SJL: Funcionario de Alex Gonzáles se presenta como candidato a la alcaldía

Este 15 de mayo el partido Demócrata Verde realizará sus elecciones internas, en cumplimiento a lo dispuesto por la ONPE, para elegir a su candidato distrital para las elecciones municipales 2022 en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Este partido tiene cuatro (4) listas que, según el partido, sus 15 mil afiliados inscritos deberán elegir en 22 mesas de votación ubicadas en la institución educativa Francisco Bolognesi, a su principal representante para el siilón municipal del distrito más poblado del Perú,San Juan de Lurigancho.

Uno de los pre candidatos de estas elecciones internas es el funcionario Jairzinho Aquiles Urcos Huari, quien desempeño las funciones de Sub Gerente de Participación Vecinal, en la Gerencia de Desarrrollo Social, y que habría contado con el respaldo del actual burgomaestre.

Aunque aún no se conoce su hoja de vida por completo, se puede apreciar que el funcionario ha viajado de diferentes provincias del Perú, para promover la inscripción del partido Demócrata Verde y ha participado en varias manifestaciones a favor del alcalde.

Funcionario promoviendo la inscripción del partido en otras partes del Perú

NOTAS RELACIONADAS

Elecciones 2022: Estos son los candidatos para la alcaldía de San Juan de Lurigancho

SJL: Anuncian corte de agua en Santa Rosita

Sedapal informó mediante sus redes sociales, que este jueves 22 de marzo, realizará el corte del servicio de agua potable en diversos Asentamientos humanos y agrupaciones familiares de San Juan de Lurigancho

Este corte de suministro de agua potable será debido a los trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.

El horario de restricción del servicio del agua potable será de 2 de la tarde hasta las 10 de la noche en sector Santa Rosita y Confraternidad.

Sunafil inspecciona grifos de San Juan de Lurigancho y otros distritos

La Sunafil realizó un megaoperativo en cinco distritos de Lima Metropolitana con el objetivo de proteger los derechos laborales de 1315 trabajadores de grifos y estaciones de servicio. La inspección se realizó a 116 centros de trabajo en distritos de San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Ate Vitarte, Santa Anita y Puente Piedra.

La finalidad de la inspección consistió en que los trabajadores de los grifos se encuentren en planilla, respeten sus derechos sociolaborales y que se cumpla con las medidas de seguridad y salud en el trabajo.

Se identificaron que 19 empresas incumplieron con brindar zapatos de seguridad; 24 no cumplieron en brindar guantes; 27 no dieron lentes de seguridad y 31 no entregaron protector auditivo ni respiradores y máscaras protectoras.

Asimismo 27 empresas no brindaron casco de seguridad; 11 no brindaron ropa de trabajo adecuada y 27 no proporcionen máscara con filtro ante fugas de gases líquidos.

Además, 14 empresas no contaban con letreros y avisos de seguridad; 11 de estas no tenían extintores debidamente señalizados o colocados al alcance ante alguna emergencia. Del mismo modo 31 grifos no cumplieron con la señalética necesaria tanto de prohibición como prevención, información y obligación.

Fuente: Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil

Hospital de San Juan de Lurigancho: Alex Gonzáles se atribuye logró de los vecinos

Es un día memorable para la historia de San Juan de Lurigancho, tras la huelga de hambre realizada por los vecinos y vecinas del distrito, la Coordinadora Distrital de Salud de SJL (CODISA) logró hacer efectiva sus demandas para la creación de la red hospitalaria en el distrito.

Durante la reunión sostenida en la Presidencia del Concejo de Ministros se atendieron los temas de la libre disponibilidad del terreno para la construcción del Hospital Nivel III-1 SJL y conseguir el presupuesto para la elaboración de los expedientes técnicos del Centro de Salud Materno Infantil Nivel I-4 Jaime Zubieta Calderón, Hospital Enrique Montenegro Nivel II-1 y el Hospital de alta complejidad Nivel III-1 SJL.

En esta reunión participaron el Ministro de Salud Dr. Hernán Condori, el Alcalde de la Municipalidad de SJL, Alex Gonzáles, el congresista Bellido, representantes de la SBN, PRONIS/MINSA, procuradoría Pública del MINSA, la Defensoría del Pueblo, representantes de «La Cachina», representantes de la Coordinadora Distrital de Salud como impulsor de esta reunión y representantes del Hospital SJL.

En dicha reunión se acordó: que la presentación del requerimiento del MINSA para la ampliación presupuestal será presentada al Ministerio de Economía y Finanzas máximo el 25 de marzo, en este requerimiento estarán incluidos los hospitales: Jaime Zubieta, Enrique Montenegro y San Juan de Lurigancho.

Asimismo la Municipalidad de SJL, MINSA, PRONIS, SBN, representantes de La Cachina, y demás instituciones y representantes de la sociedad civil organizada iniciarán los trabajos para la reubicación, en otros terrenos, de los comerciantes de la Cachina y obtener la libre disponibilidad del terreno para la construcción del Hospital Nivel III-1 SJL.

Tras esta reunión los dirigentes de CODISA suspendieron transitoriamente, la huelga de hambre que esta sujeta a que el MINSA remitirá al MEF el requerimiento de la ampliación presupuestal.

Pero un detalle que no paso desapercibido entre los vecinos y vecinas del distrito es que la red social de facebook de la municipalidad de San Juan de Lurigancho el alcalde, Alex Gonzáles, se atribuye como un logro suyo en destrabar la construcción de Red Hospitalaria para San Juan de Lurigancho sin atribuirles ningun reconomiento a las personas que realizaron la huelga de hambre.

Webinar: ¿Humor o violencia de género?

La institución feminista Flora Tristán organiza el webinar: ¿Humor o violencia de género? en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer para las vecinas de San Juan de Lurigancho.

Este evento responderá a la pregunta ¿Cuánto afecta el humor machista en nuestro día a día? Para ello contará con tres especialistas en el tema.

Asimismo se entregará constancia digital a quienes se inscriba https://bit.ly/webinar-8m, este evento es totalmente gratuito.

FECHA: MIÉRCOLES 9 DE MARZO

HORA: DE 6PM A 8PM

CIERRE DE INSCRIPCIONES: Lunes 07/03/22

Prostitución: Mafia cobraría S/ 200 soles por dejarlas trabajar en San Juan de Lurigancho

El programa dominical Punto Final puso al descubierto a una mafia venezolana que se dedica a cobrar cupos a las mujeres trabajadoras sexuales de San Juan de Lurigancho y otros lugares de Lima Metropolitana.

Una consecuencia de cumplir de no cumplir con los cupos fue el asesinato de dos mujeres ecuatorianas la noche del último sábado 19 de febrero, en el cruce del jirón Zepita con la avenida Alfonso Ugarte

Punto Final señalo que la mafia denominada ‘Dinastía Alayón’ está conformada por venezolanos dedicada a cobrar cupos a las trabajadoras sexuales en los distritos de Lince y San Juan de Lurigancho. De acuerdo al dominical, esta organización tiene las calles lotizadas y está vigilante a que se cumplan sus demandas.

Entre los mensajes enviados a una de sus víctimas, se puede leer cómo es su accionar.

“Buenas señoritas, le habla Hito de la Dinastía Alayón. Les mandamos este comunicado para que tengan conocimiento que estamos tomando todas las páginas top y calles de Lince y San Juan de Lurigancho. Solo queremos que de buena manera copien y peguen la información que les brindamos. Tienen cinco minutos para comunicarse con nosotros después de leer el comunicado. No queremos citarlas una a una y hablarles de otra manera y luego se vayan a sentir incomodas, esperamos su pronta respuesta. Tienen que pagar una plaza de S/200″, se lee.

Al respecto, el gerente de seguridad ciudadana de Lince, Yohanim Chuquillanqui, señaló que las chicas “tienen que pagar por la seguridad, por el supuesto cuidado que les dan y para que las dejen trabajar”.

“Las chicas sacarán un promedio de S/1.000 para arriba, por lo menos se quedarán con S/400 o S/600, la mitad, porque lo demás se lo llevan los otros”, señaló.

Suspenderán la atención en el Centro de vacunación Complejo Deportivo IPD Bayóvar

La Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Centro anunció que suspenderá temporalmente la atención en el centro de vacunación del Complejo Deportivo IPD Bayóvar en San Juan de Lurigancho.

Esto debido a que la infraestructura colocada para cumplir con la vacunación de los vecinas y vecinos de este poblado distrito se inclinó a un costado causando preocupación y susto para los asistentes.

Las imágenes producidos de este hecho se viralizaron rápidamente y ante ello los funcionarios y encargados del centro de vacunación decidieron la suspensión temporal del centro de vacunación Bayóvar.

La Diris Lima Centro invoca acercarse a los centros de vacunación del Parque Zonal Huiracocha y la Universidad Cesar Vallejo para cumplir con el esquema completo de vacunación

SJL: Clausuran por tercera vez hoteles y bares donde se ejercía la prostitución

Personal de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y de la Policía Nacional intervinieron hostales y bares ubicados en la Urbanización Las Flores en el que se ejercía la prostitución clandestina en pleno estado de emergencia por la COVID-19.

Antecedentes

Gracias a la protesta de los vecinos de la urbanización Las Flores en San Juan de Lurigancho, cansados de la ola de delincuencia y prostitución que se registra a diario en el lugar, salieron con pancartas en mano para protestar y pedir a las autoridades tomar acciones para combatir estos problemas que aquejan al distrito.

“Yo no puedo salir ni siquiera de mi propia casa, aquí en el distrito abunda la prostitución, la delincuencia, la drogadicción, donde están las autoridades”, manifestó.

Esta sería la tercera vez

Los hostales fueron clausurados y recibieron una multa .Las autoridades anunciaron que intensificarán los operativos en la zona.

Fuente : Panamericana TV

SJL: filicidio de un niño en Cristo Vencedor

Agentes del orden de San Juan de Lurigancho capturaron a Jefferson Reynaga por ser el presunto asesino de su hijo de 5 años, quien luego intentó quitarse la vida. Los hechos ocurrieron en el asentamiento humano Cristo Vencedor.

La madre del menor indicó que salió a comprar algunas cosas en el mercado, quedando en la casa su pareja, Jefferson Reynaga Estacio y su hijo. Al retornar observa a su esposo bañado de sangre y a su hijo sin signos de vida, ahorcado por una correa.

Los vecinos ayudan a descolgar al y lo llevan de emergencia al nosocomio más cercana, pero el niño lamentablemente había fallecido.

Según los familiares, el asesino se encontraba atravesando un problema de estrés tras ser diagnosticado con una enfermedad.  Las investigaciones quedaron a cargo de la fiscalía y agentes de la comisaría de San Juan de Lurigancho

Los vecinos pidieron que no sea soltado Jefferson Reynaga y que le caiga todo el peso de la ley. 

Fuente: Perú 21

SJL : Comerciantes de «La Cachina» se oponen a desalojo por construcción de hospital

En San Juan de Lurigancho, comerciantes del populoso mercado «La Cachina» se oponen a desalojo por construcción de hospital y de ser desalojados piden ser reubicados. Asimismo, mencionaron que el alcalde Álex Gonzales, pidió una mesa de dialogo a las autoridades y no ha recibido respuesta.

Los comerciantes de La Cachina, del paradero 12 de Canto Grande brindaron una entrevista a Latina Noticias y entre otras cosas reconocieron que el terreno donde están ubicados le pertenece al Ministerio de Salud.

Señalaron que desde el 6 de agosto los comerciantes de » La Cachina » fueron notificados que deben de abandonar el terreno para construir el Nuevo Hospital de San Juan de Lurigancho, sin embargo, piden ser reubicados, y no ser desalojados.

«Nosotros no nos oponemos a la construcción del hospital, queremos una solución pacífica, queremos una re-ubicación para 2.800 comerciantes que nos vamos a quedar en las calles», dijo uno de los dirigentes.

Los comerciantes dijeron que la autoridad local, (el alcalde Álex Gonzales), les está apoyando, pero buscan un diálogo con el Minsa. Lo que no dijeron es que más que apoyo el alcalde los utiliza para sus fines políticos, como apoyo en sus marchas, y otros intereses.

Indicaron que viven una incertidumbre, pues en cualquier momento pueden ser desalojados. A continuación el video de Latina Noticias: