Manuel Mantilla Valqui será investigado por tentativa de feminicidio a Cindy Marleny Oré, madre de su hija, por propinarle golpes con un ladrillo produciendo le una serie de hematomas y heridas abiertas.
La madre agraviada denunció el hecho en la comisaría de Santa Elizabeth, donde los agentes capturaron al sujeto en la Av. Las Flores de Primavera quién se trasladaba a bordo de su moto.
Este viernes 21 de de febrero en la Casa de la Juventud y Centro Cultural de San Juan de Lurigancho se presentará una alternativa para los jóvenes que desean cursar una carrera profesional sin preocuparse de las mensualidades de pago de estudio.
En esta charla informativa estarán como invitados representantes Zegel Ipae sede San Juan de Lurigancho presentando su nueva carrera dual donde los beneficios son:
Mientras estudias obtienes un ingreso fijo mensual para solventar tu carrera.
Aprende en situaciones reales de trabajo en Zegel IPAE y en la cadena de farmacias más importante del país: Mifarma e Inkafarma.
Luego de culminar tus estudios, ya tienes trabajo fijo con todos los beneficios de ley en la farmacia en la cual aprendiste.
Para saber más de como acceder a este programa la cita es a las 4:00 p.m. en la Casa de la Juventud y Centro Cultural de San Juan de Lurigancho, a dos cuadras de la estación San Carlos. El público que está dirigido es 18 a 24 años.
El Club de Atletismo UFIS – Perú de San Juan de Lurigancho viene organizando el reto más extremo de Lima, El Desafío Ruricancho, donde atletas y competidores a nivel nacional e internacional participan y muestran su resistencia ante las exigencias del terreno.
Y para que los participantes conozcan la ruta, a la que se enfrentarán, han preparado para este domingo 9 febrero un nuevo reconocimiento del recorrido. La salida será desde su local principal en Av. Próceres de la Independencia N°4003, en la alameda La Unión, paradero 14 de Wiesse, a las 6:00 a.m.
Recuerden que el desafío Ruricancho es una competencia de alto nivel y exigencia, donde se corre por la cadena de cerros que tiene San Juan de Lurigancho desde Jicarmarca hasta el Cerro San Cristobal.
Aquí les mostramos algunas fotos del primer reconocimiento realizado en enero de 2020.
La organización Haz tu Mundo Verde, reconocidos por el trabajo que realizan por la conservación y protección de las lomas, ahora tienen un nuevo proyecto para su comunidad.
El proyecto denominado «Nuevo Perú: Centro Ecológico Cultural» tiene objetivo la recuperación y poner en funcionamiento la casa comunal del AA.HH. Nuevo Perú que fue construído hace 40 años y hoy luce abandonado.
Para ello han planteado un voluntariado para realizar trabajos que contribuyan a cumplir con los objetivos de la comunidad.
El artista y docente Julio Antón realiza un reconocimiento y recorrido por los principales monumentos, estatuas, bustos que tiene el distrito de San Juan de Lurigancho, donde muestra detalles de estas esculturas, pero a su vez, el abandonó de las autoridades por mantener en condiciones adecuadas el patrimonio artístico distrital
El sábado 29 de febrero se realizará el evento Rock en la Piscina en SJL para ayudar con los alimentos de los perros y gatos de un albergue en San Juan de Lurigancho.
El ingreso es libre, solo llevando alimentos para gatos y/o perros, e iniciará a las 11 de la mañana donde se presentarán diversas bandas de rock, salsa, cumbia y Electro. Mientras disfrutas un chapuzón en la piscina.
Tomando de referencia la última encuesta publicada por Ipsos Perú, donde colocan en cuarto (9,9 %) y quinto (7,6%) con voto válidos a los partidos políticos Alianza para el Progreso y Somos Perú respectivamente, estarían con la posibilidad de ingresar dos candidatos que intensifican su campaña en SJL.
Nos referimos al ex candidato a la alcaldía, Jesús Maldonado, que se encuentra en el partido Somos Perú y a la esposa del alcalde de San Juan de Lurigancho, Flor Hurtado de Alianza para el Progreso, lo demás candidatos quedarían rezagados por la ubicación que se encuentran en sus partidos y sus listas
En diciembre del 2018 el libro “San Juan de Lurigancho: Historia y Presencia” fue publicado y presentando en el Museo Metropolitano de Lima. Gracias al financiamiento del programa cultura viva comunitaria de la Municipalidad de Lima.
Este libro comprende una serie de artículos, en su mayoría realizada por vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho, para compartir sus investigaciones y experiencias en cuento la construcción del distrito más poblado del Perú.
Este libro estará disponible, como el de otros autores locales, en la Feria del Libro Luriganchino que se realizará el día 11 de enero, en la plaza central El Pueblito de San Juan de Lurigancho desde las 10:00 a.m. por el aniversario de San Juan de Lurigancho.
Una niña de 12 años, identificada como Melissa Calderón Mamani, desapareció el día viernes por la noche quien regresaba de la casa de su tía después de haber alimentado a su mascota.
Cuando se percataron los vecinos y familiares que la niña no aparecía el padre de la niña se acercó a la comisaría de Mariscal Cáceres para denunciar su desaparición pero los efectivos policiales le indicaron que tenían que esperar al día siguiente.
A pesar que existe el decreto legislativo 1428, donde indica que la denuncia por desaparición debe atenderse inmediatamente, los efectivos emitieron la alerta el sábado 4 de enero por la mañana,
El Ministerio Público creó la Fiscalía Corporativa Provincial en San Juan de Lurigancho (Zona Alta) para apoyar la carga procesal en casos de violencia contra mujer y los integrantes del grupo familiar.
Asimismo se crearon otras fiscalías en Santa Anita – Ate y La Molina, además Fiscalía Superior Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Este.
Para ello el Ministerio Público ha creado 43 plazas de fiscales con carácter transitorio, entre ellas una plaza de fiscal superior, dos plazas de fiscales adjuntos superiores, ocho plazas de fiscales provinciales y 16 plazas de fiscales adjuntos provinciales.