SJL | Sujeto agrede con un ladrillo a su expareja

Manuel Mantilla Valqui será investigado por tentativa de feminicidio a Cindy Marleny Oré, madre de su hija, por propinarle golpes con un ladrillo produciendo le una serie de hematomas y heridas abiertas.

La madre agraviada denunció el hecho en la comisaría de Santa Elizabeth, donde los agentes capturaron al sujeto en la Av. Las Flores de Primavera quién se trasladaba a bordo de su moto.

Fuente: Frecuencia Latina

Charla informativa: Estudia y paga tu carrera profesional

Este viernes 21 de de febrero en la Casa de la Juventud y Centro Cultural de San Juan de Lurigancho se presentará una alternativa para los jóvenes que desean cursar una carrera profesional sin preocuparse de las mensualidades de pago de estudio.

En esta charla informativa estarán como invitados representantes Zegel Ipae sede San Juan de Lurigancho presentando su nueva carrera dual donde los beneficios son:

  • Mientras estudias obtienes un ingreso fijo mensual para solventar tu carrera.
  • Aprende en situaciones reales de trabajo en Zegel IPAE y en la cadena de farmacias más importante del país: Mifarma e Inkafarma.
  • Luego de culminar tus estudios, ya tienes trabajo fijo con todos los beneficios de ley en la farmacia en la cual aprendiste.

Para saber más de como acceder a este programa la cita es a las 4:00 p.m. en la Casa de la Juventud y Centro Cultural de San Juan de Lurigancho, a dos cuadras de la estación San Carlos. El público que está dirigido es 18 a 24 años.

Luis Castañeda Lossio ya cumple prisión preventiva en Castro Castro

El ex-alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima ya cumple efectivamente los 24 meses de prisión preventiva que dictaminó el Juzgado de Corte Nacional de Justicia Penal Especializada, esto a pedido de la Fiscalía que solicitaba tres años por presuntos sobornos de empresas OAS y Odebrecht para favorecerlos con licitación de obras públicas.

Asimismo, la magistrada María Álvarez Camacho también dictó comparecencia restringida y el pago de una caución de 500 mil y 50 mil soles para el excongresista José Luna Gálvez; y la exfuncionaria municipal Giselle Zegarra.

Estos imputados si son hallados culpables tendría una pena de 35 años para Luis Castañeda Lossio, 23 años para el ex – congresista y líder de Podemos Perú, José Luna y 26 años para la ex gerente de Promoción de Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima, respectivamente.

Escritor Luriganchino es reconocido por el Ministerio de Cultura

El trabajo de varios años ejercido por el escritor Juan Villena Zárate, proveniente de Cajarmarca – Contumaza, y asentado más de 50 años en San Juan de Lurigancho, fue reconocido por el Ministerio de Cultura.

Este reconocimiento sucedió en enero último, según la resolución Resolución Ministerial N° 021 -2020 – MC, donde le otorgan la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” por su amplia trayectoria intelectual y creadora en aporte de la nación.

Juan Villena Zárate es autor de «El cautiverio de Lucrecia» y «La ciudad de estera», entre sus principales publicaciones. Su formación e inspiración como escritor fue en San Juan de Lurigancho, a pesar de ello no ha recibido apoyo alguno de las autoridades locales.

San Juan de Lurigancho tiene el reto más extremo de Lima

El Club de Atletismo UFIS – Perú de San Juan de Lurigancho viene organizando el reto más extremo de Lima, El Desafío Ruricancho, donde atletas y competidores a nivel nacional e internacional participan y muestran su resistencia ante las exigencias del terreno.

Y para que los participantes conozcan la ruta, a la que se enfrentarán, han preparado para este domingo 9 febrero un nuevo reconocimiento del recorrido. La salida será desde su local principal en Av. Próceres de la Independencia N°4003, en la alameda La Unión, paradero 14 de Wiesse, a las 6:00 a.m.

Recuerden que el desafío Ruricancho es una competencia de alto nivel y exigencia, donde se corre por la cadena de cerros que tiene San Juan de Lurigancho desde Jicarmarca hasta el Cerro San Cristobal.

Aquí les mostramos algunas fotos del primer reconocimiento realizado en enero de 2020.

Fotos: UFIS – Perú

SJL: Jóvenes solicitan voluntarios para restaurar casa comunal en Nuevo Perú

La organización Haz tu Mundo Verde, reconocidos por el trabajo que realizan por la conservación y protección de las lomas, ahora tienen un nuevo proyecto para su comunidad.

El proyecto denominado «Nuevo Perú: Centro Ecológico Cultural» tiene objetivo la recuperación y poner en funcionamiento la casa comunal del AA.HH. Nuevo Perú que fue construído hace 40 años y hoy luce abandonado.

Para ello han planteado un voluntariado para realizar trabajos que contribuyan a cumplir con los objetivos de la comunidad.

Video | Estatuas y monumentos artísticos de San Juan de Lurigancho

El artista y docente Julio Antón realiza un reconocimiento y recorrido por los principales monumentos, estatuas, bustos que tiene el distrito de San Juan de Lurigancho, donde muestra detalles de estas esculturas, pero a su vez, el abandonó de las autoridades por mantener en condiciones adecuadas el patrimonio artístico distrital

Rock en la piscina en SJL por albergue de animales

El sábado 29 de febrero se realizará el evento Rock en la Piscina en SJL para ayudar con los alimentos de los perros y gatos de un albergue en San Juan de Lurigancho.

El ingreso es libre, solo llevando alimentos para gatos y/o perros, e iniciará a las 11 de la mañana donde se presentarán diversas bandas de rock, salsa, cumbia y Electro. Mientras disfrutas un chapuzón en la piscina.

Empezaron las obras de Sedapal por la estación Bayóvar

Hace unos días atrás se había indicado que Sedapal realizaría obras de mantenimiento en el perímetro de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Lima en San Juan de Lurigancho, entre ellas la estación Bayóvar y Santa Rosa.

Ayer por la noche se restringió el acceso, en la vía auxiliar de la Av. Próceres de la Independencia rumbo a Montenegro, de vehículos motorizados permitiendo solo el acceso a los propietarios de la zona.

Esta restricción se realizó a media cuadra de la estación Bayóvar donde se formó una gran congestión vehicular. Esta medida será tomada hasta el mes de julio y para ello la Municipalidad Metropolitana de Lima a realizado un plan de desvió.

Emprendimiento & Innovación | El gran error del emprendedor

La mayoría de emprendedores hacen primero en pensar y saber cuál es la gran idea. Luego se van dando cuenta que debieron entender primero las necesidades no satisfechas, los problemas, conociendo a las personas, empatizando. Como pensamos en la gran idea perdemos tiempo, esfuerzo, dinero en algunos casos, etc.

A los dueños de negocios y emprendimientos, sin que sean innovadores, que he entrevistado en los diferentes distritos de  Lima, particularmente en los distritos del norte y sur, les hice la pregunta de cuándo conocieron, de tener una relación, con su cliente, cuando empezaron a escucharlos, cuándo empezaron saber más de ese cliente que sólo el hecho de que tiene el dinero para que compre mi producto, y la respuesta del 81% fue después de haberse arriesgado, después de iniciar, después de importar, después de abrir, tuvieron que escuchar necesariamente a sus clientes e ir cambiando sus productos y servicios e ir adaptándolos a las necesidades no satisfechas del cliente y no las que ellos como empresarios o emprendedores creían que eran al principio, luego un 10% se iba dando cuenta en el camino antes de.

La pregunta sea cae de madura, ¿por qué no hacemos el esfuerzo de conocer a nuestros clientes?, antes de invertir, antes de pedir un préstamo, antes de hacer muchas cosas por qué crees que va a funcionar, y no me refiero a realizar estudios de mercado, encuestas, focus group, porque mandar hacer el más barato, te sale hoy, alrededor de los S/.1,000 para 100 personas, un valor que no todos tienen la opción de invertir, o que lo hagan ellos, cuando los conceptos de marketing y el manejo de temas estadísticos no es el fuerte de los emprendedores.

Por otro lado, el mismo Alexander Osterwalder creador del MODEL BUSINESS CANVAS, tuvo que elaborar una herramienta, posterior al CANVAS, que lo conocemos como “PROPUESTA DE VALOR”, y parafraseando sus palabras dice: la gente se estanca, no sabe que colocar, coloca cualquier cosa, o colocan lo que ellos quieren entregar o dar al mercado en base a sus propias creencias, suposiciones de lo que necesita el cliente, me refiero al rectángulo central del CANVAS (la propuesta de valor), y la verdad es que esa propuesta de valor, continuó parafraseando a Osterwalder, debe estar alineado a lo que te dijo el cliente y no lo que tu supones, es decir, debes haberte dado tiempo para conocer a tu cliente, de haber empatizado con él, y por ese motivo, los que conocen la herramienta, hay un circulo a la derecha llamada «PERFIL DEL CLIENTE» para  colocar el famoso “JOB TO BE DONE” del cliente, sus expectativas y sus emociones negativas, antes de generar la propuesta de valor la cuál debe dar respuesta a todos esos puntos, y de esa forma ayudar a los que quieren mejorar o innovar en sus productos y servicios, o al que quiere emprender de cero, en ambos casos, reduciendo el riesgo y la inversión de capital a casi cero, o cómo dice otro experto en la materia, que también utilizo de referencia, Carlos Muñoz (mexicano): “no te digas, emprender sin gastar o a cero inversión, cámbialo por, sin tener ningún centavo o capital voy a emprender”.

 En resumen, no es la gran idea que te hace un emprendedor exitoso sino saber escuchar, observar, entender las necesidades no satisfechas de las personas, para luego definir el problema. Una vez desarrollado todo ello, recién podemos pensar en generar ideas.

Agradecimientos por compartir estas líneas a:

Jorge Tomioka Ingeniero de Sistemas con diplomado en Consultoría Gerencial, y egresado de la Maestría en Administración y Dirección de Negocios (MBA) por la Universidad de Lima. Con más de 10 años de experiencia laboral en áreas de desarrollo de software, consultoría en sistemas de información, gestión de proyectos en el ámbito tecnológico, planificación estratégica en el sector industrial, mejora continua orientado al cambio organización, la transformación digital e implementación de innovación disruptiva, gestionando el conocimiento; Además, de la experiencia como docente en temas de tecnología, mejora continua e innovación, y como mentor en proyectos de emprendimiento.