Solo para pitucos y otros cuentos de San Juan de Lurigancho

El antropologo luriganchino, Wilmer Mejía Carrión, hace una nueva entrega de cuentos para los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho denominado con el título «Solo para pitucos y otros cuentos»

En esta obra se muestra una serie de historias de contenido social poético plasmadas de las diversas experiencias surgidas de la reflexión y capturadas en su momento durante el proceso creativo colectivo.

El libro se constituye de 70 páginas divididos y entrelazados en 11 magnificas historias entre ellas: Corazón de Poeta, El número jamás marcado, la chica del cerro, Solo para Pitucos, San Juan de Lurigancho 10000 años a.C. entre otras.

Wilmer Mejía, ha publicado en diversos proyectos literarios e investigación, a nivel nacional e internacional, asimismo es reconocido por su labor realizada en el distrito de San Juan de Lurigancho por brindar conocimientos y experiencias para la protección del patrimonio cultural y natural.

No baje la guardia: Ocupación de camas en la Villa Panamericana se encuentra a más del 70 %

EsSalud informó que unas 1171 personas, la mayoría entre los 31 y 64 años, son atendidas en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal COVID-19 de la Villa Panamericana, lo que representa una ocupación de camas de 73%.

Juan Oriundo , médico asignado y director de la Villa Panamericana, indicó que en las últimas semanas se incrementó el aislamiento en grupos familiares, hecho que calificó de positivo debido a que de esta manera se corta la cadena de contagios del coronavirus.

«Por ejemplo, el último jueves ingresaron entre 6 a 7 familias, cada una de 5 integrantes, que pidieron aislarse en la Villa Panamericana para no poner en riesgo a otros seres queridos”, señaló el Director.

Señaló también que, del total de pacientes, 637 son mujeres y 534 son hombres, y que la mayoría tiene entre los 31 y 64 años (representa el 46%). Agregó que 128 son niños menores de 10 años. 

Asimismo, manifestó que del universo de personas infectadas, alrededor de 678 han recibido la primera dosis o tienen la vacuna completa contra el covid-19, es decir, el 58% de la población internada, lo que evitó que tengan cuadros graves de la enfermedad.

«La Villa Panamericana atiende a asegurados y no asegurados. El 73% de camas están ocupadas con pacientes de distintas edades e incluso hay familias enteras que por propia voluntad se han aislado para evitar más contagios”, refirió.

Para solicitar aislamiento, los pacientes asegurados y no asegurados deben comunicarse a la línea 107 – opción 1 o enviar un mensaje a los números de WhatsApp 976 065 074 o 976 024 280.

Fuente : EL Comercio

SJL : Comerciantes de «La Cachina» se oponen a desalojo por construcción de hospital

En San Juan de Lurigancho, comerciantes del populoso mercado «La Cachina» se oponen a desalojo por construcción de hospital y de ser desalojados piden ser reubicados. Asimismo, mencionaron que el alcalde Álex Gonzales, pidió una mesa de dialogo a las autoridades y no ha recibido respuesta.

Los comerciantes de La Cachina, del paradero 12 de Canto Grande brindaron una entrevista a Latina Noticias y entre otras cosas reconocieron que el terreno donde están ubicados le pertenece al Ministerio de Salud.

Señalaron que desde el 6 de agosto los comerciantes de » La Cachina » fueron notificados que deben de abandonar el terreno para construir el Nuevo Hospital de San Juan de Lurigancho, sin embargo, piden ser reubicados, y no ser desalojados.

«Nosotros no nos oponemos a la construcción del hospital, queremos una solución pacífica, queremos una re-ubicación para 2.800 comerciantes que nos vamos a quedar en las calles», dijo uno de los dirigentes.

Los comerciantes dijeron que la autoridad local, (el alcalde Álex Gonzales), les está apoyando, pero buscan un diálogo con el Minsa. Lo que no dijeron es que más que apoyo el alcalde los utiliza para sus fines políticos, como apoyo en sus marchas, y otros intereses.

Indicaron que viven una incertidumbre, pues en cualquier momento pueden ser desalojados. A continuación el video de Latina Noticias:

San Juan de Lurigancho: se descubre falso secuestro de mujer embarazada

Las pequisas realizadas por los agentes de la División de Investigación de Secuestros de la Dirincri determinaron la falsa denuncia realizadas por Anali del Pilar Luna Tavera (37) con el objetivo de obtener la suma de S/200 mil de parte de su pareja, un empresario colombiano.

El pasado 19 de octubre, Anali Luna denunció haber sido secuestrada e inducida al parto por unos secuestradores en San Juan de Lurigancho quines solicitaban S / 200 mil a su pareja, empresario colombiano, Nicolás Urrutia quien procedió a realizar la denuncia correspondiente en la Depincri.

Según Luna, quien supuestamente tenía nueve meses de embarazó, fue liberada en la madrugada del jueves 20 de este mes, y declaró que los secuestradores la indujeron a dar a luz para luego quedarse con su bebé. 

Detectives antisecuestro localizaron la casa en la que estuvo cautiva y capturaron a María Cruz Arias Chávez, dueña del inmueble, ubicado en la segunda etapa de Bayóvar en San Juan de Lurigancho, quien fue imputada por la presunta comisión de delitos contra la libertad personal en forma de secuestro.

Al realizar las investigaciones, Anali Luna declaró a los agentes que tres sujetos, a bordo de un auto color negro, la interceptaron cuando se dirigía a someterse a una intervención quirúrgica el 19 de octubre. Sin embargo, en los videos de cámaras de seguridad que recopilados no se llegó a observar ello y siempre se la vio sola.

Luego, los agentes solicitaron información en la clínica donde supuestamente la mujer llevaba su control de gestación y dicho centro remitió un informe médico que precisaba que ella no podía quedar embarazada debido a que en el año 2012 se sometió al método anticonceptivo quirúrgico “bloqueo tubarico bilateral”.

Tras estas investigaciones, Luna Tavera pasó de víctima a detenida por el presunto delito contra la administración de justicia por falsa denuncia

Vecinos se oponen al retiro de puesto policial Los Halcones en San juan de Lurigancho

Un grupo de vecinos del distrito de San Juan de Lurigancho alzaron su voz de protesta ante el cierre del puesto policial «Los Halcones» de la Policía Nacional del Perú (PNP) . El cierre se concretaría para mejorar la estructura de una institución educativa aledaña .

Un equipo de BDP llegó hasta el lugar donde los residentes salieron a protestar con pancartas en mano, para exigir que no se retire el puesto policial debido a los constantes actos delictivos.

Ellos indicaron que los delincuentes atacan con suma violencia a cualquier hora del día a embarazadas, niños, estudiantes, profesores del centro educativo y personas de la tercera edad.

El terreno donde se encuentran actualmente «Los Halcones» está destinado para la ampliación del colegio Francisco Bolognesi.

Fuente : BDP

Abandonan a recién nacida dentro de una bolsa de basura en SJL

Una bebé fue hallada dentro de una bolsa para basura por la policía de Canto Rey e integrantes de las juntas vecinales del AA. HH Juan Pablo II de San Juan de Lurigancho.

Con exactitud los hechos se registraron en el frontis de la Mz E Lote 1 Juan pablo II, El Arenal , cuando los efectivos policiales realizaban sus funciones habituales combatiendo algún acto ilícito en el distrito ; en esos instantes la ciudadana Dayana Cubas (20) miembro de las juntas vecinales alertó sobre la presencia de un bebé mediante una llamada telefónica.

Ante la alerta, la Policía de Canto Rey se apersonó al lugar para constatar el hecho y mediante las cámaras de seguridad ubicadas en la zona, verificaron que la persona que realizó la llamada era la madre de la criatura quien la había dejado abandonada dentro de una bolsa.

Asimismo, la progenitora Dayana Cubas Chávez aceptó ante los agentes policiales haber abandonado a la criatura al costado de un árbol.

La recién nacida fue derivada al hospital 10 de Canto Grande, ya que presentaba signos visibles de hipotermia y en el nosocomio pudieron estabilizarla y brindarle la atención correspondiente.

Por otro lado, la madre fue conducida a la dependencia policial del distrito para continuar con las investigaciones del caso, pues sostuvo que había dado a luz sola y estuvo ocultando su embarazo por miedo a sus padres.

Fuente : El Popular

Las 10 carreras universitarias de ingeniería mejor pagadas en Perú según PRONABEC

Información tomada de la Planilla Electrónica 2020 del Ministerio de Trabajo .

Las carreras universitarias de ingeniería continúan siendo muy valoradas por los empleadores y sus egresados figuran entre los mejores remunerados del Perú, según el renovado portal web “Ponte en Carrera”.

El especialista del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, indicó que las áreas de ingeniería son muy demandadas en Perú y el mercado requiere a ingenieros innovadores , con conocimiento de muchas disciplinas , que dominen las tecnologías y resuelvan problemas reales. “Es necesario, además, que tengan conciencia ambiental, una amplia base humanitaria y capacidad de gestión”, aseguró.

Este es el ranking de ingreso promedio en soles de jóvenes profesionales de carreras universitarias , cuyo rango de edad oscila entre 18 y 29 años . Este ranking fue tomado de acuerdo a la planilla electrónica del año 2020 .

1 Ingeniería de Computación y Sistemas :

Descripción : Profesionales con análisis, diseño, administración y construcción de la infraestructura de las organizaciones a nivel de hardware, software y comunicaciones.

Sueldo : De 1200 a 5000 soles .

2 Ingeniería de Telecomunicaciones :

Descripción : Forma profesionales para prestar servicios en electrónica y digital, líneas de transmisión y señalización, antenas, redes, transmisión por cable e inalámbrica, tecnología celular, entre otros.

Sueldo : De 1300 a 4100

3 Ingeniería Industrial :

Descripción : Diseñar , analizar , controlar procesos productivos. Se trata de comprender y desarrollar técnicas para mejorar la eficiencia .

Sueldo : De 1200 a 4500 .

4. Ingeniería Sanitaria :

Descripción : Identifican, comprenden y proponen alternativas de solución a los problemas sanitarios y ambientales, buscando el desarrollo sostenible en beneficio del hombre.

Sueldo : De 930 a 4000 soles .

5. Ingeniería Mecánica :

Descripción : Ciencia para analizar, diseñar, fabricar, operar y mantener sistemas mecánicos para la transformación de materia prima y la utilización de diferentes fuentes de energía.

Sueldo : 1100 a 4300

6.Ingeniería Eléctrica.

Descripción : Prepara a profesionales que se encargan del buen funcionamiento y abastecimiento de la electricidad en las empresas. Conocen métodos de instalación, empleo de materiales y normas de calidad en la electrificación.  

Sueldo De S/1200 a S/4400. El promedio es de S/2432.    

7.  Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo.

Los profesionales planifican, dirigen y controlan las operaciones mineras, asegurando que la explotación minera sea racional, segura y económica, con preservación del medioambiente y respeto a las relaciones comunitarias.  

Sueldo: De S/1200 a S/4000.

 8.  Ingeniería Electrónica.

Promueve especialistas con una sólida formación en electrónica, gestión y liderazgo, capaces de desempeñarse en empresas de tecnología, en los campos de las telecomunicaciones, diseño electrónico, entre otros.  

Sueldo : De S/1200 a S/3900.

9.   Ingeniería Civil. Forma profesionales con conocimientos y habilidades para diseñar, construir, supervisar y dirigir la construcción de obras y proyectos.  

Sueldo : De S/930 a S/3700. El promedio es de S/2270.   

10.  Ingeniería Pesquera. Capacita a profesionales en la extracción de recursos hidrobiológicos, procesamiento, transporte y comercialización de sus productos, acuicultura, tecnología y marketing pesquero para satisfacer necesidades alimenticias e industriales.  

Sueldo: De S/1200 a S/2700. El promedio es de S/1898.

Chancay: Miembros de peligrosa banda Los Monos de Quepepampa juran venganza tras muerte de su líder

La banda denominada «Los Monos de Quepepampa » han jurado venganza tras la muerte del líder , en el video se revela cómo es que estos delincuentes disparan al aire en plena luz del día sembrando el terror en Chancay, al parecer estarían buscando al culpable .

El líder apodado ‘el viejo’ ha caído en manos enemigas. La noche del lunes 02 de agosto , fue encontrado el cuerpo sin vida del líder de la banda criminal los “Monos de Quepepampa” .
La victima fue identificada como Luis Morales y fue encontrado en la zona conocida como el “Morro”.
De acuerdo a la información, le habrían propinado varios disparos en la cabeza, en la espalda y en el rostro, los cuales bastaron para acabar con su vida.

Esta terrible banda opera en el Norte Chico

En el 2016 asesinaron a sangre fría a un policía durante un operativo , y poco después nada menos que el comisario de Chancay también era detenido acusado de integrar esta organización .

En el 2017 otro de sus líderes era capturado en un espectacular operativo . Sin duda una temible banda que ha jurado un nuevo derramamiento de sangre en honor al criminal caído .

Fuente : ATV

Gobierno de Pedro Castillo entregará bono de 350 soles por persona

Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros, informó que se viene preparando un bono para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que necesitan alguna ayuda económica debido a la emergencia sanitaria causada por la covid-19.

“Se entregará un bono de S/350 a cerca de 13 millones de personas. El subsidio será individual y no por familia, pues no era efectivo entregar lo mismo a un hogar de tres que de ocho personas. Uno de los criterios en evaluación sería ganar menos de S/3,500 al mes”, manifestó en una entrevista a Latina Televisión.

Sobre la lucha contra la pandemia afirmó que hay que avanzar lo más que se pueda con la vacunación , mientras se espera las dotaciones de vacunas que van a llegar al país.

“Se está culminando el plan para enfrentar la tercera ola que se acerca. En el Consejo de Ministros (del miércoles) finalizaremos el plan, para dar una respuesta integral, porque debe ser un plan completo que, a su vez, no ahogue la economía”, afirmó Bellido. 

Este 26 de agosto en el Congreso de la República , se presentará e irá con un planteamiento de desarrollo para el país, para lo cual explicará todos los retos que se necesitan cumplir para lograr este gran objetivo.
Precisamente, el Gabinete Ministerial presidido Bellido se presentará el próximo 26 de agosto ante el Pleno del Congreso a fin de sustentar la política general del Gobierno y pedir el voto de confianza. 

Fuente : Andina

Engañaba con el cuento de la familia enferma de COVID-19 para robar balones

Jean Carlo Cueva Liberato es buscado por estafa . El denominado , «diablo del oxígeno» engañaba a personas que se conmovieron con su cuento de la familia enferma de COVID-19.

Este sujeto buscaba a sus víctimas por facebook y las engañaba asegurando que su familia estaba enferma de coronavirus y pedía prestados balones de oxígeno, sin embargo, este sujeto revendía los balones.

¿Cómo operaba?

Para aparentar corrección en su proceder , este sujeto entregaba la dirección del inmueble que pertenece su tía. Para mantener por más tiempo la estafa, el sujeto pagaba una pequeña parte del supuesto alquiler del balón a sus víctimas, hasta que se desaparecía.

Este sujeto tenía un cómplice, Samuel Antonio García, quien llevaba los balones robados hasta el inmueble de la tía de Cueva Liberato. Según los denunciantes, un balón de 1,500 soles era revendido a 500 soles, además que se presume que hasta el momento se habrían robado alrededor de 200 balones.

Fuente : Panamericana TV