Academias de basquet en San Juan de Lurigancho incentivan el Deporte en el distrito

academia-de-basquet-en-san-juan-de-lurigancho

Club Básquet Alpamayo Perú – SJL

Club-Basquet-Alpamayo-SJL
Club-Basquet-Alpamayo-SJL

Misión: Educar integralmente al niño y adolescente a través de la enseñanza y práctica del baloncesto; con metodología apropiada, teniendo como objetivo formarlos integralmente, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades, destrezas, competencias y valores.

Facebook : https://www.facebook.com/Basquetalpamayoperusjl

Celular : 969967703

Dirección : Entrenamos en la Villa Nikkei, jr. Cajamarquilla 676/Urb. Zårate_ SJL / Av. Gran Chimú cdra. 9 (Coliseo IE Antenor Orrego), Zárate, SJL

SPIRE PERÚ Sede SJL

  • Plan de trabajo personalizado
  • Preparación física progresiva
  • Material deportivo de primera.
  • La mejor infraestructura
  • Entrenamiento de alto rendimiento
  • Entrenadores avalados por la FDPB .

Celular : 946040697

Dirección : Colegio Los Pinos / Av Próceres de la Independencia 3217 (a una cuadra del Metro de Canto Rey)

Escuela de Basketball «Cosmo Sport» SJL

Somos una institución de carácter privado cuya finalidad es la enseñanza del basketball

Facebook : https://www.facebook.com/EscueladeBasketballCosmoSport/

Celular : 995656140

Dirección : Los heraldos av Central San Juan de Lurigancho, Peru

Admisión Seoane 2023: Examen, fecha, costos y requisitos

El IESP Manuel Seoane Corrales, San Juan de Lurigancho, convoca a su examen de admisión 2023, con diversas carreras técnicas para los vecinos y vecinas del distrito.

Esta casa de estudios se ubicada en la urbanización de Mariscal Cáceres, a un par de cuadras de la Estación Bayóvar, a espaldas del IPD Canto Grande,

Cuenta con carreras técnicas de:

  • Computación e informática
  • Mecánica automotriz
  • Contabilidad
  • Electrotecnia industrial
  • Enfermería técnica
  • Mecánica de producción
  • Química industrial

Todas las carreras concluyen en tres años.

Requisitos

El primer paso para poder saber si están aptos para el examen de admisión es la verificación de su certificado de estudios de nivel secundario (de 1° a 5°). En el siguiente link puedes conocer si te encuentras apto para el examen: https://forms.gle/cMJYB8SMZ28ty7SRA#seoane_admision2023

Beneficios

Título a nombre de la Nación

Carnet de medio pasaje

No pagas mensualidad

Talleres y laboratorios equipados

¿Cual es el costo del examen de admisión?

El examen de admisión tiene un costo de S/ 220 soles y la fecha de examen de admisión es el 26 de marzo y el cierre de inscripciones es el 22 de marzo

SJL: escuela deportiva municipal de vóley, básquet y fútbol

La nueva gestión de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, pone a disposición las escuelas deportivas municipal de vóley, básquet y fútbol para niños y adolescentes del distrito.

Estos talleres están dirigidos para niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años y las inscripciones se realizarán en 6 sedes y las clases tendrán un horario de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Polideportivo San Carlos
  • Complejo Monteverde
  • Complejo Totorita
  • Complejo La 49
  • Polideportivo El Amauta
  • Parque 6 de Campoy

Curso de Verano 2023: trenzas africana y barbería en Cetpro Bayovar

El Centro Educativo Técnico Productiva de Bayóvar (Cetpro Bayóvar) ofrece cursos de veranos de trenzas africanas y barbería para los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho.

Estos cursos de verano inician el 18 de enero y tienen un descuento de 15% hasta el día 13 de enero. Los días de clases son los martes y jueves de 10 a.m. a 12 m. e incia el 18 de enero.

Para mayores informes se puede comunicar al número de telefóno: 998776714. Las clases son dictadas en el Cetpro, ubicado en la Av. Primero de Mayo S/N.

UGEL N° 5 capacita a directores de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 05 inició la capacitación inductiva a los directores encargados de instituciones educativas para el periodo 2023, comprendidas en los distritos San Juan de Lurigancho y El Agustino.

La inauguración estuvo a cargo de la directora de la UGEL N°05, Jenny Lara Quispe, quien exhortó a los directores a trabajar unidos por una educación inclusiva, innovadora e integradora, siendo capaces de solucionar los problemas educativos que pudieran surgir en el camino.

Estuvieron en la mesa principal, Dr. Augusto Rivero Torres y Dr. Edgardo Chuquimango Vergaray, jefes de las áreas de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), así como de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASEGESE), respectivamente.

La capacitación inductiva a directores está programada para siete fechas de ocho horas cada una, en el auditorio de la institución. La primera sesión inició este martes 3 de enero, los siguientes días serán: 5, 9, 11, 13, 17 y 19 de enero de 2023, en el horario de 8 a 12 a.m. y de 2 a 5 p.m.

Fuente: UGEL N° 5

Talleres de verano en San Juan de Lurigancho 2023

Los niños, niñas y jóvenes se preparan para formar parte de los talleres de verano 2023, algunos instituciones ofrecen cursos gratuitos sin salir de distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) – Canto Grande, ubicado a unos metros de la estación Bayóvar, ofrece el programa La Academia IPD que contiene cursos gratuitos en natación, tenis convencional y adaptado, voleibol, básquetbol, fútbol y atletismo, las inscripciones se realizan en la plataforma virtual. Este programa estará dirigido para niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años y personas con discapacidad de 8 a los 35 años de edad.

En el Servicio de Parques de Lima – Serpar, administrador del Parque Zonal Huiracocha, solo tiene a la fecha 3 cursos: Ajedrez, Marinera y Ballet, solo los días de semana y las matrículas están abiertas en la web institucional: ►https://bit.ly/3hScQ5l o en boleterías de ingreso.

En el Auditorio Británico San Juan de Lurigancho, tiene un taller de arte en plastilina, a cargo de Jorge Luis Cerda, del 10 enero al 14 de febrero, en el horario 11:00 am a 1:00 pm, el costo es de S/ 240. La inscripción es virtual

San Marcos – SJL podría ser saneada si construyen estación de la Línea 2 del Metro de Lima

Mediante Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, acordó ceder un espacio para la construcción de una estación de la Línea 2 del Metro Lima a cambio de subsanar el terreno de su sede de San Juan de Lurigancho.

Según el Centro Federado de Educación, en su red social, indicó que se acordó ceder el pedazo de terreno de más de 900 m2 con la condición de que les asignen otro territorio con el mismo metraje, el saneamiento de la sede SJL, entre proyectos.

Aunque esta decisión ya fue tomada en San Marcos, aún no se conoce si la respuesta de la autoridad será positiva a las condiciones de la Decana de América para solucionar esta problemática.

Cabe señalar que la universidad denunció, en dos oportunidades, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), pretendía expropiar parte de su terreno, ubicada en la avenida Venezuela, por donde pasará la Línea 2 del tren eléctrico.

En la Asamblea Universitaria se explicó que en el 2019 la propuesta de la ATU era obtener un área total de 1.261,64 m2. Sin embargo, en un nuevo planteamiento la afectación se redujo a 954,80 m2.

Lima: lanzan 300 vacantes para estudiar en Institutos Superiores Públicos

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) indicó que tres Institutos Superiores Públicos admitirán a 300 estudiantes para los procesos de admisión que se realizarán entre los meses de agosto y setiembre de 2022.

Entre lo requisitos para ser postulantes a una de estas casas de estudios, deberá presentar su certificados de estudio de nivel secundaria concluida, copia de partida de nacimiento y DNI, carpeta y recibo de pago por inscripción.

La DRELM indicó que los únicos pagos que se realizan son: por prospecto y otro por concepto de matrícula al inicio de cada periodo académico, asimismo indicaron que el perfil profesional y plan de estudios de las carreras profesionales son aprobados por el Ministerio de Educación y los que concluyen obtienen su título a nombre de la nación.

Los interesados pueden encontrar información enviando un mensaje al WhatsApp 988 462 118 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Los institutos públicos con vacantes para este proceso 2022 –II son:

1.- Instituto: Naciones Unidas – Pueblo Libre

Carrera: Cosmética Dermatológica
Fecha de examen de admisión: 6 de agosto
Número de vacantes: 30


2.- Escuela Emilia Barcia Boniffatti – Cercado de Lima

Carreras: Educación Inicial
Fecha de examen de admisión: 12 y 13 de agosto
Número de vacantes: 80


3.-Manuel Gonzales Prada – Villa El Salvador

Carrera: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria con cuatro especialidades (Matemática, Ciencia Tecnología y Ambiente, Ciencias Sociales y Comunicación).
Fecha de examen de admisión: 4 y 5 de setiembre
Número de vacantes: 30


4.- Fe y Alegría N° 75- San Juan de Miraflores

Carrera: Producción de confecciones
Fecha de examen de admisión: 28 de agosto
Número de vacantes: 40


5.- San Francisco de Asís – Villa María del Triunfo

Carreras: Contabilidad y Electrotecnia Industrial
Fecha de examen de admisión: 7 de agosto
Número de vacantes: 80

Fuente: DRELM | Foto: ANDINA

ESTUDIA GRATIS y obtén un título técnico profesional en tres años

El martes 28 de junio asiste a la FET – Expo Educación Técnica 2022 para conocer las carreras técnicas que ofrecen 25 instituciones públicas de Lima Metropolitana. ¡Conviértete en un empleado calificado y genera más ingresos para ti y tu familia! .

¿Te graduaste de la escuela secundaria este año? ¿La pandemia no te permite continuar tus estudios en la universidad? ¿Quieres estudiar una carrera de corta duración que te genere ingresos desde el principio?

Te contamos que la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en el marco del relanzamiento de la educación superior, reunirá las mejores oportunidades que ofrecen las instituciones públicas para el conocimiento sólido y las oportunidades laborales.

Si quieres participar y descubrir ofertas innovadoras y gratuitas de todas las instituciones públicas de educación superior (IESTP), te esperamos el próximo martes 28 de junio en FET – Expo Educación Tecnológica 2022 en la IESTP María Rosario Aráoz Pinto, ubicada en Av. De la Marina 3500, San Miguel, de 9:00 am a 5:00 pm. a 5:00 pm.

¿Qué encontrarás en FET – 2022?

¿Eres creativo y te encanta diseñar espacios únicos y atractivos? Entonces la carrera de diseño de interiores es para ti. Pero si te apasiona el cuidado de la piel, seguro que te interesa el stand de Cosmética Dermatológica. Si lo tuyo es el cuidado bucal y quieres ayudar a todos a tener una hermosa sonrisa, una carrera en dentaduras postizas llamará tu atención.

Tal vez ya trabaje en tecnología de la información y las comunicaciones y quiera especializarse, o tal vez piense que una carrera en administración de redes y comunicaciones lo ayudará a dominar una variedad de dispositivos interconectados. Si está en el campo de la hospitalidad, los cursos de Administración de servicios y hospitalidad que ofrece una de nuestras instituciones públicas le interesarán.

Recuerda, hay un total de 29 carreras técnicas disponibles para que elijas. Entre las más destacadas se encuentran: ingeniería eléctrica industrial, construcción civil, comunicación audiovisual y diseño de moda.

También se ofrecen cursos educativos como electrónica industrial, mecánica de producción, mecatrónica automotriz, enfermería técnica, laboratorios clínicos, computación e informática, diseño publicitario y química industrial. Asimismo, contamos con seis ocupaciones docentes en educación primaria, primaria y secundaria.

En esta feria te conectarás con la formación tecnológica a través de sesiones didácticas donde la Generación+TEC presentará sus carreras más innovadoras, podrás visitar una muestra fotográfica y una estación con mensajes de nuestros estudiantes, disfrutarás de presentaciones artísticas y encontrarás premios, becas y más.

El ingreso a este evento es libre y está dirigido a familias, escolares, jóvenes y adultos en el proceso de elección y formación educativa a lo largo de sus vidas.

Fuente : Andina

25 instituciones de educación superior públicas que puedes estudiar gratuitamente

¿Qué ofrece la educación superior estatal en tecnología? Actualmente – en Lima – existen 25 instituciones públicas de educación superior: 2 instituciones educativas y de formación y 23 instituciones de formación técnica.

Jóvenes y adultos pueden incorporarse al mercado laboral competitivo y estudiar en alguna de las 25 instituciones públicas de educación superior técnica (IESTP), así como en los institutos públicos de educación superior (IESPP) y en los institutos públicos de educación superior (EESPP). La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) a cargo del Minedu.

Las Instituciones Públicas de Educación Superior (ISP) son instituciones de educación superior no universitaria que ofrecen ocupaciones , carreras y especializaciones técnico profesionales, en el caso de las IESTP la duración de sus estudios es de 3 años, y para la de pedagogía la duración es de 5 años.

El plan de estudios, de la DRELM, responde a las necesidades del sector productivo y proporciona a los estudiantes habilidades comerciales, habilidades de investigación, actitudes personales y empresariales, y otras herramientas.

En las Instituciones Superiores Públicas no se paga una tarifa mensual (la educación es gratuita de principio a fin). Las únicas tasas a pagar son la admisión y la inscripción.

Los exámenes de ingreso se realizan entre los meses de febrero, marzo y abril, según el cronograma de cada institución.

Para estudiar en una institución postsecundaria, los estudiantes deben completar la educación básica regular o alternativa.

Requisitos para participar en el proceso de admisión

Por otro lado, los requisitos para participar en el proceso de admisión son:

Certificados académicos completos, partidas de nacimiento y copias de cédulas de identidad.
Carpeta del solicitante y recibo de pago de la matrícula.
A nivel de la DRELM existen 25 instituciones de educación superior públicas: 02 de formación pedagógica y 23 de formación técnica, de las cuales 02 corresponden a IEST, Fe y Alegría 61 y 75.

DRELM ofrece 29 programas académicos de un total de 105 programas ofrecidos por 23 IEST públicos.

Según el informe de Escale del 29 de marzo de 2022, había 19,436 estudiantes, 1,462 maestros y 733 departamentos matriculados al final del año escolar 2021.

-Oferta educativa-

Lima Centro:

  • IESTP Argentina (Cercado de Lima). Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática y Contabilidad)
  • IESTP Arturo Sabrosa Montoya (La Victoria) Carreras: Computación e Informática – Contabilidad – Enfermería Técnica – Prótesis Dental – Secretariado Ejecutivo
  • IESTP Diseño y Computación (Cercado de Lima) Carreras: Comunicación Audiovisual, Diseño de Interiores, Diseño de Modas y Diseño Publicitario.
  • IESTP José Pardo (La Victoria) Carreras: Electrónica Industrial, Electrotecnia Industrial (Electricidad), Metalurgia, Computación e Informática, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz – Construcción Civil.
  • IESTP María Rosario Aráoz Pinto (San Miguel) Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática, Construcción Civil, Contabilidad, Diseño Gráfico, Diseño Publicitario, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Secretariado Ejecutivo.
  • IESTP Naciones Unidas (Pueblo Libre) Carrera: Cosmética Dermatológica

Lima Este:

  • IESTP Huaycán (Ate) Carreras: Computación e Informática, Electrónica Industrial, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz
  • IESTP Magda Portal- Cieneguilla (Cieneguilla) Carreras: Administración de Servicios y Hostelería
  • IESTP: Manuel Seoane Corrales (San Juan de Lurigancho) Carreras: Computación E Informática, Contabilidad, Electrotecnia Industrial, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Química Industrial
  • IESTP Misioneros Monfortianos (Chaclacayo) Carreras: Desarrollo de los Sistemas de Información, Enfermería Técnica y Mecatrónica Automotriz
  • IESTP Ramiro Prialé Prialé (Lurigancho) Carreras: Computación e Informática, Contabilidad, Cosmética Dermatológica y Enfermería Técnica

Lima Norte:

  • IESTP Carlos Cueto Fernandini (Comas) Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica Industrial, Electrotecnia Industrial, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Metalurgia y Técnica en Laboratorio Clínico.
  • IESTP Luis Negreiros Vega (San Martín de Porres) Carreras: Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica Industrial, Mecánica Automotriz y Mecánica de Producción.
  • IESTP Manuel Arévalo Cáceres (Los Olivos) Carreras: Computación e Informática, Enfermería Técnica e Industrias Alimentarias.

Lima Sur:

  • IESTP Antenor Orrego Espinoza (Chorrillos) Carreras: Administración Industrial, Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica Industrial, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz y Técnica en Farmacia.
  • IESTP Gilda Liliana Ballivian Rosado (San Juan de Miraflores) Carreras: Administración de empresas, computación e informática, construcción civil, contabilidad, electrónica industrial, electrotecnia industrial, mecánica automotriz y mecánica de producción.
  • IESTP Juan Velasco Alvarado (Villa María del Triunfo) Carreras: Computación e Informática, Contabilidad, Enfermería Técnica, Mecánica Automotriz y Técnica en Farmacia.
  • IESTP Julio César Tello (Villa El Salvador) Carreras: Administración de Empresas, Computación e Informática, Contabilidad, Electrotecnia Industrial, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción y Secretariado Ejecutivo.
  • IESTP Lurín (Lurín) Carreras: Computación e Informática, Contabilidad y Prótesis Dental.
  • IESTP San Francisco De Asís Carreras: Contabilidad y Electrotecnia Industrial.
  • IESTP Villa María Carreras: Computación e Informática, Cosmética Dermatológica, Enfermería Técnica e Industrias Alimentarias.

Por convenio:

IEST Fe y Alegría 61 (Villa El Salvador) Carrera: Producción de Confecciones.
IEST Fe y Alegría 75 (San Juan de Miraflores) Carreras: Administración de Hoteles y Restaurantes; Planeamiento y Control de Proyectos de Construcción; Producción de Confecciones
Instituto de Educación Superior Pedagógico:

IESP Manuel Gonzales Prada (Villa el Salvador) Carreras: Educación Inicial; Educación Primaria; Educación Secundaria en cuatro (04) especialidades: Ciencias Sociales; Ciencia, Tecnología y Ambiente; Comunicación y Matemática.
Escuela de Educación Superior:

EESPP: Emilia Barcia Boniffatti (Cercado de Lima) Carreras: Educación Inicial
De acuerdo a la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) del Minedu las cinco carreras más demandadas en institutos son:

  1. Prótesis dental
  2. Diseño de interiores
  3. Administración de servicios y hostelería
  4. Cosmética dermatológica
  5. Administración de redes y Comunicaciones