el teatro, danza, circo, y títeres.

El FAEC se realizará este 5 y 6 diciembre de manera física y virtual en el AA.HH. El Paraíso, Huáscar y la transmisión en vivo será por el facebook live de FAEC

SJL: Convocatoria para la Feria del Libro Luriganchino 2021

La Feria del Libro Luriganchino – Felilu 2021 se realizará del martes 12 al domingo 17 enero de 2021, en el marco de la celebración del aniversario 54 del distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho.

Según los organizadores la feria tiene como objetivo la difusión de los diversos títulos independientes producidos a nivel local y nacional, para promover el hábito de la lectura entre los vecinos y vecinas del distrito, y difundir los trabajos de los autores locales.

Para ello ponen a disposición el siguiente formulario para la inscripción y coordinación con los autores interesados en participar en esta feria, que contará con las modalidades presencial y virtual.

https://forms.gle/saZQuHxVisRo6xn26

Fuente: Feria del Libro Luriganchino

SJL: Festival de Arte en Comunidad – FESTAC 2020

El Festac 2020, en su sexto año, es organizado por el colectivo artístico Kactus teatro Circo y se llevará a cabo este 28 de noviembre.

El evento será transmitido por facebook live a partir de las 4:00 p.m.

En el programa participarán diversos artistas en la narración de historias, guitarras y voces, danza e invitados internacionales,

La dama del Sauce: develación del rostro

El próximo miércoles 25 de noviembre se realizará un webinar sobre una antigua pobladora del Valle de Lurigancho, que es organizado por la empresa de gas Cálidda.

En este seminario virtual se conocerá más sobre la época del imperio incaico en la quebrada Canto Grande, entre los panelistas se encuentran los arqueológos: Cecilia Camargo, Pablo Aparicio y Julio Abanto.

El webinar iniciará a las 5:00 p.m. por vía facebook live de Cálidda.

Notas Relacionadas

Gran Museo Cálidda presenta los sitios arqueológicos de SJL