¿Golpe al descubierto? Merino aceptó haber llamado a las fuerzas armadas

Manuel Merino de Lama, congresista de Acción Popular y presidente del Congreso de la República aceptó haberse comunicado con jefes de las fuerzas armadas horas antes que se presente la moción de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra.

Merino indicó que la llamada se realizo para “dar tranquilidad” a las Fuerzas Armadas ante la crisis nacional tras la difusión de los audios que involucran al jefe de Estado.

“Naturalmente había una crisis, frente a esa crisis, en aras de darle tranquilidad a las Fuerzas Armadas y por un tema de conversación particular, es que se le dijo que el Congreso de una manera responsable actuaría en restricto respeto a la Constitución”, declaró a la prensa.

El congresista de Acción Popular confirmó que la comunicación cuestionada se dio en horas de la tarde, antes que las diferentes bancadas presentarán en mesa de partes la moción de vacancia presidencial, es decir, antes que se inicie el proceso parlamentario contra el jefe de Estado.

“La conversación sostenida con el señor almirante Cerdán fue para estrictamente decirle que ante la crisis que se estaba presentando, el Congreso iba a actuar estrictamente en el marco de la Constitución Política. No han habido más agregado de lo que acabo de mencionar”, señaló.

FUENTE | LA REPÚBLICA

Verónika Mendoza: «Los de arriba entran en pugna por cuotas de poder»

Verónika Mendoza, presidenta del Movimiento Nuevo Perú, se pronunció tras la difusión de audios en las que supuestamente se vería involucrado el presidente Martín Vizcarra. 

A través de su cuenta de redes sociales, la ex candidata presidencial dijo que esta crisis política no se va a solucionar mediante una moción de censura, para la cual ya distintos congresistas se encuentran buscando firmas. 

«Una vez más los de arriba entran en pugna por cuotas de poder para sus intereses personales y de grupo. No les importa el país, no les importan los miles de muertos ni los millones de desempleados. ¡Basta ya! Esta crisis NO se resuelve con una vacancia«, escribió. 

Sin embargo, precisó que en las elecciones el país puede tomar la decisión de «refundar» las bases políticas. «Es tiempo de un proceso constituyente para un nuevo pacto social que ponga por delante la vida y el bien común, es tiempo de la gente», dijo. 

Por último,  pidió al Ministerio Público cumplir con las investigaciones respectivas acerca de los audios difundidos este jueves por el excontralor, Edgar Alarcón, sobre Richard Cisneros, conocido como Richard Swing. 

«En cuanto a los audios que se han hecho públicos hoy y el caso Swing que involucra al presidente, deben ser investigados rápida y rigurosamente por el Ministerio Público respetando el debido proceso», expresó. 

FUENTE | RPP

SJL: Constituyen mesa de trabajo para construcción de hospital de nivel III

En el Congreso de la República se estableció una mesa de trabaja donde se involucraron al Parlamento, Poder Ejecutivo y a las organizaciones vecinales, a fin de viabilizar la construcción del hospital nivel III de San Juan de Lurigancho.

El presidente del congreso, Merino De Lama, indicó: “Desde esta tribuna tengan la seguridad que vamos a ayudar, porque este tema no puede seguir en ofrecimientos y en nada concreto”, a los representantes que impulsan el proyecto.

Previamente, el legislador Ricardo Burga anunció que, como bancada, van a apoyar la realización de este proyecto, al mismo tiempo recordó que el expresidente de la República, Fernando Belaunde Terry, mejoró toda la infraestructura hospitalaria a nivel nacional.

Del mismo modo, el congresista Ricardo Bruga, lamentó que en el distrito de San Juan de Lurigancho solo tenga 3 camas UCI, a pesar del tiempo transcurrido en esta pandemia.

Los representantes de las diversas organizaciones pidieron el apoyo directo del presidente del Congreso, y conjuntamente a los congresistas, para hacer realidad este proyecto que esperan desde el 2001.

También alertaron que el hospital de dicho distrito ha colapsado hace muchos años, y hay un alto índice de tuberculosis y desnutrición crónica. Ante ello, exhortaron al Congreso que fiscalice dicho centro médico; y a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que ponga a funcionar las camas UCI y los domos para la atención de pacientes covid-19.

Sobre el referido proyecto, el representante de Pronis, Daniel Elías Carrasco, insistió que previamente la Municipalidad de Lima debe poner orden en la avenida Canto Grande, debido al comercio ambulatorio y, además, se debe hacer el cambio de uso del terreno para un hospital de alta complejidad.

FUENTE | CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Presenta proyecto para modificar ley de la Universidad Tecnológica de San Juan de Lurigancho

El congresista Freddy Llaulli, de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto ley para modificar la ley de creación de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho.

El proyecto ley tiene como finalidad adecuar la creación de Universidad Nacional Tecnológica de San Juan Lurigancho al marco constitucional que permita garantizar la autonomia normativa, de gobierno, académica, administrativa y económica prevista en la Ley Universitaria.

Asimismo restituirá en uso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del terreno de cuarenta mil seiscientos cuarentaitrés con setentaicuatro metros cuadrados (40 643,74 m2) ubicado en la av. Wiesse 10,5 de la avenida Wiesse.

Con ello se permitirá superar el entrampamiento legal en que se encuentra la creación de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho.

SJL: Dos policías son acusados de robar y secuestrar a joven

Según informó América Noticias, dos policías fueron detenidos por ser denunciados, en la comisaría Santa Elizabeth, por robar y secuestrar a un joven.

La denuncia se realizó el pasado 4 de septiembre y el denunciante indicó que le habían robado y secuestrado. «Fueron veinte soles y un celular».

Esto hecho ocurrió a la altura del paradero 12 de la avenida Canto Grande cuando la víctima retornaba a su vivienda. En su testimonio contó que fue interceptado por un sujeto que a la fuerza lo subió a un vehículo Toyota color gris que era manejado por un cómplice.

El jefe de la División Policial Este 1 informó que tras una indagación los policías acusados fueron identificados como Juan Arturo Salcedo León y Jorge Armando Ossio Palomino. Ellos fueron detenidos en San Juan de Lurigancho“Se logra la detención de estos dos malos elementos de la institución. Todos los indicios y pruebas apuntan a que cometieron el delito”, indicó.

FUENTE | AMERICA NOTICIAS

ATU lanza convocatoria para contratar a 300 egresados

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha lanzado una convocatoria CAS para cubrir 300 plazas en Lima, donde podrán postular egresados; con remuneraciones de S/ 2000.

A continuación les dejamos el detalle de la convocatoria y el cronograma. Para poder postular clic aquí.

CONVOCATORIA CAS 022 -2020-ATU

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE TRESCIENTOS (300) FISCALIZADORES DE TRANSPORTE

Objeto de la convocatoria

Contratar los servicios de trescientos (300) fiscalizadores de transporte para fiscalizar el servicio de transporte terrestre de personas en Lima y Callao, verificando el cumplimiento de la normativa de transporte vigente, para velar por la calidad y servicio de traslado a los ciudadanos.

Formación Académica

Egresado en Administración, Computación, Educación o afines por la formación.

– Experiencia General: Mínimo un (01) año en entidades públicas y/o privadas.

– Experiencia Especifica: Mínimo un (01) año desempeñando labores afines a las funciones o materia.

Plazo para postular: Del 15 al 17 de septiembre de manera virtual en el Portal Institucional de la ATU.

Lugar de prestación del servicio: ATU Sede Surquillo – Avenida Domingo Orué 165

Modalidad de Trabajo: Modalidad Presencial, la misma que puede modificarse de acuerdo al Decreto Legislativo 1505.

Remuneración mensual: S/ 2000

Descargue aquí la convocatoria.

Fuente : ATU

SJL: Vecinos de Huáscar y Bayóvar denuncian constantes robos

Los vecinos de Huáscar y Bayovar denuncian que son víctimas de constantes robos y asaltos a cualquier hora del día.

Asimismo a pesar de haber sido declarado toque de queda, ellos denuncian ser victimas de delicuentes que ingresan a sus casas a robarlas.

Al parecer la delincuencia es de nunca acabar en el distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho.

FUENTE | PANAMERICANA

Agenda Luriganchina: De la Chacra a la Olla

El Ministerio de Agricultura y riego realiza nuevamente en San Juan de Lurigancho «Mercados Minagri: De la chacra a la Olla»

Donde habrá alimentos de primera necesidad en la plaza de armas de Mariscal Cáceres, a la altura del paradero 5 de avenida Central

Los días en que se realizará este evento serán los días viernes 4 y sábado 5 de septiembre, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

SJL: intervienen a payasos por no respetar medidas sanitarias

Según América Noticias los efectivos policiales de la Comisaría de Santa Elizabeth en San Juan de Lurigancho intervinieron a un grupo de payasos, cuando participaban en un velorio.

Este grupo de payasos se encontraban en el lugar sin medidas de protección para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

Uno de los payasos opuso resistencia e intentó evitar ser intervenido por los agentes, incluso aseguró que estaba siendo golpeado. La intervención ocurrió en el asentamiento humano San Hilarión Alto.

“Sé que está mal, pero para nosotros es muy dolorosa perder a un compañero artista”, dijo uno de los payasos, tras ser trasladado a la comisaría.

FUENTE | AMÉRICA NOTICIAS