Venezolano muere aplastado por ascensor en empresa textil de SJL

Venezolano que trabajaba en una empresa textil, ubicado en la primera cuadra de la Av. Canto Bello, fue aplastado por un ascensor en horas de la mañana del viernes 20 de diciembre, según informa larepublica.pe.

Además se pudo conocer que el salario mensual del ciudadano venezolano era de S/. 880.00 soles, no cumpliendo con el salario mínimo para los trabajadores en el Perú.

El trabajo del ciudadano venezolano era llevar telas recortadas del primer al cuarto piso donde se ubicaba el taller y deja a su esposa con siete meses de embarazos. Asimismo en este accidente también quedo otra persona gravemente herido.

Vídeo | Capturan a Los Rápidos de Canto Grande

Tras una larga persecución y alertados por los vecinos los policías de la comisaría Canto Rey, lograron capturar a la banda criminal «Los Rápidos de Canto Grande» que acechaban a vecinos de San Juan de Lurigancho.

Esto captura ocurrió cuando una alumna fue interceptada por los malhechores para arrebatarles sus pertenencias, ello fue alertado al escuadrón de emergencia que acudió inmediatamente a los hechos y detuvo a tres personas.

En la comisaría la victima del robo reconocido a los ladrones quienes negaban haber realizado algún acto delicuencial.

Fuente y video: panamericana.pe

Pasamayito será una vía asfaltada que unirá SJL y Comas

Foto: MML

El concejo Municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobó la incorporación de la prolongación de la avenida Revolución, más conocido como «Pasamayito», al sistema vial metropolitano.

Según el diario peru21.pe señala que dada la aprobación, se procederá con la elaboración del expediente técnico, a cargo de Emape, y se realizarán los estudios de afectaciones prediales y el de impacto ambiental, documentos necesarios para iniciar el proceso de convocatoria para la ejecución.

El proyecto contará con 8 km de via asfaltada, con cerca de 9,000 m2 de veredas de concreto, 10,000 m3 de muros de contención, y 2,000 m2 de áreas verdes. La inversión asciende a S/ 72 millones y esta previsto iniciar en el 2020.

Fuente: peru21.pe

Pacientes del Hospital de Canto Grande hacen largas colas

Los pacientes del Hospital de Canto Grande – San Juan de Lurigancho hacen largas colas para hacer atendidos despúes de haber generado su cita con tres meses de anterioridad.

Pero eso no es todo, ellos indican que para ser atendidos, el día de la cita programada, tienen que llegar a las 4 de la mañana y muchas veces esperar ser atendidos o que encuentren la medicina recomendada para su enfermedad.

Para declaraciones a rpp.pe la paciente Luisa dijo: “He esperado como tres meses para pedir una cita y he estado en la cola como tres horas. Me han dicho que ahorita no hay, que espere la programación que puede ser en una semana. No me han dado cita”.

Fuente: rpp.pe

Campaña de vacunación gratuita contra la Influenza tendrá cita en SJL

 ADRA Perú  inició una campaña de vacunación gratuita para más de dos mil personas de los distritos de Huaycán, Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.

La atención será desde las 8:00 a.m. hasta agotar el stock de todas las vacunas que han sido donadas por Suiza Lab. Para acceder a este beneficio gratuito, debe portar su DNI.

La cita será este viernes 6 de diciembre en la plaza 15 de julio en San Juan de Lurigancho.

SJL | Chofer queda atrapado después de chocar su combi contra poste

Esta mañana una combi se estrelló contra un poste en la avenida 9 de Octubre ubicada en el distrito de San Suan de Lurigancho, a causa del mal estado de la pista según los testigos del hecho.

Freddy Herrera, nombre del conductor, habría perdido el control a causa de unos huecos en la pista y habría chocado contra el poste posteriormente, se dice que estuvo conduciendo a gran velocidad.

El impacto contra el poste causó que la pierna del chofer quedara atrapada a causa de la presión, además de dejar con algunos golpes al chofer identificado como Carlos Martel.

Después de una hora el chofer pudo ser retirado tras la llegada de los bomberos, paramédicos del SAMU, policías y serenos, y fue trasladado a la clínica más cercana.

SJL | Capturan a mujer que traficaba droga con ayuda de sus hijos

Janet Astocondor Solis, alias ‘La Peque’, era la cabeza de un clan familiar dedicado a la venta de marihuana y pasta en el peligroso barrio de Huascar ubicado en San Juan de Lurigancho .

Denominados «Los pasteleros de Huascar» operaban en una vivienda que era conocida como «la casa del fumadero» donde mujer cabecilla vendía droga con ayuda de sus hijos menores de edad creyendo que no levantaría sospechas.

Cabe resaltar que se hallaron paquetes en cajones, bolsas, veladores, mochilas e incluso bajo las colchas de su bebé.

SJL | Dictan prisión preventiva contra banda criminal «Los feroces de Las Flores»

Peligrosa banda delictiva denominada «Los feroces de Las Flores» fue capturada por la Policía; dicha banda era el terror de los motaxistas ya que operaba bajo la modalidad de «falso pasajero» para así despojar de pertenencias y vehículos a sus víctimas.

Gracias a las camaras de seguridad se pudo saber como operaba esta banda criminal dirigida por Nilton Sánchez Fernández, delincuente de alto calibre que ya contaba con reclusiones en el penal de Lurigancho.

Se dice que una vez robaban los vehículos a sus víctimas usaban estos para «raquetear». Camaras de seguridad dieron con un falso pasajero que después sería el que dirigiría la captura de sus complices.

Futbolista del Binacional Juan Carlos Vergara estudió y vivió en SJL

El futbolista del Binacional Juan Carlos Vergara, quién falleciera el día de ayer en un accidente automovilístico de retorno de Puno a Juliaca, vivió y estudió en San Juan de Lurigancho.

El futbolista, quien en las próximas semanas jugaría la final con uno de los ganadores de la semifinal Alianza Lima vs. Sporting Cristal, vivió en San Juan de Lurigancho en el barrio de San Fernando y estudió en el colegio Sna Agustín, durante muchos años.

Desde aquí extendemos nuestras condolencias y mucha fuerza a los familiares por la repentina partida del jugador de fútbol.

Centro de Lima | Municipalidad de Lima lleva a cabo jornada de limpieza de calles y muros.

(Foto: Kelvin García/GEC)

La limpieza abarcó las primeras cuadras del jirón Quilca, la cuadra 10 de Rufino Torrico y la plazuela Helguera en el Cercado de Lima.

La Municipalidad de Lima llevó a cabo esta mañana una operación de limpieza de calles y diversos murosque se encontraban sucios y con ‘graffitis’ por el centro de lima.

“Hemos iniciado en jirón Quilca, pero iremos a varios otros lugares, como Monserrat y Barrios Altos. La idea es que con esto contagiemos a los propietarios y ciudadanos para que haya una recuperación masiva del centro histórico con ayuda de todos”, comentó el alcalde Jorge Muñoz en el noticiero de Latina.

Esta jornada de limpieza se seguirá llevando durante varios días, también se realizarán mejoras de infraestructuras, asimismo se llevará a cabo la señalización de pistas, borrado de ‘graffitis’ y se eliminará la publicidad no autorizada en las paredes del Cercado de Lima.