La Huaca Mangomarca se convierte en escenario político

Una figura con aspiraciones políticas dentro de la contienda de San Juan de Lurigancho (SJL) ha sido señalada por presuntamente utilizar el evento cultural «Manqumarka Raymi 2025» para impulsar su agenda proselitista, desatando el rechazo de los propios organizadores.

El evento, que se lleva en la Huaca Mangomarca para proteger el patrimonio cultural, se vio opacado por la difusión de mensajes que, aunque enmarcados en la cultura, apuntan directamente a una campaña política del partido Avanza País en el distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho.

De respaldo cultural a compromiso electoral

Hector Alejandro, candidato para la alcaldía de SJL, difundió a través de sus canales digitales su participación en la jornada, presentándose como «presidente de la Casa de la Cultura de SJL», un título que se autodenominó en su presentación con los organizadores.

En su publicación, el candidato expresó:

«Estuve presente en la Huaca Mangomarca para participar y respaldar el Manqumarka Raymi 2025… Este tipo de eventos nos recuerdan que San Juan de Lurigancho no solo es grande por su gente, sino también por su riqueza cultural.»

Aunque las frases iniciales se enfocan en la cultura, el tono cambió rápidamente hacia propuestas de campaña: «Reafirmo mi compromiso de seguir impulsando la puesta en valor de nuestros espacios históricos y fortalecer el sistema turístico de SJL«, prometió, concluyendo con un llamado a la acción: «Continuaremos trabajando para que Mangomarca y todos nuestros sitios arqueológicos tengan el protagonismo que se merecen.

Comunicado de deslinde de los organizadores

En respuesta directa al uso político del evento, los organizadores del «Manqumarka Raymi 2025» se vieron obligados a emitir un comunicado oficial, separando categóricamente el evento de cualquier interés partidario.

Comparte