Discoteca La Cabaña: PNP rescata a extranjeras que eran explotadas sexualmente

Fémina logró escapar y contó a la policía cómo la trajeron a Perú y cuánto querían sus captores para dejarla en libertad.

La Policía Nacional ubicó a un grupo de mujeres extranjeras, entre colombianas y venezolanas, traídas por una red de trata de personas, víctimas de explotación sexual en un edificio por inmediaciones de la zona Santa Rosa en San Juan de Lurigancho .
La casa está ubicada estratégicamente frente a la discoteca La Cabaña, que fue intervenida pocas horas antes de que la PNP interviniera a más de 200 fiesteros.

Latina explicó que una joven colombiana logró escapar del lugar luego de ver a sus custodios salir a almorzar. Abordó un transporte público para llegar a Comas, donde fue a Depincri y narró los hechos delictivos.

Los agentes policiales ejecutaron un operativo y allanaron el edificio Recepciones El Unilo. En el interior, los policías hallaron pequeñas habitaciones en las que las mujeres eran explotadas sexualmente. Se detuvo a seis sujetos.

Fuente : LAtina

SJL :Municipalidad clausura el local La Cabaña por no contar con licencia municipal

Esta mañana las subgerencias de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Control Operaciones y Sanciones procedieron a la clausura del local conocido como ‘La Cabaña’, donde se halló a más de cien ciudadanos extranjeros con armas de fuego y drogas.

El municipio trabajo coordinadamente y luego de la intervención procedieron a la clausura de manera DEFINITIVA del lugar. Asimismo se colocarán bloques de cemento y el cierre total de sus accesos de ingreso.

Drogas y armas en intervención a la Discoteca La Cabaña en San Juan de Lurigancho

Intervienen en horas de la mañana de hoy lunes , una discoteca en pleno funcionamiento , y con gran concurrencia de ciudadanos venezolanos .

La intervención se realizó en la Discoteca La Cabaña en San Juan de Lurigancho , encontrándose un promedio de 100 personas en este recinto .

Grande fue la sorpresa al encontrar 9 armas de fuego y drogas como éxtasis y marihuana , que , al parecer , era además punto de reunión de delincuentes, extorsionadores , microcomercializadores de droga y proxenetas .

Fuente : TV SAN JUAN / AMERICA TV

Pronunciamiento sobre la situación del libro, la lectura, escritura y bibliotecas en SJL

Los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho se pronunciaron sobre la situación del libro, la lectura, escritura, bibliotecas y la poca eficacia de las gestiones municipales por atender estos servicios culturales para la población.

El pronunciamiento se público el 31 de julio y los firmantes, organizaciones y vecinos y vecinas, demandaron que los próximos candidatos y candidatas se comprometan a realizar una nuevo plan municipal del Libro y la lectura 2023 – 2027.

Asimismo, indicaron al reactivación del concejo municipal del libro y la lectura, que estaba integrado por autoridades de la municipalidad y la sociedad civil de San Juan de Lurigancho. Tambipen resaltaron la importancia de recuperar los sitios arqueológicos del distrito como espacio de memoria y conocimiento que a la fecha se encuentran en abandono.

Como dato indicaron que el primer plan municipal del libro y la lectura terminó en el 2021 y a la fecha no se sabe de los avances que se ha obtenido, a pesar que en el 2016 se obtuvo presupuesto por cumplir con la Meta 27: Plan Municipal del Libro y la Lectura, en la gestión del ex alcalde de Juan Navarro. Asimismo la gestión actual mantiene la única biblioteca pública municipal «Ciro Alegría» de 40 personas de capacidad, para un distrito de más de un millón de habitantes.

Los escritores(as), mediadores(as) y bibliotecarios(as) del distrito invitan a participar a los vecinos y vecinas del distrito a unirse a las demás acciones en el siguiente formulario https://forms.gle/7Du17wHwWAee6pf76

Foto: Quebrada Canto Grande

SJL: Se presume que sicarios dispararon al menor hijo de Chacalón y a su guardaespaldas


El presunto sicario disparó a Cristóbal Yashiro Palacios Puente, el hijo menor del recordado Lorenzo Palacios “Chacalón”, en el Pasaje Los Mirables de la Urbanización Los Jardines en San Juan de Lurigancho .

Según testigos, hubo un tiroteo en la zona alrededor de la medianoche. El sospechoso llegó a la entrada del pasaje y atacó a Cristhoper Yashiro, hiriéndolo gravemente.

El personal de seguridad que lo acompañaba -quién lo defendió del ataque- también resultó herido. Ambos fueron trasladados a la Clínica San Juan Bautista.

Fue durante una transmisión en vivo de una vecina de la zona, a través de una descripción de su negocio de ropa, que se escucharon los disparos. En la grabación , la joven estaba tan asustada que evitó asomarse por la ventana y pidió que llamen a las autoridades.

Cuando criminalística llegóal área, encontraron al menos 10 casquillos de bala, informó el noticiero de LN. La Policía de Caja de Agua está a cargo de las diligencias correspondientes.

Cabe mencionar que no es la primera vez que el pasaje de Los Mirables es escenario de un incidente policial.

Fuente : Latina

Asesinan a hombre en Metro de Lima cuando volvía a casa de una reunión familiar


Al parecer, la víctima tuvo un altercado dentro de uno de los trenes y fue atacada con un cuchillo . Los hechos se llevaron a cabo en la estación La Cultura en el distrito de San Borja.

Un hombre de 38 años murió luego de ser apuñalado dentro de un tren de la línea del Metro de Lima en inmediaciones del distrito de San Borja. La víctima fue identificada como Luis Giancarlo Girao Duran.
Girao Durán salió de la casa de su hermano que celebraba su cumpleaños en Surco y abordó el metro de Lima rumbo a La Victoria, informó canal cuatro de TeleVisión .
Sin embargo, por razones desconocidas, tuvo una discusión dentro de un vagón del tren eléctrico. El hombre fue asesinado a puñaladas después de perder el conocimiento.

Linea del Metro de Lima se pronuncia

“La policía nos dijo que había una trifulca en el vagón y mi hermano intervino para separar a la gente que peleaba. Ahí alguien lo apuñaló en el pecho”, dijo Mario Girao, hermano de Luis Giancarlo.

En un comunicado emitido por el citado medio, la Línea 1 del Metro de Lima informó que el hecho ocurrió en la estación La Cultura de San Borja, donde se desató una reyerta al interior de uno de los trenes.
“Luego de la implementación de los protocolos de seguridad, se llevaron a los involucrados, encontraron a una persona inconsciente, le dieron los primeros auxilios y los trasladaron al Hospital Dos de Mayo”, señalaron.

Agregó que la investigación está a cargo de la Policía Nacional, y se han entregado registros de imágenes en video de los hechos a la Policía Nacional para identificar y capturar a los responsables.

Los familiares exigen justicia y explicaciones porque no entienden por qué Girao Durán resultó herido y fue trasladado al Hospital Dos de Mayo, y no a una clínica y hospital más cercanos al lugar de los hechos.

Fuente : América TV

Presentan proyecto de ley para expulsar a extranjeros que cometen delitos

La congresista Betssy Chávez, presentó un proyecto de ley que eliminaría el estatus migratorio y deportaría a los extranjeros que hayan cometido delitos comunes graves tanto dentro como fuera del país.

» La lacra social extranjera sigue asesinando , extorsionando y robando casi a diario a peruanos , es justo que ya se cumpla la palabra del presidente » (Fuente connuestroperu.com)

Dijo que la iniciativa tiene como objetivo modificar los artículos 32 y 58 del Decreto Legislativo N° 1350 sobre inmigración por razones de seguridad nacional.

El artículo 32 trata de la cancelación de la condición migratoria de los ciudadanos extranjeros. El proyecto introdujo un artículo que establece que los inmigrantes pueden ser ordenados a cancelar su condición en el país «por razones de seguridad nacional, cuando los inmigrantes hayan cometido delitos comunes graves dentro y fuera del territorio nacional».

En cuanto al artículo 58, la iniciativa incluye dos figuras para la expulsión de ciudadanos extranjeros.

  • El primero de ellos establece que se otorgará si un extranjero comete un delito común dentro o fuera del territorio nacional y sea revocada su calidad migratoria por razones de seguridad nacional.
  • Además, si fuese detenido en el lugar por la Policía Nacional del Perú. “Esta medida se promulgará de conformidad con los procedimientos legales existentes”, agregó la figura.

El proyecto de ley también establece que el Poder Ejecutivo tendrá 60 días hábiles para adecuar las respectivas normas aprobadas por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El proyecto de ley también fue firmado por sus compañeros de la bancada del Partido Liberal Peruano.

Fuente : Andina

SJL: MINSA y la Diris Lima Centro sostuvieron reunión con alcalde distrital para coordinar el avance del nuevo Hospital

Autoridades del MINSA y la Diris Lima Centro sostuvieron una reunión con el Alcalde de San Juan de Lurigancho, con el objetivo de coordinar los avances de la construcción del nuevo Hospital de Canto Grande en San Juan de Lurigancho.

La tarde de ayer , Alex Gonzales sostuvo una importante reunión con el Ministro de Salud, Dr. Jorge López; Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Juan Carlos Delgado; Director Gral. de Redes Integradas de Salud – Lima Centro, Dr. Luis Valverde y funcionarios a efectos de articular acciones de trabajo en favor de la construcción del Hospital Nivel III de Canto Grande.

Según la información de la unidad ejecutora del Minsa, el nombre del proyecto es mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital San Juan de Lurigancho del distrito de San Juan de Lurigancho. Es decir, no se trata de la creación de un nuevo nosocomio, sino del remodelamiento y ascenso de nivel del establecimiento con el que ya cuenta el distrito.

IMPLEMENTOS EN EL HOSPITAL DE SJL

El nuevo establecimiento del nosocomio, según comentó el presidente Pedro Castillo en su mensaje a la nación, contará con 280 camas hospitalarias, 35 camas UCI y 43 camas de observación de emergencia, 10 salas de operaciones y 2 salas de parto.

Así también, el proyecto contempla la instalación de un total de 70 consultorios y servicios médicos de mediana y alta complejidad como unidades de cuidados intensivos, intermedios, salas de operaciones, salas de rayos x, de ecografía, mamografía, tomografía, densitometría ósea, resonancia magnética, banco de sangre, hemodiálisis, quimioterapia y otros servicios con un equipamiento de punta, de acuerdo con el Minsa.

En la actualidad, el hospital cuenta con diez servicios: consulta externa y hospitalización, medicina, cirugía y anestesiología, pediatría, ginecología y obstetricia, odontoestomatología, enfermería, emergencia, apoyo al diagnóstico y apoyo al tratamiento.

Fuente : Infobae

SJL: 3 millones serían destinados para el moderno hospital en San Juan de Lurigancho


Según el segundo mensaje del presidente a la nación, el citado hospital reanudará su construcción en el segundo semestre de 2023 y contará con cerca de 300 camas.

En su segundo discurso a la Nación luego de ingresar a Palacio de Gobierno, el Presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la partida de S/. 3 millones para la construcción del Hospital San Juan de Lurigancho, que será retomado en el segundo semestre de 2023, según el presidente.

Según el jefe de Estado, el mencionado presupuesto se destinará a elaborar un documento técnico que permitirá reiniciar las obras de construcción del hospital, que deberá ser entregado en diciembre de este año.

Asimismo, mencionó que la inversión total en la construcción del hospital “supera los S/.620 millones y contará con 280 camas, 35 camas de UCI, 43 camas de observación de emergencia, 10 quirófanos y 2 salas de maternidad para beneficiar a todo el distrito , con más de un millón de habitantes».

fuente : El Popular