Fuerza popular no presenta candidato al congreso de SJL

El partido político Fuerza Popular no presenta candidato al congreso que resida en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Fuerza popular presenta como candidata presidencial a Keiko Fujimori, que tiene como jefe de plan de gobierno a Nano Guerra García.

El distrito de San Juan de Lurigancho ocupa el primer lugar de electores en Lima y muchos candidatos realizan constantes visitas para captar su preferencia

Candidatos a la Presidencia de la República saludaron la llegada a nuestro país del primer cargamento de 300 mil vacunas producidas por el laboratorio Sinopharm contra la COVID-19.

Diversos candidatos que postulan a la Presidencia de la República saludaron la llegada del primer lote de vacunas contra el nuevo coronavirus que llegó a nuestro país la noche del domingo a bordo de un vuelo de la aerolínea AirFrance.

Al respecto, el presidente de la República, Francisco Sagasti, sostuvo que la llegada de este lote es parte del compromiso que asumió al iniciar su gestión. Destacó, además, la importancia de este arribo, pues servirá como escudo de protección contra la enfermedad.

El Gobierno ha anunciado que este primer lote de vacunas esté dirigido al personal de la primera línea de batalla; conformado por médicos, enfermeras y personal de la salud en general, además de miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales. No obstante, se confirmó que la primera persona en recibir la vacuna será el presidente Francisco Sagasti. 

Fuente : RPP

Renovación Popular presenta una candidata congresal de SJL

El partido Renovación Popular (antes Solidaridad Nacional) presenta una sola candidata al Congreso que reside en San Juan de Lurigancho.

La candidata al Congreso, según la plataforma electoral de JNE, reside en la Urb. Santa Elizabeth y trabajo como encuestadora en una compañía de marketing durante los años 2018 y 2019. No tiene estudios.

Cabe indicar que el partido Renovación Popular presenta como candidato a la presidencia a Rafael López Aliaga.

Cuando un meme puede convertirse en política de Estado

La propaganda gráfica donde se ve a los candidatos presidenciales Rafael López Aliaga, Hernando De Soto y a un joven mirándole el trasero al primero ante la «sorpresa» del segundo, es mucho más que un meme ridículo y vomitivo. Se trata de una estrategia de comunicación coloquial que desde lo «gracioso» pretende conectar con lo popular en Perú.

Este meme publicado por «Jóvenes Celestes» (parte de los mal llamados «provida», en realidad son ultraconservadores, antifeministas y reaccionarios) podría inscribirse dentro del fenómeno comunicativo de la alt-right gringa que inició como un montón de ultraderechistas incels y racistas acomplejados jugando con memes y burlas políticas en foros y chats hasta crecer como base social votante de Trump, con nexos expansionistas a nivel global. Hoy estas hordas están compuestas por fascistas, neonazis, evangélicos y católicos fundamentalistas, supremacistas, ultranacionalistas, hispanistas, ultraliberales (mal llamados «libertarios»), odiadores, misóginos, etc., todos conviviendo entre lo hediendo y ponzoñoso de sus «ideas».

En política nada es casual o inofensivo. Todo tiene un trasfondo de poder y hegemonía. La propaganda publicitaria en redes sociales es vital y táctico. Hoy se juega con otros valores y códigos informativos que pretenden hacer más «digeribles y populacheros» a candidatos reaccioarios como López Aliaga (o De Soto) quienes claramente pertenecen a una élite oligárquica ajena al quehacer popular.

No subestimemos el bum de los memes y su impacto inmediato en una sociedad despolitizada e indiferente como la nuestra. Lo que hoy nos parece «idiota, inofensivo y risible», mañana puede convertirse en políticas de Estado empeorando lo mal que ya estamos. El actual Parlamento que tenemos es un botón de muestra de esta espantosa posibilidad.

Juntos por el Perú presenta cuatro candidatos de SJL

El partido liderado por Verónika Mendoza, Juntos por el Perú, lleva en su lista congresal a tres candidatas y un candidato para las elecciones 2021 que residen en SJL

Gianinna Avendaño Vilca, ha trabajado en la Defensoría del Pueblo y es abogada de profesión de la Universidad Nacional Federico Villarreal y un máster en Ciencias Políticas y Sociales.

Grace Baquerizo Rojas, abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha laborado en la Corte Superior de Justicia de Lima, secretaria judicial

Manuel Prado Alarcón, más conocido como Manuelcha Prado, artista promotor independiente y condecorado por la OEA por se gran aporte a la cultura andina

Edelmira Rocillo Tello, según la plataforma electoral del JNE es trabajadora independendiente

Fuente: Plataforma Electoral del JNE

Elecciones 2021: La lucha de Gahela Cari Contreras

El candidato al congreso por el partido Renovación Popular, Frank Krklec es denunciado por la candidata Gahela Cari del Juntos por el Perú por promover la transfobia

En su twit se lee la referencia a su nombre que es como aparece en RENIEC : «Le hice una pregunta al Señor Guillermo (que se hace llamar Gahela)…….

Durante el debate entre ambos candidatos, Krklec también le pregunta por sus estudios y experiencia laboral para pretender ser congresista.

Días antes se firmó un pacto entre los políticos para mantener la altura en el debate, es por ello que la Candidata Gahela denunció ante el JNE por transfobía hacia su persona ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Partido Morado presenta dos candidatos que viven en SJL

El partido morado del candidato presidencial de Julio Guzmán presentan dos candidatos que residen en San Juan de Lurigancho.

Según la plataforma electoral de Jurado Nacional de Elecciones, la candidata Liliana Murgueza Guadalupe y Jorge Diaz Gutierrez son los candidatos al congreso que residen en el distrito más poblado del Perú.

Liliana Murgueza es abogada de profesión, a laborado en el despacho presidencial en los años 2011 – 2013, asimismo Serpost y Tribunal Constitucional.

Jorge Diaz es comunicador social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a laborado en Sucamec en diversos puestos y también a sido redactor..

Partido Nacionalista tiene un candidato al congreso por SJL

El partido del ex presidente Ollanta Humala tiene un candidato al congreso que reside en San Juan de Lurigancho.

El candidato Francisco Felipe Flores reside en el AA.HH. Esmeralda de los Andes según indica su ficha digital en la plataforma electoral del JNE

Además indica que concluyó sus estudios en como profesor de educación secundaria en lengua y literatura y actualmente trabaja en un estudio de abogados como asistente.

Dr. Ciro Maguiña propone postergar las elecciones hasta julio ante aumento de contagios

El Doctor Ciro Maguiña , infectólogo del hospital Cayetano Heredia , propuso que, frente al aumento de contagios de covid-19 y sus variantes en nuestro país, las elecciones sean pospuestas hasta julio.

«Si esta tendencia del incremento sigue, el Gobierno debe evaluar ahora y postergar las elecciones«, expresó.

Dr. Ciro Maguiña

En la entrevista que tuvo con el noticiero 24 horas , el Dr. Maguiña indicó que la vida de los peruanos está en peligro y que lo coherente, según los indicadores de hoy, sería postergar los comicios con el fin de controlar la propagación del virus en el Perú. «La vida no tiene precio, la economía se puede recuperar y las consecuencias pueden ser fatales. Hoy se están haciendo grandes esfuerzos para combatir el virus«, señaló.

Además advirtió que, la vacuna contra el coronavirus llegará para todos en el 2022. 

Como se recuerda el Dr. Maguiña viene recuperándose tras haberse contagiado de la Covid-19.

Fuente : 24 Horas (Panamericana Televisión)

Acción Popular presenta dos candidatos al congreso de SJL

El partido Acción Popular presenta una candidata y un candidato para las elecciones 2021 que residen en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Una de ellas es Nataly Baltonado Gomez, que es bachiller en ingeniería mecatrónica, a trabajado como supervisora de planta en Reprisa y en el último año estuvo realizando clases de reforzamiento y acompañamiento

También se encuentra el candidato Juan Carlos Ruiz Saldaña, abogado de profesión por la Universidad Inca Garcilazo de la Vega, especialista en seguros.

Además cabe señalar que la candidata, Giovanna Vizcarra Espinoza quién reside en El Agustino, trabajo en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho como abogada en el año 2018 e intentó ser alcaldesa del distrito de El Agustino.