Vecinos y vecinas se reúnen para crear más espacios de lectura y escritura en SJL

Este domingo 28 de agosto se realizará la próxima reunión de la Coordinadora de mediadores(as), escritores(es), bibliotecarios(as) y vecinos(as) de San Juan de Lurigancho, con el objetivo de intervenir en las políticas públicas para el desarrollo de más espacios de lectura y escritura en el distrito

Por ello, los vecinos han previsto organizar un encuentro con los candidatos(as) municipales de nuestro distrito para llegar a compromisos sobre está problemática e invitan a más organizaciones a sumarse a esta invitación para fortalecer el evento.

Día: Domingo 28 de agosto

Hora: 06:00 p.m.

Plataforma: Google Meet

Si deseas participar de esta y las próximas reuniones, llena el siguiente formulario para seguir construyendo nuestra plataforma: https://forms.gle/7Du17wHwWAee6pf76

Elecciones 2022: Serenazgo desinfla globo publicitario de candidata Brenda Lizano

Estamos en plena campaña electoral , y las estrategias publicitarias son explotadas al máximo por nuestros candidatos en esta carrera que termina el 2 de octubre .

Globo Desinflado

La candidata Brenda Lizano en su afán de darse a conocer y quedar impregnada en la mente de los votantes , no tuvo mejor idea que de colocar un globo gigante con los íconos del partido y sus nombres ; el globo permaneció unos momentos al ingreso de San Juan de Lurigancho en el Ovalo de Zárate , para luego ser intervenido y desinflado por agentes de Serenazgo aduciendo que en zonas de alto tráfico resulta peligroso publicidades que generen distracción en el conductor ; pero ¿ Y LOS PANELES QUE ESTÁN ALREDEDOR NO SE LES DICE NADA?

¿Guerra sucia?

Al ser retirada la publicidad , la Miss Brenda Lizano dio sus declaraciones :

Así mismo , denunció que , a pesar de tener pocos paneles , viene siendo hostigada y destruida su publicidad .

Fuente : SJL TVEO

III Festival Cultural «Todas las Sangres» en San Juan de Lurigancho

En el marco de las celebraciones del día mundial del Folklore, los vecinos y vecinas y Biblioteca Comunal del Sector 1 – San Juan de Lurigancho organizan el III Festival Cultural «Todas las Sangres » en el Paraíso – Sector 1.

La invitación es libre para que los vecinos y vecinas del distrito puedan conmemorar las diversas manifestaciones culturales que tiene nuestro país y el distrito más poblado del Lima, San Juan de Lurigancho.

Este evento cuenta, como todos los años, con el apoyo y participación de compañeros artistas, instituciones y las presentaciones artísticas de la misma comunidad del Sauce.

Día: domingo 4 de setiembre
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Loza Deportiva del Paraíso – Sector 1 [A la espalda del cementerio El Sauce de San Juan de Lurigancho]

Celebra el día del niño y niña en San Juan de Lurigancho

En el Perú la celebración del día de niño y niña se conmemora el tercer domingo de agosto, con la finalidad de que que la sociedad reflexione acerca del respeto de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes.

En el país y en el distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho,  este domingo 21 de agosto, se han programan diversas actividades para que los menores de la casa puedan tener un día diferente de diversión y en unión con la familia.

PARQUE ZONAL HUIRACOCHA

El Servicio de Parques de Lima (SERPAR) , responsable de la gestión del parque zonal Huiracocha, cuenta con zonas para picnic y paseo en bote, asimismo, servicio de bicicletas, granjitas interactivas, juegos inflable, paseo a caballos y cuatrimotos. Estas actividad son gratuitas y otras un costo promedio de 5 soles. La tarifa de ingreso es general: Lunes a sábado: S/ 3. Domingo y feriados: S/ 4. Niños de 5 a 12 años: S/ .

Ingreso gratuito
– Niños hasta los 4 años
– Adultos mayores
– Personas con discapacidad (presentando carné Conadis)

Cabe señalar que en las instalaciones del parque se encuentra Circo Encanto con el última día de función en el horario de 4, 6 y 8 p.m. Las tarifas desde los 3 años es general S/20, preferencial S/35 y VIP S/50

OHH PLAY

El centro de recreación infantil por el día del niño viene con sorpresas, ya que el domingo 21 todas las entradas de 1 hora de 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., tendrán pases gratis a su show infantil, que iniciará a las 4:00 p.m. Asimismo, el precio por hora esta en una super promoción en Ohh Play a tan S/8 soles.

DÍA DEL FOLKLORE

Además de conmemorarse el día del niño, este 22 de agosto se celebra el día mundial del folklore, una fecha para homenajear las diversas manifestaciones artísticas y culturales de nuestros pueblos. Por ello la Municipalidad de San Juan de Lurigancho está organizado el Festival por el Día del Folklore en el Complejo Deportivo San Carlos desde las 10:00 a.m., el complejo deportivo se encuentra ubicado en la cuadra 22 de la Av. Próceres de la Independencia, detrás de los bancos.

Foto principal: Serpar

Revendedores de pasaje en el Metro de Lima obtenían S/ 3000 en una jornada de 7 horas

El jefe de la División de Delitos de Alta Tecnología y División de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú capturaron a una mafia que adulteraba tarjetas del Metro de Lima para revender pasajes con saldos de hasta S/ 3 millones en las estaciones Santa Rosa, San Martín, San Carlos de San Juan de Lurigancho y otras más.

A los detenidos se les denuncia por haber cometido el delito contra los datos informáticos, fraude informático, ya que una tarjeta de cero saldo las convertían a saldos de 100, 200 hasta 3 millones de soles. Así lo de detalló el coronel Huamán para La República.

Luego de tener estas cantidades en saldo eran entregadas a los ‘salderos’, quienes revendían los pasajes donde obtenían 3.000 soles en solo tan siete horas podían ganar 3.000 soles. Se calcula que en un mes obtenían 90.000 soles, pues el tren funciona de lunes a viernes y solo gastaban S/ 5 para comprar la tarjeta.

El coronel señalo que esta mafia viene operando aproximadament un año y medio en la Línea 1 del Metro de Lima. La PNP investigará si esta mafia también opera en el Metropolitano, ya que este servicio también funciona con tarjetas recargables. Las 12 personas detenidas serán denunciadas por fraude infórmatico que tiene una pena privativa de la libertad de 8 años.

Fuente: La República

PNP y UGEL 05 suman esfuerzos para la seguridad de los estudiantes en SJL

Los representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05, sostuvieron una reunión con el objetivo de coordinar acciones de trabajo conjunto en salvaguarda de los estudiantes de San Juan de Lurigancho,

Contando con la asistencia de los promotores de seguridad PNP, de las diez comisarías del distrito, se abordaron los temas de: seguridad ciudadana; participación y organización de las Brigadas de Protección Escolar (BAPES); el mejoramiento de la convivencia escolar; estrategias para afrontar los riesgos sociales en las escuelas (abandono escolar, drogadicción, alcoholismo, violencia social).

Según señalaron que se han conformado 191 BAPES en los colegios del distrito, que representan el 98% del total. Estas brigadas están conformadas por padres de familia, quienes de manera organizada se encargan de velar por la seguridad y libre tránsito de nuestros estudiantes, a su ingreso y salida de los colegios.

Las BAPES reciben una capacitación previa de la PNP, sobre qué hacer o cómo actuar frente a determinados casos que advierta fuera de un colegio, donde estuviera en riesgo la integridad del estudiante.

Fuente: UGEL 05

Los doce candidatos en carrera para la alcaldía de San Juan de Lurigancho

Tras culminar las elecciones internas y realizar la inscripción de la lista ganadora, los partidos políticos que continúan en carrera para ocupar el sillón municipal de San Juan de Lurigancho son doce.

Cabe señalar que aún los candidatos se encuentran en período de tacha, hasta el 3 de septiembre, y la información presentada fue consultada en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

Asimismo, al renunciar el candidato a la alcaldía del Partido Morado, quién ocupa su lugar es el primer regidor de su lista el señor Juan Otazú.

Nombres CompletosOrganización
MANUEL EUGENIO TORBISCO JUAREZ
Redes Sociales
Propuestas
JUNTOS POR EL PERÚ
JESUS MALDONADO AMAO
Biografía
Redes Sociales
Entrevista
PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ
JUAN VALENTIN NAVARRO JIMENEZ
Redes Sociales
ALIANZA PARA EL PROGRESO
BRENDA DEIDAMIS LIZANO TEJADA
Redes Sociales
Propuestas
AVANZA PAÍS – PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL
MANUEL ANTONY ANGULO VASQUEZ
Redes Sociales
RENOVACIÓN POPULAR
RAQUEL ATAUCUSI PUCHURI PARTIDO PATRIÓTICO DEL PERÚ
OSCAR NIEL HERQUINIO LUNA
Redes Sociales
PODEMOS PERÚ
ROY ERNESTO VENTURA ANGEL FUERZA POPULAR
WALTER JACOBO GUTIERREZ VAISMAN PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021
MARCO ANTONIO ORELLANO ALIAGA
Redes Sociales
ACCION POPULAR
YOEL ANTONY MATOS QUISPE PARTIDO MORADO (RENUNCIA)
NILDA JUDITH RAFAEL CAROPARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERU LIBRE
Fuente : JNE/ONPE Candidatos San Juan De Lurigancho 2022

Científico de San Juan de Lurigancho destaca en centro de investigación de Japón

El científico de San Juan de Lurigancho, Bruno Adriano, reside en la actualidad en Japón pero creció y estudió en este poblado distrito, en el colegio estatal Abraham Valdelomar.

Al ingresar a la universidad, a la carrera de Ingenieria Civil, se interesó por el estudio de los tsunamis y llevó cursos con varios docentes que ejecutaban estudios al respecto. Además, efectuó prácticas en el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid).

Bruno Adriano, investigador de San Juan de Lurigancho

Luego ingresó a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y, tras terminar sus estudios de pregrado, continuó con su carrera como investigador. Actualmente, se desempeña en la Unidad Geoinformática del centro Riken, considerada la mayor institución de investigación de la nación asiática.

Francisco Claros, de La República, en su artículo para ese diario, señala que no fue nada sencillo para Adriano adquirir una educación superior, tuvo que apoyarse en el trabajo de su padre para ahorrar el dinero y cubrir sus gastos de su preparación académica y postular a la universidad.

Actualmente, trabaja como investigador en la Unidad Geoinformática del centro Riken, considerado la institución de investigación más grande de Japón, sus investigaciones están centrados en la fusión de tecnologías de inteligencia artificial (IA), simulación numérica de alto rendimiento y teledetección para la atención de inundaciones, terremotos o tsunamis.

Fuente: La República

VIDEO : ¿Cómo deja el distrito de San Juan de Lurigancho el actual alcalde?

Próximo a la elección municipal, ¿cómo deja el distrito el actual alcalde?

Reportera de Panamericana visitó san Juan de Lurigancho donde se dio la noticia esta semana de la Discoteca » La Cabaña « para ver cuantos casos de vecinos víctimas de delincuentes han sido atendidos y cuantos están sin resolver .

Apenas esta semana, la Policía Nacional de Perú halló un cráneo humano en la zona al intervenir la discoteca “La Cabaña” de más de 150 jóvenes. Durante la operación, los agentes del orden recuperaron drogas y una docena de armas de fuego de ciudadanos extranjeros.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley manejaron el supuesto de que, debido a la gran cantidad de armas de fuego, dentro del predio de “La Cabaña” habría varias bandas delictivas especializadas en sicariato.

Por otro lado, 104 bandas han sido desarticuladas en lo que va del año en San Juan de Lurigancho, una muestra de la situación actual en esta zona de la capital, donde confluyen delincuencia, informalidad y complicidad, a la vista del municipio.

SJL :Inicia acciones la primera unidad especial de lucha contra el crimen

El equipo élite será una pequeña Dirincri de 50 policías que lucharán contra la delincuencia y el sicariato en la zona más poblada del área metropolitana de Lima.
Para poner fin a la delincuencia, el Ministerio del Interior (Mininter) implementará brigadas especiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).

Pequeña Dirincri

Se entiende que este primer equipo especial será un equipo élite que servirá como una extensión de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Esta brigada especial contra la criminalidad ,en un principio, estará integrado por 50 agentes especializados en operaciones de investigación e inteligencia.
La misión es luchar contra el crimen y sicarios de frente en San Juan De Lurigancho. Estos oficiales provienen de homicidios, robos y secuestros, investigaciones criminales de alta tecnología, policía judicial y requisitorias.

El Comandante en Jefe de la Policía Nacional , Luis Vera Llerena, dijo que los resultados positivos de esta primera implementación será el ejemplo a seguir y replicar en otras áreas o distritos con altas tasas de criminalidad.

“La unidad especial estará a cargo de las actividades delictivas de mayor impacto en la zona de San Juan de Lurigancho con el fin de focalizar y hacer más efectivas las investigaciones policiales”, dijo el comandante en jefe.

Por su parte, el titular del Ministerio del Interior, Willy Huerta Olivas, ha destacado el fortalecimiento de la Dirincri para contrarrestar la ola de delincuencia que ha inundado la capital. En ese sentido, aclaró que contará con más equipamiento, tecnología y logística.

Además, aseguró que los policías serán capacitados continuamente para mejorar sus habilidades y profesionalizar aún más sus funciones.

Fuente : La República