Dollarcity apertura su segunda tienda en SJL

La cadena de tiendas salvadoreña de artículos para el hogar y productos comestibles, Dollarcity, inauguró su segundo local en el distrito más poblado del distrito San Juan de Lurigancho.

Su primera tienda se ubica en la Av. Canto Grande, en el Mall Vecinal Alameda Plaza en el mes de noviembre. Esta nueva tienda se encuentra ubicado en la Avenida Próceres de la Independencia #2423, en el ex local de eventos el «Tayta» en el paradero conocido como el 20.

Dollarcity tiene una varia oferta de productos para cocina, decoración, hogar, limpieza, salud, belleza, mascotas, oficinas, papelería, juguetería entre otros productos más. Y su horario de atención es de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

El concepto de Dollarcity proviene de la cadena de descuentos canadiense Dollarama, donde se ofrecen los productos a menos de un dólar. Bajo esas premisas en Dollarcity la adquisición de un producto no superan los 5 dólares estadounidenses o 20 soles aproximadamente.

Programación: San Juan de Lurigancho celebra 56 años de creación

San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del Perú, celebra este 13 de enero, su 56 aniversario de creación, donde ya se anuncian una serie de actividades tanto a nivel de la gestión local como de las organizaciones sociales y culturales.

La comisión organizadora de la Red Cultural de San Juan de Lurigancho propone este jueves 5 de enero una campaña de sensibilización ambiental «Por un barrio limpio y saludable» bajo la coordinación de: La Lombriz Feliz y Motupe Verde

Asimismo los sábados 7, 14, 21 y 28 de enero se presentará la exposición itinerante «San Juan de Lurigancho en el tiempo» que estará en el parque zonal Huiracocha, Plaza El Pueblito, Polideportivo San Carlos y Alameda La Unión (Skate Park de Buenos Aires) a cargo del Instituto Cultural Ruricancho. Asimismo se presentará el Club de Video Comunitario en la Biblioteca Comunal AA.HH. Santa Rosa de El Sauce a cargo de Barrio Digno.

El Jueves 12 de enero se tendrá talleres de tenencia responsables de mascotas, en la explanada del ingreso al parque zonal Huiracocha a cargo de Propuesta animal. Por la tarde se anuncia el ingreso gratuito al Concierto de Agua Marina, Zapaeroko, La Primerísima y otros artistas en el Paradero Hacienda (Estación Los Jardines), aunque no ha salido en las redes oficiales de la Municipalidad.

El día central el viernes 13 de enero se realizará en El Pueblito de San Juan de Lurigancho el izamiento de bandera y una oración por el distrito. Asimismo la presentación de una serie de actividades para complementar el aniverario del distrito. Para el día 14 de enero se realizará el Festival «Con Identidad y Cultura Comunitaria» donde se desarrollaran una serie de actividades en la plaza El Pueblito (Estación Pirámide del Sol).

Las actividades continuarán durante todo el mes de enero, aquí la propuesta de la Comisión Organizadora de la Red Cultural de San Juan de Lurigancho, anunciado en sus redes por las organizaciones que autogestionan estas actividades para los vecinos y vecinas del distrito.

Jesús Maldonado: los 100 primeros días prometidos en campaña

Ya es conocido por todos que tenemos un nuevo alcalde, conocido también como el alcalde influencer, con experiencia política, pues no olvidemos que fue regidor y consultor en municipalidades durante varias etapas de su vida.

Bueno, es ahora que ya sentado en la silla y que, como todo buen político, debe de cumplir con sus promesas electorales .

Hemos recogido en su paseo por los medios , lo que prometió Maldonado en los 100 días de llegar a la alcaldía de San Juan de Lurigancho:

Salud

Sobre salud, dijo que como parte de sus funciones asegurará que los establecimientos de salud de la Red del Ministerio de Salud sean debidamente acondicionados, obtengan sus licencias y zonificación respectivas, y que el policlínico municipal aumente y modernice sus servicios.

Seguridad ciudadana

  • Orientar el presupuesto a la gerencia de seguridad ciudadana .
  • 1000 serenos para patrullar todo SJL .
  • Interconectar cámaras de seguridad en Chimú , Las Flores , Wisse , y reconstruir 10 módulos para tener una central de monitoreo .

Inversión privada

Otra de sus prioridades en el primer trimestre de su mandato es reunirse con los empresarios para asegurarles que tendrán condiciones para invertir en el crecimiento de sus negocios.

“Necesitamos más chamba y formalidad, no queremos que una burocracia torpe y corrupta impida que los negocios crezcan y los clientes aumenten. Vamos a pedirle al ministro del Interior, Willy Huerta, que mire de manera especial a nuestro distrito, que lleve más efectivos policiales y trabajemos juntos para construir nuevas comisarías y equiparlas”, precisó.

Inversión pública

Finalmente, Maldonado manifestó que como alcalde tocará las puertas del Congreso de la República y la Municipalidad de Lima para que el presupuesto de la comuna aumente para iniciar las obras de recuperación de las principales avenidas como Augusto Wiesse, 13 de enero y Santa Rosa, las mismas que necesitan de nuevos paraderos y la implementación de una moderna semaforización como las conocidas olas verdes. 

Reducir la carga burocrática de la municipalidad y la planilla de la comuna fue mencionado por cumplir en sus 100 primeros días .

Fuente : Andina

UGEL N° 5 capacita a directores de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 05 inició la capacitación inductiva a los directores encargados de instituciones educativas para el periodo 2023, comprendidas en los distritos San Juan de Lurigancho y El Agustino.

La inauguración estuvo a cargo de la directora de la UGEL N°05, Jenny Lara Quispe, quien exhortó a los directores a trabajar unidos por una educación inclusiva, innovadora e integradora, siendo capaces de solucionar los problemas educativos que pudieran surgir en el camino.

Estuvieron en la mesa principal, Dr. Augusto Rivero Torres y Dr. Edgardo Chuquimango Vergaray, jefes de las áreas de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), así como de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASEGESE), respectivamente.

La capacitación inductiva a directores está programada para siete fechas de ocho horas cada una, en el auditorio de la institución. La primera sesión inició este martes 3 de enero, los siguientes días serán: 5, 9, 11, 13, 17 y 19 de enero de 2023, en el horario de 8 a 12 a.m. y de 2 a 5 p.m.

Fuente: UGEL N° 5

Rafael López Aliaga y sus promesas para San Juan de Lurigancho

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, durante campaña prometió una serie de proyectos para los distritos que se encuentran en la perifería del centro de Lima, como es caso del distrito de San Juan de Lurigancho, estas fueron sus promesas de campaña:

Se construirá un Sistema de Teleféricos Urbanos que unirá San Juan de Lurigancho con Comas, un proyecto que aún no se concretado. Para luego, extenderlo a Carabayllo.

Implementará un Sistema de Moto Ambulancias, a fin de contar con un mototaxi equipado como una ambulancia de emergencias para traslados a pacientes a hospitales de la Solidaridad (Sisol).

Una propuesta muy comentada en su campaña es la construcción de playas artificiales por geo membranas que estarán ubicadas en los distritos de Lima alejados del mar como lo señalo en un reportaje San Juan de Lurigancho

Realizará la instalación de atrapanieblas para brindar agua potable a las zonas que no tienen acceso a este servicio básico, recordemos que estos artefactos colocadas a las partes altas de los cerros o donde existan una gran cantidad de neblina.

Fuente: La República

SJL: la piscina «pública» más grande del Perú se encuentra concesionada todo el verano

La piscina más grande del Perú, se encuentra ubicado en el distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho, que es administrada por Serpar Lima, un organismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima que atiende los parques metropolitanas y zonales de Lima.

Luego de dos años cerrada bajo la administración de Serpar Lima (Municipalidad Metropolitana de Lima), la piscina del denominado Club Zonal Huiracocha, ha reabierto con un costo de entrada de hasta 25 soles (5 veces el costo previo al cierre) porque ha sido concesionada a una empresa privada hasta marzo para el evento «Perú Fest Verano»

Ahora los vecinos pagarán 25 soles

Aunque no señalan los beneficios de este incremento a todas luces abusivo , no es claro qué incluye el incremento de precio; años anteriores, la piscina era alquilada por horas y permitía el ingreso a una mayor cantidad de usuarios por los bajos costos que podían acceder los vecinos y vecinas del distrito.

Asimismo, ya no cuenta con talleres de natación que se realizaban en la piscina semi – olímpica que pertenece al conjunto de piscina del parque Huiracocha y donde niños y adolescentes podían asistir a estas actividades.

El acceso a los espacio públicos es un derecho y no un privilegio de los distritos más acomodados.

Ante esta injusta medida se pronuncian autoridades y dirigentes :

Fuente: Limatopías

Alcaldía de Lima tendrá sede en San Juan de Lurigancho

» Quiero pasar a la historia como el Alcalde de los Cerros , allá me voy a dirigir y lo saben . Lima será Región , vamos a pedir todas las competencias de Región , tanto en Educación como Salud y pido el apoyo del congreso de la República «, mencionó el actual burgomaestre , autodenominado el alcalde de los cerros , RAFAEL LOPEZ ALIAGA.

Eso implica que la región Lima va a estar instalada en san Juan de Lurigancho

Lima será la municipalidad y en San Juan de Lurigancho funcionará la Región .

Fuente : RTP

En campaña Rafael López Aliaga prometió eliminar los peajes; ahora quiere renegociar

El nuevo alcalde de Lima reculó en una de las propuestas más promocionadas durante la campaña electoral del año pasado.

Rafael López Aliaga realizó hoy su primera conferencia como Alcalde de la Ciudad Metropolitana de Lima. Era una oportunidad para exhibir a su equipo de directivos en todos los ámbitos y detallar cómo recibió la comuna y la gestión de su antecesor Miguel Romero Sotelo, quien dejaría tras de sí graves irregularidades: Contratar a cuatro mil trabajadores fantasma.

Sin embargo, lo más notable es que el alcalde López Aliaga incumplió una de sus promesas más simbólicas durante su campaña el año pasado: eliminar los peajes.

«Nos sentaremos a negociar con el actual concesión , que tiene la desgracia de ganar lauros internacionales contra los limeños, y mucho menos sabiendo que ellos está manchados de corrupción».

El alcalde de la capital agregó que si bien no tenía ese poder, tomaría «otros cursos de acción» en lugar de eliminar . Dijo que su gerencia había obtenido asesoramiento legal para evaluar las nuevas medidas, incluida la búsqueda de una ruta alternativa. “Otro curso de acción es acudir a los tribunales penales, donde la corrupción avanza, especialmente con la señora [Susana] Villarán”, dijo. “Los peajes siguen subiendo y eso ha perdido todo el equilibrio financiero.

“El costo de peajes sigue en aumento, esto ya perdió todo equilibrio financiero. Vamos a sentarnos primero, porque en este periodo han ganado lauros a su favor y no queremos meter la pata”, apuntó.

Fuente : Infobae

2023: Un gran incendio se desató en una vivienda en San Juan de Lurigancho

El incendio se registró en el Paradero 9 de Las Flores, la zona más densamente poblada del área metropolitana de Lima , nuestro distrito SJL .

El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia informó que nadie resultó herido.

El domingo 1 de enero de 2023, más de 15 efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) tomaron el control de un incendio en una vivienda del Jirón Los Arándanos 885, San Juan de Lurigancho.

Un testigo que vivía cerca del área de emergencia aseguró a los periodistas que el incidente fue causado por una explosión de fuegos artificiales. Según información oficial de los Bomberos, el incendio se inició pasadas las 23.30 horas. metros, en una casona de unos 400 metros cuadrados, está ubicada en el Paradero 9, Las Flores.

Talleres de verano en San Juan de Lurigancho 2023

Los niños, niñas y jóvenes se preparan para formar parte de los talleres de verano 2023, algunos instituciones ofrecen cursos gratuitos sin salir de distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) – Canto Grande, ubicado a unos metros de la estación Bayóvar, ofrece el programa La Academia IPD que contiene cursos gratuitos en natación, tenis convencional y adaptado, voleibol, básquetbol, fútbol y atletismo, las inscripciones se realizan en la plataforma virtual. Este programa estará dirigido para niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años y personas con discapacidad de 8 a los 35 años de edad.

En el Servicio de Parques de Lima – Serpar, administrador del Parque Zonal Huiracocha, solo tiene a la fecha 3 cursos: Ajedrez, Marinera y Ballet, solo los días de semana y las matrículas están abiertas en la web institucional: ►https://bit.ly/3hScQ5l o en boleterías de ingreso.

En el Auditorio Británico San Juan de Lurigancho, tiene un taller de arte en plastilina, a cargo de Jorge Luis Cerda, del 10 enero al 14 de febrero, en el horario 11:00 am a 1:00 pm, el costo es de S/ 240. La inscripción es virtual