Presuntos terroristas asesinan a cuatro parientes en Ayacucho

La columna terrorista secuestró a las víctimas, entre ellas se encontraban dos menores y un adulto mayor ; los hechos sucedieron el martes 23 de marzo. Dos aparecieron colgadas de un árbol.

Cuatro miembros de una familia fueron secuestrados y asesinados por una columna terrorista en el centro poblado de Huarcatán, en el distrito de Pucacolpa, provincia de Huanta (Ayacucho). Más de 15 personas armadas ingresaron a la localidad el pasado martes 23 de marzo para perpetrar la masacre.

Con el mismo operar de los años ochentas , los subversivos reunieron a todos los pobladores, les decomisaron sus celulares y, tras un interrogatorio, se llevaron por la fuerza a Pedro Coriñaupa (70), su hijastra Yolanda Canchaya Curo (30) y dos menores de 16 y 17 años. Una quinta persona también habría sido retenida, pero logró escapar cuando eran trasladados a la zona de Patacancha.

Coriñaupa y su hijo de 16 años terminaron colgados de un árbol —sin vida—en el cerro Tambiacocha, donde fueron encontrados el último jueves por miembros del Comité de Autodefensa. A pocos metros también se halló los cadáveres de la mujer y la otra menor.

Pedro Yaranga, especialista en narcotráfico, no descarta que el cuádruple crimen tenga que ver con el vínculo de la familia con el Comité de Autodefensa.

Hasta el lugar llegaron personal del Ejército y de la DINOES para continuar con las investigaciones.

Fuente : Exitosa | Global Ayacucho

[VIDEO]: Cae pareja que cobraba cupos a mototaxistas en San Juan de Lurigancho

Durante la intervención, los agentes encontraron un arma de fuego de largo alcance,160 municiones y más de 200 cartuchos escondidos en una pared.

Miembros de la comisaría de Santa Elizabeth lograron capturar a una pareja que serían presuntos miembros de una banda denominada “Los extorsionadores de ovación”.

En el lugar de la intervención se les encontró un arma de fuego de largo alcance, más de 200 cartuchos y 160 municiones camuflados en una pared.

La intervención de estos amantes se llevó a cabo en el asentamiento humano Nueva Alianza en la zona de Huáscar, de San Juan de Lurigancho. Familiares y amigos intentaron evitar la detención de Kevin Arnold Vega López (25) alías “peluca” y su pareja Yadira Markantico Padilla (18).

Estos sujetos extorsionaban a mototaxistas y comerciantes pidiéndoles dinero, para ello usaban una carta y una bala en un sobre para amedrentarlos. Ambos delincuentes fueron trasladados a la Depincri 1 de Canto Grande para las investigaciones de ley.

Fuente : Panamericana TV

Puno : Familiares de un fallecido golpean al médico que les anuncia el deceso

Un médico fue violentamente agredido por los familiares de un fallecido por el covid-19 tras comunicarles ese deceso en un hospital de Puno (Perú)

Ocurrió en el hospital III de EsSalud . Un galeno fue violentamente agredido luego de comunicarle a los familiares de un paciente COVID-19 sobre su fallecimiento. Entre los agresores se encuentra un miembro de la Policía Nacional.

Se trata del doctor emergenciólogo, Eder Lennart Sairitupa Flores, quien se encontraba de turno y tuvo que comunicarle a tres integrantes de una familia el lamentable deceso de su pariente de iniciales F.V.V. (61), este tenía comprometido el 95% de los pulmones. Furiosos por la situación el efectivo policial (hijo de la víctima) y otras personas terminaron agrediendo al profesional de la salud.

“(…) después de comentarle el fallecimiento (de su familiar) él (agresor) vino con unos amigos, según ellos para sacar el cadáver del paciente COVID, le indicamos que no se puede que hay un protocolo para movilizar los cuerpos, ellos vinieron agresivamente contra nosotros con amenaza de muerte que nos van a matar y en ese afán me agredieron directamente, me empujaron, me patearon y me tumbaron al piso, pasaron sobre la seguridad y nos maltrataron”, comentóSairitupa Flores.

Los agresores fueron trasladados a la comisaría sectorial de Puno .

Finalmente, luego de ser atendido, el emergenciólogo se trasladó a la referida comisaria para interponer la denuncia contra las personas que lo golpearon. Por su parte la Red de EsSalud Puno confirmó los hechos y deploraron “la actitud violenta de los familiares del paciente fallecido”.

Fuente : Peru21

Clausuran El mercado Valle Sagrado en San Juan de Lurigancho

El Municipio de San Juan de Lurigancho clausuró de forma temporal el Mercado Valle Sagrado, ubicado en el paradero 10 de Canto Grande en San Juan de Lurigancho. Los dirigentes manifestaron que esto sería un abuso por parte de la comuna luriganchina .

Según señalaron les notificaron que se estaría utilizando mal la cochera. Que se habrían salido un perímetro del mercado. Sin embargo, no están de acuerdo con esta clausura. En el afiche pegado en la pared no se visualiza los detalles de la clausura.

Fuente : TV SAN JUAN

Campoy: Policía es abatido por delincuente en Chifa

El policía Junior Dávila Chachari, de la comisaría de Huachipa, perdió la vida tras disparos de los delincuentes que lo identificaron como un agente de la polícia.

El escenario del crimen fue en el chifa Cipreses, el agente se encontraba cenando en la terraza del chifa junto con su pareja en su día de franco. De repente, un auto plomo con lunas polarizadas llegó y bajaron tres sujetos. El primero en ingresar al local se acercó a la mesa de Dávila Chachari.

En el momento de sustraer su celular el delincuente se percató de su arma de reglamento, es entonces cuando, según los trabajadores, gritó “¡Es policía!”. Acto seguido, le disparó para quitarle el arma. Una vez cometido el crimen, los tres delincuentes escaparon de manera rápida.

Lamentablemente, el agente fue llevado al Hospital Hipólito Unanue, pero no resistió y falleció en el camino.

Fuente: La República

SJL: La Lombriz Feliz en búsqueda de activistas ambientales

La organización comunitaria Lombricultura 1° de Mayo – La Lombriz Feliz está buscando aliados(as) comprometidos(as) en salvar el planeta, apoyar al cuidado del medio ambiente y ayudar a mejorar el entorno donde vivimos, personas como tú, responsables, consecuentes y con vocación de servicio.

La Lombriz Feliz tiene 28 años transformando los residuos sólidos en oportunidades de desarrollo y durante estos años va mejorando su trabajo compartiendo conocimiento con estudiantes y profesionales nacionales y extranjeras.

Ellos invitan a participar de los trabajos que realizan según la disponibilidad de tiempo de cada participante.Para participar puedes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3s3TRES

Imagenes: La Lombriz Feliz

Precios de productos se empiezan a normalizar tras finalizar huelga de transportistas

Pasaron cinco días de violentas protestas en distintos puntos del país , tras la finalización del paro de transportistas de carga,  tras un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
 
El fin de la paralización estabilizó la oferta y la demanda de los alimentos; camiones cargados con frutas y verduras volvieron a ingresar a los mercados mayoristas, normalizándose el abastecimiento.

 
Esto se sintió en los centro de abastos  minoristas de la capital, donde vendedores y compradores señalaron estar aliviados ya que el comercio se dinamizará debido a la reducción de precios.

Fuente : Panamericana

VIDEO : » El Tío » Guillermo Rossini recibió feliz su vacuna

Emocionado por recibir la vacuna contra la covid-19. Guillermo Rossini se encuentra considerado en el padrón del Ministerio de Salud, y en comunicación telefónica con EXPRESO, el artista de 88 años aseguró que confía en la ciencia para detener la pandemia.

De joven fue visitador médico y contribuyó en el tratamiento de muchas enfermedades. “Estoy tranquilo con mi esposa y cuidándome mucho. También esperando la vacuna que ya llega, ya están vacunando a mucha gente y eso es muy bueno”, comenta.

¿Hoy le toca vacunarse?

Por mis 88 años ya me tocaba . Voy a poner el hombro. Ojalá nomás que sea la de Pfizer porque si me toca la china saldré hablando mandarín y pidiendo puro chaufa (risas).

¿Qué expectativas tiene de la vacuna?

Las mejores, confío mucho en la ciencia. Deseo de todo corazón que esta pandemia se acabe de manera progresiva y regresemos a la normalidad. Mucha gente se quedó sin trabajo, muchos empresarios la están pasando mal. Indudablemente los que más afectados son los que ganan menos y necesitamos salir de esta situación. Creo que la vacuna es un paso importante y las autoridades deben traer más.

Muchos le tienen fe a la vacuna…

Es verdad, es una esperanza para todos. Yo en mi juventud, antes de dedicarme a la comicidad y el arte, fui visitador médico y combatimos epidemias del sarampión, entre otras enfermedades que casi son inexistentes. Yo creo que esta vacuna nos ayudará a todos, pero para inmunizar a toda la población se necesitan más vacunas. Debemos seguir cuidándonos con mascarillas y evitar las aglomeraciones sociales.

Fuente : Diario Expreso

Ministro Ugarte: La campaña de vacunación empezará el 18 de marzo con adultos mayores de 100 años del distrito de San Juan de Lurigancho

Ministro Ugarte: Entre el 22 y 24 de marzo se citará a vacunar a 13 639 mayores más de 80 años en centros de vacunación de San Juan de Lurigancho y del 25 al 27 de marzo a 15 063 de San Martín de Porres.

Este 18 de marzo se inicia la vacunación contra el COVID-19 de los adultos mayores que no están asegurados en EsSalud ni se encuentran en un albergue y el Ministerio de Salud presenta un aplicativo para acceder al padrón de los primeros grupos beneficiarios.

Se comenzará a aplicar la vacuna en su domicilio a los ancianos de más de 100 años y que viven en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, los distritos de Lima con más casos de coronavirus. El 22 de marzo, empiezan a inmunizar a la población de entre 80 y 100 años que reside en esos mismos distritos.

Fuente : Andina

Fiscal sostiene que Martín Vizcarra en tan solo dos años pasó a tener un ahorro millonario en 2020

Entre sus hallazgos del El fiscal Germán Juárez, del equipo especial Lava Jato, encuentra información que revela que del 2014 al 2016, el expresidente aumentó su patrimonio; y que en 2020 pasó de no tener ahorro a tener 1 millón 471 mil soles.

Según Juárez, en sus declaraciones juradas de Martín Vizcarra , en los años 2011 y 2014, declaró tener propiedad por alrededor de los 600 mil soles Fecha que se desempeñó como presidente regional de Moquegua. Pero, pasaron tan solo dos años, en el 2016 el patrimonio aumentó de manera considerable.

La Fiscalía sostiene que en la declaración jurada de 2016, Martín Vizcarra -quien asumió ese año las funciones de ministro de Transportes y Comunicaciones- declaró un mayor número de propiedades. Ya no eran solo los dos bienes por 600 mil soles. Ahora se habían sumado seis más que en total valen la friolera de 3 millones de soles.

La cereza del pastel sería la declaración jurada de 2020, el fiscal halló algo que el imputado no había registrado en sus anteriores declaraciones juradas: un millonario ahorro. A puertas del Bicentenario, el ahora candidato de Somos Perú registró un ahorro por 1 millón 471 mil soles. Además, halló otro inmueble en el edificio donde reside actualmente en el distrito de San Isidro.

Fuente : Perú 21