Ciclón Yaku: cinco quebradas se activaron en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho es uno de los distritos declarados en emergencia ante la condición de peligro inminente o la ocurrencia de un desastre a causa de las lluvias generadas por el ciclón Yaku.

Durante esta situación, según el Decreto Supremo Nº 035-2023-PCM, se ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción de Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan. 

Mediante sus redes sociales, el arqueólogo Julio Abanto Llaque, indicó que al menos cinco quebradas de las zonas altas de San Juan de Lurigancho se han activado en las últimas horas.

Señala Abanto: «Existen varias pequeñas quebradas pero algunas sólo causan escorrentías. Las mas largas y de mayor caudal son las que se sitúan en el Anexo 22. Distribuidas en dos quebradas principales Canto Grande y Media Luna. Al juntarse continúan por la pampa Canto Grande, otras en zona media y baja son las de Mariategui (Quebrada la zorra), Santa María (quebrada Verdolaga), el sauce, Mangonarca, etc.»

Cabe señalar, que el río Huaycoloro a incrementado su caudal considerablemente, lo que ha causado preocupación a los vecinos de Campoy y Zárate ya que en años anteriores fueron afectados con el desborde de este río.

EL CORREDOR MORADO SORPRENDIÓ CON EL INCREMENTO DE SU TARIFA

Hoy los pasajeros se sorprendieron con el aumento de la tarifa en las unidades del transporte del Corredor Morado a S/ 2.50 , el pasaje anterior fue de S/ 2.30.El Corredor Morado cubre la ruta de San Juan de Lurigancho a otros distritos, al revisar su red social no aparece dicho incremento, se entiende que es por el alza de la gasolina u otros que guardan relación con su servicio

Esta nueva tarifa no fue comunicada con anticipación a los usuarios.

Fuente : Corredor Morado

Admisión Seoane 2023: Examen, fecha, costos y requisitos

El IESP Manuel Seoane Corrales, San Juan de Lurigancho, convoca a su examen de admisión 2023, con diversas carreras técnicas para los vecinos y vecinas del distrito.

Esta casa de estudios se ubicada en la urbanización de Mariscal Cáceres, a un par de cuadras de la Estación Bayóvar, a espaldas del IPD Canto Grande,

Cuenta con carreras técnicas de:

  • Computación e informática
  • Mecánica automotriz
  • Contabilidad
  • Electrotecnia industrial
  • Enfermería técnica
  • Mecánica de producción
  • Química industrial

Todas las carreras concluyen en tres años.

Requisitos

El primer paso para poder saber si están aptos para el examen de admisión es la verificación de su certificado de estudios de nivel secundario (de 1° a 5°). En el siguiente link puedes conocer si te encuentras apto para el examen: https://forms.gle/cMJYB8SMZ28ty7SRA#seoane_admision2023

Beneficios

Título a nombre de la Nación

Carnet de medio pasaje

No pagas mensualidad

Talleres y laboratorios equipados

¿Cual es el costo del examen de admisión?

El examen de admisión tiene un costo de S/ 220 soles y la fecha de examen de admisión es el 26 de marzo y el cierre de inscripciones es el 22 de marzo

Reunión Virtual: ¡Por la educación y espacios de lectura en SJL!

La Coordinadora de mediadores(as), escritores(as), biliotecarios(as) y editores(as) de San Juan de Lurigancho, COMEBE – SJL, es un espacio para la discusión de políticas públicas del libro, la lectura, la escritura y biblioteca del distrito.

Por ello, están invitando a su reunión virtual para este martes 21 de febrero a las 7:00 p.m. para tomar acuerdos y fortalecer la educación y los espacios de lectura en nuestro distrito.

Si estas interasado(a) en participar de la reunión solo deberás inscribirte en el siguiente formulario: https://forms.gle/FyqVPV9gks9DArxN9

Médicos afirman que Policlínico Municipal fue clausurado arbitrariamente por la Municipalidad de San Juan de Lurigancho

Médicos afirman que Policlínico Municipal de #SJL fue clausurado arbitrariamente por la Municipalidad de SJL.

Mediante documentos señalan que sus equipos de radiografías y rayos X si cumplen normas de seguridad. Pese a ello, el municipio clausuró el centro médico.

Esta mañana decenas de personas se acercaron al Policlínico Municipal de San Juan De Lurigancho para ser atendidas y se dieron con la ingrata noticia que fue clausurado por su propia Municipalidad.

Ante los reclamos de los pacientes, médicos del policlínico salieron a manifestar con documentos en mano que, la clausura tiene un tinte político ya que ellos cumplen con las normas de seguridad.

En las próximas horas se espera que la Municipalidad de San Juan de Lurigancho – Oficial se pronuncie con respecto a este tema, ya que tiene a casi 60 mil pacientes incómodos por esta situación.

Cabe recordar, que el pasado sábado la Municipalidad clausuró temporalmente el Policlínico de SJL (ubicado en el cruce de las avenidas Las Flores y República de Polonia), manejado en la actualidad por un concesionario.

Municipalidad de San Juan de Lurigancho se pronuncia

En un comunicado , la Municipalidad se pronuncia y defiende , que , al realizar las inspecciones , el policlínico no contaba con los requerimientos de infraestructura normados , puntualmente los servicios de Ecografía y rayos X .

Fuente : TVeo

SJL: Piscina del Parque Zonal Huiracocha es clausurada por municipalidad

Concesionario fue sancionado por no mantener el agua limpia ni los niveles de cloro adecuados. También presentaba tableros eléctricos en mal estado, conductores eléctricos expuestos y no contaba con vías de evacuación. Debido a que el agua de una de sus piscinas (adultos) no cumplía con la cantidad adecuada de cloro y por no contar con vías de evacuación que garanticen la seguridad de los visitantes ante una emergencia,

La Municipalidad de San Juan de Lurigancho clausuró temporalmente la piscina del Parque Zonal Huiracocha.

Según los agentes fiscalizadores, otras de las causas que propiciaron el cierre temporal del recinto administrado por el concesionario ATL Negocios y Servicios S.A.C., es que tampoco contaba con señaléticas de seguridad y no se almacenaban ni clasificaban adecuadamente los productos químicos utilizados para su mantenimiento.

Otras de las deficiencias encontradas fueron: tableros eléctricos en mal estado, conductores eléctricos expuestos y no mostrar el cartel de aforo permitido en sus piscinas.El operativo se realizó en coordinación con la DIRIS Lima Centro del MINSA, Fiscalía de Prevención del Delito y Defensa Civil.

El local deberá pagar una multa de S/4,950.00 (1 UIT).Cabe precisar que los juegos y ambientes dentro del parque Huiracocha funcionarán con normalidad. Solo se mantendrá restringido el ingreso a las piscinas hasta que se subsanen las observaciones de cada área.

Fuente : E9

SJL: Anuncian reapertura de la piscina municipal del polideportivo San Carlos

Después de 6 años, la piscina pública del Polideportivo San Carlos (Municipalidad de San Juan de Lurigancho) anuncian su reapertura para las niñas, niños, adolescentes y adultos del distrito más poblado del Perú.

Como se recuerda, esta obra se inauguró en la gestión del ex alcalde Juan Navarro y en la actualidad este espacio sirve para realizar diversas actividades deportivas, asimismo dentro de sus instalaciones se encuentra la Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.

El anuncio de la reapertura de piscina a través de la redes sociales de la municipalidad distrital, aunque aún no se detalla la forma en como se podrá acceder o si tendrá un costo alguno o será de uso libre.

Esta piscina se ubica a tres cuadras de la estación San Carlos, a la altura del paradero 21 de Próceres de la Independencia, a espaldas de los bancos BBVA y BCP.

Celebrarán el día del pisco sour en San Juan de Lurigancho

La municipalidad de San Juan de Lurigancho esta organizando un Festival Gastronómico por el día del pisco sour en nuestro país, como parte de su programa «Emprende SJL».

Esta actividad se realizará el día sábado 4 de febrero, a partir de las 11:00 a.m., en la Plaza Principal de San Juan de Lurigancho «El pueblito» (a una cuadra de la estación Pirámide del Sol) donde se desarrollará diversas actividades.

Durante ese día habrá shows musicales, juegos infables y una expohistoria a cargo del arqueólogo Julio Abanto y enterarte si, San Juan de Lurigancho produce su propio pisco.

Visita el Puente Colgante Multicolor entre los cerros de San Juan de Lurigancho

El colectivo Haz tu Mundo Verde de San Juan de Lurigancho construyó un puente colgante multicolor para la recreación de los visitantes en las lomas El Mirador, en el AA.HH. Nuevo Perú. Es considerado el primero en Lima Metropolitana.

Aunque es temporada seca en las lomas El Mirador, los vecinos y vecinas que cuidan este entorno siempre diversifican las actividades para promocionar y preservar el lugar, mediante visitas guiadas y admirar los excelentes paisajes y atardeceres de Lima y San Juan de Lurigancho.

El puente colgante mide aproximadamente unos 110 metros de longitud, además cuenta con ardes de seguridad y orientadores para que la diversión este asegurada y se puede proteger la zona.

¿Como se llega?

Para llegar a Lomas el Mirador tener en cuenta lo siguiente: 

Bajarse en la estación Los Postes del metro Línea 1. 

Cruzas las 2 pistas al frente está el paradero de las motos LOS SELECTOS tomas la moto cobrarán 2.50 o 3 soles por persona si van 3 personas cobran menos. 

Al mototaxista le dices me deja en la roca para subir a Lomas el Mirador. 

Al costado de la roca observarás una escalera subes y verás una losa. Te guías de la ruta de las escaleras pintadas. 

Al subir tendremos nuestro módulo de atención te registras (tus datos y el pago de 20 soles, para subir al puente colgante) también podrás disfrutar en subir a Lomas el Mirador.