Un hombre de más de 40 años vestido de escolar fue encontrado en el baño del colegio de mujeres en Junín.

Un hombre vestido de escolar fue encontrado en el baño del colegio de mujeres Rosa de América en Huancayo – Junín. El hombre vestía una falda, trenzas y una chompa de la institución.

Indignante y perturbador

Un hombre de aproximádamente de 42 años de edad , vestido con el uniforme femenino del colegio Rosa de America , colegio de señoritas , fue encontrado en el baño , en actitudes sospechosas .

La dirección inmediatamente denunció el hecho y fue trasladado a la comisaría del Tambo en Junín .

El tipo entró con mascarilla, sombrero y trenzas , vestido de mujer ,sorprendiendo a la directora al verlo salir del baño .

Al ser trasladado ,fue identificado en la comisaría como Walter Cesar Solis Calero .

Al sujeto se le encontró un celular con varias imágenes suyas vestido como alumna de diferentes colegios de mujeres de Huancayo.

«Las alumnas están asustadas, estamos preocupados, esperemos que a este tipo no lo liberen en un par de horas, que se investigue bien», indicó una de las madres de las menores.

Al momento en que Walter Solis Calero era trasladado al área de medicina legal, fue insultado y agredido por los padres de familia, quienes intentaron hacer justicia con sus propias manos por lo que la policía tuvo intervenir para que las cosas no pasen a mayores. 

Los efectivos del orden informaron que las diligencias e investigaciones continuarán con la finalidad de identificar a  posibles agraviados.

Fuente : Exitosa

Miraflores registrará y exigirá el uso de GPS como requisito para los servicios de entrega en moto

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, anunció durante la cuarta reunión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) en 2023 que será obligatorio el registro de los conductores de motocicletas repartidores y el uso de GPS en sus vehículos para desarrollar sus labores de entrega.

Canales informa que en una reunión reciente con la Asociación Nacional de Industrias (SNI), los representantes de las principales empresas que trabajan en este espacio acordaron la decisión, incluidos los miembros de los comités de restaurante y entrega.

Las empresas que se especializan en la distribución de productos también están obligadas a proporcionar un lugar en su sede u oficinas donde los empleados puedan permanecer durante las horas de trabajo y los descansos para que no lo hagan en la vía pública, lo que provocó medidas regulatorias.

La administración de la alcaldía agregó que continuará realizando reuniones y mesas de trabajo con representantes de empresas del sector para afinar los detalles de la normativa municipal que se dará a conocer oficialmente en los próximos días, con el objetivo de establecer principios autoritativos y salvaguardar a los miraflorinos y la seguridad de los turistas.

Fuente : miraflores.gob.pe

SJL: 35 venezolanos «delivery» intervenidos en gran operativo por no presentar documentos en regla

Se realizó un operativo en el distrito limeño de San Juan Lurigancho que intervino más de 200 personas , y dejó 35 extranjeros con problemas de RQ, indocumentados y pedidos por la justicia de otros países, hablamos de ciudadanos venezolanos .

Este miércoles , el comandante general de la Policía Nacional del Perú ,general Jorge Luis Angulo Tejada,declaró :«mire … la presencia aquí es justamente para supervisar la ejecución de una serie de operaciones policiales que se desarrollan en todo Lima, tenemos cinco puntos que estamos desarrollando ,este es uno de ellos «.

¿ Cuál es la finalidad de estos operativos?

Según comentó el General , es identificar ,sincerar, en el tema de personas que realizan Delivery con moto lineal , de quiénes son realmente , los que están ejerciendo esta actividad y quiénes están utilizando como cubierta para realizar sus fechorías .

El objetivo final es justamente tratar de que todos ellos estén plenamente identificados que tengan su cédula entidad y que tengan su carnet de extranjería .

El operativo se realizó en el cruce de las avenidas Jardines y Próceres de la Independencia y contó con la participación de efectivos de la SUAT, el Escuadrón de Emergencia y la División de Extranjería.

Estos operativos tienen su origen en el aumento de la criminalidad extranjera, que llegó a su máximo nivel con la muerte del sereno por parte de un ciudadano venezolano,la búsqueda de Christopher Joseph Fuentes González, alias ‘Maldito Cris’, el sujeto de nacionalidad venezolana quien disparó y mató a un sereno de Surco que intentó detenerlo tras cometer un robo.

Fuente : RPP

Chile declara la guerra a migrantes ilegales por muertes de carabineros

Dos delincuentes venezolanos mataron de un disparo en la cabeza a un carabinero (policía) en Chile.

Esto ha ocasionado que se pida, incluso, la renuncia del jefe de Migraciones chileno .

Ademas, los cuestionamientos al gobierno del Presidente de la República de Chile , Boric , han arreciado. Desde ayer, se realizan operativos contra todo tipo de venezolanos: ambulantes, motorizados y aquellos en frontera q intentan entrar. La diferencia con Perú es que allá sí tomarán medidas. Aquí, que Dios nos ampare .

En Perú, hace unos días un venezolano limpiaparabrisas mató a un conductor clavándole un cuchillo en el pecho, tras una discusión. Ojo, no se quiere decir q todos son delincuentes porque no es así, pero aquí nadie controla a nadie. La fronteras son una coladera.

Fuente : Un Chasqui del Bicentenario (Twitter)

KFC abre su quinto restaurante en San Juan de Lurigancho – Estación Bayóvar

KFC, reconocida marca de comida rápida de pollo frito, continúa con su crecimiento en San Juan de Lurigancho e impulsa su quinta tienda en el distrito más poblado de Lima y cerca de una de las estaciones con mayor afluencia de público, estación Bayóvar.

Los trabajos de este quinto restaurante se encuentran avanzados, y aunque no se sabe la fecha de operaciones este no debe pasar en los próximos meses, pues ya cuentan con los letreros y marcas representativas en la parte frontal de este restaurante.

Este nuevo restaurante cuenta con un área aproximada de 200 m2 y se ha ubicado a unos metros de la estación Bayóvar donde se congrega una gran afluencia de público en diversas horas puntas. Asimismo, la reconocida marca se acerca a las poblaciones que viven por Bayóvar, Mariscal Cáceres, Santa Marí,a, Montenegro, Motupe , Mariategui, Casa Blanca, Jicamarca, entre otras.

Foto principal: KFC

Foro Gestión Participativa del Territorio San Juan de Lurigancho

El Grupo Impulsor del Pacto de Gobernabilidad de San Juan de Lurigancho 2023-2026, está integrado por 48 organizaciones vecinales, sociales, culturales, de salud, medioambientales, sectoriales, intergeneracionales invita al foro Gestión Participativa del Territorio de San Juan de Lurigancho.

Con el propósito de involucrar a más vecinas y vecinos al Pacto de Gobernabilidad de San Juan de Lurigancho 2023-2026, y hacer visible la importancia del Plan de desarrollo local concertado de SJL, se está organizando el Foro “Gestión participativa del territorio: Importancia del Plan de desarrollo local concertado de SJL” a realizarse este jueves 13 de abril las 6:30 p.m. en la Parroquia San Marcos (Av. 13 de enero 1617).

Este evento tendrá dos paneles principales:

El primer panel de organizaciones contará con representantes del Grupo impulsor del Pacto de Gobernabilidad de SJL 2023-2026 que presentarán los puntos más relevantes de este documento y su vinculación con el proceso de Plan de Desarrollo Local Concertado de SJL.

El segundo panel de instituciones contratará con representantes del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), y de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho (por confirmar) para presentar los procesos de planificación participativa en el desarrollo local y la importancia del ejercicio de ciudadano en tales procesos.

Domingo de Ramos San Juan de Lurigancho Semana Santa 2023

Miles de vecinos y vecinas del distrito de San Juan de Lurigancho asistieron a celebrar el Domingo de Ramos, una de las actividades religiosas más relevante de la iglesia católica donde se conmemora los últimos días de Jesús antes de la crucifixión.

En San Juan de Lurigancho, en el sector de Bayóvar, adultos, niños, jóvenes y adolescentes se reunieron en la losa deportiva «Lubricantes» para realizar una breve ceremonia y luego dirigirse a la iglesia de su comunidad «Oscar Romero». Un recorrido donde no faltaron los cánticos y palmitos (ramos).

Desde temprano vecinos y vecinas se reúnen para conmemorar el Domingo de Ramos en SJL. Foto: Kawpay

Comos se recuerda la bendición de los ramos recuerda la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén entre los fieles y inicio de su Pasión.

Recorrido de domingo de ramos en Bayóvar. Foto: Kawpay

Las festividades religiosas no solo queda allí, cientos de iglesias de Lima y del distrito han programado una serie de misas durante este domingo de ramos. Asimismo como se recuerda, desde el jueves inicia el feriado largo y miles de vecinos ascienden al cerro San Cristóbal como parte de su fe religiosa.

Pisco chileno supera al peruano entre los mejores licores del mundo según Ranking internacional

El listado, consideró cientos de alcoholes a lo largo del mundo, privilegió al alcohol chileno por sobre el peruano, al que colocó en el puesto 20.

La enciclopedia de sabores internacionales, Taste Atlas, compartió su lista de los 50 mejores destilados del mundo, en la que el pisco chileno se ubicó por encima del pisco peruano.

La organización detrás del estudio afirma haber catalogado más de 10,000 alimentos y bebidas en todo el mundo, incluidos varios licores latinoamericanos como el tequila, el mezcal y el ron.

El Food Atlas decidió ubicar al pisco chileno en el puesto 12 de su análisis, destacando que, a diferencia del pisco peruano, que se clasificó en el vigésimo paso, se puede destilar más de una vez y se permite su crianza en madera de roble.

De acuerdo a lo que indica la organización, son estas dos características las que le otorgan la ventaja al producto chileno, pues los peruanos son más tradicionalistas, y consideran un “pecado” que el producto pierda el sabor a uva como consecuencia de un segundo procesamiento. Esto además del añejado en roble, una práctica que no se ocupa en el país altiplánico.

Dependiendo del método de producción y la elección de las uvas, el perfil de color y sabor de la variante chilena puede cambiar significativamente. Indican que el pisco se puede disfrutar solo, preferiblemente como digestivo, pero generalmente se usa en cocteles y combinados, como el Pisco Sour, Pisco Punch o la clásica Piscola.

fuente : CNN Chile / https://www.tasteatlas.com/50-best-rated-spirits-in-the-world

VIDEO :En Iquitos vecinos atrapan y matan a golpes a ladrón de motocicleta

Alberto Ney Vásquez Hidalgo de 28 años, alias «Cabezón», fue asesinado a golpes por una turba de vecinos cansados de tantos robos . Los minutos previos a su muerte, fueron captados por una cámara.

En horas de la noche , horas ideales para «cabezon» para cometer sus crímenes , subido en su moto junto a su cómplice , decide realizar el robo de una moto ; los dueños , una parejita de novios , como se dice , «la vio fácil» .

Se estaciona en la puerta de su casa y es entonces que alias cabezón, lo intercepta con su arma, el joven levanta las manos para evitar que dispare. El objetivo era la motocicleta.

La familia de la víctima se da cuenta de lo que está pasando; pero el criminal los amenaza con no intervenir. Sin embargo, su nerviosismo ya era palpable.

Mientras intenta llevarse la unidad, hace una mala maniobra, resbala y deja caer su arma. Cuando se agacha para recogerlo, un joven de 17 años sale de la casa y lo confronta. Fue el hermano de la víctima del ataque quien también se abalanzó sobre él, y pronto también los demás vecinos.

Durante la pelea, “Cabezón” disparó varios tiros, uno de los cuales atravesó el pecho del estudiante. Esto enfureció a la multitud, que lo golpeó sin piedad. Los vigilantes nocturnos lo encontraron agonizante en el pasillo. Todavía con vida, fue llevado al hospital donde murió.

Alberto Vásquez estuvo involucrado en más de un robo en Iquitos y, según la policía, era miembro de la organización criminal Los injertos del oriente, pero fue liberado. Se sabe que el menor lesionado, menor de 17 años, se encuentra estable en el Hospital Essalud de la ciudad.

Fuente :América Noticias

SJL: identifican viviendas que se encuentran en un nivel muy alto de riesgo

El Instituto Metropolitano de Planificación ha elaborado el visor 3D que contiene las capas de información de riesgos en la cual se identifican las viviendas que se encuentran en un nivel muy alto de riesgo en San Juan de Lurigancho y otros distritos de Lima.

Esta información indica la necesidad de reasentar las viviendas y las zonas que deben ser protegidas para evitar su ocupación. Ante el contexto actual de peligros por fenómenos de riesgo, es necesario geoespacializar las zonas afectadas.

El Instituto Metropolitano de Planificación pone a disposición de la población, el visor del Sistema de Información Metropolitana del PLANMET 2040, el cual recopila y sistematiza las diversas capas de información que sirvieron para la formulación de dicho instrumento de planificación.

El visor permite, entre otras cosas, visibilizar la vulnerabilidad, peligros y riesgos a los que está expuesta la ciudad. El análisis de dicha información fue fundamental para elaborar la propuesta del régimen de suelo de la ciudad y la identificación de planes complementarios que, mediante la regulación urbana y la implementación de operaciones urbanísticas, permitan salvaguardar la integridad de la población y las condiciones de habitabilidad de los barrios que habitan.

Fuente: Instituto Metropolitano de Planificación