Celebran el día mundial de las personas con Síndrome de Down en San Juan de Lurigancho

Los estudiantes del programa de inclusión de la institución educativa San Gerardo en Mangomarca, celebraron el día mundial de las personas con Síndrome de Down junto a sus madres realizando un evento de concientización en la puerta del colegio.

«Que el trabajo de aceptación es comenzar por aceptarnos a nosotros mismos tales como somos con nuestras diferencias y que una persona tenga una discapacidad no significa que le hace menos persona», refiere una madre de familia de esta institución educativa.

Cabe indicar que en diciembre de 2011, la Asamblea General de la ONU designó como el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración se desea generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual.

Los alumnos Fernando, Milagros y Cristina repartieron globos a sus compañeros y vecinos del entorno con temas alusivos al día mundial del Sindrome de Down para de esta forma concientizar y recordar que todas las personas somos diferentes y que el Síndrome Down es una condición, un modo de vida, no una enfermedad

Convocatoria abierta para serenazgo motorizado en San Juan de Lurigancho

Del lunes 21 al viernes 25 de marzo se realizará la convocatoria

Lugar de presentación:Central de Videovigilancia(Intersección de la avenida Santa Rosa con el jirón Bengalíes)

Horario de presentación:8:30 a.m. 3:30 p.m.

Presentar lo siguiente:-

  • CV sustentado.
  • Certificado de estudios (secundaria completa).
  • Dos copias de DNI.
  • Una copia de brevete.
  • Récord de conductor.
  • Contar con RNP (Registro Nacional de Proveedores).
  • Número de CCI vinculado a RUC.

Minsa elaborará expediente de nuevo hospital en San Juan de Lurigancho

El Minsa asignará recursos para elaborar los expedientes técnicos del establecimiento de salud Jaime Zubieta y Enrique Montenegro, y del Hospital de San Juan de Lurigancho, que se encuentra ubicado en Canto Grande.

El ministro de Salud, Hernán Condori Machado, anunció que se preparan los documentos técnicos para la construcción del Hospital San Juan de Lurigancho, que brindará servicios médicos en la zona más poblada de la metrópolis limeña.

En la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, Condori Machado se reunió con diversas autoridades políticas y sociales para dar este importante paso, e informó que realizará una solicitud de recursos adicionales al Ministerio de Economía y Finanzas para la elaboración del documento. gran proyecto.

“Comenzaremos a viabilizar el hospital San Juan de Lurigancho, gracias a las autoridades y representantes de la sociedad civil, organizaciones de base, empresarios y el alcalde, incluiremos también los hospitales Jaime Zubiate y Enrique Montenegro para construir una red de hospitales. Cuando trabajamos juntos cuando podemos lograr cosas importantes”, señaló.

Más Salud y más inversión

El acta de la reunión mostró acuerdos importantes como la entrega de terrenos para la construcción del Hospital San Juan de Lurigancho, la promoción de inversiones en la zona y la asignación de recursos para documentos técnicos sobre infraestructura de salud.

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles, saludó los deseos del ministro y la presencia del comité del hospital, ya que la región tiene la tasa más alta de muertes por covid-19.

“Empezar este proceso para poder contar con la infraestructura nos alegra y nos permitirá acabar con el descuido de la salud y beneficiar a toda la población”.

En la reunión participaron el congresista Guido Bellido y representantes de la comisión Pro hospital integrada por autoridades distritales, comerciantes y vecinos organizados, además del Jefe de Lima Este de la Defensoría del Pueblo, Manlio Álvarez y el Director de Normas y Registro de la Superintendencia de Bienes Nacionales, José Mas Camus.

Hospital de San Juan de Lurigancho: Alex Gonzáles se atribuye logró de los vecinos

Es un día memorable para la historia de San Juan de Lurigancho, tras la huelga de hambre realizada por los vecinos y vecinas del distrito, la Coordinadora Distrital de Salud de SJL (CODISA) logró hacer efectiva sus demandas para la creación de la red hospitalaria en el distrito.

Durante la reunión sostenida en la Presidencia del Concejo de Ministros se atendieron los temas de la libre disponibilidad del terreno para la construcción del Hospital Nivel III-1 SJL y conseguir el presupuesto para la elaboración de los expedientes técnicos del Centro de Salud Materno Infantil Nivel I-4 Jaime Zubieta Calderón, Hospital Enrique Montenegro Nivel II-1 y el Hospital de alta complejidad Nivel III-1 SJL.

En esta reunión participaron el Ministro de Salud Dr. Hernán Condori, el Alcalde de la Municipalidad de SJL, Alex Gonzáles, el congresista Bellido, representantes de la SBN, PRONIS/MINSA, procuradoría Pública del MINSA, la Defensoría del Pueblo, representantes de «La Cachina», representantes de la Coordinadora Distrital de Salud como impulsor de esta reunión y representantes del Hospital SJL.

En dicha reunión se acordó: que la presentación del requerimiento del MINSA para la ampliación presupuestal será presentada al Ministerio de Economía y Finanzas máximo el 25 de marzo, en este requerimiento estarán incluidos los hospitales: Jaime Zubieta, Enrique Montenegro y San Juan de Lurigancho.

Asimismo la Municipalidad de SJL, MINSA, PRONIS, SBN, representantes de La Cachina, y demás instituciones y representantes de la sociedad civil organizada iniciarán los trabajos para la reubicación, en otros terrenos, de los comerciantes de la Cachina y obtener la libre disponibilidad del terreno para la construcción del Hospital Nivel III-1 SJL.

Tras esta reunión los dirigentes de CODISA suspendieron transitoriamente, la huelga de hambre que esta sujeta a que el MINSA remitirá al MEF el requerimiento de la ampliación presupuestal.

Pero un detalle que no paso desapercibido entre los vecinos y vecinas del distrito es que la red social de facebook de la municipalidad de San Juan de Lurigancho el alcalde, Alex Gonzáles, se atribuye como un logro suyo en destrabar la construcción de Red Hospitalaria para San Juan de Lurigancho sin atribuirles ningun reconomiento a las personas que realizaron la huelga de hambre.

Conozca los mejores portales para buscar trabajo en Perú

¿Estas buscando un trabajo? Cada mes miles de jóvenes y adultos buscan su primer empleo o reemplazar el que ya tienen, y si bien encontrar trabajo no es fácil, existen varias formas de quedarse en casa y a un solo clic de distancia. Eso es todo.

Debido a la popularidad de Internet, se han creado múltiples portales de empleo en la web para facilitar la conexión entre empleadores y empleados. Ya sea que esté buscando avanzar en su carrera o, por el contrario, ofrecer un puesto en su empresa, este artículo recopila las mejores opciones para compartir su currículum o publicar una llamada en la web.

APTITUS

https://aptitus.com/buscar-trabajo-en-peru/

Características :

  • Tiene más de 10 mil ofertas de trabajo y a diario son subidos a su plataforma un aproximado de 300 nuevos puestos
  • Más de 2000 empresas buscan nuevos valores aquí .
  • Cuenta con dos perfiles el básico y el destacado que es de paga . Obviamente el destacado hará que tu currículum este entre los primeros en las búsquedas de las empresas , con ubicaciones preferenciales , alertas y descuentos .

COMPUTRABAJO

https://www.computrabajo.com.pe/ofertas-de-trabajo/

Características :

  • Con más de 30 000 ofertas de empleo .
  • Puedes subir tu curriculum completamente gratis.
  • Información de postulaciones eb tu correo sin entrar a la plataforma .

Si bien es uno de los portales más visitados para encontrar trabajo , si no administras bien tus recibos de mensajes, tu bandeja de entrada puede estar llena de ofertas de trabajo y actualizaciones de tus solicitudes recientes, desde el recibo de tu currículum por parte de una empresa hasta porque la empresa contratante lo descartó .

BUMERAN

https://www.bumeran.com.pe/empleos-en-lima.html

Características :

  • Empresas grandes como Claro , Makro , BBVA utilizan el portal para elegir a sus próximos miembros .
  • Gran capacidad de filtro , para encontrar sub-áreas específicas , las más populares empresas , etc .
  • Se extiende por toda LAtinoamerica , si tu interés es trabajar afuera .
  • Sistema de contraoferta , podrás reformular tus aspiraciones económicas .

INDEED

https://www.indeed.com.pe/Empleos-en-Lima/

Tiene más de 100 millones de registros de CV en su historia, ya que está disponible en muchos países del mundo. Especialmente en Perú, tiene más de 18.000 oportunidades laborales y puedes filtrar por cuándo quieres trabajar, dónde quieres trabajar, empresa y hasta nombre del trabajo. Además, evalúa a la empresa por número de estrellas para que los solicitantes sepan con qué tipo de empresa trabajarán.

OLX

https://www.olx.com.pe/ofertas-trabajo-ofrecido-cat-822/

OLX, un conocido mercado virtual en Internet, también tiene la opción de encontrar y ofrecer oportunidades de empleo en su plataforma. Con más de 10.000 ofertas sólo en Lima, el buscador de empleo te permite filtrar tu búsqueda según el tipo de carrera que has desarrollado y el salario aproximado que te gustaría ganar (tendrás que usar etiquetas de precio para hacer la último).

LINKEDIN

https://www.linkedin.com/

Quieres crear un perfil profesional ? . Bueno esta es la página ideal . Con más de 500 millones de perfiles en todo el mundo , permite crear tu cv virtual , desmenuzando tu experiencia , tus aptitudes , estudios y conexión con otros profesionales afines a tí .Dentro de la misma página, también existe la posibilidad de encontrar empresas que estén en la búsqueda de nuevos integrantes. Eso sí, la mayoría de ofertas están en inglés y son significativamente menos en cantidad, ya que el objetivo de LinkedIn es crear conexiones, no necesariamente cerrar contratos.

BUSCOJOBS

https://www.buscojobs.pe/ofertas/rd398/trabajo-en-lima/

Buscojobs cuenta con más de 50 mil puestos de trabajos que puedes acceder de forma gratuita. Entre sus principales características, se encuentra la posibilidad de armar un CV virtual que funciona para esta plataforma. Un indicador te señalará las opciones que necesitas completar para obtener una hoja de vida atractiva para los empleadores.

NETZUN

https://jobs.netzun.com/

Con uno de los registros más simples de la lista a través de FacebookNetzun es el sitio ideal si quieres obtener unas prácticas pre-profesionales. A pesar de tener ofertas de tiempo completo, su especialidad radica en encontrar los trabajos perfectos para comenzar en el ámbito laboral luego o durante la universidad. Su interface es muy amigable, pero no tiene tantas ofertas como otras páginas.

PORTALTRABAJOS

https://www.portaltrabajos.pe/

PortalTrabajos es una web que tiene como objetivo ser la principal consultora de empleos online en el Perú. Actualmente, recopila diferentes ofertas de entidades públicas y privadas a nivel nacional. Su mayor atributo es que publican vacantes con la información completa de la convocatoria, la empresa contratante y la cantidad de cupos que tienen

fuente : Gestión.pe

Vuelve la mayor feria inmobiliaria del Perú

¿Qué es Feria Nexo Inmobiliario?

Es la feria inmobiliaria más grande e importante del Perú, la de mayor credibilidad en el sector inmobiliario.

Ofrece más de 20,000 opciones de bienes raíces y asesoría financiera de los principales bancos en un solo lugar.La Expo Inmobiliaria reúne las mejores ofertas, precios y facilidades crediticias para obtener condominios, casas y oficinas a nivel nacional de la mano de los agentes inmobiliarios más reconocidos de la industria.

Además de reunir a las empresas inmobiliarias más representativas del Perú, Nexo Expo Inmobiliaria también cuenta con la participación de importantes entidades financieras (bancos), lo que permite a los visitantes obtener asistencia en la obtención de hipotecas y las mejores opciones de financiamiento.

¿Cómo llegar?

La Feria Inmobiliaria más grande del Perú te espera del jueves 17 al domingo 20 de marzo del 2022 en la Explanada Olguín (al lado del Jockey Plaza) de 11:00 am a 09:00 pm.
 Ingreso Libre access_time Atención de 11:00 am a 09:00 pm

REGÍSTRATE TOTALMENTE GRATIS Y OBTÉN MÁS BENEFICIOS 

  • Vacúnate, usa mascarillas, cuidémonos.
  •  Accede a un ingreso exclusivo sin largas colas ni espera.
  •  Conocer las empresas que participan, sus proyectos, ver planos, áreas en m2, precios.
  •  Recibir promociones irrepetibles de los proyectos de tu interés.
  •  Solicitar evaluación crediticia de los principales bancos.

Link de registro -> Nexo Inmoviliario 2022

Fuente : Nexo Inmoviliario

Se invertirán en proyectos de infraestructura en colegios de San Juan de Lurigancho

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) implementó al proceso de promoción de inversión privada de Asociaciones Público Privadas (APP) 03 proyectos en infraestructura de educación, que benefician a San Juan de Lurigancho y otros distritos.

Estos proyectos son iniciativas privadas cofinanciados que incluyen una inversión total de S/ 1,131 millones (sin IGV) y aplican en el diseño, financiamiento, construcción y equipamiento de 28 infraestructuras educativas en los distritos de Villa María del Triunfo, San Martín de Porres, Comas, Ate Vitarte y San Juan de Lurigancho.

Los 03 proyectos que se beneficiarán de este proceso de promoción de inversión privada de Asociaciones Público Privada son:

Proyecto “Construcción, implementación, mantenimiento y operación de servicios complementarios de centros educativos públicos en Villa María del Triunfo pertenecientes a la UGEL 01 localizados en terrenos saneados del Ministerio de Educación” (CER VMT),

Proyecto “Intervención de colegios en riesgo identificados por el MINEDU en Ate y San Juan de Lurigancho – Lima” (CER ATE SJL) y

Proyecto “Intervención de colegios en riesgo identificados por el MINEDU en San Martín de Porres y Comas – Lima” (CER COMAS SMP).

Se espera que el proceso de promoción de los proyectos CER VMT, CER ATE-SJL y CER COMAS-SMP permita el inicio del diseño de los contratos, para luego realizar la publicación de las Declaratorias de Interés al mercado de cada proyecto y se dé en el primer trimestre 2023.

San Juan de Lurigancho: vecinos anuncian huelga de hambre por red hospitalaria

La Coordinadora Distrital de Salud de San Juan de Lurigancho llevó a cabo, en el local comunal del Pueblo Joven Enrique Montenegro, una asamblea distrital sobre los proyectos de la Red Hospitalaria San Juan de Lurigancho y las acciones a tomar para el avance de estos.

En esta asamblea participaron diversos dirigentes del distrito así como también funcionarios como la Arq. Lidia Saccatoma, Coordinadora General del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud y la congresista Sigrid Bazán y los vecinos y vecinas de las comisiones de:

▪️ Hospital Nivel I-4 Materno Infantil Jaime Zubieta

▪️ Hospital Nivel II-1 Enrique Montenegro

▪️ Hospital Nivel III-1 SJL – Canto Grande.

Durante la asamblea se discutió el tema de la disponibilidad del terreno para el Hospital Nivel III – 1 Canto Grande, así como también el presupuesto para el proyecto de la red hospitalaria en el distrito más poblado de Lima.

Finalmente después de las intervenciones y propuestas, los dirigentes acordaron por unanimidad iniciar una huelga de hambre a partir del día 14 de marzo a las 8 a.m. en el Congreso de la República.

Fuente: Coordinadora Distrital de Salud – SJL

Prostitución: Mafia cobraría S/ 200 soles por dejarlas trabajar en San Juan de Lurigancho

El programa dominical Punto Final puso al descubierto a una mafia venezolana que se dedica a cobrar cupos a las mujeres trabajadoras sexuales de San Juan de Lurigancho y otros lugares de Lima Metropolitana.

Una consecuencia de cumplir de no cumplir con los cupos fue el asesinato de dos mujeres ecuatorianas la noche del último sábado 19 de febrero, en el cruce del jirón Zepita con la avenida Alfonso Ugarte

Punto Final señalo que la mafia denominada ‘Dinastía Alayón’ está conformada por venezolanos dedicada a cobrar cupos a las trabajadoras sexuales en los distritos de Lince y San Juan de Lurigancho. De acuerdo al dominical, esta organización tiene las calles lotizadas y está vigilante a que se cumplan sus demandas.

Entre los mensajes enviados a una de sus víctimas, se puede leer cómo es su accionar.

“Buenas señoritas, le habla Hito de la Dinastía Alayón. Les mandamos este comunicado para que tengan conocimiento que estamos tomando todas las páginas top y calles de Lince y San Juan de Lurigancho. Solo queremos que de buena manera copien y peguen la información que les brindamos. Tienen cinco minutos para comunicarse con nosotros después de leer el comunicado. No queremos citarlas una a una y hablarles de otra manera y luego se vayan a sentir incomodas, esperamos su pronta respuesta. Tienen que pagar una plaza de S/200″, se lee.

Al respecto, el gerente de seguridad ciudadana de Lince, Yohanim Chuquillanqui, señaló que las chicas “tienen que pagar por la seguridad, por el supuesto cuidado que les dan y para que las dejen trabajar”.

“Las chicas sacarán un promedio de S/1.000 para arriba, por lo menos se quedarán con S/400 o S/600, la mitad, porque lo demás se lo llevan los otros”, señaló.

Canto Rey: Mujer es sospechosa de robarle a su ex pareja en SJL

Las cámaras de seguridad grabaron a una mujer y dos personas que ingresaron a un domicilio para robar todo el dinero de un negocio en Canto Rey, San Juan de Lurigancho.

Según los testimonios y las imágenes, difundido por ATV, la mujer dejó entrar a dos hombres al domicilio donde luego, la encañonaron y la amordazaron ligeramente, como si la conocieran. Después de unos segundos, la mujer caminó para un lado, se quedó parada y no intentó escaparse.

Miguel Goméz Santiago, ex pareja de la sospechosa del robo, indicó: «Ella da varias versiones; a mí me da una versión, a la policía le da otra versión y a mi hermana le da otra versión. Dice que la han empujado, que la amenazaron con pistola, pero en el video se ve cuando abre la puerta».

Los delincuentes atracaron a la víctima, que se encontraba con su hijo menor de edad, quien también fue encañonado con un arma de fuego. Al afectado le sustrajeron 6 mil soles quien decidió abandonar el lugar donde vivía y se llevó a su hijo porque teme que le hagan daño después que los delincuentes le apuntaran en la cabeza al menor de edad.

Según el noticiero de ATV informó que la joven estaría endeudada con el banco y su ex pareja la acusó de haber estafado a unas vecinas. “Ha sacado préstamos de una entidad financiera y también ha estafado a un montón de señoras (que están) sacando préstamos para subsanar el robo que hizo”, agregó.

Fuente: Infobae