Trágico desenlace en la playa artificial del Parque Zonal Huiracocha

Una jornada de esparcimiento familiar en el Parque Zonal Huiracocha se vio abruptamente interrumpida este domingo al mediodía con el fallecimiento de una mujer en la zona de la playa artificial. El incidente, que movilizó a personal de rescate y bañistas presentes, ha generado una profunda consternación en la comunidad.

Según los primeros reportes, la víctima fue auxiliada inicialmente por personas que se encontraban en el lugar, quienes la sacaron del agua e intentaron brindarle los primeros auxilios. A pesar de los esfuerzos por reanimarla, la mujer no respondió y lamentablemente falleció en el mismo recinto.

Si bien las circunstancias exactas del deceso aún están bajo investigación, se manejan diversas hipótesis. Inicialmente se especuló sobre un posible ahogamiento; sin embargo, declaraciones de testigos y otros indicios sugieren que podría tratarse de un problema de salud preexistente, como un infarto, que habría desencadenado el fatal desenlace. Esta información deberá ser confirmada por la necropsia y las investigaciones correspondientes.

El suceso generó una rápida movilización de las autoridades competentes, incluyendo personal policial y forense, quienes se encargaron de recabar evidencias y realizar las diligencias necesarias para esclarecer lo ocurrido. El parque fue parcialmente evacuado para facilitar las labores de investigación.

Este lamentable hecho plantea interrogantes sobre los protocolos de seguridad y atención de emergencias en este tipo de instalaciones recreativas. Se espera que las autoridades pertinentes realicen una exhaustiva revisión para prevenir futuros incidentes.

La identidad de la mujer fallecida no ha sido revelada hasta el momento, en espera de la notificación a sus familiares. En tanto, mediante sus redes sociales, Servicio de Parques de Lima (Serpar Lima) quien administra el Parque Zonal Huiracocha lanzo un comunicado sobre lo acontecido.

Paralizan instalación del Play Land Park en San Juan de Lurigancho

Durante un operativo conjunto de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y la Fiscalía de Prevención del Delito se paralizó la instalación del Play Land Park en el parque Huiracocha, al comprobar que no contaban con la debida autorización ni seguro de riesgo para los trabajadores.

El juego estaba ya prevenido , pues se le puso en aviso con anterioridad . El fiscal provincial de Prevención del Delito de la Zona baja de SJL, Carlos Alberto Sánchez Campos exhortó al personal de la comuna a proceder conforme a sus atribuciones y al personal que participaba en la instalación de los juegos mecánicos a que paralice el trabajo, porque estaban el peligro al no contar con seguro de riesgo.

La diligencia fue dirigida por el fiscal provincial, con el apoyo de la fiscal adjunta Pamela Mamani Coarita.

El titular del despacho señaló que las operaciones destinadas a prevenir actos inseguros continuarán, para evitar la comisión de ilícitos que estipula la ley.

Fuente : Ministerio Público

VIDEO : Captan pareja en intimidad en playa artificial de San Juan de Lurigancho

Imágenes en intimidad se difunden a través de las redes sociales.

Una pareja fue grabada teniendo una aventura íntima en la playa artificial del Parque Huiracocha en San Juan de Lurigancho. El incidente fue captado por la cámara de un «youtuber» que ingresó al lugar para comentar y mostrar a su audiencia lo que estaba pasando con el sitio.

Fuente : Youtube SantoBrasa

Rafael López Aliaga inauguró playa artificial en el parque zonal Huiracocha

El burgomaestre de Lima, Rafael López Aliaga, inauguró la playa artificial en el parque zonal Huiracocha en San Juan de Lurigancho, donde se evidenció la arena y palmeras que se colocado alrededor de la piscina más grande del Perú.

“El club metropolitano Huiracocha va a tener la primera playa artificial con arena de mar, para hacer las torrecitas, sus juegos de fulbito playa” indicó estas declaraciones días antes de su inauguración y en plena ceremonia fue reiterada.

Este proyecto se sobrepone a la piscina en un área de 2 500 metros cuadrados y donde se han colocado palmeras, duchas y arena. El alcalde indicó que esta playa urbana es para la población que tiene que caminar más de 20 kilómetros y es muy difícil, para una mamá que tiene que darles entretenimiento a sus hijos.

No brindó información sobre este servicio, ni cuanto costaría su ingreso. Recordemos que este verano 2023 la piscina fue concesionada a una empresa privada y la gestión fue duramente criticada porque se elevaron las entradas.

La piscina del parque Huiracocha retorna a su tarifa social

La piscina recreativa del parque zonal Huiracocha, la más grande de Lima, retorna a su tarifa habitual en su época de verano, luego de darse un incremento sustancial por la concesión a una empresa privada que cobraba hasta 25 soles por adulto.

Mediante una nota de prensa, Serpar señala que llegaron a tomar acuerdos conjuntos con la concesionaria para que de lunes a viernes la tarifa social de ingreso a la citada piscina sea de S/ 3.50 y S/ 4.00 los sábados, domingos y feriados para niños y adultos.

Cabe indica, que el ingreso al parque es de S/ 4.00 soles para los adultos durante todos los días de la semana. Con ello se retorna a los precios acostumbrados para el uso de la piscina, asimismo, los bañistas podrán usar la piscina en cuatro turnos desde las 10 a.m. hasta las 5:30 p.m.

Con esta disminución en el precio de entrada, Serpa informó que medio millar de personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores utilizaron las instalaciones del Parque Zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho.

Minsa: Estas son las piscinas saludables y no en San Juan de Lurigancho

Mediante el aplicativo «Verano Saludable» (Digesa) se ha dispuesto información actualizada del estado saludable o no en que se encuentra las piscinas privadas y públicas del distrito de San Juan de Lurigancho.

Los criterios que se obtuvo en cuenta para verificar estos espacios fueron las siguientes:

  1. Control de Calidad Microbiológica
  2. Control de Calidad de Equipamiento e Instalaciones
  3. Control de Calidad de Limpieza
  4. Control de Ordenamiento Documentario

Según este aplicativo solo cuatro(4) piscinas son saludables en San Juan de Lurigancho:

  • Complejo del Parque Zonal Huiracocha – Serpar Lima , su última inspección fue el 9 de marzo del 2020. Cabe indicar que actualmente esta piscina pública se encuentra concesionada; asimismo varios usuarios señalan que el cuarto de maquinas que realiza la limpieza de la piscina de manera automatica no funciona (actualmente donde se realiza las presentaciones musicales) y que se estaría realizando de manera manual colocando mangueras al costado de la piscina para que pueda drenar el agua durante el día.
  • Promotora Nuestra Señora del Rosario, su última inspección fue el 23 de febrero del 2020.
  • Frambes, su última inspección fue 23 de febrero del 2020.
  • Academia de Natación Acuario , su última inspección fue el 15 de marzo del 2022.

Las piscinas que no se encuentra saludables son veinte (20):

  • Academia de Natación Los Delfines
  • CEGNE Enrique Camino Brent
  • Centro Recreacional Vilcanota
  • Centro Recreativo Diego Thompson
  • Complejo Deportivo Canto Grande
  • Condominio Fortaleza de Campoy
  • Consorcio Educativo Santo Domingo
  • Deporcentro Linea
  • I.E.P. San Agustín
  • I.E.P. San Rafael
  • Recreo Los Mangos
  • Restaurant Campestre Señor Batan
  • Academia de Natación Aquavent
  • Empresa Sauna y Natación El Delfín
  • I.E.P. La Soborna
  • Los Delfines
  • Piscina Los Naranjos
  • Piscina Inversiones Mantaro
  • Piscina Colegio Privado Fermin Tanguis
  • Piscina Aqua Sport – Tiburones

En el comunicado emitido el 4 de enero, la Digesa señala que cada Autoridad de Salud es responsable de la vigilancia Sanitaria de piscinas de su jurisdicción, estando a cargo del personal de salud ambiental de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS o las que hagan sus veces en el ámbito regional, en coordinación con los gobiernos locales.

Foto: Andina

SJL: la piscina «pública» más grande del Perú se encuentra concesionada todo el verano

La piscina más grande del Perú, se encuentra ubicado en el distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho, que es administrada por Serpar Lima, un organismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima que atiende los parques metropolitanas y zonales de Lima.

Luego de dos años cerrada bajo la administración de Serpar Lima (Municipalidad Metropolitana de Lima), la piscina del denominado Club Zonal Huiracocha, ha reabierto con un costo de entrada de hasta 25 soles (5 veces el costo previo al cierre) porque ha sido concesionada a una empresa privada hasta marzo para el evento «Perú Fest Verano»

Ahora los vecinos pagarán 25 soles

Aunque no señalan los beneficios de este incremento a todas luces abusivo , no es claro qué incluye el incremento de precio; años anteriores, la piscina era alquilada por horas y permitía el ingreso a una mayor cantidad de usuarios por los bajos costos que podían acceder los vecinos y vecinas del distrito.

Asimismo, ya no cuenta con talleres de natación que se realizaban en la piscina semi – olímpica que pertenece al conjunto de piscina del parque Huiracocha y donde niños y adolescentes podían asistir a estas actividades.

El acceso a los espacio públicos es un derecho y no un privilegio de los distritos más acomodados.

Ante esta injusta medida se pronuncian autoridades y dirigentes :

Fuente: Limatopías

Talleres de verano en San Juan de Lurigancho 2023

Los niños, niñas y jóvenes se preparan para formar parte de los talleres de verano 2023, algunos instituciones ofrecen cursos gratuitos sin salir de distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) – Canto Grande, ubicado a unos metros de la estación Bayóvar, ofrece el programa La Academia IPD que contiene cursos gratuitos en natación, tenis convencional y adaptado, voleibol, básquetbol, fútbol y atletismo, las inscripciones se realizan en la plataforma virtual. Este programa estará dirigido para niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años y personas con discapacidad de 8 a los 35 años de edad.

En el Servicio de Parques de Lima – Serpar, administrador del Parque Zonal Huiracocha, solo tiene a la fecha 3 cursos: Ajedrez, Marinera y Ballet, solo los días de semana y las matrículas están abiertas en la web institucional: ►https://bit.ly/3hScQ5l o en boleterías de ingreso.

En el Auditorio Británico San Juan de Lurigancho, tiene un taller de arte en plastilina, a cargo de Jorge Luis Cerda, del 10 enero al 14 de febrero, en el horario 11:00 am a 1:00 pm, el costo es de S/ 240. La inscripción es virtual

Dinoworld Expedition Tour en San Juan de Lurigancho

El Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho) invita a que descubras los increíbles fósiles de Dinoworld Expedition Tour que estará este fin de semana largo hasta el 16 de octubre, una actividad que reunirá a toda la familia.

La atención de esta ruta temática son de jueves a domingo, de 10 a.m. a 5:30 p.m. e incluye un Tour y excavación de restos fósiles (S/20 soles, desde los 2 años)

El ingreso peatonal es por la puerta principal ubicada en Próceres de la Independencia y los vehículos ingresan por la Puerta N.° 5 ubicada en la Av. Las Maquinarias (al costado de Hipermercado Metro).