Serenos de SJL : Plantón llega a su segundo día por sueldos y bonos impagos

Desde los exteriores de la municipalidad de San Juan de lurigancho un día más los serenos , más
de ochocientos están realizando este plantón esto debido porque no les están pagando ya les tienen pues haciendo esta promesa falsa desde el mes de diciembre y hasta el momento ellos no reciben ya
sea el pago de la gratificación el sueldo así como también otros beneficios .

Ha esto hay que mencionar que se han sumado también otras organizaciones ,como por ejemplo la de recursos humanos ,la del área de transporte la cual no tienen eh la fecha de pago y como bien lo mencionan tienen carga familiar y deudas que cumplir.

El representante de los serenos , José cordova Rodriguez detalló:«El día 23 el gerente de Seguridad Ciudadana se acercó a la base de nosotros pero con condiciones negativas de los cuales vino a la prensa y el señor se fue corriendo con la camioneta de la Muni y desapareció, el día de hoy recién acaba de dar la cara a decirnos que vengan para conversar a prometernos que nos van a pagar. El teniente alcalde también vino el 23 a decirnos que nos van a pagar, nos iban a depositar (en media hora sale su pago ) pero hasta el momento nada.
Todos acá somos padres de familia Tenemos hijos y hemos pasado una navidad triste sin haber llevado nada a nuestros hogares» .

¿Qué es lo que está pasando en esta gestión ?

fuente : Exitosa

Jesús Maldonado : el actual alcalde de SJL pone trabas al traspaso de la gestión

El alcalde electo de SJL indicó que el burgomaestre Álex González no se presentó a las reuniones y tampoco brindó información municipal.

El alcalde electo de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, denunció que el burgomaestre de la comuna, Álex Gonzáles, pone trabas al gestionar el traslado, el cual deberá realizarse el día 1 de enero , que es el próximo domingo .

“Es un traspaso bastante desafortunado, porque se suponía que el alcalde saliente, Álex Gonzáles, tendría que estar al frente de las reuniones para informarnos mientras le dábamos continuidad a algo que podría estar yendo bien, en cambio, hubo una actitud cobarde, simplemente al no presentarse a ninguna reunión”, detalló en Exitosa.

El alcalde electo señaló que las fechas de las reuniones se cambiaron varias veces, incluso el alcalde Gonzáles pidió vacaciones, razón por la cual no se sentó en el comité de traspaso. «Él también está pidiendo permiso durante todas estas fechas para que presuntamente no participar . Esa actitud crea un gran obstáculo», agregó.

Jesús Maldonado dijo que la ausencia de Ález Gonzáles, quien viajó a Estados Unidos, dificultó recabar información en temas como impuestos.

Maldonado llama a Contraloría

“Estamos pidiendo que la Contraloría actúe de una buena vez. Ha habido una actitud mediocre. A nuestros funcionarios entrantes les dieron un CD con información del municipio, pero cuando lo vamos a ver no hay nada. Es penoso cómo se ha venido dirigiendo la municipalidad“, sostuvo.

La autoridad distrital electa también hizo un llamado a los funcionarios de Gonzáles para que no oculten la información municipal. “Nosotros vamos a poner todo el peso de la ley en cada uno de los funcionarios en donde encontremos indicios de corrupción“, mencionó.

fuente : Exitosa

Gripe aviar en San Juan de Lurigancho: Pelícano es visto por las calles de Campoy

Aunque Senasa aclara que consumo de productos avícolas frescos o congelados no representa un riesgo de contagio, los pelícanos y aves marítimas siguen presentando las consecuencias fatales del virus de la gripe aviar.

Un vecino de Campoy, compartió imágenes sobre la caída de un pelícano en está zona, un hecho que viene ocurriendo solo en los distritos que están cercanas a la playa, pero esta vez sucedió en el distrito de San Juan de Lurigancho.

El hecho se reportó en hora de las noches y donde se acercaron efectivos policiales y solicitar a las autoridades responsables su retiro de la zona, pues el ave posiblemente este con la influenza del gripe aviar.

Por el momento se ha confirmado que la Municipalidad de Miraflores que cerrará sus 5 kilómetros de playas en la Costa Verde hasta que se recojan todas las aves y los pelícanos que se encuentran muertos o infectados con la gripe aviar.

Entrega de credenciales por parte del JEE -Lima Este 2 a regidores y alcalde de San Juan de Lurigancho 2023-2026

Alcalde de San Juan de Lurigancho :

Jesús Maldonado Amao

Regidores Electos :

Regidor 1 : JUAN JOSE PRADO TAPIA ( SOMOS PERU )

Regidor 2 : MILENA MARGARET VARGAS MORALES ( SOMOS PERU )

Regidor 3 : VICTOR RAUL ZELADA GOMEZ ( SOMOS PERU )

Regidor 4 : CAROL IRIS ALIAGA MAXIMILIANO ( SOMOS PERU )

Regidor 5 : DAVID DAVALOS AMAO ( SOMOS PERU )

Regidor 6 : TRINIDAD AQUILINA MALDONADO AMAO ( SOMOS PERU )

Regidor 7 : LENIN EULOGIO GARIBAY PEDREGAL ( SOMOS PERU )

Regidor 8 : EDMA ELIZABETH BENAVIDES ARIAS ( SOMOS PERU )

Regidor 9 : RICARDO COLCHADO RIVERA ( SOMOS PERU )

Regidor 10 : CHARLES KOENING MAYLLE CARLOS ( RENOVACION POPULAR )

Regidor 11 : LUCY SADITH VICTORIA MALLQUI MERINO ( RENOVACION POPULAR )

Regidor 12 : MARIA NELIDA ZELADA ORTIZ (PODEMOS PERU)

Regidor 13 : ROMER BENIGNO LAYME ESCOBAR (PODEMOS PERU)

Regidor 14 : HOBER MEDRANO AGUILAR (ALIANZA PARA EL PROGRESO)

Regidor 15 : HEBERT OMAR CHAVEZ CALDERON (PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021)

Fuente : FB Maldonado / JNE

Presentación de libros de escritores de San Juan de Lurigancho

El Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu presentará tres libros de autores de San Juan de Lurigancho y la cita es en la Casa de la Literatura.

Los libros que serán comentados y presentados serán: «Voces poéticas del Kanchu» donde comparten páginas 35 autores, «Ecos de mi tierra» del autor Claver Narro Culque» y «El viejo árbol y otros poemas urgentes» de Isaac Soto Gamarra, todos vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho.

La presentación de estos títulos estará a cargo de Angel Misari, Ruth Castillo y Pedro Lovatón y donde participarán la artista Rosa Luz y el concertista internacional de guitarra Teodoro Gamboa .

Día: 14 de octubre

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Casa de la Literatura – Jr. Ancash N° 207, Lima

Perú es sub campeón mundial de boxeo francés

El nombre de nuestro país quedó nuevamente en alto en el mundial de savate boxeo francés gracias a nuestro compatriota Sébastien Zollkau Alarcón, quien vistió los colores de nuestra blanquirroja en este importante evento que se llevó a cabo del 21 al 24 de septiembre en Milán, Italia.

Perú se impuso a Japón, China Taipéi y Uzbekistán, calificándose así a la final contra Francia. Después de una emocionante pelea, el entonces doble campeón del mundo Charles Herbert terminó por vencer al peruano, quien consiguió así el título de vicecampeón del mundo.

Sébastien suma así una medalla de plata a su medallero, siempre representando al Perú: Medalla de Oro en el Panamericano del 2019 en Colombia, medalla de plata en el World Martial Arts Masterships del 2019 en Corea y medalla de bronce en el Mundial del 2018 en  Bulgaria.

El savate boxeo francés, es un deporte de alto nivel que usa tanto los puños como los pies. Una de las particularidades de este deporte es que, además del uso clásico de guantes, se utiliza un calzado especial que sirve a la vez como protección y como arma de combate. Nacido a principios del siglo XIX en Francia, en las calles de París, el savate se está expandiendo actualmente al mundo entero. Por ello, además de representar al Perú como competidor, Sébastien es también Embajador de la Federación Internacional de Savate y busca difundir la práctica de este deporte en Perú y en el resto de América latina. Es en este marco que ha brindado talleres en la región Ayacucho en diferentes colegios y en un centro de formación de profesores de educación física, así como en la Alianza Francesa de Lima. Asimismo, continúa formando a todas las personas interesadas en aprender este deporte, y propone a clubes de diferentes disciplinas deportivas (Kickboxing, taekwondo y Muay Thai) seminarios gratuitos de capacitación para nuevos instructores. 

Después de este nuevo éxito en Italia, nuestro compatriota se prepara para el próximo mundial en 2024 en Croacia, buscando siempre la medalla de oro para Perú, e invita a competidores de otras disciplinas que podrían adaptarse fácilmente al savate y representar al Perú en próximas competiciones nacionales e internacionales.

Para mayor información visite: https://www.facebook.com/savateperuoficial/ y https://www.instagram.com/savateperu/?hl=fr). 

ONPE al 100%: Jesús Maldonado es el alcalde electo de San Juan de Lurigancho 2023 – 2026

Al 100% de actas procesadas, Jesús Maldonado de Somos Perú es elegido como el nuevo alcalde electo de San Juan de Lurigancho, periodo 2023 -2026, dejando en segundo lugar a Anthony Angulo de Renovación Popular.

Jesús Maldonado, en su tercer intento para ocupar el sillón municipal, logró ser electo al sillón municipal con 120,769 votos para su candidatura, en segundo lugar se encuentra Anthony Angulo con 89,711 votos y en tercer lugar se encuentra Oscar Herquinio quién obtuvo 88,186 votos.

El candidato Juan Navarro de Alianza para el Progreso obtuvo el cuarto lugar al obtener solo 84,027 votos, en el quinto lugar se encuentra Jacobo Vaisman del partido Frente de la Esperanza 2021 obtuvo 42,433 votos y el sexto lugar lo obtuvo Brenda Lizano con 41,069 votos.

Maldonado, fue regidor en el período del ex alcalde Carlos Burgos, actualmente en prisión, asesoró a varias municipalidades de Lima, asimismo fue candidato para congresista en las elecciones 2021, estuvo en los partidos Partido Popular Cristiano y Victoria Nacional son algunas de sus referencias de su trayectoria política.

¿Qué es el Congreso de Cultura Viva Comunitaria en San Juan de Lurigancho?

El Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria es un encuentro de las organizaciones culturales y artísticas en la que se desarrollan debates, charlas, talleres, ferias, presentaciones artísticas y presentaciones de libros, con el propósito de difundir las diversas expresiones de la cultura comunitaria y promover la construcción de políticas culturale. Una de las sedes será San Juan de Lurigancho.

Este año se realizará en Perú, y es su quinta edición, durante 8 días, bajo el lema “Tejiendo esperanza y solidaridad para el buen vivir”, y tendrá 3 sedes: San Juan de Lurigancho, Ate y Huancayo (Junín) y su actividad de bienvenida será el 8 de octubre en el Ministerio de Cultura.

Entre el 9 y 10 de octubre las delegaciones internacionales visitarán San Juan de Lurigancho para lo cual se organizado 9 rutas para visitar diversas organizaciones en el distrito en el primer día y concluir con una actividad central y libre en la Huaca Mangomarca.

El 10 de octubre las delegaciones estarán en el parque zonal Huiracocha para seguir debatiendo y apreciando propuestas culturales y artísticas nacionales e internacionales. Estas actividades se realizarán en el horario de la tarde.

Cabe indicar que el Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria se produce cada dos años (este de Perú estaba previsto para 2021, se pospuso por la pandemia de Covid-19) y permitirán fortalecer las relaciones entre las organizaciones culturales a nivel internacional.

Dinoworld Expedition Tour en San Juan de Lurigancho

El Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho) invita a que descubras los increíbles fósiles de Dinoworld Expedition Tour que estará este fin de semana largo hasta el 16 de octubre, una actividad que reunirá a toda la familia.

La atención de esta ruta temática son de jueves a domingo, de 10 a.m. a 5:30 p.m. e incluye un Tour y excavación de restos fósiles (S/20 soles, desde los 2 años)

El ingreso peatonal es por la puerta principal ubicada en Próceres de la Independencia y los vehículos ingresan por la Puerta N.° 5 ubicada en la Av. Las Maquinarias (al costado de Hipermercado Metro).

Se conforma la primera Brigada Especial contra el Crimen en San Juan de Lurigancho

El distrito de San Juan de Lurigancho tendrá la primera Brigada Especial contra el Crimen (BRECC) que será responsable de luchar contra la delincuencia común y el crimen organizado, con la finalidad de reducir las cifras de incidencia delictiva en el distrito poblado de Lima.

Este equipo especial, estará al mando del Crnl. PNP Rafael Morón Díaz y entrará en funciones con 60 efectivos policiales, que son investigadores especializados en delitos de alta tecnología, criminalidad organizada, homicidio, robo, secuestro, extorsión, estafa, entre otros. 

La BRECC se encargará de prevenir, combatir, investigar y denunciar estos delitos de alto impacto en esta jurisdicción de Lima Este, que actualmente presenta el mayor número de incidencia delictiva en Lima Metropolitana. 

Las áreas donde se ubicará la brigada especial, es un inmueble de siete pisos que cuenta con una armería, dos calabozos, oficinas administrativas, un ambiente especial para el grupo de la división de inteligencia contra la criminalidad y una flota de ocho vehículos. 

Como se sabe, el presidente Pedro Castillo anunció en Fiestas Patrias que el Ministerio del Interior (Mininter) estaba implementado estrategias para luchar contra la inseguridad ciudadana para ello se crearían estas brigadas especiales de la PNP.