[VIDEO] Alcalde chileno le responde a Lescano: “El Huáscar no se mueve de nuestras costas ”

El alcalde de la provincia chilena de Talcahuano, Henry Campos mostró su malestar y afirmó que no ve buena intención en el pedido de devolver El Huascar , que tras varias décadas sufrió remodelaciones y finalmente ancló en bahía de Talcahuano donde ahora es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

«Le quiero decir que no hay buena intención en sus declaraciones cuando utiliza un monumento nacional y patrimonio de nuestra ciudad para incluirlo en su candidatura presidencial», indicó.

El alcalde Campos advirtió: «Si sale electo presidente lo invitamos a visitar y conocer el Huáscar, pero el Huáscar de nuestras costas no se mueve».

Talcahuano es la localidad chilena en la que se encuentra el monitor y que ahora se ha convertido en un lugar turístico.

Fuente : Panamericana TV

¿Keiko ya no es rentable?

En Perú somos tan caídos del palto que cuando algún bodrio de TV le dice sus verdades a Keiko, les tomamos por «valientes, audaces, frontales, contestatarios, veraces» y no reparamos en que se trata de un guion prefabricado desde las oficinas de los mismos dueños del canal.

Keiko ya no es rentable para ciertos grupos de poder (para otros sí). El consabido antivoto de la Fujimori es un factor que desalienta a un sector del gran empresariado otrora entusiasta financista de cuanto proyecto fujimorista postulara a las presidenciales.

Los «ataques» a Keiko en canales como Willax ni son gratuitos ni son honestos. Es cálculo politico-empresarial. La ultraderecha hoy cuenta con más de una posibilidad en la baraja (incluso con cartas bajo la manga). Saben que es mejor poner la carne en otro asador.

Esto no significa el fin del fujimorato. En absoluto. En tanto maquinaria mafiosa y antimodelo económico, sigue vigente e influyente, incluso hegemónico con aval constitucional.

Hoy Keiko trastabilla pero no cae. Sus tentáculos mutan y nos acechan en forma de López Aliaga o De Soto (principalmente, pero no son los únicos). El agente naranja puede verse de otro color, pero es igual de venenoso.

David vs Goliat: Pedro Castillo supera a César Acuña

En la última encuesta publicada por el Instituto de Estudios Peruanos y La República el profesor Pedro Castillo supera al Empresario de Universidades, Cesar Acuña.

El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo obtuvo 3,5 % , saltando tres escalones en la ubicación de los candidatos con mayor preferencia venciendo al 3,4 % de Cesar Acuña quien descendió 0,4 % con respecto a la anterior encuesta de fines de febrero.

Según La República, El crecimiento de Pedro Castillo se da notoriamente en la macrozona del sur al ser el tercer candidato con mayor respaldo de esa población: 8,0 %.

Con este nueva posición supera también a candidatos como Ollanta Humala (2,5%), Julio Guzmán (2,3%) y Daniel Salaverry (1,2%)

Fuente La República

RUNA: Candidata a vicepresidenta del Perú vive en SJL

La plancha presidencial de Renacimiento Unido Nacional (RUNA) tiene como candidata a primera vicepresidenta a Sonia García quien domicilia en San Juan de Lurigancho. En este partido político se encuentra como candidato a la presidencia Ciro Gálvez.

García estudio diseño de modas pero no concluyó, pero trabaj en mismo rubro en Gamarra. Tiene estudios en la Escuela de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres. Asimismo la candidata a la vicepresidencia se presenta como candidata al Congreso.

Dentro de este partido se encuentra Luis Manrique Fernandez, que vive en Mariategui y postula al Congreso. El labora como conductor en la empresa Transporte Huáscar, no registra estudios en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones

Victoria Nacional: Jesús Maldonado detrás de Forsyth

El candidato presidencial George Forsyth, durante una visita de campaña en San Juan de Lurigancho se le observó acompañado, en parte de su recorrido, por Jesús Maldonado.

Maldonado, quien fue candidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho y Congreso, actualmente no tiene partido político oficial para participar en las elecciones municipales del 2022 pues se retiró de Somos Perú junto a Renán Espinoza

Asimismo Renán Espinoza asumió la jefatura del comando de campaña de George Forsyth en estas últimas semanas y todo parece señalar que el próximo partido donde anclará Maldonado será Victoria Nacional, quién se deberá inscribir como militante después de las elecciones presidenciales.

Captura de imagen: América Noticias

Notas Relacionadas

Los candidatos y las ollas comunes en SJL: ¿Ayuda social o campaña política?

VIDEO: Daniel Salaverry discutió en la calle con ciudadano venezolano «Te voy a mandar a tu país»

Daniel Salaverry , candidato presidencial por Somos Perú, protagonizó una fuerte discusión en plena calle con un ciudadano venezolano, quien lo increpó por sus declaraciones en contra de los extranjeros en el Perú.

Según un video que circula en las redes sociales, el hecho ocurrió cerca de la avenida Tacna en el Cercado de Lima. Salaverry se desplazaba en su camioneta de campaña cuando de pronto un venezolano lo insultó.

Daniel Salaverry, quien se encontraba de copiloto, se bajó rápidamente del vehículo y lo encaró afirmando que no le tenía miedo y contestándole el insulto. 

Seguidamente el extranjero siguió gritándole y retándolo para que lo saque del país. El candidato le contestó que expulsaría a todos los delincuentes.

Ambos estuvieron cerca de irse a las manos, pero fueron separados por un miembro del equipo de campaña del partido.

Como se recuerda, hace unos días el candidato de Somos Perú afirmó que de ser presidente expulsaría a todos los extranjeros ilegales en el país.

Fuente : Canal N

Humala : “Muchas anotaciones en las agendas de Nadine las hizo Verónika Mendoza ”

Ollanta Humala, candidato presidencial por el Partido Nacionalista Peruano, calificó de “malagradecida” a Verónika Mendoza, excongresista por su agrupación política y actual aspirante a la Presidencia por Juntos por el Perú, y aseguró haberle dictado el contenido de las agendas que manejaba junto a su esposa y exprimera dama Nadine Heredia.

“En realidad son mis agendas. Las han estigmatizado como «Las Agendas de Nadine» pero todo lo que está ahí responde a mis expectativas”, dice Humala.

Asimismo, cuenta que mucha de las anotaciones de las agendas de Nadine se las dictó a Veronika Mendoza. También contó que nunca apoyó la candidatura de Julio Guzmán, a quien dice “no lo tenía ni en su radar”.Además revela que se encontró con Keiko en la DIROES y le advirtió que ella también iba a terminar en la cárcel. Cuenta que Acción Popular tuvo un acercamiento a él pero los rechazó por «mafiosos». ¿Por qué vuelve a postular a la presidencia? .

Fuente : La Encerrona

Victoria Nacional no presenta candidato congresal residente en SJL

El partido Victoria Nacional, ex restauración nacional, no presenta ningún candidato o candidata que resida en San Juan de Lurigancho.

Según la consulta realizada a la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones, el partido del candidato presidencial George Forsyth, no tiene entre su lista congresal a ningun candidato que resida en San Juan de Lurigancho.

En la actualidad en la lista congresal de victoria Nacional presenta dos excluidos y una renuncia, además recordemos que el candidato presidencial cursa una exclusión y en los próximos días se sabrá el veredicto final.

Forsyth: “Podía ser 10 años alcalde de La Victoria y no iba a poder cambiarla»

El candidato a la presidencia por Victoria Nacional declaró que el Ejecutivo no “gasta bien” los recursos públicos y aseguró que un eventual Gobierno suyo se enfocará en “reordenar el Estado”.

Así justificó su renuncia al municipio de la Victoria

George Forsyth, justificó este martes en una entrevista su renuncia a la alcaldía de la Municipalidad de La Victoria porque así se hubiera mantenido “10 años” en el cargo, no habría podido cambiar más el distrito debido a que “no funciona el Estado”.

El exburgomaestre aseguró, en ese sentido, que en caso gane los comicios presidenciales cambiará el Perú.

Así como escalé de regidor para ser alcalde y cambiar las cosas, hay cosas que yo ya no voy a poder cambiar de alcalde. Las pistas requieren presupuesto, La Victoria está quebrada, todo lo que hicimos lo hicimos con determinación. Yo podría ser 10 años alcalde de La Victoria y no la íbamos a poder cambiar más. Todo lo que hicimos ha sido con corazón, con actitud. No hay plata, está quebrada”, sostuvo en una entrevista con ‘Al estilo Juliana’ de ATV.

Se cuestiona entonces que no fue sincero con las personas que votaron por él , apostando por su candidatura y sus propuestas que eran en vano .

Entonces, ¿qué tengo que hacer? bueno voy a la presidencia porque jamás voy a permitir que los peruanos tengan que ir a rogar por agua, eso no lo podía cambiar siendo alcalde. Estoy cumpliendo la promesa que hice en La Victoria, pero ahora a todo el Perú. Vamos a cambiar el país”, señaló.

“Hace 15 años el presupuesto era casi cuatro veces menor que ahora. ¿Hemos aumentado 4 veces la infraestructura del país? ¿Ha crecido la educación? ¿la salud?, la plata se la están tirando, se está yendo, no la estamos gastando bien, por eso tenemos que reordenar el Estado, con ministerios que realmente hagan su trabajo”, manifestó.

Fuente : El Comercio / ATV

San Juan de Lurigancho: Propuestas de candidatos al Congreso

El partido político liderado por Verónika Mendoza, Juntos por el Perú, presentó un conversatorio sobre las propuestas para San Juan de Lurigancho.

Por sus características y siendo el distrito más poblado, los candidatos expusieron una serie de propuestas en beneficio de este distrito capitalino.