SJL / Ambulante llora por la gente que muere de hambre en los cerros

Los ambulantes informales volvieron a salir a las calles luego de dos meses de confinamiento por la pandemia del coronavirus. Ellos tomaron la decisión de vender sus productos debido a la falta de ingresos económicos, después de la extensión del estado de emergencia e inmovilización social hasta el 30 de junio.

Sin embargo, hay otros ambulantes que, tras el primer mes de cuarentena, se quedaron sin dinero y empezaron a ofrecer su mercadería en la vía pública. Este es el caso de un hombre adulto mayor, quien pertenece a la población vulnerable por COVID-19. Él confesó a las cámaras de América TV que es el único de su familia que sale trabajar para alimentar a sus hijos.

“Más miedo le tengo al hambre que al coronavirus. Tengo familia, tengo esposa, hijos, nietos y si estoy aquí es para comer. Cumplí la cuarentena como 25 días, pero luego tuve que salir y decía ‘Dios mío ayúdame’ porque el único que me puede ayudar es Dios”, dijo.

En medio de sus declaraciones, el ciudadano se quebró en vivo y reveló que antes de la cuarentena no estaba de acuerdo con el Gobierno del presidente Martín Vizcarra, sin embargo, su perspectiva cambió con las medidas decretadas para evitar la propagación del coronavirus.

“¿Y usted cree que no me da ganas de llorar al ver tanto sufrimiento, al ver tanta gente que se muere de hambre en los cerros? (…) Yo no lo llevaba al presidente (Martín) Vizcarra, lo juro en Cristo, pero ahora lo respeto, lo quiero y lo admiro. Estoy 25 días en la calle. El único que trabaja soy yo y tengo miedo que se enfermen”, concluyó.

Fuente y redacción: larepública.pe

SJL / Capturan a sujeto acusado de violación a menor de edad

Pese a que este domingo 31 de mayo es día de inmovilización total, efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Santa Elizabeth, en San Juan de Lurigancho, pudieron divisar la presencia de tres sujetos que transitaban por la vía pública sin hacer uso de la mascarilla.

Uno de ellos era Josué Bryan Ticlla Sauñe, quien fue derivado a la dependencia policial mencionada en donde se pudo confirmar a través de los registros policiales que el sujeto tenía orden de captura nacional por una acusación de violación sexual en agravio de la hijastra de su hermano, una menor de seis años, en el 2016.

Aquel año la madre de la víctima estaba embarazada y acudió a una posta por dolores de embarazo, por ello dejó a la niña al cuidado de Ticlla.

Días después cuando le dijo a su hija que su “tío” la volvería a cuidarla, la menor le contó a su progenitora lo que había sucedido.

Días después del pedido de ayuda de la pequeña, el sujeto se dio a la fuga y desde entonces se encontraba como requisitoriado.

Ticlla Sauñe intentó justificar sus acciones aduciendo que al momento de perpetrar el abuso sexual se encontraba en estado de ebriedad. Asimismo confirmó que había violado a la menor de edad hasta en cuatro ocasiones, según indicó un efectivo de la Policía Nacional a La República.

El sujeto de 25 años fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que pueda ser procesado por sus delitos.

Fuente y redacción: Larepública.pe

SJL / Repartidor es asaltado por `raqueteros´

Con el levantamiento progresivo del confinamiento, no sólo muchas personas han regresado a trabajar buscando la reactivación económica sino que a la vez la delincuencia busca atacar en simultáneo.

En el distrito de San Juan de Lurigancho, dos “raqueros” fueron capturados por agentes de la Policía Nacional, tras robar el celular de un repartidor de delivery.

Fueron los policías de la comisaría de Canto Rey quienes redujeron a los delincuentes, uno de ellos peruano y el otro de nacionalidad venezolana.

Por otro lado de la capital en el Rímac, los integrantes de la banda delincuencial «los Malditos del Puente de Acho» fueron capturados en flagrancia, cuando robaban a los pasajeros de un transporte público.

Los agentes del grupo Terna, aplicaron un rastreo para lograr intervenir a los delincuentes, en el puente Acho. Una de las últimas víctimas de estos tres sujetos, fue un comerciante que transportaba mercadería, se percató de las actitudes sospechosas de los hombres y dio aviso a la policía. Tras la captura de los hampones, finalmente pudo recuperar sus pertenencias.

Redacción y vídeo: panamericana.pe

SJL / denuncian que jóvenes juegan fútbol en cuarentena

Cerca de 10 jóvenes juegan fútbol en una loza deportiva de San Juan de Lurigancho todos los días. Los vecinos grabaron a los hombres que se encontraban sin mascarilla, a pesar del estado de emergencia dispuesto para frenar los contagios del coronavirus.

Hay que recordar que el presidente Vizcarra oficializó la ampliación del toque de queda entre las 9 de la noche y las 4 de la mañana. Entre estas horas, dijo que solo podían salir a las calles las personas que necesiten tramitar sus bonos y quienes deban comprar alimentos.

Una de las personas que vive cerca de la loza, en el asentamiento humano 22 de Noviembre, contó que se reúnen todos los días desde hace varias semanas.

“En la loza deportiva, por el paradero doce, un grupo de jóvenes salen a jugar todos los días fútbol en la mañana. Realmente es preocupante porque no sabemos [si son asintomáticos]. Salen sin mascarilla. Anteriormente lo estaban haciendo con mascarilla, pero ahora han dejado de utilizarlas. A los vecinos nos preocupa porque no se está guardando el distanciamiento social», señaló en RPP Noticias.

Pidió a los policías que resguarden más la zona para que se cercioren de que no hayan jóvenes jugando fútbol en pleno estado de emergencia. Temen que el lugar se convierta en un foco infeccioso de la COVID-19.

Coronavirus en Perú

Hasta el viernes 29 de mayo, el Ministerio de Salud reportó que hay 148.285 personas con coronavirus en el Perú. De estas, 8.433 están internadas en un hospital y, de este número, 940 permanecen en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Fuente y redacción: larepublica.pe

SJL / Decomisan 11 mil litros de alcohol adulterado

Agentes del Escuadrón Verde decomisaron 11 mil litros de alcohol adulterado, que se encontraba en un inmueble ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL). Las autoridades informaron que este producto era vendido como si tuviera una pureza del 96%, pero en realidad fluctuaba entre 65% a 70%.

La Policía detuvo a 13 personas, que trabajaban en este inmueble. Las autoridades además señalaron que el alcohol no cumplía con las condiciones de seguridad mínima para el envase de este producto, tan necesario en tiempos del coronavirus.

“El alcohol es envasado en un recipiente que dice 96% de pureza. Criminalística determinó que tiene entre 65% y 70% de pureza, hay una estafa al público. Vemos que fue envasado sin cumplir las buenas prácticas, de manera rústica”, dijo el jefe de la Región Lima, Jorge Callas.

Los agentes indicaron que, en los pisos superiores, donde se encontraba este centro de almacenajes, viven familias enteras, lo que configura un peligro para ellas, pues el alcohol es inflamable.

Fuente y redacción: CanalN.pe

Osiptel / En junio inicia suspensión de servicios por falta de pago

¡Atención! Las empresas de telefonía podrán suspender los servicios a usuarios que tengan tres o más recibos pendientes de pago.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó a las empresas operadoras ejecutar la suspensión gradual de los servicios de telecomunicaciones por falta de pago a partir del 3 de junio.

La Resolución N° 043-2020-PD/Osiptel publicada hoy en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, busca asegurar la sostenibilidad de los servicios reduciendo los altos niveles de morosidad en el pago de los servicios de telecomunicaciones.

Osiptel prohibió ejecutar el corte de servicios por falta de pago durante más de 70 días en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el país debido a la pandemia del Covid-19.

SUSPENSIÓN DE FORMA GRADUAL

Osiptel informó que desde el 3 junio se suspenderá el servicio de telecomunicaciones en hogares que tengan 3 o más recibos pendientes, mientras que a partir del 12 de junio se cortará temporalmente el servicio a los usuarios con dos o más recibos sin pagar. Cabe señalar que la empresa está obligada a comunicar al usuario sobre el corte con, por lo menos, dos días de anticipación e indicar el monto pendiente de pago, plazo para cancelarlo y la posibilidad de fraccionar la deuda para evitar la suspensión.

Fuente : Panamericana Televisión

SJL / La confesión de la mujer que asesinó a un panadero

Carolina Milagros Laime Carbajal, de 25 años, confesó hoy el asesinato del panadero Yoni Sánchez Aguirre, de 54. El crimen ocurrió en la vivienda de la víctima, ubicada en el jirón Los Mirales, en San Juan de Lurigancho, cuando ambos bebían licor.

ATV obtuvo el parte policial que contiene la confesión de la mujer. Esta reveló que el último sábado por la noche estuvo tomando licor con su víctima en el segundo piso de la casa que él alquilaba.

A las 3:30 a.m. del domingo se originó una discusión entre ambos. Laima asegura que el hombre comenzó a insultarla, Ella cogió un cuchillo y le causó una herida a la altura de la nariz.

Según su relato, después de eso el hombre trató de apartarla y cayó. Entonces ella aprovechó para golpear su cabeza contra el suelo. Se detuvo solo cuando la víctima no tuvo reacción.

Laime Carbajal detalló que cercenó el cuerpo y arrojó la cabeza y las piernas la noche del domingo, cuando pasó el camión recolector de basura. Al día siguiente, la homicida hizo lo mismo con los brazos. Ella escondió los restos debajo de la cama y así durmió durante tres noches.

El miércoles último, Bianca Sánchez, hija de la víctima, fue a buscarlo. Estaba preocupada porque el dueño de la panadería donde su padre trabajaba le había informado que aquel no había ido a laborar ni el lunes ni el martes.

Al llegar al inmueble encontró a Laime Carbajal, quien, ante tanta insistencia, se vio obligada a abrió la puerta. La hija de la víctima se sorprendió con el hedor que emanaba de la vivienda, por lo que avisó a la Policía.

Cuando los agentes de la comisaría de Caja de Agua ingresaron, hallaron los restos de Yoni Sánchez Aguirre. De inmediato trasladaron a la mujer a la dependencia de Caja de Agua, donde terminó confesando el crimen.

Redacción y fuente: elcomercio.pe

Loco Harry, cabecilla de `Los malditos de Bayóvar´ saldrá libre

Según documento oficial, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dispone la excarcelación de Harry Cano Dávila luego de 36 meses de prisión .

Esta excarcelación se debe a que el Ministerio Público no presentó en este periodo de tiempo la acusación formal en contra del sindicado cabecilla de «Los Malditos de Bayóvar», por lo que pasará a ser liberado por exceso de carcelería.

Cabe recordar que esta organización criminal ha sido protagonista de extorsión, sicariato, cobro de cupos, tráfico de drogas y tráfico de terreno; sin embargo, el Ministerio Público no pudo probar nada durante todo este tiempo.

Algunos congresistas se están pronunciando en redes sociales .

Fuente : Canal 5

Policía encuentra cuerpo cercenado de un hombre en SJL

Los agentes de la comisaría de Caja de Agua, en San Juan de Lurigancho, hallaron el cuerpo descuartizado de un hombre, identificado como Jhonny Sánchez Aguirre (54), en el interior de una vivienda situada en el jirón Los Mirales.

ATV+ señaló que la hija de Sánchez Aguirre fue quien denunció ante la Policía la desaparición, desde el último sábado, de su padre. Los vecinos revelaron que la madrugada del domingo en la casa donde vivía el panadero hubo bastante bulla y música a alto volumen.

Ante ello, los agentes llegaron a la casa y encontraron a una mujer, identificada como Carolina Milagros Layme Carbajal (26), quien vivía, de acuerdo a la versión de los vecinos, hace dos semanas con Sánchez Aguirre. Ella se opuso a que los policías ingresen a la vivienda.

Tras ello, fue reducida y los agentes encontraron el cuerpo cercenado de la victima en una bolsa y debajo de la cama. La mujer fue detenida y llevada a la comisaría de Caja de Agua.

ATV+ señaló que Layme Carbajal habría confesado el crimen durante el interrogatorio. Detalló que atacó con un cuchillo al hombre y que arrojó partes del cuerpo en diferentes lugares. Reveló que no tuvo cómplices. La Sétima Fiscalía Provincial Penal de San Juan de Lurigancho quedó a cargo de la investigación del caso.

Redacción y fuente: publimetro.pe

SJL / Botica vendía Ivermectina con fecha vencida

Algunos inescrupulosos insisten en aprovechar la grave situación sanitaria que se vive para comercializar productos insalubres, como sucedió en dos boticas ubicadas en el asentamiento humano Huáscar en San Juan de Lurigancho, sin registro sanitario ni fecha de vencimiento y elaborados de manera artesanal.

Entre los productos comercializados se encontró ivermectina, medicamento que se ha utilizado para frenar el avance del COVID-19 en el organismo. “Este es un grave delito porque pone en riesgo la salud de las personas que están enfermas, que necesitan verdaderamente un medicamento de garantía”, señaló Edin Iberico, miembro de la Dirección de Seguridad del Estado.

Peor aún fue hallar que los medicamentos eran vendidos a precios sobrevalorados, en locales sin licencia de funcionamiento. Se incautó los productos vencidos y dos personas fueron trasladadas a las instalaciones de Seguridad del Estado en Pueblo Libre.

Video y redacción: panamericana.pe