Video | Dirigentes llaman mentiroso al candidato Jesús Maldonado

Durante una reunión comunal, el dirigente de Jicamarca llamó mentiroso al candidato al congreso Jesús Maldonado, por apoyar al actual alcalde de San Juan de Lurigancho, que según las palabras del dirigente el alcalde a señalado que los vecinos de Huarochiri desean usurpar los terrenos de San Juan de Lurigancho y que es apoyado por el candidato al congreso.

Jesús Maldonado fue candidato a la alcaldía de SJL el año pasado, y quedó en segundo lugar. Asimismo se le vincula con videos donde muestran al candidato hablando sobre cupos de regidores a cambio de financiamiento para la campaña.

Fiscal José Domingo Pérez asegura que el pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori subsiste

Esta mañana el fiscal José Domingo Pérez declaró que el pedido de prisión preventiva que presentó el equipo especial Lava Jato en contra de la lideresa de Fuerza Popular todavía subsiste, a pesar del fallo acordado por el TC que anulaba dicha petición.

Domingo Pérez considera que la sentencia del Tribunal Constitucional que otorgó la libertad a Keiko Fujimori carece de legitimidad y presenta vicios debido a que no se alcanzaron los 4 votos necesarios requeridos por ley.

“No es que haya un nuevo pedido de prisión preventiva. El pedido subsiste, no ha sido objeto de pronunciamiento del TC […] El pedido de prisión preventiva del Ministerio Público presentado en octubre del año pasado subsiste. Por lo tanto, debe ser dicho órgano (el TC) que aclare la decisión que ha dado a conocer la semana pasada porque no se ha llegado a cuatro votos”, aseguró ante la prensa.

Marco Antonio Asunción Palomino Valencia, procurador público del Poder Judicial, presentará hoy un recurso de “aclaración” ante el Tribunal Constitucional (TC) para esclarecer la votación que en mayoría decidió liberar a la excandidata presidencial, Keiko Fujimori.

«Al no haber 4 votos no hay una sentencia acorde a lo que manda la norma. El magistrado Carlos Ramos no comparte el criterio o fundamento de los otros 3 magistrados, por tanto hay incongruencia», explicó Domingo Pérez.

Centro de Lima | Municipalidad de Lima lleva a cabo jornada de limpieza de calles y muros.

(Foto: Kelvin García/GEC)

La limpieza abarcó las primeras cuadras del jirón Quilca, la cuadra 10 de Rufino Torrico y la plazuela Helguera en el Cercado de Lima.

La Municipalidad de Lima llevó a cabo esta mañana una operación de limpieza de calles y diversos murosque se encontraban sucios y con ‘graffitis’ por el centro de lima.

“Hemos iniciado en jirón Quilca, pero iremos a varios otros lugares, como Monserrat y Barrios Altos. La idea es que con esto contagiemos a los propietarios y ciudadanos para que haya una recuperación masiva del centro histórico con ayuda de todos”, comentó el alcalde Jorge Muñoz en el noticiero de Latina.

Esta jornada de limpieza se seguirá llevando durante varios días, también se realizarán mejoras de infraestructuras, asimismo se llevará a cabo la señalización de pistas, borrado de ‘graffitis’ y se eliminará la publicidad no autorizada en las paredes del Cercado de Lima.

SJL | ¿Arturo Zambo Cavero postula para las elecciones 2020?

No. Al parecer el candidato para las elecciones del congreso 2020, Américo Zegarra del partido político PPC, mostró en sus redes sociales la imagen del muy recordado Arturo «Zambo» Cavero para rendirle un homenaje por su cumpleaños.

Pero como se observa en la imagen, el candidato aprovechó para colocar el símbolo del partido político, número y nombre para poder recordarlo en las próximas elecciones congresales 2020.

Recordemos que el cantante de la famosas canciones «Y se llama Perú» y «Contigo Perú» nació el 28 de noviembre de 1940 y falleció el 9 de octubre del 2009.

La Confiep es allanada por el fiscal José Domingo Perez

El integrante de la comisión Lavajato, el fiscal José Domingo Pérez, vienen allanando las oficinas de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

Según diarios locales del grupo el comercio, esta acción se llevaría a cabo por las investigaciones que se realiza al partido político, Fuerza Popular.

Combatirán violencia contra la mujer con mayor presupuesto

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables incrementarán su presupuesto para el 2020 para combatir la violencia contra la mujer con el Plan de Acción Conjunto que involucra a los ministerios de educación, salud, medio ambiente, Fiscalía de la Nación y Poder Judicial

Según el diario El Peruano, señala que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables destinaba un 70% para atender a mujeres víctimas de violencia y el 30% en temas de prevención, sin embargo ahora esta condición se ha equiparado.

El Plan de Acción Conjunto implicaría la instalación seis nuevos módulos judiciales integrados, donde las víctimas tendrán acceso a toda la cadena de atención en un solo lugar: el CEM, la comisaría y especialistas del Ministerio Público y el Poder Judicial.

Cabe indicar que los distritos de la capital que tienen los más altos niveles de violencia hacia la mujer: son San Martín de Porres, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho.

Salvador del Solar sigue a la cabeza en encuesta de simpatía política realizada por Ipsos

Imagen: Ipsos

El exjefe del gabinete ministerial de este gobierno Salvador del Solar sigue liderando la encuesta de El Comercio-Ipsos sobre simpatías políticas con 15%, bajando un punto. El cuadro se completa con el alcalde de la Victoria George Forsyth, que sube de 11% a 13%.

De igual modo la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori también sube de 8% a 10% y el líder del Partido Morado Julio Guzmán, alcanza el 6%. Este último desplaza así al alcalde de Lima Jorge Muñoz con quien empataba en 5%.

Esta encuesta nacional urbano-rural se realizó entre el 13 y 15 de noviembre [antes de conocerse la decisión del Tribunal Constitucional que anula la prisión preventiva de Keiko Fujimori].

Jorge Muñoz comparte ahora el quinto lugar, con 4%, junto al fundador de Alianza Para el Progreso y excandidato presidencial César Acuña; la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza; y el expresidente Ollanta Humala.

Del sondeo también se desprende que la indiferencia de la población hacia los políticos se mantiene debido a que un 28% respondió que no simpatiza con ningún personaje, mientras que un 2% no precisó.

Fuente: elcomercio.pe

Alcalde de SJL ofrece S/10 mil por información de sicarios que asesinaron a empresario

Álex Gonzales, alcalde de San Juan de Lurigancho, ofreció una recompensa de S/10 mil soles a quien brinde información que facilite dar con el paradero de sicarios que  asesinaron a un empresario delante de su familia.

“Hemos hecho una colecta de 10 mil soles, entre funcionarios de la municipalidad para ofrecer una recompensa por la información que permita la captura de estos salvajes”, detalló el burgomaestre.

Como registraron camaras de vigilancia, los criminales acribillaron a Igor Alexis Castañeda Velásquez, cuando, junto a su esposa, iba a dejar a dejar a sus hijos de 12 y 17 años al colegio en la urbanización Zárate. 

“No voy a permitir que esta lacra de la humanidad llamada sicariato vuelva a sembrar terror en mi distrito. Cómo es posible que asesinen a un hombre trabajador delante de su familia”, versa el comunicado.

Segun: peru21.pe

Keiko Fujimori: Pleno del TC anula prisión preventiva

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) acordó, por mayoría, declarar fundado el recurso de hábeas corpus que se presentó a favor de Keiko Fujimori y, en consecuencia, anuló la prisión preventiva que se dictó contra la lideresa de Fuerza Popular (FP), en el marco del Caso Odebrecht.

La decisión se adoptó la mañana de este lunes durante una sesión de pleno que recibió un proyecto de resolución depurada presentada por el magistrado Carlos Ramos. El documento se presentó con algunas modificaciones al texto original sobre el mencionado recurso que presentó el presidente del TC y ponente del caso, Ernesto Blume.

Sin embargo, fuentes que en el pleno del TC confirmaron a El Comercio que pese a la sugerencia de Ramos, prevaleció el proyecto inicial presentado por Blume Fortini, es decir, para declarar fundado el recurso a favor de Fujimori. No obstante, el extremo que proponía notificar a la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) para que se sancione al juez Richard Concepción Carhuancho, fue rechazada por mayoría.

Tal como lo había adelantado El Comercio, los magistrados habían coincidido en mayoría apoyar la resolución de Blume. Votaron a favor: Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Carlos Ramos. En contra: Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda y Marianella Ledesma.

Votaron en contra de la sanción al juez Concepción Carchuancho los magistrados Miranda, Ramos, Ledesma y Espinosa-Saldaña. A favor, solo los magistrados Blume, Sardón y Ferrero.

“Se ha fundamentado en una decisión que defiende la afectación a la libertad personal”, explicaron desde el TC. “La decisión fue a favor de Keiko Fujimori”, manifestó otro participante de la sesión.

Explicaron que existe un compromiso de los magistrados para emitir una resolución y concluir con las firmas a más tardar este viernes. La prisión preventiva, que dictó el Poder Judicial en octubre del 2018, es por la investigación que se le sigue por los delitos de lavado de activos y organización criminal, por la presunta recepción de aportes ilegales de Odebrecht y otros.

El martes de la semana pasada, los siete magistrados del TC iniciaron el debate del recurso. Ernesto Blume –ponente de este proceso– sustentó su proyecto de resolución que propone la excarcelación de la lideresa de Fuerza Popular.

Fuente: elcomercio.pe