Municipalidad de SJL solo ejecutó 1,3% en mantenimiento de vías urbanas

Quizás los accidentes que han ocurrido durante este año 2019, se hubieran evitado si la municipalidad hubiera concretizado los proyectos que muestra en el portal de transparencia económica del MEF.

La municipalidad de San Juan de Lurigancho solo ha gastado el 19% para temas de transporte en el distrito más poblado del Perú, en soles sería alrededor 3,3 millones de soles, si dividimos por cada poblador, esto seria como S/. 3 soles. Además solo pudo ejecutar 1, 3% en mantenimiento de vías urbanas.

Asimismo de treinta (30) proyectos de infraestructura y creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal solo a pudo ejecutarse tres (3). Estos proyectos aun no concluidos estaban distribuidos en varias localidades del distrito: Huáscar, Cruz de Motupe, Pedregal, Sauce, Los Heraldos de Motupe, Mangomarca, entre otras.

Municipalidad de SJL gasto menos del 5% para afrontar desastres naturales

Foto: gestion.pe

Antes de ser declarado en emergencia el distrito de San Juan de Lurigancho, en un interesante informe sobre los trabajos de prevención de desastres por el periodista del diario el comercio Jorge Falen señalo, utilizando como fuente la consulta amigable del MEF, que San Juan de Lurigancho solo a gastando 4,7% destinado para prevención.

Es sabido que en los meses de verano los desbordes del río Rimac y/o Huaycoloro tienen una probabilidad de que suceda, por ello el estado peruano destinada dinero para tomar medidas de precaución que deberían ser ejecutadas por las municipalidades.

Pero que es lo que sucede, según Gilberto Romero, presidente del Consejo Directivo del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes), señala en el artículo del comercio, que este hecho guarda relación con las capacidades técnicas de cada municipio y también por ser su primer año de gestión. Además por que el dinero es entregado a mitad de año.

Fuente: elcomercio.pe