Concurso Internacional de ideas: Laderas en San Juan de Lurigancho

El colegio de arquitectos de la Regional Lima organiza el concurso internacional de ideas: Laderas en San Juan de Lurigancho, con premios monetarios para los mejores proyectos en el marco de la I Bienal Internacional de Arquitectura en Lima – Bialima 2021.

Este concurso está dirigido a estudiantes, egresados y arquitectos colegiados, hasta 35 años de edad. El costo de inscripción temprana se mantiene hasta el 30 de julio y los pasos de inscripción puedes encontrarlos en el siguiente enlace https://bit.ly/3r7FuzS, asimismo las bases del Concurso: https://bit.ly/3wAAowU.

La Bialima es un evento que fomenta la arquitectura, el urbanismo, cultiva la realimentación de aprendizaje y orienta las relaciones de los arquitectos con el Estado, la comunidad y entre sí y se realizará del 09 al 14 de agosto.

Convocatoria: Murales del bicentenario en San Juan de Lurigancho

La asociación luriganchina Populart convoca a artistas y colectivos para realizar murales en los pilares del Metro de Lima que pertenecen al distrito de San Juan de Lurigancho.

En esta 7° muralización artística denominada: «Todos Somos Arte» la temática será: Bicentenario del Perú

Fecha: sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto.

Lugar: Columnas de la Línea 1 del Metro de Lima, a la altura de la estación Los Postes.

Presentación de propuestas hasta el 23 de julio 2021

Link de inscripción: https://forms.gle/hkh1hFahqZEwcrF77

Consultas al: 961442962 – [email protected]

Pre Congreso de Cultura Viva Comunitaria San Juan de Lurigancho

La Red Cultural de San Juan de Lurigancho organiza el Pre encuentro de Cultura Viva Comunitaria, donde organizaciones sociales, culturales e artistas se reunirán para debatir los temas como: la interculturalidad, economía solidaria, incidencia en políticas culturales, feminismos, enfoque de género, diversidades y disidencias.

Este evento será uno de los pre encuentros que se realizará a nivel nacional como preámbulo del Congreso Nacional de Cultura Viva Comunitaria que se llevará en nuestro país.

Vía: Zoom

Día: sábado 26 y el domingo 27 de junio

Hora: De 3 a 7 p.m.

Inscripciones e informes: Red Cultural de San Juan de Lurigancho

¡Lanzamiento 200 acciones por Las Lomas!

Hoy se inicia la gran campaña por las lomas e invitan a participar a su lanzamiento, donde te contaran como puedes participar.

En la presentación estará el Comando Ecologico, URBES – LAB y PopulArt (SJL), quienes nos contarán sus experiencias en las lomas y cómo estarán participando.

Los socios de este proyecto son la Periferia y el proyecto EbA Lomas (PNUD Perú/ Sernanp), y aliados de la Municipalidad de Lima y Ministerio del Ambiente – Perú también estarán con nosotros.

Día: Martes 25 de mayo

Hora: 5:00 p.m.

Vía: Facebook Live

Conversatorio: Los museos de San Juan de Lurigancho

Con motivo del día internacional de los museos, el MUVI invita a presenciar los ambientes museales de nuestro distrito, donde sus gestores nos contarán sus experiencias, reflexiones y expectativas, en un conversatorio virtual, que nos permitirá conocer más del lugar en que vivimos.

Día: 18 de mayo

Hora: 10 a.m.

Vía: Facebook  Museo Virtual de San Juan de Lurigancho

Participan:

Sala Museo Ruricancho
Haras Lurigancho
Sala Museográfica Canto Chico
Galería Escolar Pampa Canto Grande
Galería Museográfica de Santa Rosa del Sauce
Sala de Interpretación Nuevo Perú
Museo Escolar del Colegio Tomás Alva Edison
MUVI – SJL 

Mangomarca Trail Running por la conservación de Las Lomas

Vive una experiencia única corriendo a través de Las Lomas de Mangomarca. Correrás a través de senderos señalizados respetando la conservación de las Lomas y colaborando con su sostenibilidad. Esta competencia de trail running tiene como objetivo abrir la temporada de Lomas de Mangomarca y lograr la interacción de los participantes con este importante ecosistema natural promoviendo el respeto por las Lomas de Mangomarca y la conservación de las mismas.
———————————-
PROTOCOLO COVID-19
———————————-
Entre las medidas a tomar se destacan:
• Tomár la medición de la temperatura corporal de cada corredor previo a la partida.
• Rango de partida entre 7am – 8am.
• Partida individual o en pareja.
• Cada corredor o pareja, partirá cada 08 segundos (equivalente a 12 metros de distanciamiento aprox.)
———————————-
LA CARRERA
———————————-
MANGOMARCA TRAIL RUNNING 2021
Lugar de Partida/Llegada: Parque San Pablo Av. El Santuario 1873-1805 Mangomarca San Juan de Lurigancho

Informes e inscripciones en: Mangomarca Trail Running

Presentación del boletín: Quebrada Canto Grande

Este martes 6 de abril el colectivo Quebrada Canto Grande y el medio informativo Kawpay presentarán el primer número del boletín Quebrada Canto Grande.

Este boletín estará dirigido a los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho y su contenido estará basado en investigaciones sociales, culturales, medioambientales y económicas, llevadas a cabo por profesionales del distrito. El boletín será distribuido gratuitamente en formato impreso y, posteriormente, también podrá ser descargado (sin costo) desde la plataforma Kawpay.

Día: Martes 6 de abril

Hora: 6:00 p.m.

Vía: Facebook Live Quebrada Canto Grande

Convocatoria para muralizar los pilares del Metro de Lima de SJL

La asociación Populart de San Juan de Lurigancho realiza la convocatoria para muralizar, por sexta vez, los pilares de la Linea 1 del Metro de Lima, Estación San Carlos.

La convocatoria para presentar las propuestas artísticas es hasta el 4 de abril y los seleccionados participar en la muralización el Sábado 17 y Domingo 18 de abril, la temática programada será identidad peruana.

Las inscripciones se deben realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/hkh1hFahqZEwcrF77. Para mayor información pueden comunicarse al siguiente número telefónico 961442962 o escribir: [email protected]

Webinar: Estrategias y desafíos en proyectos ambientales

El colectivo Haz tu Mundo de Verde de San Juan de Lurigancho organiza un ciclo de conferencias, en el marco de su aniversario, denominado: «Estrategias y desafíos en proyectos socioambientales». Este evento durará 3 días donde se compartirán experiencias de su aplicación en proyectos propios y externos.

Días: miércoles 17, jueves 18 y viernes 20 de marzo

Hora: 6 p.m. y 7 p.m.

Vía: Zoom

Inscripciones: https://forms.gle/JMTzJjtbo3qAjk3DA

Segundo llamado: Pasacalle en defensa del bosque de Caja Agua

Colectivos de Caja de Agua invita a participar del gran pasacalle en Defensa del Bosque de Caja de Agua, esto debido a la construcción de un proyecto habitacional promovido por el mismo Ministerio de Vivienda.

Día: Martes 16 de marzo

Hora: 9:00 a.m.

Encuentro: Vivero de Caja de Agua

Los organizadores invitan a los vecinos y vecinas a este evento cumpliendo todas las medidas de bioseguridad y trayendo sus pancartas en protesta de este proyecto.