Subprefecta y regidor de San Juan de Lurigancho candidatos al congreso

La subprefecta de San Juan de Lurigancho, Nancy López Dominguez y el regidor de la Municipalidad Oscar Herquino Luna postulan al Congreso en estas elecciones 2021 por el partido José Luna, Podemos Perú.

Nancy López Dominguez a ejercido el cargo de subprefecta desde el año 2018, termino la educación básica regular y no tiene antecedentes de haber participado en otro partido político.

El regido Oscar Herquino ingreso como regidor por el partido Podemos Perú con el actual alcalde Alex Gonzáles, asimismo a trabajado en Publimasa y Romani Soluciones integrales. No tiene estudios superiores.

Ambos candidatos tuvieron que renunciar a sus cargos para postular en las elecciones 2021

Asimismo el Partido Podemos Perú tiene dos candidatos más de este poblado distrito, Jesús Arias Abad quien es bachiller de ciencias políticas por Universidad Nacional Mayor de San Marcos y trabajo como preventista en Safetic durante dos años. Declara que por un negocio familiar percibe S/ 1 500 soles al mes.

Y Raquel Ataucusi Puchuri, vive en Mariscal Cáceres, trabajo en asociaciones de viviendas y comerciantes en el anexo 22 de Jicamarca. Tiene estudios en administración financiera y empresas y no concluyó la carrera de Medicina en la Universidad San Juan Bautista. Es co propietaria de 5 inmuebles en Iquitos y Amazonas

Estos 4 candidatos tienen su domicilio en San Juan de Lurigancho.

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones

Excluyen a Cesar Acuña como candidato a la presidencia

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, mediante resolución Nº 63- 2021- JEE excluye al candidato de Alianza para El Progreso para postular a la presidencia del Perú.

Asimismo declaran IMPROCEDENTE las candidaturas de la primera y segunda Vicepresidencia de la Fórmula presidencial de la organización política “Alianza para el Progreso”, de conformidad con el literal a) del artículo 41.2 del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino 2021.

La resolución fue emitida el día 7 de enero del 2021 y se puede visualizar por la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

APP: Director de la UCV es candidato al congreso por SJL

Ni Juan Navarro Ni Flor Hurtado fueron elegidos por Alianza para el Progreso como candidatos para el Congreso que represente a los vecinos de San Juan de Lurigancho.

Esta vez, el Director de la escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Cesár Vallejo, Eduardo Espinoza Farfan fue elegido para participar como candidato al Congreso en las elecciones 2021.

Eduardo Espinoza es doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la UNFV, ingeniero ambiental y ciencias naturales por la Universidad Nacional del Callao y asimismo es catedrático en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Perteneció hasta el 2019 al partido político Contigo (es PKK) y según su ficha, en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones, su domicilio esta en la asociación de vivienda El Heraldo en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho registra mayor población electoral

San Juan de Lurigancho continua teniendo la mayor población electoral del Perú, con 784,263 votantes a pesar que el incremento electores es menor con respecto ha anteriores elecciones.

En la actualidad muchos partidos políticos han optado por tener candidatos propios del distrito y en otros casos han implementado varias bases políticas en el territorio.

Aunque a la fecha muchas listas estas en proceso de ser admitidas por el Jurado Nacional de Elecciones, ya varios candidatos y candidatas han estado recorriendo diversas comunas del distrito para conseguir la preferencia para su candidatura.

Somos Perú sin candidato de SJL al Congreso

La lista congresal del partido polìtico de Somos Perù no tiene ningún representante del distrito más poblado del Perú., San Juan de Lurigancho.

Según la plataforma electoral elecciones 2021 del Jurado Nacional de Elecciones, ninguno de los 34 candidatos de este partido se encuentra domiciliado en San Juan de Lurigancho.

En las elecciones extraordinarias del 2020 recordemos que el candidato principal fue Jesùs Maldonado, que hace unos meses renunció a Somos Perú, asimismo presentaron a Brenda Lizano como una nueva integrante de este partido.

Cabe indica que el ex presidente Martín Vizcarra lidera la lista de candidatos al congreso y que tiene como candidato a la presidencia al ex fujimorista Daniel Salaverry.

Flor Hurtado lidera la lista congresal de Perú Patria Segura

La esposa del burgomaestre de San Juan de Lurigancho, Flor de María Hurtado, lidera la lista congresal del partido político Perú Patria Segura.

Aunque la lista se encuentra, según el Jurado Nacional de Elecciones, en condición de inadmisible en estos días se resolverían las dudas si continúa en carrera.

La candidata deja atrás el partido Alianza para el Progreso donde estuvo con el número 5 y no fue elegida en las elecciones de este año.

Actualmente, Flor Hurtado recorre por organizaciones base y participando con la municipalidad en sus programas sociales .

Facebook de Flor Hurtado :

Asimismo la candidata estuvo cuestionada presuntamente por utilizar los recursos de la municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho en la campaña política 2020.

Américo Zegarra se suma a la campaña de Avanza País en SJL

El ex candidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, Américo Zegarra se suma a la campaña de Avanza País para las elecciones 2021.

Américo Zegarra ha participado tanto para las elecciones municipales en San Juan de Lurigancho como también para el Congreso con diversos partidos políticos, entre ellos Perú Patria Segura (S) y Partido Popular Cristiano (PPC) sin alcanzar los votos necesarios para ser elegido.

En la última presentación que tuvo el partido Avanza País, donde el candidato a la presidencia por este partido es Hernando de Soto. Zegarra estuvo acompañándolo al candidato y asimismo en un documento presentado por el partido detalla a él como coordinador de campaña en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Cantautor luriganchino, Manuelcha Prado, rumbo al Congreso

El presidente por Juntos por el Perú, confirmó en la lista congresal al cantautor luriganchino, Manuelcha Prado, para el las elecciones 2021.

Manuelcha Prado, conocido a nivel mundial por su aporte a la cultura ha recibido una serie de reconocimientos, entre ellas la condecoración por la OEA por su compromiso y difusión de la cultura andina.

El cantautor autodidacta nació en el distrito de Puquio, en el departamento surandino de Ayacucho, pero tuvo que migrar al distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho y asentarse en la comunidad de Villa Huanta.

El cantautor se presenta en la lista del congresal de Juntos por el Perú con el número 25 Perú.

Foto: El comercio

Los candidatos y las ollas comunes en SJL: ¿Ayuda social o campaña política?

En este contexto de la pandemia, que nos a tocado vivir, muchas empresas y personas solidarias han acudido al llamado de ayuda de las zonas vulnerables a apoyar con insumos básicos para alimentar a las familias afectadas. Entre estas ayudas hemos visto también a personajes vinculados a la política local, ex candidatos a la alcaldía y el Congreso.

Estando a puertas de comicios electorales presidenciales y a 2 años de llevarse a cabo también las elecciones municipales, cabe preguntarse cuáles son las reales intenciones de los políticos vigentes. Esperamos de todo corazón que sus intenciones sean sinceras, y que en realidad lleven consigo el deseo de servir siempre a toda la comunidad, y sobre todo a los sectores más necesitados.

Por el momento, de acuerdo a lo comunicado en sus redes sociales, los candidatos Jesús Maldonado, Brenda Lizano, Juan Navarro y Flor Hurtado entre otros, han venido realizando visitas y prestando ayuda a las ollas comunes de San Juan de Lurigancho.

Juan Navarro aproximadamente realizó 110 visitas a ollas comunes entregando víveres desde el mes de mayo. En segundo lugar se encuentra Flor Hurtado realizando 45 visitas llevando papas y algunos víveres desde el mes de abril, Brenda Lizano a realizado 28 visitas entregando víveres y papas desde el mes de agosto y Jesús Maldonado a realizado 5 visitas en estos últimos meses. Cabe señalar que Juan Navarro estuvo en más de 5 distritos limeños apoyando a ollas comunes.

Sin embargo, recordemos que las acciones que promocionan estos y otros candidatos no solo se presentaron en contextos específicos como el de la pandemia, por el contrario, ha sido siempre recurrente ofrecer este tipo de ayuda a los sectores más vulnerables de la población, situación que a muchos les ha servido para asegurarse votos. No obstante, lo realmente preocupante es que luego de terminados los comicios muchos de ellos desaparecen y quienes resultan ganadores suelen a menudo olvidar sus insostenibles promesas.

Por esto mismo, es resultaría mucho más urgente y de provecho ver expuestas en sus redes sociales Que acciones deberían hacer estos candidatos sea más efectiva, y de manera articulada para demostrar su interés en el pueblo y no un puesto público y recién hacer

Más que ver en sus redes sociales sus apariciones en distintas zonas de la localidad, seria mejor ver expuestos sus planes de gobierno y de gestión que permitirían que las acciones que ahora realizan se sigan desarrollando de manera continua y sostenida para que la ayuda no sea cosa del momento.

De Soto lanzó acusación contra verónika Mendoza

Al intentar minimizar la relación que tuvo Jorge Paredes Terry, ahora integrante de su equipo en Avanza País, con el Movadef, el precandidato presidencial Hernando de Soto lanzó una acusación falsa en contra de la excongresista Verónika Mendoza

De Soto afirmó que la excongresista Verónika Mendoza, postulante a la Presidencia por Juntos por el Perú, tiene fotos con integrantes de Sendero Luminoso, lo cual no se condice con la realidad

Anteriormente, los exparlamentarios Héctor Becerril (Fuerza Popular) y César Zumaeta (Partido Aprista) han intentado relacionar a la política de izquierda con el terrorismo con imágenes editadas

Tras las afirmaciones de De Soto, en redes sociales se difundió un video real en el que aparece Mendoza en el aniversario N°50 de Vanguardia Revolucionaria, un partido de izquierda fundado en 1965. Es decir, 15 años antes de la aparición de SL.

El discurso de la exparlamentaria, en aquella oportunidad, se centró en la renovación política, la lucha por erradicar el machismo, entre otros.

Redacción: El Filtro