Procurador del Ejército del Perú denunció y confirmó que Jacobo Vaisman no fue militar, sin embargo, el candidato del partido Frente Esperanza aportó documentos que demostrarían lo contrario. El candidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho 2022 , Walter Jacobo Vaisman, va por el partido Frente Esperanza, cuyo fundador es Fernando Olivera.
Declaraciones en la Depincri 1
Llegó a Depincri 1 a defenderse de la denuncia presentada por abogados militares, quienes afirman que no debe usar el uniforme militar por no haber pertenecido al cuerpo .
“Me he apersonado a la Depincri 1, porque el procurador del ejército me ha denunciado ante el Ministerio Público y Fiscalía, por usar y decir que soy militar, y otorgarme un título que no me corresponde en contra del ejército”, resaltó .
En ese sentido, Weisman destaca que es un militar retirado con más de 10 años de servicio. Por eso “hoy doy mi declaración con mi abogado”, dijo. Señaló, sin embargo, que el fiscal que presentó la denuncia no parecía haber corregido los cargos en su contra. “Nos hace entender que esta es una denuncia sin fundamento y maliciosa”, dijo.
Denuncia a oponentes políticos
“Todo demuestra que la mafia de (Pepe) Luna y ( Daniel )Urresti han usado sus tentáculos para sacarnos de la contienda municipal y eso no lo vamos a permitir”, dijo el candidato a alcalde de San Juan de Lurigancho 2022.
Además, Jacobo Vaisman presentó documentos y diplomas de su etapa en el ejército peruano, así como de su visita a China como parte de los preparativos militares, donde fue el único latinoamericano representado en ese momento.
Asimismo, remarcó que tiene un staff de abogados que harán una contra demanda al procurador por realizar una denuncia sin sustento en su contra.
El Sábado 9 de julio por la tarde, la profesora Brenda Lizano oficializó su carrera hacia el sillón Municipal bajo el Tren de Avanza País en estas elecciones
Brenda Lizano Tejada se ha postulado dos veces a cargos políticos . En 2018 buscó convertirse en alcaldesa de San Juan de Lurigancho con el partido Democracia Directa. Dos años después, quiso ser congresista por el partido Unión por el Perú. En ambos casos, no obtuvo suficientes votos.
En su hoja de vida presentada en 2020 detalló que desde 2019 laboró como asesora educativa en un colegio de San Juan de Lurigancho. Pero omitió información sobre su patrimonio. Tampoco colocó cuántos bienes inmuebles posee ni el valor de estos; por ello La Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dispuso que se le abra proceso sancionador .
Cuestionada congresista Patricia Chirinos amadrina a Brenda Lizano en Enero del 2022
Patricia Chirinos, congresista de Avanza País , presentó a Brenda Lizano Tejada como candidata del partido a la alcaldía de San Juan de Lurigancho. En una transmisión en vivo del sábado 15 de enero del 2022, se observa a la parlamentaria junto a Lizano en una loza de Canto Rey, en el distrito mencionado, por lo que habría violado la neutralidad electoral que funcionarios públicos deben cumplir durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Patricia Chirinos y la candidata a las elecciones de San Juan de Lurigancho 2022 Brenda Lizano
Son las dinastías municipales familias enquistadas en el poder que buscan mantener sus redes de dominio pasándose la posta al hermano al hijo e incluso a la pareja .
https://youtube.com/watch?v=L5Tx3cf6o2s
Dinastía Miyashiro en Chorrillos
Uno de los eternos candidatos que busca repetir el plato sacándole la vuelta a la ley que prohíbe la reelección inmediata es el controvertido Augusto Miyashiro , con cinco períodos ininterrumpidos como alcalde de Chorrillos desde el 1998 . En el 2018 el político le sucedió el cargo a su hijo Augusto Miyashiro , quien es el actual alcalde distrital , y ahora buscaría que la dinastía de los Miyashiro se prolongue por casi tres décadas .
Luego de cuatro años de que Augusto Miyashiro hijo asumiera la alcaldía del Municipio de Chorrillos su padre Augusto Miyashiro Yamashiro vuelve a tentar el sillón municipal donde antes permaneció por un período de 20 años .
Las calles de Chorrillos están plegadas de anuncios sobre la candidatura de Miyashiro papá , quien postula por el partido Podemos Perú , pese a que en el 2020 fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida tras ser hallado culpable de adueñarse de 10 millones de soles del Municipio de Chorrillos , incluso ocupó la lista de los más buscados y se ofrecía por su cabeza una recompensa de 40 mil soles .
Dinastía Iñigo en Villa el Salvador
Quienes también buscan perennizar su apellido en el sillón edil son los hermanos Iñigo Peralta . Con tan sólo 26 años Guido Iñigo se convirtió en el 2014 en el alcalde más joven de Villa el Salvador y de todo el país ; cuatro años después le dio la posta a su hermano Kevin quien asumió la alcaldía de dicho distrito con apenas 23 años y sin ninguna experiencia en gestión pública . Ahora Guido Iñigo aspira un nuevo mandato por Alianza para el Progreso .Para demostrar que todo queda en familia , la hermana de ambos, Sendín Iñigo Peralta , postula como primera regidora en Villa María del Triunfo .
“ Como hay un impedimento de reelección inmediata de gobernadores y alcaldes por ejemplo, lo que están haciendo ellos es tratar de generar ventajas de forma indirecta hacia familiares o hacia personas ,digamos , de su entorno “ , comentó el especialista .
Dinastía Subileti en Cieneguilla
Quien también buscaría sacar ventaja de su condición de autoridad edil para favorecer la candidatura de un familiar directo es el alcalde de Cieneguilla Edwin Subileti , en estas fotografías se observa al burgomaestre participando de actividades municipales acompañado de su hermano Óscar Subileti quien les sigue los pasos y ahora postula la alcaldía distrital por el partido Somos Perú .
Los hermanos Subileti
Dinastía Pomez en Pachacamac
Una situación igual de escandalosa como la de la candidata a la alcaldía de Pachacámac Liz Gianny Castillo de Pomez , quien en su foto de campaña aparece junto a un banner con el nombre de su esposo el actual alcalde de Pachacámac Guillermo Pomez .Llama la atención que en su hoja de vida no cuenta con estudios superiores concluidos y que con 41 años de edad su primer trabajo fue en el 2020 .
Una maña política que habría encontrado autoridades civiles para eludir la ley promulgada en el 2018 que prohíbe la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores regionales y así perpetuarse en el poder .
“(en este accionar) Destaca sacarle la vuelta a la norma pero finalmente no hay un impedimento expreso en la norma como para que esto ocurra. Eso no se va a lograr con la norma sino con un voto consciente del ciudadano ,que advirtiendo este tipo de situaciones , verdaderamente puede sacar sus conclusiones sobre si le da el voto a esta persona que está haciendo este tipo de maniobras que son elusivas de la ley.» Acotó el especialista .
Dinastía Castillo en Los Olivos
Una norma que no ha logrado evitar que en cada competencia electoral encontremos los mismos apellidos como el de Felipe Castillo quien actualmente ocupa su sexto periodo como alcalde de Los Olivos pero como ya no puede reelegirse ahora su hijo Felipe Castillo Oliva postula por el partido Podemos Perú buscando así prolongar la dinastía por varios años más.
Pero como usted vota libremente no se queje después de las malas gestiones de sus autoridades .
Los partidos Fe en el Perú, Frepap y Democráta Verde no lograrlo inscribirse para poder participar en las elecciones municipales y regionales 2022 que se realizará en octubre próximo. A pesar de haber apelado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sus inscripciones fueron suspendidas hasta después de las elecciones.
El candidato de Fe en el Perú, Américo Zegarra, público en sus redes sociales la Resolución N° 0975-2022-JNE donde confirma la suspensión del proceso de inscripción de su partido político y que se retomaría después del 02 de Octubre del presente año.
Jose Luis Cristobal, candidato por el partido Democrata Verde – el partido del actual alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles – también no participaría en las elecciones 2022, que mediante Resolución N° 973 -2022 – JNE fue notificado y que el argumento de su apelación contra la tacha impuesta fue denegada.
Y el candidato por San Juan de Lurigancho del Frepap, Dane Ramirez, quedó fuera de las elecciones 2022 debido a que no logró completar su inscripción antes del 14 de junio. La apelación presentada por la personera fue declarada infundada por el JNE.
Aunque estas candidaturas han anunciado que tomaran las acciones legales como medidas cautelares esto se resolverá antes del 2 de septiembre, por lo pronto se encuentran fuera de la competencia electoral.
Con esto las listas de partidos políticos que desean ocupar el sillón municipal del distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho, se reduce de 15 a 12 partidos que se encuentran aún en período de tacha.
El candidato JUAN NAVARRO anunció que su candidatura y la de sus regidores ya es oficial para estas elecciones municipales 2022.
Los allegados al ex Alcalde también mencionaron que su candidatura es el clamor del pueblo para regresar al municipio y recuperar el tiempo perdido y así pueda terminar sus obras y proyectos que dejó en su última gestión.
Cómo se sabe Juan Navarro fue Alcalde de San Juan de Lurigancho los años 2015 – 2018 con serios cuestionamientos en su gestión .
Jurado Electoral Especial de Lima Este se pronunció
Al respecto el Jurado Electoral Especial de Lima Este, mediante resolución 00068_2022-JEE-LIE2/JNE admitió y publicó la lista de candidatos de la organización politica ALIANZA PARA EL PROGRESO con el objeto de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, para el Concejo Distrital de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, cuya fórmula y lista integradas de la siquiente manera:
1.- HOBER MEDRANO AGUILARDNI : 431028622.- ROSA LILIANA MONTALVAN ALVADNI: 425348283.- MARIO ADRIAN LEON NINAHUANCADNI: 434764004.- GUMERCINDA OUISPE LLAMPIDNI : 412879905.-CESAR GUIDO QUINTANADNI: 092497856.- YESENIA ANAIS BAUTISTA SANCHEZDNI: 438898037.- JULIO GRIMALDO ROJAS ANTARADNI: 101170198.- YANETH FLOR FLORES RODRIGUEZDNI: 715383879.- FREDDY ANTONNY ESPINOZA MAMANIDNI: 7729898910-11.- FRANCO AARON MEDINA AGUILARDNI: 7219446912.- XIOMARA ANABEL RIVERA ALBANDNI: 7754579913.- JHOSEP ISAAC MARCA PIMENTELDNI: 7510508614- BERTHA GREGORIANA CAMARA REYESDNI: 4201025715 HERNAN OLIVER DIONISIO FLORESDNI :09785596
ARTÍCULO TERCERO. – DISPONER la publicación de la formula y lista señalada en el articulo segundo de la presente resolución en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de elecciones y en el panel del Jurado Electoral Especial.
ARTICULO CUARTO. – DISPONER la publicación del Formato Resumen del Plan de Gobierno junto con la resolución que admite a trámite la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos en el panel del Jurado Electoral Especial.
ARTÍCULO QUINTO. – REMITIR la presente resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales.
Jurado Nacional de Elecciones declara infundada apelación de Partido Verde y le suspende su inscripción, fallo es inapelable, por lo que, Alex Gonzales no postulará a la alcaldía de Lima Metropolitana.
Partido Verde se pronuncia
Vocera y esposa del alcalde suspendido se pronuncia en sus redes sociales .
Álvaro Paz de la Barra, actual alcalde de La Molina, aseveró que no estará en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 después de la resolución emitida por el Jurado Electoral Especial (JEE) donde declarán improcedente las inscripciones de los postulantes del partido Fe en el Perú.
El burgomaestre dio detalles en una entrevista para Canal N donde indicó que: “Fe en el Perú es una gran amenaza”, en ese sentido, aseguró que las tachas electorales han sido promovidas por grupos interesados y defensores de los monopolios.
Paz de la Barra, era candidato para ocupar el sillón de la Municipalidad de Lima. Así también, el partido del alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles, fue rechazado para inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones para poder participar en las elecciones municipales 2022.
Ambos partidos políticos han apelado, pero por el cronograma electoral y las disposiciones emitidas por los organismos electorales, dejarían fuera de la contienda electoral a estos dos postulantes por el sillón municipal de Lima.
Este 15 de mayo el partido Demócrata Verde realizará sus elecciones internas, en cumplimiento a lo dispuesto por la ONPE, para elegir a su candidato distrital para las elecciones municipales 2022 en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Este partido tiene cuatro (4) listas que, según el partido, sus 15 mil afiliados inscritos deberán elegir en 22 mesas de votación ubicadas en la institución educativa Francisco Bolognesi, a su principal representante para el siilón municipal del distrito más poblado del Perú,San Juan de Lurigancho.
Uno de los pre candidatos de estas elecciones internas es el funcionario Jairzinho Aquiles Urcos Huari, quien desempeño las funciones de Sub Gerente de Participación Vecinal, en la Gerencia de Desarrrollo Social, y que habría contado con el respaldo del actual burgomaestre.
Aunque aún no se conoce su hoja de vida por completo, se puede apreciar que el funcionario ha viajado de diferentes provincias del Perú, para promover la inscripción del partido Demócrata Verde y ha participado en varias manifestaciones a favor del alcalde.
Funcionario promoviendo la inscripción del partido en otras partes del Perú
El ex candidato a la alcaldía por Fuerza Popular, Pedro Ángulo, no participará en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, a pesar que se realizó una convocatoria abierta para integrar su equipo de campaña política en su nuevo partido Renovación Popular en San Juan de Lurigancho.
No se saben los motivos de su declinación para participar por el sillón municipal de San Juan de Lurigancho, pero cedió el paso a su menor hijo, Manuel Antony Angulo Vazquez, de 29 años, según se muestra en la plataforma electoral del JNE.
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones
Recordemos que Pedro Angulo fue tachado en las elecciones municipales del año 2018 por omitir, ante Jurado Nacional de Elecciones, el fallecimiento de un menor de edad en un local campestre de propiedad suya, donde señalo que de no estar obligado a colocar dicha información en su hoja de vida
Hasta la fecha, como se podrá visualiza en sus redes sociales, Pedro Angulo continúa realizando campaña política, presentándose en diversos eventos deportivos y sociales y así como en distintos pueblos del distrito.
El candidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho (por tercera vez) y ex – candidato al Congreso de la República, Jesús Maldonado, presentó su lista de candidatos para la municipalidad de San Juan de Lurigancho incluyendo a su hermana.
Según la consulta hecha a la plataforma electoral del Jurado Nacional Electoral, Trinidad Maldonado Amao (45 años), integra la lista de regidores del partido político Somos Perú con el número 6 para las elecciones municipales que se realizará el próximo 7 de octubre.
Fuente: Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones
Esto no tendría ningún impedimento según la Ley de Elecciones Municipales N° 26864, pues en dicha norma no se señala si la lista de candidatos se encuentra prohibida integrar un candidatura con un familiar. Cabe señalar que el actual regidor de la comuna, Sául Usquiano Avila, es cuñado de Jesús Maldonado.
Este no sería el único caso, pues en la lista del Partido Político Perú Libre también estaría un familiar de la candidata a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, Nilda Rafael, la señora Reyna Esperanza Vargas Rafael que postula a regidora con el número 2.
Fuente: Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones.