Dinoworld Expedition Tour en San Juan de Lurigancho

El Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho) invita a que descubras los increíbles fósiles de Dinoworld Expedition Tour que estará este fin de semana largo hasta el 16 de octubre, una actividad que reunirá a toda la familia.

La atención de esta ruta temática son de jueves a domingo, de 10 a.m. a 5:30 p.m. e incluye un Tour y excavación de restos fósiles (S/20 soles, desde los 2 años)

El ingreso peatonal es por la puerta principal ubicada en Próceres de la Independencia y los vehículos ingresan por la Puerta N.° 5 ubicada en la Av. Las Maquinarias (al costado de Hipermercado Metro).

Conociendo la arquitectura contemporánea de San Juan de Lurigancho

La comunidad FAUA -Sketch, que tiene como objetivo reivindicar el dibujo a mano alzada como parte del proceso creativo en el aprendizaje, visitará San Juan de Lurigancho para conocer la arquitectura contemporánea del distrito,

La salida de apuntes tiene como finalidad conocer la arquitectura contemporánea que se ha construido en San Juan de Lurigancho estos últimos año y asimismo la historia que desarrollo en el entorno y estará a cargo de Fabio Enrique Rodríguez Bernuy de Recorre Lima y el antropólogo Wilmer Mejia Carrion de RUricancho.

Día: Este sábado 17 de setiembre

Hora de inicio: 9:00 am

Punto de encuentro: Estación Pirámide del Sol – Línea 1 (Tren de Lima)

Enlace de asistencia: https://forms.gle/gRkDFKhUrwxNmqK49

Datos:

  • Llevar 5 soles por si acaso esté abierto el Parque Zonal Huiracocha para ingresar al CREA Lima que está en su interior.
  • Hay un grupo que se va reunir previamente en la UNI, si desean sumarse ahí anótenlo en el formulario de asistencia para esperarlos.

SJL: Convocan a las y los candidatos a firmar el pacto de gobernabilidad 2023 -2026

El grupo impulsor del pacto de gobernabilidad de San Juan de Lurigancho 2023 -2026, que reúne a diversas organizaciones sociales, culturales y ambientales, convocan a los 12 candidatos que postulan al sillón municipal del distrito para la firma de compromisos con la ciudadanía.

Este espacio ciudadano, que ya viene de procesos participativos previos han trabajado en la elaboración de un documento con la finalidad de comprometer a las y los candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho a asumir el cumplimiento de las propuestas que allí se contemplan; sobre todo a la persona que resultara electa como alcalde o alcaldesa, así como los regidores que integren el Concejo Municipal para el próximo periodo municipal.

Este Pacto aborda 4 dimensiones: Social, Económica, Urbano-ambiental y Político institucional, así como 16 compromisos y 117 acciones que responden a las necesidades para el desarrollo territorial de nuestro distrito.

La presentación de este documento final y firma pública por parte de las y los candidatos a alcaldía será el jueves 22 de septiembre en la parroquia San Marcos a las 7:00 pm.

Los candidatos que se encuentran en habilitados para las elecciones municipales en San Juan de Lurigancho donde grupo impulsor ya se encuentra invitándolos a cada uno de ellos:

  • Brenda Lizano Tejada (Avanza País)
  • Nilda Judith Rafael Caro (Perú Libre)
  • Manuel Eugenio Torbisco (Juntos por el Perú)
  • Jesús Maldonado Amao (Somos Perú)
  • Juan Navarro Jiménez (Alianza para el Progreso)
  • Roy Ventura Ángel (Fuerza Popular)
  • Manuel Antony Angulo (Renovación Popular)
  • Raquel Ataucusi (Partido Patriótico del Perú)
  • Oscar Herquinio Luna (Podemos Perú)
  • Marco Antonio Orellano (Acción Popular)
  • Walter Gutiérrez Vaisman (Frente de la Esperanza)
  • Juan Otazu Toro (Partido Morado)

Charla virtual: La importancia de las bibliotecas en San Juan de Lurigancho

La Coordinadora de Mediadores(as), Escritores(as) y Bibliotecarios(as) de San Juan de Lurigancho organizan la charla virtual “La importancia de las bibliotecas para San Juan de Lurigancho” a cargo del especialista en ciencias de la información, Alan Concepción Cuenca

La finalidad del evento es compartir información sobre la creación y fortalecimiento de las bibliotecas en nuestro distrito que en los

Este evento está dirigido a los alcaldes(as) escolares, docentes, bibliotecarios(as) escolares, directores(as) .

Día: Sábado 10 de septiembre

Hora: 06:00 p.m.

Plataforma Zoom

Si deseas participar, deberán registrarse en el siguiente enlace https://forms.gle/v1zhSxJA9Zrfv4c6A para brindarles los accesos correspondientes. Se brindará constancia de participación.

Mangomarca Trail Running 2022

Vive una experiencia única corriendo a través de Las Lomas de Mangomarca de San Juan de Lurigancho por senderos señalizados respetando la conservación y la sostenibilidad de los ecosistemas de las Lomas.

Esta competencia de trail running tiene como objetivo abrir la temporada SECA de LAS LOMAS de Mangomarca y lograr la interacción de los participantes con este importante ecosistema natural promoviendo el respeto por las Lomas de Mangomarca y la conservación de las mismas.-

Lugar de Partida/Llegada: Parque San Pablo Av. El Santuario 1873-1805 Mangomarca San Juan de Lurigancho y la distancia que correrá es de 10 km.

Día: domingo 30 de octubre

Hora: 6:00 p.m

Informes: 960268896

Convocatoria para ser parte del equipo de los bomberos de San Juan de Lurigancho 121

La compañía de bomberos de San Juan de Lurigancho 121 realiza una convocatoria abierta para los vecinos y vecinas del distrito y formar parte de su equipo.

Para esta convocatoria 2022- II los nuevos postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener entre 17 a 29 años (cumplidos al 31 de enero).

2. Varones talla mínima 1.70 m.

3. Mujeres talla mínima 1.65 m.

4. Gozar de buena salud física y psicológica, sin restricciones.

5. No contar con antecedentes judiciales, policiales y/o penales.

6. Estar trabajando y/o estudiando.

7. Peruano de nacimiento.

8. De preferencia residir en el distrito.

Para acceder a esta postulación deberán escanear el código QR y llenar el formulario que se solicita

Visita gratuita para conocer la historia de Santa Rosa de El Sauce – SJL

El Instituto Cultural Ruricancho invita a realizar una caminata para conocer los principales lugares históricos del AAHH. Santa Rosa de El Sauce, conmemorando un año mas de su fundación. Solo tiene que registrar tus datos tus datos en el siguiente link: https://forms.gle/snZY5XC1RBv8q3z16

Día de la visita: 28 agosto 2022
Hora de inicio: 09:00 AM.

  • Las primeras 30 personas inscritas seran las participantes
  • El punto de encuentro será en la estación de tren Los Jardines y terminará en el Bodega Candela.
  • El recorrido tiene un tiempo estimado de 2 horas, donde visitaremos: La Exposición Museográfica del Salón Comunal, El sitio arqueológico de El Sauce, El Cementerio y La Bodega y Viñedo Candela.

Vecinos y vecinas se reúnen para crear más espacios de lectura y escritura en SJL

Este domingo 28 de agosto se realizará la próxima reunión de la Coordinadora de mediadores(as), escritores(es), bibliotecarios(as) y vecinos(as) de San Juan de Lurigancho, con el objetivo de intervenir en las políticas públicas para el desarrollo de más espacios de lectura y escritura en el distrito

Por ello, los vecinos han previsto organizar un encuentro con los candidatos(as) municipales de nuestro distrito para llegar a compromisos sobre está problemática e invitan a más organizaciones a sumarse a esta invitación para fortalecer el evento.

Día: Domingo 28 de agosto

Hora: 06:00 p.m.

Plataforma: Google Meet

Si deseas participar de esta y las próximas reuniones, llena el siguiente formulario para seguir construyendo nuestra plataforma: https://forms.gle/7Du17wHwWAee6pf76

III Festival Cultural «Todas las Sangres» en San Juan de Lurigancho

En el marco de las celebraciones del día mundial del Folklore, los vecinos y vecinas y Biblioteca Comunal del Sector 1 – San Juan de Lurigancho organizan el III Festival Cultural «Todas las Sangres » en el Paraíso – Sector 1.

La invitación es libre para que los vecinos y vecinas del distrito puedan conmemorar las diversas manifestaciones culturales que tiene nuestro país y el distrito más poblado del Lima, San Juan de Lurigancho.

Este evento cuenta, como todos los años, con el apoyo y participación de compañeros artistas, instituciones y las presentaciones artísticas de la misma comunidad del Sauce.

Día: domingo 4 de setiembre
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Loza Deportiva del Paraíso – Sector 1 [A la espalda del cementerio El Sauce de San Juan de Lurigancho]

Celebra el día del niño y niña en San Juan de Lurigancho

En el Perú la celebración del día de niño y niña se conmemora el tercer domingo de agosto, con la finalidad de que que la sociedad reflexione acerca del respeto de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes.

En el país y en el distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho,  este domingo 21 de agosto, se han programan diversas actividades para que los menores de la casa puedan tener un día diferente de diversión y en unión con la familia.

PARQUE ZONAL HUIRACOCHA

El Servicio de Parques de Lima (SERPAR) , responsable de la gestión del parque zonal Huiracocha, cuenta con zonas para picnic y paseo en bote, asimismo, servicio de bicicletas, granjitas interactivas, juegos inflable, paseo a caballos y cuatrimotos. Estas actividad son gratuitas y otras un costo promedio de 5 soles. La tarifa de ingreso es general: Lunes a sábado: S/ 3. Domingo y feriados: S/ 4. Niños de 5 a 12 años: S/ .

Ingreso gratuito
– Niños hasta los 4 años
– Adultos mayores
– Personas con discapacidad (presentando carné Conadis)

Cabe señalar que en las instalaciones del parque se encuentra Circo Encanto con el última día de función en el horario de 4, 6 y 8 p.m. Las tarifas desde los 3 años es general S/20, preferencial S/35 y VIP S/50

OHH PLAY

El centro de recreación infantil por el día del niño viene con sorpresas, ya que el domingo 21 todas las entradas de 1 hora de 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., tendrán pases gratis a su show infantil, que iniciará a las 4:00 p.m. Asimismo, el precio por hora esta en una super promoción en Ohh Play a tan S/8 soles.

DÍA DEL FOLKLORE

Además de conmemorarse el día del niño, este 22 de agosto se celebra el día mundial del folklore, una fecha para homenajear las diversas manifestaciones artísticas y culturales de nuestros pueblos. Por ello la Municipalidad de San Juan de Lurigancho está organizado el Festival por el Día del Folklore en el Complejo Deportivo San Carlos desde las 10:00 a.m., el complejo deportivo se encuentra ubicado en la cuadra 22 de la Av. Próceres de la Independencia, detrás de los bancos.

Foto principal: Serpar