San Juan de Lurigancho superará los 30 grados de temperatura

Mucho cuidado. En los próximos días los distritos ubicados en la zona de Lima Este, en especial San Juan de Lurigancho, continuarán soportando temperaturas mayores de 30 grados. Así lo informaron especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) a la agencia Andina.

La meteoróloga Raquel Loayza informó que la sensación de calor se incrementará sobre todo en San Juan de Lurigancho que no tiene áreas verdes para contrarrestarlo.

La cobertura nubosa dará paso a nubes dispersas y amanecerá con temperaturas entre 22 y 23 grados. En toda la franja de distritos que no tienen salida al mar se incrementará el calor conforme pasen las horas. En Lima Este se superarán los 30 grados y en el litoral llegará a 29 grados”, dijo la experta a Andina.

Fuente: Peru21.pe

Los topos de San Juan de Lurigancho fueron liberados

Dos integrantes de la banda criminal conocida como ‘Los Topos de San Juan de Lurigancho’, acusados de robar una librería en el distrito de San Juan de Miraflores, fueron liberados pese a la existencia de contundentes pruebas en su contra y a que uno de ellos confesó el delito.

La madrugada del 22 de junio del año pasado, según la Policía, Harlin Urteaga Saavedra y Humberto Chávez Inga hicieron un forado, ingresaron por ahí al local de la librería y se llevaron más de S/30 mil.

Ellos fueron identificados porque un día antes, el 21 de junio, llegaron al local para estudiarlo. Sus movimientos fueron registrados por las cámaras de seguridad de la librería.

La Policía halló semejanzas entre los sujetos captados el día anterior y aquellos registrados el mismo día del robo. Incluso, Urteaga Saavedra, tras ser capturado, confesó que participó en el crimen, pero aun así, la jueza del Poder Judicial a cargo del caso lo liberó junto a Humberto Chávez Inga.

“Tenemos un examen antropomórfico que señala que las personas que estaban en ese video y las personas capturadas son las mismas. Incluso, uno de los investigados, el señor Urteaga Saavedra, reconoce su participación en este hecho criminal”, dijo Andrés Berteman Cárdenas, abogado de los dueños de la librería asaltada a ‘Canal N’.

El Ministerio Público formalizó una denuncia penal y emitió un requerimiento de prisión preventiva, pero este fue negado pese a todas las pruebas. Berteman Cárdenas anunció que apelará en los próximos días.

En el examen psicológico que el personal de la Policía le hizo a Humberto Chávez Inga, cuando se le preguntó sobre su vida delictiva, él indicó que empezó a robar desde los 18 años y que tenía dos ingresos al penal.

Además, dijo que dentro del penal conoció a más personas y nuevas modalidades de robos. Luego de salir, siguió robando, pero desmantelando autos y reconoció tener denuncias por hurto agravado.

El Poder Judicial indicó que los magistrados no darían declaraciones, porque se encuentran de vacaciones. Se conoce que a ambos solo se les impidió salir del país.

Fuente: peru21.pe

SJL | Sujeto agrede con un ladrillo a su expareja

Manuel Mantilla Valqui será investigado por tentativa de feminicidio a Cindy Marleny Oré, madre de su hija, por propinarle golpes con un ladrillo produciendo le una serie de hematomas y heridas abiertas.

La madre agraviada denunció el hecho en la comisaría de Santa Elizabeth, donde los agentes capturaron al sujeto en la Av. Las Flores de Primavera quién se trasladaba a bordo de su moto.

Fuente: Frecuencia Latina

Escritor Luriganchino es reconocido por el Ministerio de Cultura

El trabajo de varios años ejercido por el escritor Juan Villena Zárate, proveniente de Cajarmarca – Contumaza, y asentado más de 50 años en San Juan de Lurigancho, fue reconocido por el Ministerio de Cultura.

Este reconocimiento sucedió en enero último, según la resolución Resolución Ministerial N° 021 -2020 – MC, donde le otorgan la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” por su amplia trayectoria intelectual y creadora en aporte de la nación.

Juan Villena Zárate es autor de «El cautiverio de Lucrecia» y «La ciudad de estera», entre sus principales publicaciones. Su formación e inspiración como escritor fue en San Juan de Lurigancho, a pesar de ello no ha recibido apoyo alguno de las autoridades locales.

San Juan de Lurigancho tiene el reto más extremo de Lima

El Club de Atletismo UFIS – Perú de San Juan de Lurigancho viene organizando el reto más extremo de Lima, El Desafío Ruricancho, donde atletas y competidores a nivel nacional e internacional participan y muestran su resistencia ante las exigencias del terreno.

Y para que los participantes conozcan la ruta, a la que se enfrentarán, han preparado para este domingo 9 febrero un nuevo reconocimiento del recorrido. La salida será desde su local principal en Av. Próceres de la Independencia N°4003, en la alameda La Unión, paradero 14 de Wiesse, a las 6:00 a.m.

Recuerden que el desafío Ruricancho es una competencia de alto nivel y exigencia, donde se corre por la cadena de cerros que tiene San Juan de Lurigancho desde Jicarmarca hasta el Cerro San Cristobal.

Aquí les mostramos algunas fotos del primer reconocimiento realizado en enero de 2020.

Fotos: UFIS – Perú

SJL: Jóvenes solicitan voluntarios para restaurar casa comunal en Nuevo Perú

La organización Haz tu Mundo Verde, reconocidos por el trabajo que realizan por la conservación y protección de las lomas, ahora tienen un nuevo proyecto para su comunidad.

El proyecto denominado «Nuevo Perú: Centro Ecológico Cultural» tiene objetivo la recuperación y poner en funcionamiento la casa comunal del AA.HH. Nuevo Perú que fue construído hace 40 años y hoy luce abandonado.

Para ello han planteado un voluntariado para realizar trabajos que contribuyan a cumplir con los objetivos de la comunidad.

Video | Estatuas y monumentos artísticos de San Juan de Lurigancho

El artista y docente Julio Antón realiza un reconocimiento y recorrido por los principales monumentos, estatuas, bustos que tiene el distrito de San Juan de Lurigancho, donde muestra detalles de estas esculturas, pero a su vez, el abandonó de las autoridades por mantener en condiciones adecuadas el patrimonio artístico distrital

Empezaron las obras de Sedapal por la estación Bayóvar

Hace unos días atrás se había indicado que Sedapal realizaría obras de mantenimiento en el perímetro de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Lima en San Juan de Lurigancho, entre ellas la estación Bayóvar y Santa Rosa.

Ayer por la noche se restringió el acceso, en la vía auxiliar de la Av. Próceres de la Independencia rumbo a Montenegro, de vehículos motorizados permitiendo solo el acceso a los propietarios de la zona.

Esta restricción se realizó a media cuadra de la estación Bayóvar donde se formó una gran congestión vehicular. Esta medida será tomada hasta el mes de julio y para ello la Municipalidad Metropolitana de Lima a realizado un plan de desvió.

La campaña de limpieza de playas a nivel nacional abre sus inscripciones

HAZla por tu playa es la campaña nacional de limpieza de playas más grande del Perú, coorganizada por L.O.O.P (Life Out Of Plastic) y Conservamos por Naturaleza, en alianza estartégica con el Ministerio del Ambiente. La octava edición se realizará el próximo sábado 7 y domingo 8 de marzo, a fin de promover una ciudadanía consciente y comprometida con el cuidado de medio ambiente y los espacios públicos.

HAZla invita a todas las personas, colectivos y organizaciones públicas y privadas a sumarse y asumir el compromiso de reducir el consumo de plástico de un solo para proteger al mayor generador de oxígeno del planeta: el mar. Este año la campaña cuenta con el apoyo de Me Uno de la empresa Backus, D’nofrio de Nestlé, Garnier de L’oreal, Tottus y Brapex.

Quienes deseen participar como líderes (organizadores de una limpieza) deberán completar el formulario de inscripción publicado en hazla.pe , desde el 17 de enero hasta el 10 de febrero. Los únicos requisitos que se necesitan son: ser mayor de edad, estar comprometido con el cuidado del medio ambiente y conocer el espacio que desea intervenir.

El equipo de coordinación de la campaña espera contar con más de 4 mil voluntarios a nivel nacional. Además, al tratarse de una limpieza que también incluye otros ecosistemas acuáticos como ríos y lagunas, se espera que más regiones del interior del país puedan animarse a participar.

Los participantes recibirán capacitaciones y todos los materiales necesarios para llevar a cabo una limpieza segura y salubre; asimismo, se otorgará un certificado de participación tras haber culminado satisfactoriamente su labor.

Desde el año 2013, HAZla por tu playa ha logrado realizar 1082 limpiezas a lo largo de todo el Perú gracias al apoyo de más de 18 mil voluntarios, quienes han logrado recolectar un total de 174 toneladas de desechos. Siendo los residuos plásticos los principales objetos encontrados y que, al degradarse en microplásticos, constituyen uno de los elementos contaminantes más nocivos para el mar.

Toda la historia y resultados de la campaña se encuentra en el libro HAZLA por tu playa 2013-2019. La información obtenida ha servido para hacer incidencia en la creación de políticas públicas como la Ley de plásticos de un solo uso. La campaña ha sido considerada como ejemplo de cambio mundial por la International Union for Conservation of Nature (IUCN).

Historia | El camino prehispánico de San Juan de Lurigancho

Aunque aún no se sabe en plenitud sobre la fecha exacta del camino prehispánico que une, en la actualidad, a las localidades de Zárate y Campoy, el Ministerio de Cultura lo declaró como patrimonio cultural de la nación el 2 de septiembre del año 2016, por las evidencias de sus estructuras.

Se le denomino como monumento arqueológico «Camino Prehispánico Cerro el Chivo» con la clasificación de paisaje arqueológico según Resolución Ministerial N°113-2016-VMPCLC – MC. Sus estructuras se ubican hacia la parte media del cerro el CHivo por encima del vivero municipal de Campoy.

Lamentablemente este camino, que resiste más de 600 años, tiene afectaciones por construcción de estructuras de cemento como una escalera y colocación de viviendas y por la construcción de camino vehiculares modernos. A pesar de su descuido, este camino sirvió de conexión para los vecinos ante el desborde del Huaycoloro en el año 2017.