Las y los candidatos que firmaron el pacto de gobernabilidad de SJL 2023 -2026

El jueves 22 de septiembre del 2022, en la Parroquia San Marcos, el Grupo Impulsor del Pacto de la Gobernabilidad 2023-2026, integrado por 40 organizaciones juveniles, culturales, ambientales, sociales, y organizaciones no gubernamentales e instituciones locales llevó a cabo el evento central para la firma del Pacto de Gobernabilidad de SJL 2023-2026.

El objetivo de este evento fue comprometer a las y los candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, con énfasis en quien salga elegido/a en el próximo proceso electoral, a asumir los 16 compromisos y 117 acciones priorizadas, elaboradas de manera colectiva y plasmadas en un documento; que comprendido por cuatro dimensiones: social, económica, urbano-ambiental y político-institucional.

El evento contó con la intervención de Abilia Ramos, presidenta de las Ollas comunes de San Juan de Lurigancho, Bruno Ortiz Rojas, en representación de Voz Estudiantil Peruana, demandando la necesidad de crear políticas públicas centradas en los jóvenes y no desde el adultocentrismo, Williams La Rosa Hernández, de la Coordinadora Distrital de Salud de San Juan de Lurigancho, sobre la problemática sanitaria del distrito.

Solo seis candidatos(as) estuvieron presentes, comentaron este documento en relación a sus propuestas de planes de gobierno: Marco Orellano (Acción Popular), Brenda Lizano (Avanza País), Roy Ventura (Fuerza Popular), Juan Otazú (Partido Morado), Manuel Torbisco (Juntos Por el Perú) y Nilda Rafael (Perú Libre), quienes también FIRMARON el documento.

Sin embargo, el evento tuvo la ausencia de los candidatos(as): Juan Navarro (APP), Walter Gutiérrez (Frente Esperanza), Niel Luna (Podemos Perú), Anthony Angulo (Renovación Popular), Jesús Maldonado (Somos Perú) y Raquel Ataucusi (PPP), a quienes convocamos a comprometerse con este Pacto por la gobernabilidad de SJL.

Luego de exponer sus propuestas, los candidatos y candidatas, a su turno, firmaron el Pacto de Gobernabilidad 2023-2026, a fin de comprometerse al cumplimiento de los compromisos ante los representantes de organizaciones y la ciudadanía presente de San Juan de Lurigancho.

Estos fueron los resultados en las últimas elecciones en San Juan de Lurigancho

En las Elecciones Municipales y Regionales del 2018, hubieron 19 candidatos que postularon al sillón municipal de San Juan de Lurigancho, de ellos varios repiten el plato para la elecciones del presente año, pero ¿quienes fueron los que quedaron en los primeros lugares?

La ONPE después de haber porcesado el 100% de actas, dio como alcalde electo a Alex Gonzáles (77,847) de Podemos Perú, el segundo lo ocupó el candidato Jesús Maldonado (74,915) de Somos Perú y actualmente intenta ocupar el sillón municipal.

El tercer lugar lo ocupó Hober Medrano (49,077) de Alianza para el Progreso, quién ahora postula como primer regidor en las lista del candidato de Juan Navarro. El Cuarto lugar lo ocupó el partido Fuerza Popular (42,283), donde su candidato Pedro Angulo fue excluido de participar, ahora su hijo Anthony Angulo postula con el Partido Político Renovación Popular

En quinto lugar estuvo Brenda Lizano (38,931) quien en esas elecciones participó por el partido Democracia Directa, ahora postula nuevamente a la alcaldía con el partido político Avanza País. Y el sexto lugar lo ocupó Mauricio Rabanal (34,546) quién participó por el partido Restauración Nacional.

Los partidos políticos que ocuparon los cinco primeros lugares tuvieron participación en el concejo municipal de San Juan de Lurigancho e incluso sus allegados ocuparon cargos gerenciales en diversas áreas de la gestión municipal de Alex Gonzales.

Fuente: ONPE

Voto 2022: Candidatos de San Juan de Lurigancho gastan miles de soles en facebook

Algunos candidatos para la alcaldía de San Juan de Lurigancho no escatiman nada para tener presencia en redes sociales y lograr ser elegidos como alcaldes en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Según la “Biblioteca de anuncios” de Meta revela cuánto se invierte en cada publicación para realizar una campaña digital en dicha red social, asimismo la cantidad de audiencia que se espera lograr.

Revisamos los anuncios de los candidatos de San Juan de Lurigancho y estos fueron los resultados:

Nil Luna, candidato por Podemos Perú, es uno de los que más gasta en Facebook, en lo que va de la campaña han invertido más a 155 mil soles para que su propaganda política aparezca en los usuarios de esta red social. En segundo lugar se encuentra Anthony Angulo, candidato por Renovación Popular, la inversión que realizaron para tener en presencia en la red social es de más de 28 mil soles.

El candidato Juan Navarro de Alianza para el Progreso habría pagado para posicionarse en el facebook alrededor de S/ 9398 aportado por su principal regidor Hober Medrano, quién es posible, ya tenga asegurado un lugar en el concejo municipal del distrito.

Jesús Maldonado, aspirante al sillón municipal por el partido Somos Perú, registra con una inversión en dicha red social por más de S/ 2900. Los demás candidatos no superan los S/ 100 soles. Los montos que aparecen son un aproximado pero no menores a los señalados.

Fuente: Meta/Facebook

Candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho exigen cumplir neutralidad electoral al alcalde Alex Gonzáles

Era un secreto a voces ,ya que presuntamente el municipio retiraba paneles y prohibía todo material electoral que no sea del partido Renovación Popular ; partido que actualmente Alex Gonzáles apoya abiertamente desconociendo los lineamientos e imparcialidades que debe de tener una autoridad del gobierno .

CANDIDATOS FIRMANTES DEL PRONUNCIAMIENTO

  • MANUEL EUGENIO TORBISCO JUAREZ – JUNTOS POR EL PERÚ
  • NILDA JUDITH RAFAEL CARO PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERU LIBRE
  • MARCO ANTONIO ORELLANO ALIAGA ACCION POPULAR
  • JUAN OTAZU TOROPARTIDO MORADO

Este es parte del comunicado :

PRONUNCIAMIENTO

Candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho exigen cumplir neutralidad electoral al alcalde Alex Gonzáles

Ante el anuncio del Partido Demócrata Verde de solicitar a sus “simpatizantes” respaldar al candidato Rafael López Aliaga, quien postula a la alcaldía de Lima por el Partido Renovación Popular, los que suscribimos el presente documento manifestamos lo siguiente:

1.- Es de conocimiento público que el Partido Demócrata Verde es impulsado por el alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales, y su esposa, Flor de María Hurtado, entre otros políticos.

2.- Varias agrupaciones distritales vienen solicitando a las autoridades electorales que se investigue la forma en que fue creada dicha agrupación, ante la sospecha de que se habría usado a los programas sociales distritales, para, supuestamente, coaccionarlos con el pedido de firmas a cambio de obras locales.

3.- Siendo Álex Gonzales dueño y máxima figura del Partido Demócrata Verde, su pronunciamiento público de apoyo a López Aliaga evidencia una falta de la neutralidad que toda autoridad en funciones debe tener, para no favorecer a ningún otro candidato que postula en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

4.- Reiteramos nuestro compromiso con las acciones de cuidado y preservación sostenible del medio ambiente, como consta en nuestros Planes de Gobierno.

5.- Rechazamos la falta de neutralidad del alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales, quien fue elegido siendo militante del partido Podemos Perú liderado por el cuestionado José Luna Gálvez. Exigimos que las autoridades electorales actúen, así como a la Contraloría y otros órganos de control.

Fuente : SJL Tveo

Boletín Quebrada Canto Grande – Septiembre 2022

La quinta entrega del boletín de San Juan de Lurigancho, Quebrada Canto Grande, ya esta disponible para su descarga libremente para aquellos que deseen conocer más del distrito de más poblado de Lima.

  • Arquitectura y participación comunitaria en las laderas de San Juan de Lurigancho. Por Fabio Enrique Rodríguez Bernuy
  • Olinda Silvano Inuma: “Mi cultura no tiene que acabarse, mi lengua no tiene que acabarse, más bien, se tiene que visibilizar”. Por: Jennifer Ponce Cori
  • Reflexiones sobre el ejercicio ciudadano en estudiantes de secundaria pública del Perú. Por: Carlos Ivan Palomino Aguilar

Nos acompaña en la foto portada: Leyla As y contraportada: Jhadira Góngora – La Naranja Bicolor

¡Que no te lo cuenten! Puedes descargarlo libremente en el siguiente enlace https://bit.ly/3ypTrO7

Elecciones 2022: Propuestas Municipales de Anthony Angulo para San Juan de Lurigancho

El candidato para San Juan de Lurigancho, Anthony Angulo del partido político Renovación Popular, expuso sus propuestas municipales para las elecciones Regionales y Municipales 2022 en una entrevista para Canal N.

Angulo propone para combatir para la delincuencia contratar en su primer año de gestión 1500 serenos, adquirir cámaras de videovigilancia articuladas con las comisarias, servicio de inteligencia municipal liderados por personal de las Fuerzas Armadas retirados quienes brindarían información sobre los lugares de ventas de droga, asimismo gestionaría dos comisarias para el distrito.

Para reducir los actos de corrupción el servicio de inteligencia municipal detectaría a los funcionarios corruptos, crearía el sistema digital Municipalidad en Línea para recibir información y/o denuncias de casos de corrupción.

En infraestructura propone el asfalto y pavimentado de las vías auxiliares, construcción y recuperación de espacios públicos y la adquisición de maquinaria pesada para apoyar en las faenas comunales de los vecinos y vecinas del distrito.

Conociendo la arquitectura contemporánea de San Juan de Lurigancho

La comunidad FAUA -Sketch, que tiene como objetivo reivindicar el dibujo a mano alzada como parte del proceso creativo en el aprendizaje, visitará San Juan de Lurigancho para conocer la arquitectura contemporánea del distrito,

La salida de apuntes tiene como finalidad conocer la arquitectura contemporánea que se ha construido en San Juan de Lurigancho estos últimos año y asimismo la historia que desarrollo en el entorno y estará a cargo de Fabio Enrique Rodríguez Bernuy de Recorre Lima y el antropólogo Wilmer Mejia Carrion de RUricancho.

Día: Este sábado 17 de setiembre

Hora de inicio: 9:00 am

Punto de encuentro: Estación Pirámide del Sol – Línea 1 (Tren de Lima)

Enlace de asistencia: https://forms.gle/gRkDFKhUrwxNmqK49

Datos:

  • Llevar 5 soles por si acaso esté abierto el Parque Zonal Huiracocha para ingresar al CREA Lima que está en su interior.
  • Hay un grupo que se va reunir previamente en la UNI, si desean sumarse ahí anótenlo en el formulario de asistencia para esperarlos.

SJL: Convocan a las y los candidatos a firmar el pacto de gobernabilidad 2023 -2026

El grupo impulsor del pacto de gobernabilidad de San Juan de Lurigancho 2023 -2026, que reúne a diversas organizaciones sociales, culturales y ambientales, convocan a los 12 candidatos que postulan al sillón municipal del distrito para la firma de compromisos con la ciudadanía.

Este espacio ciudadano, que ya viene de procesos participativos previos han trabajado en la elaboración de un documento con la finalidad de comprometer a las y los candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho a asumir el cumplimiento de las propuestas que allí se contemplan; sobre todo a la persona que resultara electa como alcalde o alcaldesa, así como los regidores que integren el Concejo Municipal para el próximo periodo municipal.

Este Pacto aborda 4 dimensiones: Social, Económica, Urbano-ambiental y Político institucional, así como 16 compromisos y 117 acciones que responden a las necesidades para el desarrollo territorial de nuestro distrito.

La presentación de este documento final y firma pública por parte de las y los candidatos a alcaldía será el jueves 22 de septiembre en la parroquia San Marcos a las 7:00 pm.

Los candidatos que se encuentran en habilitados para las elecciones municipales en San Juan de Lurigancho donde grupo impulsor ya se encuentra invitándolos a cada uno de ellos:

  • Brenda Lizano Tejada (Avanza País)
  • Nilda Judith Rafael Caro (Perú Libre)
  • Manuel Eugenio Torbisco (Juntos por el Perú)
  • Jesús Maldonado Amao (Somos Perú)
  • Juan Navarro Jiménez (Alianza para el Progreso)
  • Roy Ventura Ángel (Fuerza Popular)
  • Manuel Antony Angulo (Renovación Popular)
  • Raquel Ataucusi (Partido Patriótico del Perú)
  • Oscar Herquinio Luna (Podemos Perú)
  • Marco Antonio Orellano (Acción Popular)
  • Walter Gutiérrez Vaisman (Frente de la Esperanza)
  • Juan Otazu Toro (Partido Morado)

Elecciones 2022: Encuesta de DATUM de septiembre en el distrito de SJL

Jesús Maldonado sube a la cabeza con 15.7% seguido de Navarro que en encuestas anteriores estaba primero , pero aquí desciende dos puntos .
Miss Brenda aparece ahora en tercer lugar con 5.3% dejando abajo a Roy Ventura y Tony Angulo que se peleaban el tercer lugar en encuestas anteriores .

Aunque la fecha de campo , o la muestra ha sido tomada del 03 al 05 de agosto , se entiende que los resultados son sólo una foto del momento y no define al posible ganador de estas elecciones municipales en San Juan de Lurigancho .

Fuente : Datum
  • Jesús Maldonado Amao (Somos Perú) – 15.7 %
  • Juan Navarro Jiménez (Alianza para el Progreso) – 10.7%
  • Brenda Lizano Tejada (Avanza País) – 5.3%
  • Roy Ventura Ángel (Fuerza Popular) – 2.3%
  • Manuel Antony Angulo (Renovación Popular) – 2.3%
  • Nilda Judith Rafael Caro (Perú Libre) – 1.7%
  • Raquel Ataucusi (Partido Patriótico del Perú) -1.3%
  • José Luis Cristóbal (Partido Demócrata Verde) – 1.3%
  • Oscar Herquinio Luna (Podemos Perú) – 1.3%
  • Marco Antonio Orellano (Acción Popular) – 1.3%
  • Manuel Eugenio Torbisco (Juntos por el Perú) – 1.0%
  • Walter Gutiérrez Vaisman (Frente de la Esperanza) – 0.7%
  • Yoel Antony Matos Quispe Partido Morado) 0.3%
Fuente : Datum

Fuente : DATUM