Conversatorio: Legado del Padre Jorge Álvarez Calderón en SJL

En el marco del 54 Aniversario de SJL, la agrupación SJL acción, realizará un conversatorio sobre la importancia del legado del Padre Jorge Álvarez Calderón en San Juan de Lurigancho

Asimismo manifestarán las tareas a continuar para la construcción de un distrito en igualdad y justicia social.

Día: sábado 23 de enero 2020

Hora: 7:00 p.m.

Vía: Facebook SJL Acción

Foro: historia y proceso del teatro en San Juan de Lurigancho

La Red Cultural de San Juan de Lurigancho y Par Diez Artes Escénicas organizan el foro denominado historia y proceso del teatro en San Juan de Lurigancho.

Este evento tiene como objetivo conocer los primeros grupos de teatro, festivales de teatro, actores y productores teatrales de renombre; a su vez sobre el proceso de la infraestructura teatral.

Día: viernes 22 de enero 2021

Hora: 8:00 p.m.

Vía: Facebook Red Cultural de San Juan de Lurigancho

Mesa de trabajo: ordenanza de cultura viva comunitaria en SJL

La Red Cultural de San Juan de Lurigancho invitan a elaborar, de forma participativa, la hoja de ruta para la aprobación de la ordenanza de cultura viva comunitaria de San Juan de Lurigancho.

Ingreso libre

Día: sabado 23 y 30 de enero

Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Vìa: Zoom Red Cultural de SJL.

Conversatorio: San Juan de Lurigancho, historia y presencia

El Instituto Cultural Ruricancho organiza este conversatorio por el aniversario número 54 del distrito de San Juan de Lurigancho.

En esta edición, en la mesa del conversatorio estarán instituciones de Cálidda, Haz Tu Mundo Verde, Populart, alumnos de Cenfotur y el IC Ruricancho, brindando información relevante del distrito.

Día: sábado 23 de enero del 2021

Hora: 5:00 p.m.

Vía: Facebook Ruricancho

Migrar y seguir siendo: Rescatando nuestras tradiciones en comunidad

La Cofradía de Negritos Jesús Justo Juez organiza el primer conversatorio denominado “Rescatando nuestras tradiciones en comunidad”. Donde compartirán experiencias como Cuadrilla de Negritos, desde aquellos que nacieron en Lima y asumieron la tradición.

Los organizadores buscan dialogar con otras experiencias, que se gestan en los barrios populares de Lima y que también intentan rescatar de diversas formas lo comunitario, que ya existía en los barrios populares de Lima, y que se complementa con la cultura comunitaria de las personas que migraron

Día: 21 de enero del 2021

Hora: 5:00 p.m.

Vía: Facebook Live – Cofradía de Negritos Jesús Justo Juez

Presentan museo virtual de las artes y la cultura de SJL

Hoy 13 de enero, en el aniversario de San Juan de Lurigancho, el Instituto Cultural Ruricancho presentará el proyecto Museo Virtual de la Artes y la Cultura.

El MUVI será un museo en formato digital, que reunirá 5 mil años de historia, arte, y vida cotidiana del distrito de San Juan de Lurigancho, que nace con el objetivo de convertirse en un epicentro de identidad.

La presentación será a las 7:00 p.m. y se transmitirá vía facebook live de MUVI – SJL

Este evento dará alcances sobre el proyecto que fue acreedor a los estímulos económicos de Cultura 2020

Programación: 54 Aniversario de San Juan de Lurigancho

Este 13 de enero el distrito de San Juan de Lurigancho conmemora 54 años de creación política y varias instituciones y colectivos culturales están desarrollado diversas actividades presenciales y virtuales para los vecinos y vecinas de este poblado distrito.

Aquí les presentamos el programa de las actividades que se realizaran durante estos días:

Domingo 11 enero (1:00 pm): Fiesta en San Juan de Lurigancho 54 años de Cultura Ruricancho. Organiza: Folklor Este San Juan de Lurigancho. Virtual

Lunes 11 enero (7:00 pm): Recital poético por VII aniversario de Nokanchi Kanchu. Organiza: Movimiento literario cultural Nokanchi Kanchu. (Virtual)

Lunes 11 al sábado 30 de enero: San Juan de Lurigancho Milenario: Resiste con su cultura viva comunitaria. Organiza: Red Cultural de San Juan de Lurigancho

Martes 12 al domingo 17 enero (2:30 pm – 8:30 pm): Feria del Libro Luriganchino – Felilu 2021. Organiza: Quebrada Canto Grande (Presencial y virtual). Parque San Carlos, paradero 21 Av. Próceres de la Independencia ( A 2 cuadras de la Estación San Carlos)

Miércoles 13 ( 8:00 pm ) Recital Poético en Homenaje a San Juan de Lurigancho. Organiza: Movimiento Literario Cultural Nokanchi Kanchu (Virtual)

Viernes 15 (6:00 pm y 8:00 pm): Webinar Forjando Iniacitivas Emprendedoras. Organiza: Kawpay.com y Edem (Virtual)

Sábado 16 (5:30 pm): El Festivalito Vuelve. Organiza: Juglar Teatro de Títeres (Virtual)

Actualizando y confirmando otros eventos por aniversario

Diseño de portada: Red Cultural de San Juan de Lurigancho

Webinar: Diez pasos para emprender con éxito

En el marco de los 54 años de creación política de San Juan de Lurigancho se realizará este seminario virtual para los vecinos y vecinas que desean emprender nuevas ideas de negocios ante las adversidades sucedidas con la pandemia del nuevo coronavirus.

Expositor de este tema es Jorge Tomioka MatsukawaIng. de Sistemas y candidato a MBA 2021 de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima. Mentoring y coaching de proyectos de emprendimiento. Fundamentado por la ULima, SFSU, BBraun y Zegelab Zegel IPAE.

Además a desarrollado:
+80 proyectos de emprendimientos nacientes
+ 75% pasó a TEA.
+10 empresas mypes y pymes en intraemprendimiento e innovación.
Metodologías de innovación, transformación digital y agilidad. Filosofía Kaizen y metodologías Lean. Tecnología y sistemas de información

Hora: 6:00 p.m

vía: facebook kawpay.com

día: viernes 15 de enero 2021

Claves para educar futuros emprendedores

Este seminario virtual esta dirigido a padres y madres de familia con la finalidad de que puedan orientar a sus hijos e hijas para ser futuros emprendedores.

Este evento se realiza en el marco del 54 aniversario de San Juan de Lurigancho.

El expositor es: Jesús Andrés Cisneros Cochachin

Candidato a MBA 2021 e ingeniero Industrial por la Universidad de Lima. Consultor, expositor, docente, emprendedor e innovador.
Diseñador de una cultura de innovación, cuestionando lo tradicional, quebrando paradigmas.
Experiencia en empresas de manufactura y de servicios.
Propósito de vida: “Dejar huella en las personas a través de la Educación cuestionando sus paradigmas”.
Fundador de EDEM.2 – Educación Emprendedora para Padres. Co- Fundador de Codean Digital- Comunidad de Emprendedores.

Día: Viernes 15 de enero 2021

Hora: 8:00 p.m

INSCRÍBITE EN EL EVENTO AQUÍ : Facebook Live

Feria del Libro Luriganchino – Felilu 2021

Quebrada Canto Grande desarrolla el proyecto denominado Felilu, Feria del Libro Luriganchino; que tiene como objetivo recoger todo producto escrito producido localmente para así extenderlo a toda la comunidad, con la finalidad de apoyar y promocionar a las y los autores del distrito de San Juan de Lurigancho

Este 2021, durante el 54 aniversario de San Juan de Lurigancho, tenemos programadas distintas actividades en las que se podrá participar de manera virtual y presencial, cumpliendo estrictos protocolos de salubridad para protegernos del nuevo coronavirus.

Los principales títulos los podrás encontrar en la tienda luriganchina: https://kawpay.com/la-tienda-luriganchina/, que cuenta además con servicio de delivery, válido para todo el distrito de San Juan de Lurigancho.

Lugar: Parque San Carlos – Av. Próceres de la Independencia paradero 21 ( A dos cuadras de la Estación San Carlos) – San Juan de Lurigancho

Dias: 12 al 17 de enero 2021

Horario: 2.30 p.m. a 8:30 p.m.