SJL: Taller de Reporteritos para los niños, niñas y adolescentes

La organización Barrio Digno de San Juan de Lurigancho invita a las niñas, niños y adolescentes a participar del Taller de Reporteritos en su modalidad virtual y gratuita.

Se formarán los siguientes equipos de reporteritos y reporteritas en: periódico, radio, televisión para las edades de 8 a 15 años. Las sesiones serán dictadas los días domingos en el horario de 10:30 a.m. a 12:30 p.m.

Duración de este taller será de enero a marzo y las sesiones se realizarán por Zoom. Las inscripciones se realizan solo por WhatsApp al 940 251 268. Cupos Limitados

Taller de batucada en San Juan de Lurigancho

La organización Paratíteres – Escuela de Formación de Líderes sociales artísticos y comunitarios – invitan a participar a los jóvenes de los AA.HH. Saúl Cantoral, Cristo Rey, SS Juan Pablo II, de San Juan de Lurigancho, del Taller de Batucada.

Este taller se aperturará este sábado 22 y 29 enero a las 3:30 p.m. cerca de la Alameda del AA.HH. Casa Blanca, los miembros del colectivo esperan que puedas pasar de estas vacaciones de manera sana y divertida

Responsables: José Huaripoma / Caleb
Telefonos para informes: 991421144 / 944000580 

SJL: Mejoramiento de la Av. José Carlos Mariategui aún sigue sin concluir

En este último año de gestión del actual alcalde de Lima, Jorge Muñoz, no ha podido concluir con una de las obras de mejoramiento más importantes en la zona alta de San Juan de Lurigancho, la Av. José Carlos Mariategui.

Está avenida que tenía como proyecto el mejoramiento de veredas, jardines, berma central e instalación de semáforos con una inversión de S/ 2´563,784.93 soles en un tiempo de 75 días, ahora – pasado un año- luce totalmente abandonada

La importancia de está avenida es que une diversos comercios, quizás uno de los más concurrido es el mercado La Unión, así también como diversos servicios de alimentos y bebidas, como el supermercado Plaza Vea y negocio financieros.

Asimismo en este lugar se encuentra ubicado el centro de salud Proyectos Especiales que viene atendiendo a las vecinas y vecinos de Bayóvar, Mariscal Cáceres entre otras, para el tratamiento de diversas enfermedades como el covid -19.

NOTAS RELACIONADAS

Bayóvar y Arriba Perú tendrán renovada Av. José Carlos Mariategui

SJL: Denuncian que no tienen agua tres semanas en Vista Alegre

Los vecinos y vecinas que viven en el asentamiento humano Vista Alegre, en San Juan de Lurigancho, denunciaron que desde hace tres semanas no cuenta con el servicio de agua potable. Asimismo, otros vecinos señalaron que el agua les llega con baja presión a sus casas, según indicaron a Canal N

Los afectados indicaron que desde hace varios años ya cuentan con el sistema de las tuberías para agua, y que durante la temporada de verano es cuando se reportan el corte del servicio de forma continua.

Asi también dejaron por asegurado que están al día en sus recibos de Sedapal. Expresaron su molestia al reclamar que tienen que pagar a un ‘aguatero’ para que les pueda llenar sus envases de agua que les sirve para asearse y cocinar.

En tanto, Sedapal acudió a la zona y señalaron que la válvula de ingreso de agua del Reservorio 361 se encontraba cerrada, por este motivo es que no se podía abastecer de agua al asentamiento humano Vista Alegre.

“Se ha procedido a abrir la válvula inmediatamente. Se está llenando el reservorio y el servicio se restablecerá en forma progresiva desde las 3:00 p.m.”, señaló en un comunicado.

En esa línea, la empresa detalló que dispuso dos camiones cisternas para la distribución gratuita de agua potable a los residentes.

Niños y COVID-19 : Signos de alarma que debemos tomar atención

Según los últimos reportes , hay un grupo de niños que tiene un especial riesgo de desarrollar COVID grave .

Es un hecho el gran número de casos nuevos cada día debido a la tercera ola de COVID-19 en el Perú . En este contexto, aunque son pocos aún, también se han registrado contagios en niños. Por ello, y por nuestros niños , debemos de tener en cuenta cuáles son los síntomas de alarma que indican que un niño con COVID-19 se está agravando y debe ser atendido por un especialista.

Estos dos años de pandemia , nos ha dejado conocimientos de la enfermedad y que los casos de covid en los niños y adolescentes suelen ser leves o moderados y hasta asintomáticos. Sin embargo, hay un grupo que está en mayor riesgo de tener complicaciones debido al virus y pueden terminar en un hospital. Estos son los menores con enfermedades crónicas, aquellos que tienen presentan trasplante de órganos, obesidad, diabetes, inmunosupresión o alguna enfermedad del sistema respiratorio como el asma, entre otros.

Ya sea que tengamos en casa un niño considerado sano o uno que tiene algunas comorbilidades, la recomendación general es vigilar los síntomas, luego de confirmar que el menor tiene COVID-19 o ha estado en contacto cercano con un caso positivo. Un contacto de este tipo se da cuando el niño estuvo a menos de un metro y medio de una persona positiva, sin mascarilla y por más de 15 minutos.

¿Qué síntomas presentan los niños?

Suelen ser leves y similares a los de un resfriado, como fiebre, tos con flema, congestión nasal, pérdida del gusto o del olfato, cambios en la piel, dolor de garganta, entre otros.

Estos síntomas pueden ser controlados en casa luego de una consulta con un médico. Las recomendaciones incluyen analgésicos, reposo e ingesta abundante de líquidos. Y es importante contar con un oxímetro de pulso y termómetro en casa. La mayoría de los niños y adolescentes que presentan síntomas se recuperan en una o dos semanas.

Pero hay un grupo que puede agravarse y es necesario vigilar algunos signos de alarma que pueden indicarnos que el menor necesita ser llevado a un hospital de inmediato. Estos son, según Mayo Clinic, la incapacidad para despertarse o permanecer despierto, dificultad para respirar, desorientación repentina, piel, labios o las uñas de color pálido, gris o azulado, y dolor intenso de estómago.

Los expertos consultados por El Comercio advierten que los principales signos de alerta en los niños son la fiebre persistente y la debilidad muscular. Si el niño tiene fiebre de más de 38 grados por más de 72 o 96 horas y no puede sentarse correctamente o necesita ayuda para levantarse, debe ser llevado de emergencia a un centro de salud para recibir atención especializada.

“El principal signo de alerta es fiebre persistente, además de la debilidad muscular. Son los síntomas que connotan una mayor severidad. Estamos hablando de fiebres que superan las 72 a 96 horas en niños y debilidad muscular progresiva. Puede haber malestar general, puede haber una debilidad al momento de movilizarse por la inflamación, pero cuando esta es progresiva, por ejemplo, si el niño ya no puede sentarse correctamente, necesita ayuda para levantarse, ya eso es un signo de alarma que sí tenemos que valorar en un centro especializado”, explica a El Comercio el infectólogo José López Revilla, del Hospital del Niño de San Borja.

Además, el especialista explica que hay dificultades para mantener aislados a los niños en sus casas: “En los niños va a ser un poco más difícil de mantener [el aislamiento] debido a que necesitan asistencia de los adultos, más si son niños pequeños. Pero, ante la sospecha de que nosotros tenemos un niño infectado y que ya esté disponible la vacunación, lo ideal sería mantener al niño en un estado de vigilancia en casa. Si no desarrollar síntomas entre los 38 o 72 horas después del contacto conocido, deben llevarlo a la vacunación. El haber tenido contacto con un caso positivo en casa no es una restricción para la vacunación”, añade el también docente de la Universidad Científica del Sur.

Fuente : El Comercio
Yerson Collave García:Periodista de ciencia y salud

SJL: más de 200 personas celebraban fiesta en toque de queda

En plena tercera ola de contagios de la COVID-19, se intervino en la madrugada de ayer un centro de convenciones de San Juan de Lurigancho, con más de 200 personas, que celebraban una fiesta clandestina sin protocolos sanitarios.

El local se encuentra ubicado en la cuadra 19 de la avenida Próceres de la Independencia, ex local se denominaba San Miguel de Viso, el mismo que funcionaba tras el toque de queda impuesto por el Gobierno para frenar la propagación de la mencionada enfermedad.

Según los testimonios de los vecinos de la zona, a través de América Noticias, este evento era amenizado por una orquesta de cumbia e inició al promediar las 11.00 p. m. del reciente lunes 10, horario en el que comenzaba la inmovilización social obligatoria.

El evento se desarrolló hasta las 5.00 a. m., luego de que personal de la Policía y del serenazgo llegaran al recinto. Su sola presencia provocó que las más de dos centenares de personas huyeran con velocidad. En el lugar se hallaron varias cajas de cerveza dispersas.

Previo a ello, América Noticias registró a un patrullero de la Comisaría de La Huayrona que se estacionó frente al local en plena fiesta. Un agente policial conversó con un hombre que salió del evento. Acto seguido, el agente del orden se fue y la fiesta continuó. Horas después, lo mismo ocurrió con el serenazgo municipal.

En horas más avanzadas de la mañana, el personal de Fiscalización del municipio que dirige Alex Gonzáles clausuró el local e impuso una sanción a los propietarios.

Duro golpe a banda dedicada a falsificación de billetes y monedas

Esta madrugada, las autoridades realizaron un megaoperativo y allanaron casas en El Agustino , Jicamarca y La Victoria .Se trataría de la organización Los fruteros.

La intervención estuvo a cargo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial de Lima, la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (DIRIN) y la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario.

El grupo delictivo se dedicaba a falsificar monedas y billetes. Para esta ilegal labor, usaban máquinas y placas grandes conocidas como pantógrafos. Los encargados de la investigación indicaron que estos objetos son muy difíciles de encontrar en este tipo de organizaciones.

Se ha encontrado a una organización que falsificaba monedas metálicas de 5 soles. Se ha encontrado las matrices con que se labora los puños para acuñarlas”, mencionó el encargado de la intervención a América Noticias.
“La calidad es mala, en cuanto a la moneda metálica sus grabados son muy burdos, el metal no es el adecuado, se oxida muy fácilmente, cuando uno pasa la yema de los dedos te corta, el billete es de papel bond, las impresiones son comerciales […] La población debería tocar, mirar y girar para no ser sorprendidos por estos delincuentes”, agregó.

El Agustino Jicamarca y la Victoria

En la vivienda ubicada en el pasaje Central, en el distrito de El Agustino, se permitió desarticular una rama de la red criminal que se dedicaba a elaborar monedas y billetes falsos.

El hombre detenido en El Agustino ha sido identificado como Antonio Ruiz Sandoval, alias ‘Doctor’. Asimismo, en el distrito de La Victoria, se detuvo a Ebert José Benavides Calderón, alias ‘Ebert’, quien también fue sorprendido al interior de su casa, convertida en una fábrica de falsificación, pues albergaba similar maquinaria.

Las fuerzas del orden indicaron que hay un tercer involucrado en San Juan de Lurigancho. Se trataría nada menos que del cabecilla de la organización. En dicho punto al este de Lima, alrededor de las 3 a. m., personal de la Policía Fiscal y de la Fiscalía allanaron una vivienda en Jicamarca.

Se supo que las fuerzas del orden ingresaron al inmueble de modo regular, tocando la puerta. En este lugar también se hallaron planchas de billetes ya impresos y fajos de dinero. Afuera de la casa se confiscó un vehículo con casquete de taxi que, según las investigaciones, era utilizado por la organización para la distribución del material ilícito.

Fuente : La República

San Juan de Lurigancho: Indigente salvo de la muerte a un gatito

Martín, un indigente que sobrevive en la calles de  San Juan de Lurigancho, salvo de la muerte a un gatito pues una familia le pidió que le quitará la vida.

A pesar de su situación, el hombre no pudo, pues desistió del encargo y por el contrario prefirió cuidar y velar por la vida del gato hasta que pueda encontrarle una familia.

Este hecho fue captado por Enrique quién decidió ayudar a Martín para que el minino pueda ser adoptado y caiga en buenas manos, pero sobre todo le pueda dar calidad de vida y mucho amor.

Esta historia tuvo un final feliz, ya que el animalito pudo encontrar el cariño en una familia que se conmovió por lo que había pasado.

Luego que lo multaron por su infracción: “Yo soy de Lima, soy pituco, tengo nivel”

Un Hombre identificado como Willy Peralta Guillén fue intervenido por dos agentes de tránsito por hablar por teléfono mientras conducía un vehículo Toyota Yaris , color rojo metálico. Ocurrió e la Av. Bolivar, frente a la sede de la Región Policial.

Luego que lo multaron por su infracción, Peralta exigió a las agentes que le dieran su nombre: Aquí reproducimos el diálogo.


Peralta: ¿Cómo te llamas tú?
Policía: En la papeleta está mi nombre
Peralta: ¿Cómo te apellidas, cómo te llamas?
Policía: En el lado posterior está mi nombre
Peralta: Dame tu apellido si tienes el valor de decirlo
Policía: (se identifica)


Peralta: «Mira yo te voy a decir dos cosas: Yo soy de Lima, soy pituco, tengo clase, tengo nivel. El que no ha estudiado nada es así… es así. No te estoy insultando, es la verdad, creen ser lo que no son «


Según el registro de la Sunarp, el vehículo pertenece a la empresa Wilcar E.I.R.L. con sede en Tacna. El reporte de Sunarp detalla que la empresa se dedica al rubro de alquiler de automóviles, vans, camionetas 4×4 para el turismo y la minería.

Fuente : Radio Americana

Comas: Zorro comprado como perro se come patos y gallinas de vecinos

En el Asentamiento Humano Sol Naciente, en el distrito populoso de Comas, un pequeño zorro silvestre de ocho meses viene causando daños económicos a los vecinos y a la familia que compró al animalito creyendo que era un perro, sin embargo, resultó ser un zorro.

Según contó la propietaria del animalito, fue a su hijo a quien vendieron el zorro haciéndolo pasar como una raza de ‘perro lobito’, según fue creciendo se dieron cuenta que era un zorro.

«Mi hijo compró el animalito , pensando que era raza lobito (Husky Siberiano), pero al crecer nos dimos con la sorpresa que era un zorro» .

La familia pidió ayuda a la policía ecológica para capturar y trasladar al animal silvestre a su hábitat. Los vecinos de la zona se ven perjudicados, ya que en la semana el zorro ha matado a varios animales menores como cuyespatos y algunas gallinas.

Fuente : Panamericana TV