Gregorio Santos fue internado en el penal Castro Castro

Durante dos meses el exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos estuvo escondido en una vivienda ubicada en el centro poblado de Trancayu, en la región San Martín y fue encontrado para ser internado en el penal Castro Castro en San Juan de Lurigancho

El exgobernador de Cajamarca fue declarado reo contumaz el 14 de enero por el Juzgado Penal Colegiado Nacional Especializado en Delitos de Corrupción, que dispuso su orden de captura. Asimismo, fue incluido en el programa de recompensas del Ministerio del Interior. La suma que se pedía por información sobre su paradero era S/ 100 mil.

Antes de ser ingresado a la sede de Requisitorias, el exgobernador se dirigió a la prensa y, entre gritos, acusó al gobierno del presidente Martín Vizcarra de estar del lado de la corrupción: “Este es el gobierno de las clínicas privadas, de la corrupción”, alcanzó a decir.

La Policía Nacional informó que Gregorio Santos fue sometido a la prueba de COVID-19 tras su captura, dando como resultado negativo.

Los delitos que se le imputan son colusión agravada (8 años de cárcel y una reparación civil de S/ 500 mil), asociación ilícita para delinquir (7 años y 4 meses, y una reparación civil de S/ 50 mil) y colusión simple (4 años y una reparación de S/1 millón).

FUENTE | EL COMERCIO PERÚ

Convocatoria para orientador en ciclovías emergentes

La Municipalidad Metropolitana de Lima lanzó su convocatoria para unirse a su equipo de trabajo para promover el transporte sostenible.

Los elegidos serán orientadores a los ciclistas y reportando a las motocicletas, autos y transporte público que no respetan las ciclovías emergentes

El plazo vence el 24 de junio.

24 de junio / Corte de agua en San Juan de Lurigancho

El servicio de agua se suspenderá en al menos 4 distritos este miércoles 24 de junio, anunció el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) en su página oficial.

La razón por la que cortarán este servicio es la limpieza y desinfección del reservorio. Conoce los horarios y si tu zona, en San Juan de Lurigancho, está incluido en la lista de donde se suspenderán el agua.

Horario: De 9 a. m hasta 4:00 p. m.

Zonas: A. H . Peres de Cuella, A. H. 1ro de Mayo, Santa Bárbara, Mariscal Cáceres, Ciudad de Constructores, José Carlos Maritátegui, 10 de octubre, Montenegro, César Vallejo, Horacio Zevallos, Proyectos Especiales I y II etapa, S. S. Juan Pablo II.

SJL: Asesinan a un hombre en Caja de Agua

La inseguridad ciudadana continúa en plena cuarentena y en el distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho, está vez asesinaron a un hombre por un probable ajuste de cuentas.

Una persona fue asesina a balazo, en Caja de Agua, en la avenida José Olaya de San Juan de Lurigancho. Los hechos ocurrieron delante de la pareja de la victima.

La víctima habría recibido los impactos solamente en la cabeza, lo que hace suponer a la policía que la razón del ataque no sería un robo sino un ajuste de cuentas. 

Los vecinos indicaron que la avenida José Olaya es una zona donde se registran constantes robos y asesinatos, a pesar que a dos cuadras se encuentra la comisaría de Caja de Agua.

FUENTE | PANAMERICANA

Metro de Lima reduce el aforo a 200 pasajeros por covid 19

Las autoridades del la Linea 1 del Metro de Lima implementaran medidas sanitarias para evitar contagios de masivos entre sus clientes.

Una de ellas es la reducción del aforo a solo 200 personas y de esa manera garantizar el distanciamiento social en los vagones de los 44 trenes.

Además, en el interior se ha colocado stickers en los asientos que deben estar vacíos, esto permite que se respete la distancia social entre los viajeros.

Cabe recordar que la Línea 1 del Metro de Lima opera desde las 5:30 am a 9pm de lunes a sábado y el día domingo en dos turnos de 5:30 am a 12pm y de 4 a 9pm.

FUENTE | PANAMERICANA

SJL supera a Dinamarca, Camerún y Venezuela en casos covid 19

El Perú logró un récord negativo este miércoles al superar a Italia como números de contagios positivos por el COVID-19 y se sitúa en el séptimo lugar en el mundo según los números oficiales que proporciona los científicos de la Universidad Johns Hopkins.

Pero no solo ello, el distrito más poblado, San Juan de Lurigancho tiene hasta el momento 12443 casos, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud.

Esta cifra supera a la tasa de contagios a los países como Dinamarca, Corea del Sur, Honduras, Camerún y otros países como Venezuela, entre otros países de Latinoamérica.

Cabe señalar que estos países tiene mayor población que San Juan de Lurigancho.

CUADRO: GOOGLE NOTICIAS

SJL / Sunafil revisó medidas sanitarias en empresa Topi Top

La empresa textil Topi Top con alrededor de 850 trabajadores recibió la visita de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Los inspectores realizaron verificaciones de acuerdo al nuevo protocolo para la labor inspectiva, el cual contiene 42 requisitos que deben tomar en cuenta las empresas para el desarrollo de sus actividades, entre ellos: tener un Plan de Vigilancia contra el COVID-19, brindar los Equipos de Protección Personal, el distanciamiento entre trabajadores, la medición de temperatura, señalética adecuada, así como otros que prevengan el contagio del COVID-19, mientras los trabajadores se encuentren laborando.

El superintendente de la SUNAFIL, Edilberto Terry, indicó que se trata de un acompañamiento a las empresas, a fin de obtener un diagnóstico de cómo vienen operando. Explicó, además, que los empleadores vienen siendo notificados a través de la Casilla Electrónica de la SUNAFIL.

Durante el recorrido, el inspector a cargo sostuvo una reunión con miembros del sindicato de Topi Top, para darles recomendaciones en seguridad y salud en el trabajo, a fin de seguir reforzando la prevención del COVID-19.

Las asistencias técnicas dirigidas a las empresas continuarán en Lima y provincias, a medida que las actividades económicas continúen reactivándose durante la Emergencia Sanitaria Nacional y las disposiciones que dé el Gobierno.

FUENTE | SUNAFIL

NOTAS RELACIONADAS

XX Aniversario del Modulo Básico de Justicia de SJL

Este 24 de junio, por el XX Aniversario del Módulo Básico de Justicia de San Juan de Lurigancho, se realizará una conferencia Virtual organizada por la Corte Superior de Justicia de Lima Este

La conferencia virtual brindará los siguientes temas:

  • El delito de feminicidio tocará los temas de feminicidio en el contexto del covid 19
  • El proceso de alimentos, formulas frente al covid 19

Pre inscripción: https://forms.gle/KoQrHLFzYQYuixR57 y se entregará diplomas.

Hora: 6:00 p.m.

SJL: Rechazaron hábeas corpus a Carlos Burgos por covid 19

El Ex alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, quien cumple prisión por enriquecimiento ilícito proveniente del lavado de activos solicito salir de prisión por la posibilidad de contraer el coronavirus (Covid – 19).

Burgos Horna pidió al INPE ser evaluado con una prueba rápida o molecular para determinar si ha sido contagiado o no por la enfermedad. Si el resultado salía positivo, solicitaba su traslado a una clínica de la red de atención del Seguro de Salud Mapfre Trébol para su atención y recuperación.

La jueza de turno Adriana Zulueta, del Juzgado Penal de Turno Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima, es quién rechazó el hábeas corpus  por no adjuntar documentación necesaria que acredite dicha condición.

Ello determinó que el juzgado concluya que no se amerita un pronunciamiento por la presunta vulneración a su estado de salud.

“Respecto a su petición, no acompaña documentación alguna que establezca que tiene urgente necesidad de ser derivado a algún hospital, como indica, incumpliendo la carga de prueba que al respecto le corresponde”, señala la resolución emitida el pasado 5 de mayo.

FUENTE | LA REPÚBLICA – FOTO | PERÚ 21

SJL / barbero corta el pelo gratis mientras hacen olla común

Josué Yacahuanca, dueño de «D Barrio Shop» en Mangomarca, apoya en plena pandemia, a los vecinos de San Juan de Lurigancho cortandoles el cabello gratuitamente.

Para el trome indició: “Lo hago gratis. Siento que las personas de arriba necesitan más que las que están acá abajo”, cuenta el joven barbero.

Esta ayuda a las poblaciones, que están siendo duramente golpeados por la pandemia y que las medidas del estado no llega, las realizan hace desde hace un mes.

la estrategia que adoptado es buscar lugares donde hacen ollas comunes. Para el trome indicó: “Camino, busco lugares en donde hacen ollas comunes y, mientras preparan su comida, yo me ofrezco a cortarles el pelo. A los abuelitos les hago algo más clásico, los jóvenes me piden un degradado o con diseños de rayas o tribales”

El barbero de tan solo 21 años, toma las medidas de bioseguridad y siempre está protegido con mascarilla.