EL CORREDOR MORADO SORPRENDIÓ CON EL INCREMENTO DE SU TARIFA

Hoy los pasajeros se sorprendieron con el aumento de la tarifa en las unidades del transporte del Corredor Morado a S/ 2.50 , el pasaje anterior fue de S/ 2.30.El Corredor Morado cubre la ruta de San Juan de Lurigancho a otros distritos, al revisar su red social no aparece dicho incremento, se entiende que es por el alza de la gasolina u otros que guardan relación con su servicio

Esta nueva tarifa no fue comunicada con anticipación a los usuarios.

Fuente : Corredor Morado

Médicos afirman que Policlínico Municipal fue clausurado arbitrariamente por la Municipalidad de San Juan de Lurigancho

Médicos afirman que Policlínico Municipal de #SJL fue clausurado arbitrariamente por la Municipalidad de SJL.

Mediante documentos señalan que sus equipos de radiografías y rayos X si cumplen normas de seguridad. Pese a ello, el municipio clausuró el centro médico.

Esta mañana decenas de personas se acercaron al Policlínico Municipal de San Juan De Lurigancho para ser atendidas y se dieron con la ingrata noticia que fue clausurado por su propia Municipalidad.

Ante los reclamos de los pacientes, médicos del policlínico salieron a manifestar con documentos en mano que, la clausura tiene un tinte político ya que ellos cumplen con las normas de seguridad.

En las próximas horas se espera que la Municipalidad de San Juan de Lurigancho – Oficial se pronuncie con respecto a este tema, ya que tiene a casi 60 mil pacientes incómodos por esta situación.

Cabe recordar, que el pasado sábado la Municipalidad clausuró temporalmente el Policlínico de SJL (ubicado en el cruce de las avenidas Las Flores y República de Polonia), manejado en la actualidad por un concesionario.

Municipalidad de San Juan de Lurigancho se pronuncia

En un comunicado , la Municipalidad se pronuncia y defiende , que , al realizar las inspecciones , el policlínico no contaba con los requerimientos de infraestructura normados , puntualmente los servicios de Ecografía y rayos X .

Fuente : TVeo

Visita el Puente Colgante Multicolor entre los cerros de San Juan de Lurigancho

El colectivo Haz tu Mundo Verde de San Juan de Lurigancho construyó un puente colgante multicolor para la recreación de los visitantes en las lomas El Mirador, en el AA.HH. Nuevo Perú. Es considerado el primero en Lima Metropolitana.

Aunque es temporada seca en las lomas El Mirador, los vecinos y vecinas que cuidan este entorno siempre diversifican las actividades para promocionar y preservar el lugar, mediante visitas guiadas y admirar los excelentes paisajes y atardeceres de Lima y San Juan de Lurigancho.

El puente colgante mide aproximadamente unos 110 metros de longitud, además cuenta con ardes de seguridad y orientadores para que la diversión este asegurada y se puede proteger la zona.

¿Como se llega?

Para llegar a Lomas el Mirador tener en cuenta lo siguiente: 

Bajarse en la estación Los Postes del metro Línea 1. 

Cruzas las 2 pistas al frente está el paradero de las motos LOS SELECTOS tomas la moto cobrarán 2.50 o 3 soles por persona si van 3 personas cobran menos. 

Al mototaxista le dices me deja en la roca para subir a Lomas el Mirador. 

Al costado de la roca observarás una escalera subes y verás una losa. Te guías de la ruta de las escaleras pintadas. 

Al subir tendremos nuestro módulo de atención te registras (tus datos y el pago de 20 soles, para subir al puente colgante) también podrás disfrutar en subir a Lomas el Mirador.

Estación Santa Rosa: Artistas locales y vecinos realizaron vigilia cultural

El frente de Organizaciones Unidas de San Juan de Lurigancho se concentraron el día de ayer en la estación Santa Rosa para compartir el duelo nacional y mostrar su solidaridad con las personas que vienen de otras regiones.

Este Frente se une a las manifestaciones contra Dina Boluarte y que desde hace una semana vienen activando en el distrito con mayor población del Perú y uno de los más pobreza en Lima. Durante la jornada cultural los organizadores recibieron víveres y artículos de salud para los manifestantes que se trasladan a Lima de las regiones de Apurímac, Cusco, Puno entre otras.

Organizaciones Unidas de San Juan de Lurigancho, asimismo, está convocando a una preconcentración en el parque El Maestro, ubicado a una cuadra de la estación Santa Rosa, frente a la Ugel N° 5 rn Caja de Agua, a partir de las 2:00 p.m.

SJL: escuela deportiva municipal de vóley, básquet y fútbol

La nueva gestión de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, pone a disposición las escuelas deportivas municipal de vóley, básquet y fútbol para niños y adolescentes del distrito.

Estos talleres están dirigidos para niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años y las inscripciones se realizarán en 6 sedes y las clases tendrán un horario de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Polideportivo San Carlos
  • Complejo Monteverde
  • Complejo Totorita
  • Complejo La 49
  • Polideportivo El Amauta
  • Parque 6 de Campoy

Minsa: Estas son las piscinas saludables y no en San Juan de Lurigancho

Mediante el aplicativo «Verano Saludable» (Digesa) se ha dispuesto información actualizada del estado saludable o no en que se encuentra las piscinas privadas y públicas del distrito de San Juan de Lurigancho.

Los criterios que se obtuvo en cuenta para verificar estos espacios fueron las siguientes:

  1. Control de Calidad Microbiológica
  2. Control de Calidad de Equipamiento e Instalaciones
  3. Control de Calidad de Limpieza
  4. Control de Ordenamiento Documentario

Según este aplicativo solo cuatro(4) piscinas son saludables en San Juan de Lurigancho:

  • Complejo del Parque Zonal Huiracocha – Serpar Lima , su última inspección fue el 9 de marzo del 2020. Cabe indicar que actualmente esta piscina pública se encuentra concesionada; asimismo varios usuarios señalan que el cuarto de maquinas que realiza la limpieza de la piscina de manera automatica no funciona (actualmente donde se realiza las presentaciones musicales) y que se estaría realizando de manera manual colocando mangueras al costado de la piscina para que pueda drenar el agua durante el día.
  • Promotora Nuestra Señora del Rosario, su última inspección fue el 23 de febrero del 2020.
  • Frambes, su última inspección fue 23 de febrero del 2020.
  • Academia de Natación Acuario , su última inspección fue el 15 de marzo del 2022.

Las piscinas que no se encuentra saludables son veinte (20):

  • Academia de Natación Los Delfines
  • CEGNE Enrique Camino Brent
  • Centro Recreacional Vilcanota
  • Centro Recreativo Diego Thompson
  • Complejo Deportivo Canto Grande
  • Condominio Fortaleza de Campoy
  • Consorcio Educativo Santo Domingo
  • Deporcentro Linea
  • I.E.P. San Agustín
  • I.E.P. San Rafael
  • Recreo Los Mangos
  • Restaurant Campestre Señor Batan
  • Academia de Natación Aquavent
  • Empresa Sauna y Natación El Delfín
  • I.E.P. La Soborna
  • Los Delfines
  • Piscina Los Naranjos
  • Piscina Inversiones Mantaro
  • Piscina Colegio Privado Fermin Tanguis
  • Piscina Aqua Sport – Tiburones

En el comunicado emitido el 4 de enero, la Digesa señala que cada Autoridad de Salud es responsable de la vigilancia Sanitaria de piscinas de su jurisdicción, estando a cargo del personal de salud ambiental de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS o las que hagan sus veces en el ámbito regional, en coordinación con los gobiernos locales.

Foto: Andina

SJL: la piscina «pública» más grande del Perú se encuentra concesionada todo el verano

La piscina más grande del Perú, se encuentra ubicado en el distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho, que es administrada por Serpar Lima, un organismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima que atiende los parques metropolitanas y zonales de Lima.

Luego de dos años cerrada bajo la administración de Serpar Lima (Municipalidad Metropolitana de Lima), la piscina del denominado Club Zonal Huiracocha, ha reabierto con un costo de entrada de hasta 25 soles (5 veces el costo previo al cierre) porque ha sido concesionada a una empresa privada hasta marzo para el evento «Perú Fest Verano»

Ahora los vecinos pagarán 25 soles

Aunque no señalan los beneficios de este incremento a todas luces abusivo , no es claro qué incluye el incremento de precio; años anteriores, la piscina era alquilada por horas y permitía el ingreso a una mayor cantidad de usuarios por los bajos costos que podían acceder los vecinos y vecinas del distrito.

Asimismo, ya no cuenta con talleres de natación que se realizaban en la piscina semi – olímpica que pertenece al conjunto de piscina del parque Huiracocha y donde niños y adolescentes podían asistir a estas actividades.

El acceso a los espacio públicos es un derecho y no un privilegio de los distritos más acomodados.

Ante esta injusta medida se pronuncian autoridades y dirigentes :

Fuente: Limatopías

2023: Un gran incendio se desató en una vivienda en San Juan de Lurigancho

El incendio se registró en el Paradero 9 de Las Flores, la zona más densamente poblada del área metropolitana de Lima , nuestro distrito SJL .

El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia informó que nadie resultó herido.

El domingo 1 de enero de 2023, más de 15 efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) tomaron el control de un incendio en una vivienda del Jirón Los Arándanos 885, San Juan de Lurigancho.

Un testigo que vivía cerca del área de emergencia aseguró a los periodistas que el incidente fue causado por una explosión de fuegos artificiales. Según información oficial de los Bomberos, el incendio se inició pasadas las 23.30 horas. metros, en una casona de unos 400 metros cuadrados, está ubicada en el Paradero 9, Las Flores.

Gripe aviar en San Juan de Lurigancho: Pelícano es visto por las calles de Campoy

Aunque Senasa aclara que consumo de productos avícolas frescos o congelados no representa un riesgo de contagio, los pelícanos y aves marítimas siguen presentando las consecuencias fatales del virus de la gripe aviar.

Un vecino de Campoy, compartió imágenes sobre la caída de un pelícano en está zona, un hecho que viene ocurriendo solo en los distritos que están cercanas a la playa, pero esta vez sucedió en el distrito de San Juan de Lurigancho.

El hecho se reportó en hora de las noches y donde se acercaron efectivos policiales y solicitar a las autoridades responsables su retiro de la zona, pues el ave posiblemente este con la influenza del gripe aviar.

Por el momento se ha confirmado que la Municipalidad de Miraflores que cerrará sus 5 kilómetros de playas en la Costa Verde hasta que se recojan todas las aves y los pelícanos que se encuentran muertos o infectados con la gripe aviar.

Las y los candidatos que firmaron el pacto de gobernabilidad de SJL 2023 -2026

El jueves 22 de septiembre del 2022, en la Parroquia San Marcos, el Grupo Impulsor del Pacto de la Gobernabilidad 2023-2026, integrado por 40 organizaciones juveniles, culturales, ambientales, sociales, y organizaciones no gubernamentales e instituciones locales llevó a cabo el evento central para la firma del Pacto de Gobernabilidad de SJL 2023-2026.

El objetivo de este evento fue comprometer a las y los candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, con énfasis en quien salga elegido/a en el próximo proceso electoral, a asumir los 16 compromisos y 117 acciones priorizadas, elaboradas de manera colectiva y plasmadas en un documento; que comprendido por cuatro dimensiones: social, económica, urbano-ambiental y político-institucional.

El evento contó con la intervención de Abilia Ramos, presidenta de las Ollas comunes de San Juan de Lurigancho, Bruno Ortiz Rojas, en representación de Voz Estudiantil Peruana, demandando la necesidad de crear políticas públicas centradas en los jóvenes y no desde el adultocentrismo, Williams La Rosa Hernández, de la Coordinadora Distrital de Salud de San Juan de Lurigancho, sobre la problemática sanitaria del distrito.

Solo seis candidatos(as) estuvieron presentes, comentaron este documento en relación a sus propuestas de planes de gobierno: Marco Orellano (Acción Popular), Brenda Lizano (Avanza País), Roy Ventura (Fuerza Popular), Juan Otazú (Partido Morado), Manuel Torbisco (Juntos Por el Perú) y Nilda Rafael (Perú Libre), quienes también FIRMARON el documento.

Sin embargo, el evento tuvo la ausencia de los candidatos(as): Juan Navarro (APP), Walter Gutiérrez (Frente Esperanza), Niel Luna (Podemos Perú), Anthony Angulo (Renovación Popular), Jesús Maldonado (Somos Perú) y Raquel Ataucusi (PPP), a quienes convocamos a comprometerse con este Pacto por la gobernabilidad de SJL.

Luego de exponer sus propuestas, los candidatos y candidatas, a su turno, firmaron el Pacto de Gobernabilidad 2023-2026, a fin de comprometerse al cumplimiento de los compromisos ante los representantes de organizaciones y la ciudadanía presente de San Juan de Lurigancho.