Fiscalía realiza acción preventiva en mercados de SJL

La Fiscalía Provincial Transitoria de Prevención de Delito de San Juan de Lurigancho-Zona Alta realizó acciones preventivas en dos mercados de San Juan de Lurigancho, para sensibilizar a la población sobre las implicancias de los delitos de propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas y violación de medidas sanitarias.

Según la nota informativa del Ministerio Público: las acciones preventivas se realizaron los días 13 y 15 de octubre, por disposición del fiscal provincial Paul Renzo Rodas Vela, en los mercados ‘Israelita Cruz de Motupe’ y ‘11 de Enero’, ubicados en la Zona-Alta del distrito de San Juan de Lurigancho, con la participación de las fiscales adjuntas, el personal especializado de Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, así como de los efectivos policiales de las comisarías Mariscal Cáceres y 10 de Octubre.

Los representantes del Ministerio Público sensibilizaron a los comerciantes de los diferentes puestos y a los ciudadanos sobre la importancia y obligatoriedad de cumplir con los protocolos de seguridad como el uso debido de las mascarillas, el distanciamiento social, el alcohol en gel al alcance de los usuarios, entre otros para no estar inmersos en la comisión de delitos contra la Salud Pública, estipulados en los artículos 289 y 292 del Código Penal.

Finalmente, el fiscal provincial exhortó a los comerciantes y al público en general al respeto y cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, para no convertirse en autores o cómplices de este tipo de delitos. 

Fuente: Fiscalía de la Nación -Ministerio Público

Pasos para obtener antecedentes policiales modo online

Antecedentes Policiales digitales / online :

  1. Paga la tasa por la aplicación Pagalo.pe o en cualquier agente o Banco de la Nación , el costo es de 17 nuevos soles .
  2. Anota el numéro de voucher o recibo según sea el caso , pues con ese número se verificará el pago por derecho al trámite .
  3. Ingresa al enlace -> https://www.policia.gob.pe/home/CerapOnLine . Estando dentro selecciona el botón » NUEVO ENLACE « , para seguir con el proceso acepta los términos y condiciones correspondientes del servicio online .
  4. Valida los datos y coloca el número de voucher , en los espacios correspondientes .
  5. LISTO !!! , ya puedes descargar el certificado .

Si no te quedó claro , puedes seguir los pasos en este didáctico video :

.

Turismo San Juan de Lurigancho: acondicionan caminos para visitantes

El día de hoy el programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo inició las labores de acondicionamiento de las Lomas de Amancaes, sector El Mirador, ubicada en distrito de San Juan de Lurigancho

Estos trabajos de limpieza, reparación e implementación de caminos del circuito turístico peatonal, instalación y pintado de barandas y la señalización turística son realizados por 60 personas aledaños a la zona de intervención

Los trabajos tienen como objetivo mejorar la seguridad de la ciudadanía y de los visitantes y el uso correcto de las caminatas en los espacios intangibles y poco conocidos por los visitantes y alentar el turismo en el distrito más poblado de Lima.

FOTO | MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

SJL: Anuncian corte de agua en Casa Blanca y Naciones Unidas

Sedapal informó mediante su cuenta twitter, que este sábado 10 de octubre, realizará el corte del servicio de agua potable en diversos Asentamientos humanos y agrupaciones familiares de San Juan de Lurigancho

Esto debido a los trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, en el marco del estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19).

NOTAS RELACIONADAS

Examen Virtual de UNMSM desfavorece a postulantes de SJL

En horas de la mañana se realizó el examen de admisión virtual 2020 – I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que comprendía las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas y Ciencias Económicas y de la Gestión; sin embargo, hubo problemas de luz que afectaron el inicio programado a las 9.00 a. m., según indica el diario La República.

El examen de admisión estaba programado para las 9:00 a.m. pero la Oficina Central de Admisión (OCA) manifestó que se presentaron algunos inconvenientes de corte de luz en el distrito de San Juan de Lurigancho. “El examen se ha corrido una hora por un desperfecto en la zona de SJL que nos permite ampliar el horario para no afectar a estos postulantes”, indicó.

Ya desde hace meses muchos postulantes y la Federación Universitaria de San Marcos se habían pronunciado sobre el proceso de admisión virtual señalando que las condiciones no estaban dadas por igual para todos los postulantes de esta casa de estudios: acceso internet, logística para realizar el examen, entre otros.

La UNMSM señaló que se comunicaron con Enel para que dé solución al problema del sector 16 del distrito. “Vamos a proceder a dar a las 10.00 a. m. este examen”, precisó. Por ello, evaluación fue concluida a la 1.00 p. m. durante en este primer día que contó con 8.159 personas inscritas.

La república indicó que la empresa Enel emitió un comunicado señalando el corte de luz: “Hoy viernes, 2 de septiembre, se presentó una falla imprevista en un tramo de la red de media tensión en San Juan de Lurigancho. Alertados de la misma, una cuadrilla de emergencia se aproximó al lugar inmediatamente y normalizó el servicio a las 9:11 a.m.”

FUENTE | LA REPÚBLICA

SJL: Se instala agua potable y alcantarillado en Alta Paloma

Sedapal informó que más de dos mil habitantes de los asentamientos humanos del Esquema Alta Paloma en San Juan de Lurigancho se beneficiarán con la ejecución de la obra de ampliación de la cobertura y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado.

Para la implementación de esta obra se realizó una inversión de más de seis millones de soles y contempló, para el sistema de agua potable, la construcción de un reservorio de almacenamiento de agua de 250 metros cúbicos de capacidad, una cisterna de agua de 65 metros cúbicos, redes de distribución y conexiones domiciliarias. Del mismo modo, para el sistema de alcantarillado que se encargará de la recolección de aguas residuales, se instalaron buzones y buzonetas.

Los asentamientos humanos beneficiados: A. H. Alta Paloma, Asociación de Propietarios San Benito Grande, Agrupación Familiar Los Higales de Campoy, Agrupación de Familia 3 de Mayo y A. H. Villa Los Andes y Ampliación. Finalmente, Sedapal reafirma su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de la población de Lima y Callao.

FUENTE | SEDAPAL

SJL: Ejército del Perú realizó tamizaje en San Hilarión

El Ejército del Perú mediante su cuenta oficial de twitter, comunicó que llevó a cabo una jornada de salud en el marco del Plan Megatayta en San Juan de Lurigancho.

Los adultos mayores y pobladores vulnerables se beneficiaron con los servicios de tamizaje, toma de pruebas rápidas, entrega de medicamentos y víveres no perecibles.

Con está acción el Ejército del Perú tiene por objetivo controlar la propagación del covid 19 en diversas zonas del pais.

Esta jornada se llevó a cabo en el sector de San Hilarión y beneficiaron a decenas de vecinos de esta zona.

FOTO | EJÉRCITO DEL PERÚ

Sin el respaldo de Podemos Perú, Fujimorismo y Antaurismo, se aprobó denuncias contra Alarcón

Las denuncias contra el excontralor fueron presentadas por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado doloso. 

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó dos informes de acusación constitucional, presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra el congresista antaurista Edgar Alarcón, por presunto enriquecimiento ilícito y peculado.

La denuncia contra Alarcón por presunto enriquecimiento ilícito fue aprobada con 8 votos a favor y 3 abstenciones de Martha Chávez, Carlos Mesía, de Fuerza Popular; y José Vega, de Unión por el Perú (UPP).Asimismo, la denuncia contra el antaurista por presunto peculado fue aprobada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales con 9 votos favor y 4 abstenciones de los legisladores Martha Chávez y Carlos Mesía, de Fuerza Popular; José Vega, de UPP; y María Gallardo (Podemos Perú).

Cabe señalar que los informes aprobados serán remitidos a la Comisión Permanente, instancia que dará el plazo correspondiente de indagación.

Fuente : El Comercio

Edgar Alarcón habría contratado a exagentes navales para espionaje de fiscales que llevan su caso

Un ex agente naval identificado con las iniciales M.A.E.R. declaró que el capitán del Ejército del Perú en retiro Alejandro Alarco, un ex alto mando vinculado al espionaje, se reunió 13 veces en la sede principal de la Contraloría en los años 2016 y 2017, donde Alarcón ejerció como vicecontralor y contralor general.

Según la investigación del diario La República, en al menos seis de estas reuniones, este ex agente naval manifestó que se dirigía al despacho del excontralor Alarcón para entregarle documentos.

Según el ex agente, quien está dispuesto a ratificar estos hechos ante las autoridades, en la primera mitad del 2017, el capitán Alarco lo contrató para que se infiltrara en los despachos de los fiscales Zoila Sueno y Reynaldo Abia.

VIDEO : Edgar Alarcón habría contratado a exagentes navales

Ambos están siguiendo los casos en contra de Edgar Alarcón. Sueno tiene a cargo el procedimiento administrativo que hizo Alarcón en beneficio de sus hijos, y Abia escudriña la adquisición de parte de Alarcón de 90 autos durante su periodo en la Contraloría.

“El capitán Alarco me contacta porque sabía que soy especialista en operaciones de inteligencia. Me dijo que trabajaba para el contralor Alarcón, quien estaba preocupado por los casos que tenían ambos fiscales”, indicó a reporteros de dicho medio.

Manifestó que el objetivo era que él infiltrara en los despachos de los fiscales e informara sus actividades o encontrara un topo para que filtrara datos a cambio de dinero. “Ambas acciones las hicimos entre el 2017 y 2018”, agregó.

Fuente : Canaln.pe

Revelan audio de supuesta infidelidad de Martín Vizcarra

El portal web El Foco devela uno de los audios de la secretaria Karim Roca donde habla de Aguiar y Miriam Morales.

Audio 2 Karem Roca: «El argentino se fue por vacaciones. En la pandemia ya no pudo volver y Miriam (Morales) lo alejó totalmente (…) Pero él jugaba sus propios intereses».