Ministerio de Salud creará comando comunitario de levantamiento de cadáveres

En una entrevista para rpp.pe el Ministro de Salud, Víctor Zamora, señaló que se creará un comando comunitario de levantamiento de cadáveres

«Un grupo va a morir en el hospital; otro, en la calle, en albergues o en sus casas. Para esto se creará un comando humanitario de levantamiento de cadáveres», señalo en ministro.

Covid 19 | Perú ocupa el tercer lugar de fallecidos en Sudamérica

A pesar de las medidas adoptadas por el estado de emergencia, el Perú ocupa el tercer lugar de fallecidos por el covid 19.

Según la información en vivo del coronavirus de larepublica.pe, el Perú se encuentra por debajo de Brasil y Ecuador que tienen 800 y 242 fallecidos respectivamente

El Perú a lamentado 121 fallecidos a causa del covid 19, además se ubica en el cuarto de lugar de infectados de la región.

SJL reporta su segunda muerte por coronavirus en Huáscar

El fallecido tendría 50 años de edad y vivía en el paradero 3 Huáscar. Él fue diagnosticado con coronavirus hace dos semanas en el Hospital Aurelio Díaz Ufano.

Sus familiares solicitan a las autoridades que recojan el cuerpo, pues está desde las 2 de la mañana en su habitación. Asimismo la familia menciona que no tenia ninguna enfermedad antes del contagio

La policía acordonó la zona para el levantamiento del cuerpo. Asimismo indicaron al periodista de América TV que uno de los familiares sufre de diabetes.

Vecinos solicitan que la familia se haga las pruebas de descarte de covid 19.

Fuente americatv.pe

SJL | Vecinos rompen la inamovilidad social en busca de agua

El pasado domingo 5 de abril, vecinos de la urbanización Las Flores tuvieron que romper la inamovilidad social por traer agua a sus casas.

Los vecinos señalaron que tuvieron que tomar esa medida porque se vieron afectados por el corte inesperado de agua que abastece a sus hogares y que es el insumo primordial para hacer las cosas en la cas.

Los vecinos al verse desabastecido y en su desesperación de encontrar un camión cisterna no cumplieron con las medidas de inamovilidad social obligatoria por el gobierno central de durante todo el día del domingo 5 de abril.

Video: panamericana.pe

SJL reporta su primera muerte por covid 19 en Campoy

Los vecinos y dirigentes que viven en la tercera etapa de compradores de Campoy, reportan que una vecina habría muerto a causa del covid 19.

Ella era vendedora en el Mercado Los Próceres de Campoy y según el comunicado habría estado trabajando día anteriores, antes de fallecer. Miguel Blaskovic, vecino de campoy, indicó que habrían comentado que la señora habría tenido antes una enfermedad pre existente y se le complicó con el covid -19

Segun Blaskovic la familia tuvo que costear la cremación de cuerpo en medio de mucha tristeza.

Los vecinos y dirigentes solicitan a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho que cierren el mercado y fumiguen, asimismo piden al Centro de Salud Campoy, a la Diris Lima Centro hacer las prueba correspondientes a las personas de su entorno para descartar casos de coronavirus.

Los vecinos han llamado reiteradas veces al Minsiterio de Salud para solicitar recomendaciones y/o orientaciones pero hasta la fecha no tienen respuesta.

De aquí nuestro sentido pésame a la familia de nuestra vecina luriganchina.

Zonas afectadas por el coronavirus en San Juan de Lurigancho

Según el aplicativo del estado peruano «Perú en tus manos» hay 6 zonas afectadas por el coronavirus – covid 19 en San Juan de Lurigancho.

Estas zonas son: Zárate como referencia se encuentra muy cerca a los bancos, Campoy tienes dos focos de infección siendo una comunidad muy pequeña.

Luego está el paradero 20 de la Av. Las Flores por los alrededores de Plaza Vea, asimismo por alredores del penal San Pedro o Villa Huanta.

Y el último punto afectado es Mariategui. Para bajarte la aplicación sólo debes acceder a Google Play de tu celular y poner «Perú en tus manos» es totalmente gratuita

Iniciativa comunitaria en SJL para ayudar a los más pobres

Mediante un mensaje por las redes sociales un vecino de la urbanización Mangomarca invita a servirse 50 platos de comida a las personas debajo recursos económicos.

Asimismo solicita que sus invitados no hayan sido beneficiados con el bono de 380 subsidio del estado. Con es sabido el bono de 380 no ha llegado a toda la población que lo necesita urgentemente.

Esta iniciativa comunitaria es un reflejo de como los vecinos se apoyan para superar la pandemia que está aquejando a la población

Esta publicación salió en el grupo de facebook Mangomarquinos Unidos – Página Oficial el día de ayer 31 de marzo

Caja de Agua | Pareja de ancianos olvidados en cuarentena

Una dramática situación vive una pareja de ancianos abandonados por sus siete hijos, ellos solicitaron ayuda a los vecinos en medio del estado de emergencia decretado en el país por el coronavirus.

La pareja compuesta por Rosa y Carlos, de 78 y 88 años, respectivamente, se agravó con la llegada de la enfermedad. Porque la única fuente de ingresos era la venta de dulces en la calles por parte de Rosa.

Asimismo ella debe de cuidar de su esposo, paciente de esquizofrenia, pese a que sufre de artrosis, condición que afecta sus articulaciones.

La pareja vive en un pequeño cuarto en el Pasaje Apurímac, 122 – urbanización Caja de Agua en San Juan de Lurigancho.

video: Latina.pe

SJL | Albergue Sin Fronteras es intervenido en cuarentena

El conocido albergue de venezolanos «Sin Fronteras» que se ubica en Canto Grande se intervinieron a 35 venezolanos por efectivos policiales de la comisaría Santa Isabel, ante los reclamos de los vecinos de la cuadra 2 de la Av. Canto Grande

“Todas las mañanas había un ruido fuerte allí y gritaban como celebrando algo, bailando, se supone que estamos en cuarentena, en estado de emergencia … si nosotros los peruanos hemos acatado ellos también” señaló un vecino afectado a panamericana.pe

Dentro de los detenidos se encontraba Rene Cobeña responsable del albergue “Sin Fronteras”, manifestó que ellos estuvieron dentro de su local reunidos para clases de marineras, asimismo una de las residentes señalo que hubo excesiva fuerza por parte de los efectivos policiales.

Video: panamericana.pe