«Fiestas COVID» se realizan en Punta Hermosa sin restricciones de las autoridades

A diferencia de lo que ocurre, en San Martín de Porres, Comas , San Juan de Lurigancho , entre otros distritos de Lima, donde personal de fiscalización de los municipios conjuntamente con la policía intervienen oportunamente las «Fiestas COVID» , en Punta Hermosa se han dado por lo menos dos fiestas en locales, que no fueron fiscalizadas ; esto lo da a conocer el diario La República .

El mencionado periódico dio cuenta de una fiesta ocurrida en el local Floripa de Punta Hermosa. El establecimiento se había promocionado como «restaurante» y anunció que tendría un aforo limitado de “solo sillas y con todas las medidas de prevención para evitar contagios del COVID-19″.

En el video se muestra a jóvenes y adultos aglomerados, tanto sentados en las mesas como de pie, disfrutando y bailando con la música de Disjokey. De esta forma, se armó la fiesta en lo que era «un restaurante» con «aforo limitado».

También se reportó otra fiesta en el local Hunna Punta Hermosa. Dicho lugar también se promocionó como restaurante, pero terminó organizándose toda una fiesta adentro.

Recordemos que la Policía y fiscalizadores suelen asistir a intervenir «Fiestas COVID» tras denuncias vecinales y posiblemente estas fiestas no fueran denunciadas más que con los videos en las redes sociales. Sin embargo, habiendo comenzado la temporada de verano, será hora de ponerse fuerte en la fiscalización de locales del sur chico.

Rebrote del nuevo coronavirus en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho y 30 distritos más de Lima Metropolitana y Callao incrementaron la cifra de infectados por el nuevo coronavirus – covid 19 luego de las celebraciones navideñas del 2020

Según La República, el último reporte elaborado por el Ministerio de Salud del 27 de diciembre al 2 de enero se elevaron la cifras principalmente en: San Juan de Lurigancho (60), San Miguel (44), Surco (37), La Molina (30) y San Juan de Miraflores (30).

La ex ministra de Salud Patricia García advirtió, en diálogo con La República, que lo que está pasando en el país es una segunda ola y que la curva está creciendo muy rápido debido a varios factores. Esta cifras no cuentan con el reporte por la fiestas de año nuevo.

Fuente: La República

SJL: Golpean a mujer en Proyectos Especiales

Los efectivos policiales de la comisaría de Bayóvar tienen a su cargo las investigaciones sobre las agresiones ocurridas a Giannina Corina tras las celebraciones de año nuevo y donde una muestra de la violencia generada son las condiciones de como se dejó el auto en la zona.

Según la victima de la agresión esto ocurrió después de que su pareja saliera en defensa de su sobrina que era víctima de violencia por un sujeto, y regresó con 20 personas entre ellas pudo identificar a dos mujeres de nombres Yessica Ramírez y Karol Ramírez.

Con la llegada de este grupo se desató la violencia en la zona, y donde Giannina Corina fue golpeada, apuñalada y abandonada desnuda, quién fue traslada al hospital de Canto Grande para atender las severas hemorragias producidas.

Vehículos taxis con año modelo 2005 podrán trabajar hasta el 31 de diciembre de 2021

Dicho Régimen Extraordinario de Permanencia, publicado bajo la Resolución Ministerial Nº 1086-2020-MTC/01.02 en El Peruano, permitirá garantizar la continuidad del servicio de transporte público de pasajeros y asegurar la movilidad de limeños y chalacos durante la pandemia del Covid-19.

La disposición también alcanza al transporte terrestre regular de personas, cuyo nuevo cronograma es el siguiente: 

  • Año 1970-1989, pueden seguir circulando hasta el 31 de diciembre de 2021.
  • Año 1990-1992, seguirán operativos hasta el 31 de mayo de 2022.
  • Año 1993-1995, la nueva fecha de retiro será el 30 de setiembre de 2022.
  • Año 1996-1998, pueden seguir circulando hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Año 1999-2001, seguirán circulando hasta el 31 de diciembre de 2023.
  • Año 2002-2006, la nueva fecha de retiro será el 31 de diciembre de 2024.

este nuevo régimen extraordinario será aplicable para los vehículos habilitados por la ATU y que se encuentren en estado óptimo de funcionamiento, lo cual deberá ser acreditado con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).  

Además, es necesario que cumplan con las condiciones técnicas, entre otros requisitos que establece el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, para la prestación del servicio de transporte de personas de ámbito provincial. 

De esta forma, la ATU, entidad técnica encargada de gestionar y administrar el transporte urbano de pasajeros en Lima y Callao, reafirma su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio digno, seguro y eficiente a los 11 millones de limeños y chalacos.  

Fuente : ATU

Entregan pulsi – oxímetros a comités de los distritos de San Martín de Porres y Los Olivos

Como parte de la estrategia frente al posible rebrote de una segunda ola de contagios, el Ministerio de Salud (Minsa) entregó pulsi – oxímetros y equipos de protección a 46 Comités Comunitarios Anti Covid-19 de los distritos de San Martín de Porres y Los Olivos.

Alexandro Saco Valdivia, director ejecutivo de Promoción de la Salud, informó que el dispositivo portátil permitirá a estos comités medir el nivel de oxígeno en la población y detectar de manera temprana complicaciones respiratorias propias del nuevo coronavirus, en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte y los establecimientos de salud del primer nivel de atención.  

Este equipo portátil , añadió , puede ser utilizado por diferentes personas, manteniendo las medidas de higiene, es decir, limpiarlo con alcohol después de cada uso; además su tiempo de vida es prolongado. Refirió que el Minsa ha repartido pulsioxímetros a todas las regiones y a las Diris Lima Centro y Norte. Estas acciones continuarán en la capital en los próximos días

Los comités comunitarios beneficiados pertenecen a las zonas Mi Perú y San Juan Salinas en San Martín de Porres. También participaron los equipos conformados en los comedores populares de este distrito y Previ y Micaela Bastidas de Los Olivos, que se han sumado a las acciones de prevención y detección temprana para cortar la cadena de transmisión del virus.

fuente : Radio Nacional del Perú

SJL: Discoteca realizaba fiesta clandestina

La discoteca «Terrazas» ubicado en el paradero 8 de la avenida Las Flores de Primavera fue intervenida con 135 personas quienes no respetaron las normas contra el contagio del nuevo coronavirus.

Los efectivos policiales informaron que ninguno de los participantes estaba usando mascarillas o respetando la distancia social. Los fiscalizadores de la municipalidad clausuraron temporalmente el local.

Los intervenidos fueron llevados a la comisaría de la jurisdicción para aplicarles la sanción correspondiente por infringir las normas correspondientes.

Fuente: Radio Karibeña

Campoy: Apagan incendio en almacén de plástico

La compañía de bomberos apagaron un incendio producido en un almacén de bolsas de plástico en Campoy (San Juan de Lurigancho) que se habría iniciado en la primeras horas del año 2021.

Según lo reportado por Canal N, el incendio fue producto de una bombarda, lanzada como parte de los festejos del Año Nuevo, cayera en el techo del local, el cual estaba lleno de material altamente inflamable.

Para atender está emergencia, fueron necesarias 26 unidades de bomberos. No se reportaron heridos, solo pérdidas materiales. En el perímetro del lugar se hallaron restos de pirotecnia cuya venta esta prohibida

Fuente: Diario Correo

SJL: Probable filicidio de una niña de 5 años

El pasado 18 de diciembre una niña de 5 años fue encontrada sin vida en San Juan de Lurigancho. El padre de la menor señala que el cuerpo iba a ser quemado y abandonado

El padre de la victima indica que los posibles responsables hechos serían la madre como al padrastro de su hija. Ambos fueron identificados como Kelly Rojas Paucar (32) y Miguel Ángel Cigarrostegui Cavalier (35).

El padre asimismo señalo que había pedido la custodia de la niña de 5 años, ya que la madre amenazó, en reiteradas ocasiones, con acabar con la vida de la menor

El padrastro de la victima fue liberado a pesar de las pruebas presentadas y la madre – principal sospechosa del crimen- se encuentra en el hospital de San Juan de Lurigancho, donde está recibiendo ayuda por lesiones a causa de quemaduras.

Hasta el momento, el MIMP ya se encuentra brindando soporte psicológico a los familiares

Fuente y Video: La República

SJL: Artistas muralizan los pilares del Metro de Lima

Ramón Fernandez

El colectivo Populart de San Juan de Lurigancho convocó a más treinta artistas para muralizar los pilares de la Línea 1 del Metro de Lima.

El escenario escogido esta vez fue la estación Caja de Agua, por las urbanizaciones de Zárate y Chacarilla de Otero, donde durante dos días de labores pintaron una serie de murales con el tema de «Todas las Sangres».

Esta es la quinta vez consecutiva que el colectivo realiza estas acciones y ya van cubriendo varias estaciones del la línea 1 del Metro de Lima, como son las estaciones Los Jardines y Los Postes. Estas acitivdadesson auto gestionadas por el colectivo.

Foto: Ramón Fernández

SJL: Niño fallece tras ser atropellado por una motocicleta

Las tragedias vehiculares no paran en la zona alta de San Juan de Lurigancho, un niño de 7 años murió este jueves tras ser atropellado por una motocicleta

El infante se encontraba cruzando la pista de la avenida Proceres de la Independecia (Fernando Wiesse), en la zona ubicada en Cruz de Motupe para comprar algunos productos en compañia de su primo, que según el informe periodistico de ATV, los niños no se percataron el avance de una motocicleta.

Este hecho convocó a los vecinos, quienes salieron a protestar en medio de la pista de la Av. Wiesse y exigieron la colocación de rompemuelles para que los vehículos no circulen a gran velocidad.