FESTAC: Festival de arte en comunidad en San Juan de Lurigancho

La asociación Kactus Teatro Circo organiza la edición 10 del Festival de Arte en Comunidad – Festac en San Juan de Lurigancho y tendrá como locación principal el campo deportivo «La Bombonera» a la altura del paradero 5 de la avenida Canto Grande.

Para este edición tiene el respaldo de las instituciones de Iberescena, el programa Cultura Viva Comunitaria de la Municipalidad de Lima y la Red Cultural de San Juan de Lurigancho. Asimismo este evento se desarrollará del 11 al 21 de noviembre.

Durante los 10 días de festival podrás apreciar, conocer y participar de las actividades como: talleres de arte (baile, circo, música), showclases (circo, teatro, danza), obras teatrales, competencias circenses, batucada, concierto de rock, muralizaciones, entre otras.

El evento se dará de manera presencial y transmisión en vivo y contará con artistas nacionales e internacionales y de ingreso libre. Un evento hecho para toda la familia y la comunidad luriganchina

Semana forestal en San Juan de Lurigancho

El día 03 de noviembre a las 8:30 am se realizaran trabajos previos a la Semana Forestal en el Ecosistema Frágil Loma Costera Mangomarca.

Se dará constancia a los estudiantes que colaboren en las actividades de demarcación, instalaciones de hitos y paneles informativos.

Para la inscripción en esta actividad por favor llene el siguiente formulario con su datos, tal como aparecerán en la constancia. https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfmFMhYTLr9vB…/viewform

Lugar de actividad: Parque E, Mangomarca, San Juan de Lurigancho.

Hora: 9 am

Fecha de actividades preliminares: 03 de noviembre

Fecha de actividad central: 07 de noviembre

Puedes tomar desde Acho el Bus 48 (color amarillo) hasta llegar a la Iglesia San Gregorio de Mangomarca y luego por el Jr. Ungara hasta llegar a una loza deportiva.

Mas información también puede escribirnos a [email protected]

Tour: Museo Virtual de San Juan de Lurigancho para USA

El Fulbright Project: “Entre Washington y Lurigancho: museos, identidades y territorios” invita a conocer el MUVI y sus exposiciones en un nuevo formato bilingüe para los ciudadanos norteamericanos.

El tour virtual será el 20 de octubre y será transmitida en español por la página de Facebook Live del Muvi a partir de las 4:30 p.m.

Gracias al Smithsonian National Portrait Gallery (NPG) y al Museo Virtual de las Artes y la Cultura de San Juan de Lurigancho (MUVI SJL)

El Metro de Lima convoca al concurso «Estación Bicentenario»

El concurso “Estación Bicentenario” tiene por objetivo invitar a la reflexión colectiva sobre los cambios urbanos alineados a la cultura, valores y mejora de la movilidad de la última década y la construcción de la visión de país que necesitamos en el marco del Bicentenario.

Los proyectos a postular deben abordar las temáticas de movilidad, espacios públicos y/o participación ciudadana. La postulación está abierta bajo tres categorías:

  • Producciones periodísticas: Producciones escritas o audiovisuales en formato analógico o digital que visibilicen los cambios urbanos más relevantes en la última década, y a partir de ello reflexionen sobre las necesidades a futuro. 
  • Prácticas ciudadanas: Proyectos o procesos impulsados por individuos o colectivos ciudadanos para mejorar su ciudad.
  • Proyectos Bicentenario: Proyectos promovidos desde empresas o instituciones públicas que apuestan por generar un impacto positivo en la movilidad a nivel interno o externo.

Se reconocerá a los ganadores de cada categoría con los siguientes premios: 

  • Producciones periodísticas: 1 Trofeo, un diploma virtual y 1 Tablet Lenovo Tab M10 HD 2nd Gen LTE 10.1″
  • Prácticas ciudadanas: 1 Trofeo, un diploma virtual y un capital semilla de 1,500.00 soles para continuar con el desarrollo de actividades del proyecto
  • Proyectos Bicentenario: 1 Trofeo, un diploma virtual y la oportunidad de visibilizar los impactos alcanzados por el proyecto ganador en los canales de difusión de LÍNEA1 y Lima Cómo Vamos (redes sociales).

Conoce las bases y condiciones de participación en: https://decimoaniversariolinea1.pe/

Cronograma:

  • Lanzamiento: 22 de setiembre
  • Cierre de convocatoria: 28 de noviembre
  • Comunicación con finalistas: semana del 31 de enero
  • Ceremonia de premiación: semana del 14 de febrero

Este concurso forma parte de las actividades de celebración del 10mo aniversario de la Línea 1 del Metro de Lima.

Bomberos de San Juan de Lurigancho realizan charla de prevención de manera presencial

La compañía de bomberos de San Juan de Lurigancho 121 prepara este domingo 10 de octubre una charla denominada «Fomentando la Cultura de prevención en nuestra comunidad» para los vecinos y vecinas luriganchinas.

Los bomberos luriganchinos estarán en supermercado Tottus, Av. San Hilarion Este Mz. E1 Lt. 1, a la altura del paradero 17 de la Av. Próceres, a partir de las 10 a.m.

Asimismo, la compañia invita, a los niños y niñas del distrito, a conocer a los bomberos y las labores que realizan, no solo apagar incendios, sino muchas otras más labores.

Tour virtual | Entre Washington y San Juan de Lurigancho: museos, identidades y territorios

MUVI SJL y el Smithsonian National Portrait Gallery (NPG) presentan el Fulbright Project: “Entre Washington y San Juan de Lurigancho: museos, identidades y territorios”, un proyecto que apuesta por construir puentes de mutuo entendimiento y diálogo intercultural entre comunidades de Estados Unidos y Perú, con características distintas, pero cuya misión común es la difusión educativa, la memoria histórica y el trabajo en sus territorios,

Y en esta primera reunión, se realizará las gestiones para brindarles una mejor experiencia bilingüe (español e inglés) para conocer las exposiciones de ambas Instituciones programadas en:

Tour Virtual sobre MUVI: miércoles 20 de octubre, a las 4:30 p.m. (Peru)/5:30 p.m. (Estados Unidos, ET) para la audiencia estadounidense.

Tour Virtual sobre NPG: sábado 23 de octubre, a las 10 a.m. (Peru)/ 11 a.m. (Estados Unidos, ET) para la audiencia luriganchina y peruana.

SJL: Convocatoria para integrar la Cofradía de Negritos Jesús Justo Juez

La organización cultural Cofradía de Negritos Jesús Justo Juez se encuentra realizando la convocatoria a los vecinos y vecinas interesadas en participar de la fe, la tradición y la cultura Huanuqueña en Lima

La Cofradía de Negritos Jesús Justo Juez, es un punto de cultura del distrito San Juan de Lurigancho, otorgado por el Ministerio de Cultura, distinción merecida por las diversas actividades ejecutadas para el desarrollo cultural del distrito.

Fecha: domingo 26 Setiembre
Hora : 10 a.m
Whatsapp: 51+935925003

Encuentro por el día mundial del Folklore en San Juan de Lurigancho

La Red Cultural de Instituciones Folkloricas – San Juan de Lurigancho organizan conjuntamente con la Red Metropolitana de Folklore de Lima – Remefolk el evento denominado Hatun Tinkuy Ruricanchu Llaqta por el día mundial del folklore.

Este evento se transmitirá en vivo por la plataforma de red social facebook y el encuentro presencial será en la alameda del AA.HH. 10 de Octubre (Anfiteatro), tomando como referencia el paradero 5 de Mariscal Cáceres frente al Mercado 10 de Octubre, alas 2:00 p.m.

Los organizadores indican que es un evento para disfrutar con toda la familia y celebrar el día mundial del Folklore con las agrupaciones de danza luriganchina: Centro Cultural Campoy, Fraternidad Artística, Instituto de Arte y Cultura, PasaqKunan – Perú y Kallpachay. La agenda de actividades empieza mañana 19 de agosto en Lima Metropolitana.

Apertura de las Lomas El Mirador de San Juan de Lurigancho

Las Lomas El Mirador es un proyecto gestionado por Haz Tu Mundo Verde y todas las visitas buscan proteger y conservar nuestro ecosistema.

Por ello este domingo 8 de agosto se apertura su visita y el servicio de orientación y recepción será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Recordando que tienes que registrarte en: https://forms.gle/gdbav8dHgo1dJcSu9 y completar la ficha sintomatológica: https://forms.gle/dRikubA5yHeEEnF79 por medidas de bioseguridad.

Durante el recorrido se podrá apreciar la flora y fauna que habitan en estos lugares naturales, como así también un mirada distinta al distrito de San Juan de Lurigancho.

Importante recordar el protocolo de bioseguridad:
– Respetar las indicaciones de ingreso del orientador
– Llevar doble mascarilla
– Respetar el distanciamiento social
– Traer alcohol o gel desinfectante

Asimismo es importante tener en cuenta el siguiente equipo para la visita:

– Casaca impermeable (Opcional)
– Usar zapatillas con cocada
– Bloqueador
– Agua
– Snacks

Convocatoria para reactivar las Lomas del Mirador de San Juan de Lurigancho

El colectivo ambiental Lomas del Mirador realiza la convocatoria para participar de la mejora de senderos para la reactivación de visitas a una de las lomas más representativas de San Juan de Lurigancho.

Durante la pandemia, muchas actividades quedaron suspendidas, por ello, para realizar una reactivación adecuada y no alterar y/o dañar las áreas naturales se realizan estos caminos, correctamente delimitados, que protegerán la flora y fauna de estos ecosistemas frágiles.

La participación es previa inscripción y con aforo limitado, contamos con los protocolos sanitarios.
Link de inscripción: https://forms.gle/PPrr91MnNbM229Hv5