¡No te pierdas el evento financiero del verano en SJL! Aprende a ahorrar y gana premios

San Juan de Lurigancho se prepara para recibir el evento financiero más importante del verano. En el marco de la Semana Mundial del Ahorro, Certus SJL, en alianza con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), invita a la comunidad a participar en una jornada dedicada a fomentar la cultura del ahorro y la educación financiera.

El evento, que se llevará a cabo el viernes 21 de marzo de 2025 a partir de las 10:00 a.m. en la sede de Certus SJL (Av. Pirámides del Sol N° 810, SJL), contará con la participación de destacadas instituciones como Indecopi, Asbanc, Caja Metropolitana de Lima, Caja Cusco y Caja Piura, todas comprometidas con el desarrollo financiero del país.

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la «Trivia Financiera» y ganar atractivas gift cards. Además, podrán informarse sobre temas clave para la toma de decisiones financieras en su vida diaria.

Recomendaciones:

  • Se recomienda a los asistentes llevar su DNI para participar en la trivia financiera. Inscribete
  • Se invita a asistir acompañado de familiares y amigos para compartir esta experiencia educativa.
  • Es una gran oportunidad para aprender a gestionar mejor tus finanzas personales.

Información adicional:

  • La Semana Mundial del Ahorro es una iniciativa global que busca promover la educación financiera y el ahorro en todo el mundo.
  • La participación de instituciones como la SBS, Indecopi y Asbanc garantiza la calidad y relevancia de la información que se compartirá en el evento.

¡Desafío Ruricancho 2025 a la vista!


San Juan de Lurigancho se prepara para una emocionante jornada de trail running. El próximo 23 de marzo, los amantes de la montaña y las carreras de aventura tendrán una cita imperdible en el distrito más poblado de Lima.

La organización UFIS Perú ha preparado una nueva edición del Desafío Ruricancho, una competencia que pondrá a prueba la resistencia y habilidad de los corredores más experimentados. Con un recorrido que promete desafiar los límites físicos y mentales, este evento se consolida como uno de los retos más extremos de Lima. Los participantes tendrán la oportunidad de apreciar otra mirada de este distrito y poner a prueba sus capacidades en un entorno natural privilegiado.


¿Qué puedes esperar del Desafío Ruricancho 2025?

  • Recorrido exigente: Prepárate para enfrentar senderos técnicos, subidas pronunciadas y descensos vertiginosos.
  • Paisajes espectaculares: Descubre la belleza de los cerros de San Juan de Lurigancho y enamórate de diversas vistas panorámicas de Lima.
  • Ambiente deportivo: Únete a una comunidad de corredores apasionados y comparte la emoción de la competencia.
  • Organización profesional: UFIS Perú garantiza una experiencia segura y bien organizada para todos los participantes.

¡No te quedes fuera!
Si eres un apasionado del trail running y buscas un nuevo desafío, inscríbete ya en el Desafío Ruricancho 2025:

¡Verano de aventuras y creatividad! SJL ofrece talleres para estas vacaciones escolares 2025

San Juan de Lurigancho se transforma en un epicentro de creatividad y diversión este verano, con una amplia variedad de talleres y cursos diseñados para niños y niñas de todas las edades. Desde deportes y artes hasta tecnología y habilidades blandas, la oferta es variada y busca fomentar el desarrollo integral de los más pequeños.

El Parque Zonal Huiracocha se destaca como uno de los principales escenarios de estas actividades. Serpar ha implementado un programa de vacaciones útiles que incluye disciplinas como ajedrez, boxeo, vóley, teatro y clow. Las sesiones, de una hora de duración y con frecuencia de tres veces por semana, brindan a los niños la oportunidad de explorar diferentes áreas y descubrir nuevos talentos. (Según Panamericana TV)

Asimismo, la casa Luciernagas Espacio de Arte y Folcloridades Talleres, ofrecen un espacio para la expresión creativa que contribuyen en el crecimiento y habilidades de los pequeños del hogar, entre ellos tenemos: teatro, clown, baile moderno entre otras.

La oferta de talleres y cursos se complementa con actividades recreativas en diferentes espacios del distrito, como en la biblioteca municipal de San Juan de Lurigancho «Ciro Alegría» los niños y niñas pueden participar en talleres de escritura creativa, cerámica en frío, aprender hacer caricaturas y otras actividades que promueven el aprendizaje y socialización.

Con esta variada propuesta, San Juan de Lurigancho promueve como un distrito comprometido con el desarrollo integral de la infancia, ofreciendo a los niños y niñas un verano lleno de aprendizaje, diversión y experiencias inolvidables.

Trekking en Canto Chico: la ruta del cóndor

La organización Lima 36, invita a participar de la caminata denominada «La ruta del Cóndor» que se realizará en los cerros de Canto Chico, San Juan de Lurigancho.

Asimismo los participantes conocerán la historia de Santiago de Cárdenas en tiempos del Virreynato, su pasión por los cóndores, y la relación con San Juan de Lurigancho. En esta caminata también podrás aprender sobre la historia local, los barrios, ecosistemas del distrito.

Esta caminata está preparada con estaciones de descanso y charlas, además podrás tomarte las fotos que desees, y junto al cóndor que que los organizadores han creado para los participantes.

La salida se hará este 4 de mayo, y partirán desde las 3:00 pm para concluir a las 8:00 pm. Esta salida tendrá un costo de S/15, y solo habilitará 15 cupos disponibles. Si estas interesado o interesada deberás un mensaje de texto al siguiente link: https://www.facebook.com/somoslima36

*Recomendamos asistir a mayores de 13 años, acompañados por sus padres, y personas con buen estado físico y/o experiencia en senderos.

23 de abril: Feria Laboral en San Juan de Lurigancho

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) organiza el Maratón del Empleo en San Juan de Lurigancho, donde ofrecerán una variedad de puestos trabajo para los vecinos y vecinas de este populoso distrito.

La Maratón del Empleo se realizará este martes 23 de abril e iniciará a las 9.00 a. m. hasta la 1.00 p. m., en el cruce de la avenida Germanio con el jirón Vanadio, ubicado a la altura del paradero 17 de la avenida Las Flores de Primavera.

Asimismo, el MTPE efectuará servicios gratuitos de asesoramiento para optimizar el currículum vitae de los postulantes, además de facilitar el Certificado Único Laboral (CUL) sin costo alguno. Este certificado incluye información relevante como antecedentes penales, judiciales y policiales

NOTAS RELACIONADAS

Directorio | Centros de empleos de San Juan de Lurigancho

Retorna la Feria de Libro Luriganchino en San Juan de Lurigancho

El colectivo Quebrada Canto Grande, el Grupo Editorial Gato Viejo, la Asociación de Cultura, Libros y Arte «Cooltural» y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho organizan la Feria del Libro Luriganchino – Felilu 2024; con el objetivo de contribuir con la creación, comercialización y difusión de la producción editorial peruana en la población luriganchina; así como impulsar la visibilidad de agentes vinculados con el ecosistema del libro en nuestro distrito.

Para este 2024, en el marco del 57o aniversario de creación política de San Juan de Lurigancho, además de los stands de expositores para la venta de libros, hemos elaborado un programa cultural que incluye actividades gratuitas como cuentacuentos, conversatorios, exposiciones, presentaciones de libro y talleres para toda la familia durante los dos días de feria.

¿Cuándo?
viernes 26 y sábado 27 de enero de 2024
¿A qué hora?
De 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
¿Dónde?
Plaza El Pueblito (altura de la Estación Pirámide del Sol del Metro de Lima) San Juan de Lurigancho

Más información en https://www.facebook.com/Felilusjl

Vacaciones útiles 2024 en San Juan de Lurigancho

Con el inicio del verano y el termino del año escolar 2023, madres y padres de familia buscan información para que su menor hijo se encuentra entretenido y poder aprender nuevos conocimientos o prácticas culturales y/o deportivas.

San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, no presenta una infraestructura adecuada para estas actividades pero si, instituciones privadas y sociales quienes ponen a disposición un oferta de actividades culturales y deportivas para los vecinos y vecinas del distrito es diversos espacios y presentamos a continuación:

Cooperativa San Hilarión, tiene talleres para los niños desde los 6 años como: dibujo y pintura, diseño gráfico, ajedrez, danzas peruanas, fútbol, voley y entre otras, puedes visitar su pagina web o facebook para mayor información. Los costos van desde los 30 soles por taller. Las clases empiezan el 15 y 16 de enero.

Municipalidad de San Juan de Lurigancho proporciona diversos talleres desde los 30 soles: Fútbol, Basquet, Voley, Ballet, Arte y creatividad, creación literaria, danza, teatro, entre otras. Los informes e inscripciones los puedes realizar en las siguientes sedes: Complejo Monteverde, Biblioteca Municipal Ciro Alegría, Complejo La 49, Polideportivo San Carlos, Polideportivo El Amauta y Complejo El Chalán.

Parroquia San Marcos, invita a participar de su diferentes talleres de verano 2024, las clases inician el 8 y 15 de enero y encontrarán los talleres de: tejido, inglés, dibujo y pintura, guitarra, baile moderno, marinera, clow, entre otras. Mayores informes en la parroquia (espalda del Parque Zonal Huiracocha).

Luciernagas Espacio de Arte, presenta para este 2024 diversos talleres que contribuyen en el crecimiento y habilidades de los pequeños del hogar, entre ellos tenemos: teatro, clown, baile moderno entre otras, las sesiones empiezan el 8 de enero. mayores informes en sus redes sociales.

Programa ´Orquesta en el Barrio´ prepara charlas informativas en San Juan de Lurigancho

Orquesta en el Barrio es un programa de formación musical dirigido a jóvenes entre los 18 a 29 años, que busca fortalecer las habilidades musicales, mejorar las condiciones de vida y aportar a la empleabilidad en el sector musical en diversos distritos del Perú.

Hace unos meses atrás se lanzó este programa en el distrito de San Juan de Lurigancho, y durante este periodo ya se encuentra articulando diversas acciones con entidades estatales y principalmente la sociedad civil, que tiene como estrategia dinamizar la economía del sector cultural al brindar estímulos a gestores y asociaciones que trabajan por la cultura en sus barrios o comunidades, fomentando la integración y el fortalecimiento de los lazos ciudadanos a partir de nuestra riqueza cultural. Además, el plan tiene un enfoque inclusivo, lucha contra el racismo y la discriminación étnico-racial.

Asimismo se  implementarán espacios culturales en zonas rurales y urbanas, además se brindarán talleres y programas gratuitos de formación cultural dirigidos a jóvenes en situación de riesgo, mujeres víctimas de violencia, adolescentes y poblaciones que no tienen un adecuado acceso a la cultura y a oportunidades de desarrollo personal.

Para tener mayor información se realizando dos charlas virtuales informativas para que puedas conocer más sobre «Orquesta en el Barrio»

Miércoles, 13 de septiembre · 7:00 – 8:00pm
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/rxt-ezqj-mok

Viernes, 15 de septiembre · 8:00 – 9:00pm
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/vri-zkgo-qjx

Fiestas Patrias 2023: Espectáculos de circo en San Juan de Lurigancho

Inicio las vacaciones escolares de medio año, en el marco de las fiestas patrias peruanas y los niñas, niñas con sus padres y madres de familia busca lugares donde entretenerse y pasar momentos agradables en familia. Una buena opción para poder entretenerse son los espectáculos de circo, donde varias carpas están en San Juan de Lurigancho.

Para la temporada 2023 los circos en San Juan de Lurigancho ofrecen diversas temáticas de espectáculos, de diferentes precios y ofertas en sus entradas, en diversas locaciones de este poblado distrito.

  • Circo Clásico Tradicional, del 23 de julio al 27 de agosto, Parque Zonal Huiracocha
  • La Asociación Luciérnagas Espacio de Arte , presenta este 28, 29 y 30 de julio show de de magia y circo en la Casa Cultural Luciérnagas. Capacidad Limitada. Telf. 926980905.
  • El Circo de Edwin Sierra, del 19 de julio al 20 de agosto, Av. Próceres de Independencia y Av. Del Parque.
  • Marben Circus, World Show, del 14 de julio al 20 de agosto. En el Play Park, paradero 7 Av. Canto Grande

Evento: Presentación sobre la situación de derechos humanos en SJL

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y el Grupo impulsor del Pacto de Gobernabilidad de SJL invitan a los vecinos y vecinas del distrito más poblado del Perú a la «Presentación de informes sobre situación de los Derechos Humanos en San Juan de Lurigancho»

Este evento se desarrollará este sábado 22 de julio a las 9:30 a.m. en la Parroquia San Marcos (Av. 13 de enero 1617, a espalda de Metro Hacienda, altura de Estación de Tren “Los Jardines”).

Los asistentes deberán registrarse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/mMY4HLaEP67a4dgd9