De locos: Sedapal informa ahora que el servicio de agua en SJL no se reanudará este domingo

Más de una semana sin agua. Sedapal anunció que el agua no se reanudará este domingo en San Juan de Lurigancho, como lo había anunciado tras el corte del servicio por el aniego registrado la semana anterior en el distrito.

El gerente general de Sedapal, informó días atrás que el servicio de agua potable se reestablecerá este domingo 12 de setiembre .

Más de 2.000 personas se han visto afectadas por esta situación, además hay quienes se aprovechan de la necesidad para vender el bien hídrico a sobrecosto.

“Pensábamos que el fin de semana se iba a restablecer el servicio, pero el gerente de proyectos de Sedapal, con el viceministro de Vivienda, ha indicado que no va a ser posible, será restituido entre miércoles o jueves de la próxima semana”, sostuvo a RPP Noticias el presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso, Darwin Espinoza, quien se reunió con el gerente de proyectos de Sedapal.

Asimismo, indicó que está gestionando la precisión de una fecha fija para el retorno del servicio o para que se opte en habilitarlo más horas diarias. Además, está realizando un padrón para ver quiénes han sido afectados directamente.

“Parece que el jefe del directorio de Sedapal no se encuentra en el país, debería volver de dónde está. Lo hemos citado para el día lunes en la Comisión de vivienda para que se diga cómo está avanzando en esta problemática”, agregó.

Comunicado de Sedapal confirma la información

Sedapal confirmó que el servicio de agua se restablecerá la próxima semana, mientras continúan realizando la reparación de la tubería, la cual estaba rota y desencadenó un aniego de aguar servidas.

Alcalde de SJL Alex Gonzales pide al Gobierno declaratoria de emergencia

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex González, invocó al presidente de la República, Pedro Castillo, para que se declare en estado de emergencia al distrito ante la falta de agua.

“Quiero convocar al presidente Pedro Castillo. Usted quiere a este distrito, usted ha vivido aquí y la familia también. Juntos podemos construir la solución inmediata a esta crisis. Disponga la declaración de emergencia del sistema de agua y desagüe de San Juan de Lurigancho”, señaló al diario .

Fuente : La República.

Sedapal anuncia que el domingo 12 se reestablecerá el servicio de agua potable en San Juan de Lurigancho

Richard Acosta,gerente general de la empresa, dijo que “este malestar es por un bien mayor para que no vuelva ocurrir el aniego del 2019″.

El gerente general de Sedapal, informó que el servicio de agua potable se reestablecerá este domingo 12 de setiembre en el distrito de San Juan de Lurigancho, luego de que fuera suspendido por un aniego en la Avenida Los Tusilagos el último sábado.

En declaraciones para RPP , dijo :“Este domingo se reestablece el servicio de agua las 24 horas del día en San Juan de Lurigancho. Estamos haciendo trabajos para poder reestablecer el servicio”.

Asimismo , hizo un llamado a los vecinos de San Juan de Lurigancho a que entren a la página web de Sedapal para saber qué día y hora tendrán agua durante esta semana hasta que se reestablezca el servicio. De esa manera van a poder almacenar agua y no van a tener la necesidad de salir a un punto externo a su vivienda”, señaló.

En la entrevista , pidió a la ciudadanía comprender que los trabajos buscan mejorar el servicio en el distrito. Hay que entender que este malestar que está ocurriendo esta semana es por un bien mayor. El bien mayor es que no vuelva a ocurrir un aniego como el de 2019 y asimismo no exista una restricción del servicio a futuro”, afirmó.

En tal grado donde la población ya no creé en esta autoridad , se atrevió a decir que cuando se culminen los trabajos de empalme este domingo, no volverán a ocurrir aniegos ni se cortará el servicio de agua en San Juan de Lurigancho. “Esos dos aspectos van a quedar descartados”, aseguró.

¿Pensaba cobrar entonces?

Sobre el cobro del servicio este mes, el gerente general de Sedapal detalló que a los vecinos de San Juan de Lurigancho no se les facturará la semana que no tuvieron agua.

“El agua que no han recibido no se les factura obviamente. Su recibo va a venir con una cantidad más baja que todos los meses porque hay una semana en la cual que no ha medido nada. Es decir, este mes le va a venir seguro las tres cuartas partes de lo que normalmente les venía”, sostuvo.

Horario y día que tendrán agua

Conoce el horario y día que tendrán habilitado el servicio de agua potable en San Juan de Lurigancho hasta que termine el corte por emergencia.

Ingresa el número de suministro aquí -> HorariodelserviciodeAGUA

Fuente : RPP

Sedapal anuncia los puntos de abastecimiento de agua potable en San Juan de Lurigancho

Tras los hechos ocurridos de ayer por la tarde, un nuevo aniego en la Av. Tusilagos, Sedapal anunció mediante su cuenta de redes sociales los puntos de abastecimiento de agua potable en San Juan de Lurigancho.

Asimismo Sedapal hasta el momento no informa sobre cuando retornará de forma habitual el servicio de agua potable en el distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho.

Cabe señalar que la empresa ayer indicó, mediante un comunicado, que estaban realizando las pruebas para finalizar las obras que se vienen realizando en la Estación Pirámides del Sol

SJL: vecinos mayores de 30 años ya pueden acercarse a vacunarse contra el covid 19

Mediante el Comunicado Oficial de Prensa N°671 del Ministerio de Salud (MINSA) anuncia que los mayores de 30 años ya pueden iniciar su proceso de vacunación, asimismo señala las siguientes consideraciones en este documento:

● Debido al incremento en la llegada de vacunas al país y siguiendo la política de colocar las vacunas tan pronto lleguen, a partir de hoy, domingo 5 de septiembre, se continúa el proceso de vacunación en Lima Metropolitana, el Callao, Lima Región e Ica con el grupo de 30 años a más

●Las personas que cumplan con este criterio etario podrán acercarse con su DNI al punto de vacunación más cercano a su hogar durante este Vacunatón.

●Asimismo, durante la semana se programarán en la plataforma Pongo el Hombro a todas las personas que cumplan con el nuevo criterio etario que no se hayan vacunado durante el día de hoy.

●El Ministerio de Salud se encuentra en coordinación con las otras regiones del país para continuar ampliando los rangos de edad, según corresponda.

Fuente: MINSA

Tercera Ola: vecinos y vecinas se preparan y concurren masivamente a vacunarse en SJL

En la sexta Vacunatón en Lima Metropolitana y Callao, que inició a las 7:00 a.m. del sábado 28 y culminará a las 7:00 p.m. del domingo 29 de agosto los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho concurren masivamente a vacunarse.

Durante la jornada de ayer sábado, no solo los centro vacunatorios designados para la vacunatón tuvieron gran afluencia de público, sino que otros centros de vacunación de San Juan de Lurigancho también tuvieron una gran asistencia, como por ejemplo, el Complejo Deportivo IPD Canto Grande donde la cola se extendía por varios metros en el perímetro de está infraestructura.

Esta jornada de 36 horas ininterrumpidas de vacunarán, contra la COVID-19, a las personas de 36 años en adelante y adolescentes con comorbilidades priorizadas, asimismo los centros vacunatorios que están disponibles para esta campaña son el Parque Zonal Huiracocha y la Universidad César Vallejo.

En esta oportunidad, la meta de esta nueva Vacunatón –que además de Lima Metropolitana tendrá lugar en 18 regiones– es aplicar 600 000 dosis a escala nacional, con lo que se busca proteger a una mayor cantidad de peruanos contra una tercera ola de la COVID-19. 

INPE y PUCP realizarán talleres de artes escénicas para internos del penal Castro Castro

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de la Dirección de Tratamiento Penitenciario, en alianza con  la especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú iniciaron el Taller de Artes Escénicas PUCP-2021, en simultáneo en los penales del Callao y Miguel Castro Castro. 

La actividad se desarrollará, 2 veces por semana, a través de la plataforma «INPE CONECTA: Talleres virtuales multidisciplinarios», que capacitará a 31 internos del Callao y 25 de Castro Castro, entre 18 y 28 años. 

Este proyecto denominado “Artes escénicas para las personas privadas de libertad”  busca que a través de la experiencia artística, se genere un espacio de reflexión y comunicación que aporte al proceso de cambio personal y grupal de los participantes, tanto para su vida cotidiana en intramuros, como para su futura reinserción social. 

La jefa del área de Tratamiento del penal Castro Castro, Edith Chocano Ramón, resaltó el importante y valioso  apoyo de otras instituciones como la universidad Católica en desarrollar actividades de tratamiento y más aún si es un proyecto liderado por Lorena Pastor, de quien resaltó su calidad profesional y humana. 

La directora general del proyecto, Lorena Pastor, dijo que llena de alegría y gratitud tener un grupo de jóvenes estudiantes entusiasmados y comprometidos, y destacó que el proyecto saldrá adelante como resultado del trabajo conjunto entre internos, personal penitenciario y la universidad. “Ustedes son la base y el motor y con su compromiso todo va a salir adelante”, agregó, al dirigirse a los internos. 

El equipo del proyecto liderado por Lorena Pastor está conformado por la asistente de dirección, Silvia Tomotaki y la productora artística, Pamela Gonzales. 

Desde el 2014 el INPE y la PUCP trabajan este tipo de iniciativas a favor de las personas privadas de libertad, como parte del tratamiento penitenciario, con anterioridad han participado en los penales de Ancón II y Virgen de Fátima.

Nota de prensa: Instituto Nacional Penitenciario – INPE

Bono 700 soles: Ministro Bellido anuncia este subsidio familiar

Ministro Bellido anuncia beneficio a cerca de 13 millones de peruanos . Conoce los detalles .

El pasado fin de semana se informó que el Gobierno alistaba la entrega de un posible bono de 350 soles para ayudar económicamente a las personas más afectadas por la crisis del COVID-19, y que la entrega del beneficio se iba a dar de forma individual y ya no por familia .

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció el miércoles 18 de agosto que el Ejecutivo otorgará ahora un subsidio de 700 soles (como se había concebido en un primer momento) para aquellos hogares que han visto frenados sus ingresos por la actual coyuntura económica.

“Aprobamos este decreto de urgencia , bono para cada uno de nuestros hermanos que, por la situación de la pandemia en la que nos encontramos, están pasando momentos difíciles. Van a recibir este bono que consiste, por  familia, en un mínimo de 700 soles”,señaló Bellido en conferencia de prensa.

El primer ministro comentó que los detalles de esta nueva ayuda económica se darán a conocer este viernes en una conferencia de prensa en la que estarán presentes el ministro de Economía, Pedro Francke, y la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.

Bellido aseveró que este bono tendrá una cobertura de más de 13,5 millones de ciudadanos. “Vamos a hacer una conferencia especial (el viernes 20 de agosto) y ahí alcanzaremos los detalles respecto de este bono, lo importante es que este es diferente, con mayor cobertura y es un bono individual”, precisó.

Tres congresistas renuncian a bancada de Renovación Popular

Yarrow, Córdova y Bazán señalaron estar en desacuerdo con la postura de la bancada , encabezada por Jorge Montoya, y decidieron “anteponer los intereses del Perú”.

No están de acuerdo con la postura de la agrupación

Los congresistas Norma Yarrow, María Córdova y Diego Bazán renunciaron a la bancada de Renovación Popular, la cual encabeza Jorge Montoya, al no estar de acuerdo con la postura de la agrupación.

La bancada celeste se queda con 9 miembros

A través de una carta dirigida a Montoya, Yarrow Lumbreras anunció su renuncia irrevocable a la bancada “por razones justificadas de conciencia”, debido a que no está conforme a la línea que ha tomado este grupo bajo su dirección.

Del mismo modo, enfatizó en el hostigamiento del vocero de Renovación Popular hacia ella, pues durante una entrevista Jorge Montoya se refirió a Norma Yarrow como una “traidora” por no haberlo apoyado en su postulación a la Mesa Directiva del Congreso de la República.

Cartas de Renuncia

Fuente : La República

Presidente Castillo se aplicará la vacuna de sinopharm en San Juan de Lurigancho

El presidente, Pedro Castillo, se vacunará este viernes contra el covid – 19 en San Juan de Lurigancho, así informó el área de comunicaciones de la presidencia.

Pedro Castillo recibirá la vacuna a las 09:30 en el Parque Zonal Huiracocha, ubicado en San Juan de Lurigancho, durante la cuarta Vacunatón que el Ministerio de Salud organizará en Lima Metropolitana y Callao.

Recordemos que este evento trata de inocular vacunas para prevenir la tercera ola. La Vacunatón durará 60 horas continuas, desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche durante tres días, en 22 centros de vacunación, en los cuales se atenderá a las personas de 38 años a más.

El Jefe Estado se aplicará la vacuna del laboratorio Sinopharm, donde el ministro de Salud a señalo que tiene un 94% de efectividad para prevenir la muerte.

Fuente: Panamericana

Primeros anuncios del ministro de Economía Pedro Francke

Luego de participar en la primera sesión de Consejo de Ministros del gobierno actual , el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Francke, dio sus primeros anuncios .

Precios 
– No es política de este Gobierno controlar los precios. Pero el alza de los precios es un asunto de gran preocupación del MEF y del Consejo de Ministros. 
– Se están preparando medidas para poder aliviar este golpe sobre las familias.
– No se pretende establecer un control de precios ni un control de cambios, no corresponde en una economía de libre mercado regulado. 

Recaudación Fiscal
– El próximo año se restablecerán las reglas fiscales que fueron suspendidas para el 2020 y 2021 a fin de enfrentar la pandemia por el covid-19. 

– Considerando que la recaudación tributaria viene evolucionando de una manera favorable, hay espacio fiscal para implementar los proyectos anunciados por el presidente de la República, Pedro Castillo, sin afectar la estimación del déficit fiscal para este año. 

El MEF está revisando las cuentas fiscales para lo que queda del año y, al mismo tiempo, se preparará el Presupuesto del 2022, cuyo proyecto debe ser presentado al Congreso de la República antes del 30 de agosto.

Inversión
– Se promoverá la inversión privada y se impulsará la inversión pública, lo cual, implica la administración de dos herramientas fundamentales de política para poder asegurar la estabilidad macroeconómica, la política monetaria y la política fiscal. 

BCR
– Con una buena coordinación entre la política fiscal y la política monetaria, con un BCR firmemente comprometido con la estabilidad monetaria, y un MEF comprometido con el restablecimiento de las reglas fiscales y un déficit fiscal que tiende a la baja, se establecerán las condiciones para garantizar que la estabilidad macroeconómica esté perfectamente asegurada. 


– Se ratifica compromiso con el respeto a la propiedad privada, a la promoción de la inversión privada y el buen funcionamiento de los mercados. 
– La primera prioridad en las asignaciones presupuestales del MEF es la vacunación, evitar una tercera ola del covid-19 es esencial para lograr la reactivación económica y el crecimiento del empleo. 

Fuente : Andina