Voto de arrastre: La fuerza adicional para seis candidatos de San Juan de Lurigancho

Un día como hoy, Ipsos y El Comercio, publicaron una encuesta en el 2018 «La indecisión aún prima en SJL» donde en los primeros lugares se encontraba Jesús Maldonado, Pedro Angulo, Hober Medrano, Francesca Chiroque y Brenda Lizano para la alcaldía de San Juan de Lurigancho, pero ninguno de ellos y ellas ganó.

El voto de arrastre que consiguió el actual alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles, fue tal, que logró superar a todos los contricantes electorales sin haber realizado una campaña local y solo estar con acompañar al actual candidato a la alcaldía de Lima, Daniel Urresti.

Esta posibilidad esta abierta en seis candidatos del distrito, pues después de cumplir con los requisitos establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quedaron inscritas siete listas (PodemosRenovación PopularSomos PerúFrente de la EsperanzaJuntos por el PerúAlianza Para el ProgresoPerú Libre) y solo una candidata a regidora por Avanza País (el resto de la lista fue descalificada)

Dependiendo de la campaña que realice los candidatos a la alcaldía de Lima contribuirá en la medida a sus postulantes del sillón municipal de San Juan de Lurigancho. De esta manera los que estarían ganando votos de arrastre serían:

Manuel Torbisco por la candidatura de Gonzalo Alegría de Juntos por el Perú

Oscar Herquinio por la candidatura de Daniel Urresti de Podemos Perú

Jesús Maldonado por la candidatura de George Forsyth de Somos Perú

Juan Navarro por la candidatura de Omar Chehade de Alianza para el Progreso

Nilda Rafael por la candidatura de Yuri Castro de Perú Libre

Jacobo Gutierrez por la candidatura de Elizabeth León de Frente de la Esperanza

Elecciones en San Juan de Lurigancho 2022: Conoce las propuestas de Juntos por el Perú

El candidato de Juntos por el Perú para la alcaldía de San Juan de Lurigancho, Manuel Torbisco, propone una serie de proyectos y programas para este distrito que se puede acceder viendo su plan de gobierno a través del portal de la Plataforma Electora del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Entre sus propuestas en seguridad se encuentra la implementación de un sistema de alarma a través del aplicativo «Alerta Vecino», además de tener 100 serenos adicionales cada año y la adquisición de vehículos motorizados, además de gestionar nuevas comisarías y puestos de auxilios rápido.

En cuanto al eje de desarrollo urbano propone la recuperación de espacios públicos (parques y alamedas, entre otros) y activarlas mediante el uso de actividades culturales y de arte, para los niños, niñas y jóvenes del distrito; asimismo fortalecerá los comités de parques y a las organizaciones culturales mediante apoyo y normativas. Así también potenciará las iniciativas comunitarias de la preservación de las Lomas y sitios arqueológicos.

El documento también indica que el candidato implementará guarderías municipales, donde madres jóvenes solteras puedan recibir apoyo para que puedan consolidar su desarrollo profesional y/o laboral

En cuanto al transporte contribuirá a la construcción del teleférico San Juan de Lurigancho y El Agustino, que ya cuenta con perfil aprobado por la ATU y tendrá como origen la estación Naranjal del Metropolitano e irá hasta la estación San Carlos del Metro de Lima y que la competencia depende más de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Asimismo realizará una ordenanza que sancione maltrato animal, una planta de tratamiento de residuos, capacitación en agricultura urbana para las zonas donde se permitá

Para el desarrollo económico tiene preparado crear una incubadora de innovación empresaria, asimismo Centro de Innovación Tecnológica para la Madera, posicionar los proyectos de emprendedores culturales y científicos y la puesta en valor de monumentos arqueológicos .

Fuente : Web de Manuel Torbisco / Facebook Manuel Torbisco Alcalde SJL 2022

Mangomarca Trail Running 2022

Vive una experiencia única corriendo a través de Las Lomas de Mangomarca de San Juan de Lurigancho por senderos señalizados respetando la conservación y la sostenibilidad de los ecosistemas de las Lomas.

Esta competencia de trail running tiene como objetivo abrir la temporada SECA de LAS LOMAS de Mangomarca y lograr la interacción de los participantes con este importante ecosistema natural promoviendo el respeto por las Lomas de Mangomarca y la conservación de las mismas.-

Lugar de Partida/Llegada: Parque San Pablo Av. El Santuario 1873-1805 Mangomarca San Juan de Lurigancho y la distancia que correrá es de 10 km.

Día: domingo 30 de octubre

Hora: 6:00 p.m

Informes: 960268896

Transporte urbano: La «50» dejará de transitar por la Av. Abancay

Mediante un comunicado, la empresa de transporte la Línea 50 cambiará de ruta y no transitará por la Av. Abancay a partir de este 5 de septiembre y solicita a los usuarios y usuarias de San Juan de Lurigancho tomen sus precauciones.

Esto debido a que la empresa habría decidido en respaldar el cambio y el paso de los nuevos sistemas de transportes, como son: el tren eléctrico, metropolitano y los corredores complementarios, según indica el pronunciamiento.

Por ello, han comunicado su cambio de ruta dejando de transitar por la Av. Abancay para ahora circular por la Av. Huanta. Solicitan a los clientes tomar sus precauciones para las próximas semanas.

PNP y UGEL 05 suman esfuerzos para la seguridad de los estudiantes en SJL

Los representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05, sostuvieron una reunión con el objetivo de coordinar acciones de trabajo conjunto en salvaguarda de los estudiantes de San Juan de Lurigancho,

Contando con la asistencia de los promotores de seguridad PNP, de las diez comisarías del distrito, se abordaron los temas de: seguridad ciudadana; participación y organización de las Brigadas de Protección Escolar (BAPES); el mejoramiento de la convivencia escolar; estrategias para afrontar los riesgos sociales en las escuelas (abandono escolar, drogadicción, alcoholismo, violencia social).

Según señalaron que se han conformado 191 BAPES en los colegios del distrito, que representan el 98% del total. Estas brigadas están conformadas por padres de familia, quienes de manera organizada se encargan de velar por la seguridad y libre tránsito de nuestros estudiantes, a su ingreso y salida de los colegios.

Las BAPES reciben una capacitación previa de la PNP, sobre qué hacer o cómo actuar frente a determinados casos que advierta fuera de un colegio, donde estuviera en riesgo la integridad del estudiante.

Fuente: UGEL 05

SJL: Dictan comparecencia restringida a administrador de hostal por cómplice en abuso sexual

Jhonatan Víctor Mansilla Astorayme, investigado por presunto autor del delito de violación sexual, fue enviado a nueve meses de prisión preventiva en contra de una menor de 12 años de edad. Asimismo, comparecencia con restricciones para el administrador del hostal, en calidad de cómplice secundario.

El hecho ilícito se habría cometido el 3 de junio de 2022, cuando el acusado se encontró con la víctima después que esta salió de su institución educativa, la llevó a un hostal, ubicado en Jicamarca para cometer el abuso sexual. Este hecho fue advertido por un vecino que, al ver ingresar a la menor al hostal, con uniforme escolar en compañía de un adulto, dio aviso a la delegación policial del sector, que lo intervino en flagrancia.

La fiscal adjunto provincial Mercedes Adrianzén Palacios, sustentó los elementos de convicción recabados por el despacho, manifestando que Mansilla Astorayme habría tenido conocimiento de la edad de la víctima y admitió que habría cometido el abuso sexual.

La representante del Ministerio Público también señalo que el administrador del hotel, Miyer Eli Rojas Gómez, accedió el ingreso de la víctima con uniforme escolar, en compañía de una persona mayor, sin realizar la verificaciones de mayoría de edad. Este hecho habría facilitado la comisión del delito, logrando que el Poder Judicial determinará comparecencia con restricciones para por cómplice secundario.

Fuente: Ministerio Público

Presentación: Cuarta edición del boletín Quebrada Canto Grande

El colectivo Quebrada Canto Grande de San Juan de Lurigancho presentará el cuarto número del boletín Quebrada Canto Grande dedicado a la reflexión de los territorios e identidades culturales en San Juan de Lurigancho.

Para la presentación de este ejemplar se tendrá los comentarios del sociólogo Johnattan Rupire Añazco y la conducción de la Lic. Lizbeth Pretell Romero.

Día: miércoles 15 de junio

Hora: 7:00 p.m.

Via: Facebook Live Quebrada Canto Grande

El boletín esta dirigido a los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho y su contenido esta basado en diversas investigaciones y experiencias desarrollado por sus mismos pobladores y pobladoras. Además el boletín será distribuido gratuitamente en formato impreso y, posteriormente, también podrá ser descargado (sin costo) desde esta plataforma web

Incendian casa de empresario de cevicherias en San Juan de Lurigancho

El destacado chef, Javier Vargas, ignoró los mensajes y vídeos amenazantes de un grupo de delincuentes que exigían dinero a cambio de su tranquilidad y al resistirse a sus peticiones atacan su restaurante y casa.

Como se ve en las imágenes proporcionadas por América Noticias, el restaurante que abrió en Huaral el 24 de febrero del año pasado, fue atacada. Asimismo, se presume que los chantajistas estarían relacionado con el incendió de su casa en el distrito de San Juan de Lurigancho.

“No pensé que me tocaría a mí, no pensé que esto sería real a raíz de todo un tema de extorsión de hacer mucho tiempo que no lo quiso denunciar, pero que este momento si lo hago público por defensa de mi emprendimiento de más de 30 años, defensa de mi familia, mis hijas”, dijo Javier Vargas, chef, a América Noticias.  

El fuego envolvió toda su habitación en el segundo piso de su casa en Zárate. El incidente ocurrió alrededor de las 6 de la tarde cuando su esposa e hija estaban en la planta baja.

Nadie resultó herido y los bomberos controlaron rápidamente la emergencia. Agentes de la comisaría de Zárate, a cuatro cuadras de su casa, fueron a realizar las investigaciones correspondiente.

Fuente: América Noticias

Contra la pedofilia y sus encubridores

Se ha dado un nuevo caso de secuestro y violación contra una niña en Perú. Otra vez nos indignamos hasta la médula, maldecimos e insultamos al miserable Juan Antonio Enriquez García, quien perpetró este crimen (y a quien con justa razón desearíamos ajusticiar con nuestras propias manos). Nuevamente es noticia central por unos días. Volvemos a consternarnos y a buscar explicaciones del porqué de este caso. Y dentro de poco, esto volverá a ser parte de las crudas estadísticas que certifican que sí vivimos en un país de violadores, en un país pedófilo e inseguro. En breve será solo un caso más y listo.

Pero el problema es mucho mayor. Es urgente el combate frontal a todo viso de pedofilia, venga de donde venga. Es imprescindible la visibilización del factor misógino que posibilita una violación y luego lo normaliza con excusas criminales («ella lo provocó», «no debió caminar sola», «su mamá no la cuidó», «aparentaba de más edad», «no debió vestirse así», «no me di cuenta de lo que hacía», etc.). Es impostergable la denuncia a toda red visible o encubierta de trata de niños y niñas, así como a los malnacidos que venden y consumen material pedófilo, y a las instituciones públicas (comisarías, Poder Judicial, etc.) que muestran indiferencia ante denuncias como estas o incluso revictimizan a la agredidas con «argumentos» absurdos.

Y dejemos de pensar que un violador es un simple monstruo que podría vivir lejos de nosotros y nosotras, que es un ser extraño que aparece con cierta periodicidad, que es un simple enfermo que necesita comprensión… Un violador es un ser pensante y consciente de su vileza. Un violador puede ser un taxista, un vecino, el hermano o el propio padre, un primo o el tío, el cura o el profesor, un colega del trabajo o un compañero militante

Convocatoria abierta para serenazgo motorizado en San Juan de Lurigancho

Del lunes 21 al viernes 25 de marzo se realizará la convocatoria

Lugar de presentación:Central de Videovigilancia(Intersección de la avenida Santa Rosa con el jirón Bengalíes)

Horario de presentación:8:30 a.m. 3:30 p.m.

Presentar lo siguiente:-

  • CV sustentado.
  • Certificado de estudios (secundaria completa).
  • Dos copias de DNI.
  • Una copia de brevete.
  • Récord de conductor.
  • Contar con RNP (Registro Nacional de Proveedores).
  • Número de CCI vinculado a RUC.