Vecinos muestran molestias por cierre de campaña de Flor Hurtado

Entre las Av. Heroes del Cenepa y Polonia y la estación bayóvar se ha formado una gran congestión – más de lo habitual – a causa del cierre de campaña de la candidata y esposa del alcalde Flor Hurtado del partido Alianza por el Progreso.

A pesar de las denuncias vertidas por el uso de fondos y trabajadores municipales en favor de su campaña hecha por diversos medios, la candidata continua en campaña.

Los vecinos de Mariscal Cáceres muestran su molestia pues es la segunda vez que la candidata cierra las calles, en la entrada del IPD de Canto Grande, perjudicando el tránsito peatonal y vehícular, además del expendió de bebidas alcohólicas que promueven desorden y violencia en la calles aledañas.

Cabe señalar que algunos partidos políticos han decidido cancelar sus celebraciones de cierre campaña, en solidaridad con los vecinos de Villa El Salvador.

Según la última encuesta de Ipsos, dos candidatos de SJL entrarían al Congreso

Tomando de referencia la última encuesta publicada por Ipsos Perú, donde colocan en cuarto (9,9 %) y quinto (7,6%) con voto válidos a los partidos políticos Alianza para el Progreso y Somos Perú respectivamente, estarían con la posibilidad de ingresar dos candidatos que intensifican su campaña en SJL.

Nos referimos al ex candidato a la alcaldía, Jesús Maldonado, que se encuentra en el partido Somos Perú y a la esposa del alcalde de San Juan de Lurigancho, Flor Hurtado de Alianza para el Progreso, lo demás candidatos quedarían rezagados por la ubicación que se encuentran en sus partidos y sus listas

Vídeo | Le dicen cobarde a Julio Guzmán tras incendio

Julio Guzmán, candidato a la presidencia por el Partido Morado, fue entrevistado en el programa Cuarto Poder donde entre otras preguntas el periodista Augusto Thorndike le consulto sobre el incidente ocurrido en un hotel de Miraflores, donde tuvo un encuentro con su asesora.

En el vídeo se muestra al candidato Morado huyendo del edificio donde ocurrió un incendio minutos pues. Al momento de su salida le dice algo al conserje y corre despavorido.

Según panamericana.pe indica que el documento policial señala que se realizaba una celebración amorosa y que la explosión se habría producido por un recalentamiento. 

Video: panamericana.pe

La campaña de limpieza de playas a nivel nacional abre sus inscripciones

HAZla por tu playa es la campaña nacional de limpieza de playas más grande del Perú, coorganizada por L.O.O.P (Life Out Of Plastic) y Conservamos por Naturaleza, en alianza estartégica con el Ministerio del Ambiente. La octava edición se realizará el próximo sábado 7 y domingo 8 de marzo, a fin de promover una ciudadanía consciente y comprometida con el cuidado de medio ambiente y los espacios públicos.

HAZla invita a todas las personas, colectivos y organizaciones públicas y privadas a sumarse y asumir el compromiso de reducir el consumo de plástico de un solo para proteger al mayor generador de oxígeno del planeta: el mar. Este año la campaña cuenta con el apoyo de Me Uno de la empresa Backus, D’nofrio de Nestlé, Garnier de L’oreal, Tottus y Brapex.

Quienes deseen participar como líderes (organizadores de una limpieza) deberán completar el formulario de inscripción publicado en hazla.pe , desde el 17 de enero hasta el 10 de febrero. Los únicos requisitos que se necesitan son: ser mayor de edad, estar comprometido con el cuidado del medio ambiente y conocer el espacio que desea intervenir.

El equipo de coordinación de la campaña espera contar con más de 4 mil voluntarios a nivel nacional. Además, al tratarse de una limpieza que también incluye otros ecosistemas acuáticos como ríos y lagunas, se espera que más regiones del interior del país puedan animarse a participar.

Los participantes recibirán capacitaciones y todos los materiales necesarios para llevar a cabo una limpieza segura y salubre; asimismo, se otorgará un certificado de participación tras haber culminado satisfactoriamente su labor.

Desde el año 2013, HAZla por tu playa ha logrado realizar 1082 limpiezas a lo largo de todo el Perú gracias al apoyo de más de 18 mil voluntarios, quienes han logrado recolectar un total de 174 toneladas de desechos. Siendo los residuos plásticos los principales objetos encontrados y que, al degradarse en microplásticos, constituyen uno de los elementos contaminantes más nocivos para el mar.

Toda la historia y resultados de la campaña se encuentra en el libro HAZLA por tu playa 2013-2019. La información obtenida ha servido para hacer incidencia en la creación de políticas públicas como la Ley de plásticos de un solo uso. La campaña ha sido considerada como ejemplo de cambio mundial por la International Union for Conservation of Nature (IUCN).

Historia | El camino prehispánico de San Juan de Lurigancho

Aunque aún no se sabe en plenitud sobre la fecha exacta del camino prehispánico que une, en la actualidad, a las localidades de Zárate y Campoy, el Ministerio de Cultura lo declaró como patrimonio cultural de la nación el 2 de septiembre del año 2016, por las evidencias de sus estructuras.

Se le denomino como monumento arqueológico «Camino Prehispánico Cerro el Chivo» con la clasificación de paisaje arqueológico según Resolución Ministerial N°113-2016-VMPCLC – MC. Sus estructuras se ubican hacia la parte media del cerro el CHivo por encima del vivero municipal de Campoy.

Lamentablemente este camino, que resiste más de 600 años, tiene afectaciones por construcción de estructuras de cemento como una escalera y colocación de viviendas y por la construcción de camino vehiculares modernos. A pesar de su descuido, este camino sirvió de conexión para los vecinos ante el desborde del Huaycoloro en el año 2017.

Vehículos policiales se encuentran inoperativas en la comisaría La Huayrona

En los exteriores de la Comisaría La Huayrona se puede observar más de 10 unidades policiales inoperativas, debido a diversos motivos que se detalla en cada papel colocado en el parabrisas del vehículo entre ellos indican por ejemplo falla del motor.

Asimismo las calles cercanas a la comisaría se han convertido en el deposito de unidades que han sufrido un choque o se han quedado incautados por problemas policiales. Estos conllevan al desorden y molestias de los vecinos y vecinas del entorno.

Pese a que la inseguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho es un problema sin resolverse, el cual afecta a miles de ciudadanos diariamente, vehículos policiales destinados al patrullaje de las calles se encuentran en total desuso en las comisarias de San Juan de Lurigancho, lo que ha llevado a que se forme una especie de ‘cementerio’ de patrulleros.

Mientras vecinos hacen obras de arte, los candidatos al congreso contaminan

Parece ser que por estas épocas, en plena campaña por ocupar un escanio en el Congreso de la República, los candidatos olvidan las normas de convivencia en comunidad. Mientras los colectivos artísticos coordinan, gestionan y piden los permisos para las diferentes actividades gratuitas que ofrecen a los vecinos para el disfrute de estos, los candidatos, en lugar de ser ejemplo y poner en práctica los valores cívicos de nuestra comunidad, parecen más bien zurrarse en las normas, y empiezan a pegar anuncios por doquiera, sin mostrar un mínimo de respeto por los vecinos y el entorno en que vivimos. 

¿Cómo funciona un sistema donde resulta costoso y engorroso plasmar murales artístico-culturales en los pilares del tren -para beneficio gratuito de los vecinos del distrito-, y no así malograr, contaminar y promover desorden y caos a través de la colocación de cientos de afiches propagandísticos? ; es la pregunta que nos hacemos todos los que dentro de un tiempo deberemos soportar la basura y contaminación visual en el distrito, sin que para entonces aparezca un solo candidato que pueda realizar jornadas de limpieza y mantenimiento a las zonas que hoy vienen afectando.

Gahela Cari candidata trans indígena para las elecciones 2020

Para estas elecciones congresales extraordinarias 2020 una de las candidatas que postulará por el partido Juntos del Perú es Gahela Cari Contreras, la única candidata trans indígena, quién fue criada en Ica y estudio Derecho y Ciencias Politicas

En una entrevista para nodal.am señala que sus propuestas se dirigen en asegurar la vida digna de las personas LGTBI y promover la ley de identidad de genero.

Asimismo ella inicio una campaña exigiendo al jurado electoral que reconociera su identidad de género, pero además que implementara un protocolo electoral para personas trans, para que cuando ejerzan el voto no sean expuestas a discriminación.

Foto: nodal.am

Construyen el primer centro comercial de San Juan de Lurigancho

El centro comercial, que se ubicará a unos 250 metros de la estación Pirámides del Sol en la Av. Lurigancho, inició los trabajos de construcción hace algunos meses atrás y está a cargo del grupo Mall Aventura, marca del holding chileno Ripley.

Se estima que su inauguración será para el tercer trimestre del 2021 y tendrá las siguientes características: dos tiendas departamentales, dos establecimientos fast fashion, un hipermercado, un moderno complejo de cine, 100 tiendas especializadas y un patio de comida. Además, tendrá zonas de juegos, restaurantes, financiera, de servicios, un gimnasio y un centro automotor. 

Cabe señalar que muchos vecinos de la zona les preocupa como será la situación del tránsito vehícular, pues la Av. Lurigancho no cuenta con suficiente espacio para la carga vehícular.

Fuente: Peru-retail.com

Daniel Urresti apela su exclusión para las elecciones 2020

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima centro excluyó al candidato por la agrupación política Podemos Perú, Daniel Urresti, por omitir en su hoja de vida una sentencia por difamación.

Tras ello, el candidato a presentado su apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones la cual espera resuelva a su favor.

El todavía candidato sostuvo que su exclusión se debe a una maniobra de los poderosos y que el beneficiado es el partido Acción Popular (AP), partido político al que tildó de incondicional del fujiaprismo.

Fuente: larepublica.pe