Estación Santa Rosa: Artistas locales y vecinos realizaron vigilia cultural

El frente de Organizaciones Unidas de San Juan de Lurigancho se concentraron el día de ayer en la estación Santa Rosa para compartir el duelo nacional y mostrar su solidaridad con las personas que vienen de otras regiones.

Este Frente se une a las manifestaciones contra Dina Boluarte y que desde hace una semana vienen activando en el distrito con mayor población del Perú y uno de los más pobreza en Lima. Durante la jornada cultural los organizadores recibieron víveres y artículos de salud para los manifestantes que se trasladan a Lima de las regiones de Apurímac, Cusco, Puno entre otras.

Organizaciones Unidas de San Juan de Lurigancho, asimismo, está convocando a una preconcentración en el parque El Maestro, ubicado a una cuadra de la estación Santa Rosa, frente a la Ugel N° 5 rn Caja de Agua, a partir de las 2:00 p.m.

La piscina del parque Huiracocha retorna a su tarifa social

La piscina recreativa del parque zonal Huiracocha, la más grande de Lima, retorna a su tarifa habitual en su época de verano, luego de darse un incremento sustancial por la concesión a una empresa privada que cobraba hasta 25 soles por adulto.

Mediante una nota de prensa, Serpar señala que llegaron a tomar acuerdos conjuntos con la concesionaria para que de lunes a viernes la tarifa social de ingreso a la citada piscina sea de S/ 3.50 y S/ 4.00 los sábados, domingos y feriados para niños y adultos.

Cabe indica, que el ingreso al parque es de S/ 4.00 soles para los adultos durante todos los días de la semana. Con ello se retorna a los precios acostumbrados para el uso de la piscina, asimismo, los bañistas podrán usar la piscina en cuatro turnos desde las 10 a.m. hasta las 5:30 p.m.

Con esta disminución en el precio de entrada, Serpa informó que medio millar de personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores utilizaron las instalaciones del Parque Zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho.

Escuela municipal de arte: coro, guitarra, ballet, teatro en San Juan de Lurigancho

La Municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho a dispuesto para este verano 2023 clases de diversas actividades artísticas para los niños, niñas y adolescentes de este populoso distrito.

Las inscripciones e informes se brindan en el polideportivo San Carlos, donde se ubica la Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Juventud de la municipalidad y el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a.m a 6:00 p.m.

Ofrecen diversas actividades artísticas como: ballet, coro, marinera, ajedrez, dibujo, karate, oratoria, teatro, inglés y coro donde los menores de hogar podrán su tiempo libre.

13 de enero: Creación política de San Juan de Lurigancho

Un día como hoy, 13 de enero de 1967, se creo el distrito más poblado del Perú, San Juan de Lurigancho. Aunque su historia es mucha más larga, las investigaciones realizadas por Instituto Cultural Ruricancho, su nombre proviene del vocablo quechua «rurikanchu», que significa «Los Kanchu del interior».

Cabe indicar que el distrito se asienta geograficamente en la Quebrada Canto Grande, que en la actualidad se comparte este espacio con la comunidad campesina de Jicarmarca de la provincia de Huarochiri.

Su historia tiene varias etapas y donde en la actualidad existe evidencia que se ha resistido a la urbanización de estos tiempos como: los sitios arqueológicos de Mangomarca, Campoy, Canto Chico y El Sauce. Asimismo sigue se mantiene

El 24 de junio de 1571 se fundo el pueblo »San Juan Bautista de Lurigancho», espacio que se ubica a pocos metros de la estación Piramide del Sol. Y en 1967, se creó el distrito de San Juan de Lurigancho mediante Decreto Ley Nº 16382 durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry

Aniversario SJL: Suspenden concierto de Agua Marina por muertes en Puno

Este 13 de enero, San Juan de Lurigancho cumplirá 56 años de creación política y la Municipalidad e instituciones privadas habían organizado la verbena donde estaría la exitosa agrupación de cumbia Agua Marina

Le entidad edil, mediante un comunicado dio a conocer esta decisión por los acontecimientos ocurridos en el departamento de Puno, donde hay decenas de heridos y 13 fallecidos que se suman a las muertes ocurridas en Ayacucho, Cusco y Apurimac tras las protesta contra la presidenta Dina Boluarte.

Literalmente señala lo siguiente: “No podemos darle paso a la indolencia, mientras varias familias del país pasan momentos difíciles debido a la crisis política que ha derramado la sangre de decenas de hermanos peruanos”

Los vecinos y vecinas del distrito esperaban las presentaciones también de artistas invitados como Zaperoko, la Primerísima, Barrio Fino y Jordy Jauría, entre otros. Cabe indicar que en las últimas semanas, decenas de vecinos han realizado marchas y vigilias en la Av. Próceres de la Independencia del distrito.

@kawpaycom San Juan de Lurigancho (#SJL) protesta contra gobierno de #DinaBoluarte ♬ original sound – SJL-Kawpay

Jesus Maldonado asume alcaldía de San Juan de Lurigancho al mismo estilo de Hollywood

El día de ayer juramentó el Concejo Municipal de San Juan de Lurigancho, integrada por el alcalde y regidores de la gestión 2023 – 2026, en una ceremonia nunca antes vista en el distrito o un acto protocolar con tanto revuelo.

La ceremonia inicio en horas de la tarde, con la entonación del Himno Nacional, en lengua materna quechua, por la soprano Silva Falcón, de maravillosa voz. Luego el presentador leyó el escrito de la presidenta, Dina Boluarte, por no acompañar al alcalde en el acto protocolar.

La Gerente Municipal, Gina Galvez Saldaña, leyó la resolución del acta de proclamación, por el Jurado Nacional de Elecciones, donde da por ganador a la actual Concejo Municipal. Se presentó un vídeo biográfico del Jesús Maldonado. Y el primer regidor, Juan José Prado, realizó la juramentación al alcalde y este a los regidores.

Para concluir con la ceremonia también se presentó nuevamente la soprano, Silvia Falcón, quien acompaño a Jesús Maldonado a darse un baile.

Al retirarse del acto protocolar, al mismo estilo de un artista de Hollywood o al de Bryan Arambulo, el alcade Jesús Maldonado, salió acompañado de un fuerte resguardo de seguridad, dándose un baño de popularidad.

Video: SJL Teveo

SJL: escuela deportiva municipal de vóley, básquet y fútbol

La nueva gestión de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, pone a disposición las escuelas deportivas municipal de vóley, básquet y fútbol para niños y adolescentes del distrito.

Estos talleres están dirigidos para niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años y las inscripciones se realizarán en 6 sedes y las clases tendrán un horario de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Polideportivo San Carlos
  • Complejo Monteverde
  • Complejo Totorita
  • Complejo La 49
  • Polideportivo El Amauta
  • Parque 6 de Campoy

Curso de Verano 2023: trenzas africana y barbería en Cetpro Bayovar

El Centro Educativo Técnico Productiva de Bayóvar (Cetpro Bayóvar) ofrece cursos de veranos de trenzas africanas y barbería para los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho.

Estos cursos de verano inician el 18 de enero y tienen un descuento de 15% hasta el día 13 de enero. Los días de clases son los martes y jueves de 10 a.m. a 12 m. e incia el 18 de enero.

Para mayores informes se puede comunicar al número de telefóno: 998776714. Las clases son dictadas en el Cetpro, ubicado en la Av. Primero de Mayo S/N.

Concejo Municipal de San Juan de Lurigancho juramentará para la gestión 2023 – 2026

El Concejo Municipal de San Juan de Lurigancho tomará juramento y toma de mando de sus autoridades electas para la gestión 2023 – 2026. El acto protocolar esta vez no será en el palacio municipal.

La invitación que se realiza desde el Fanpage del alcalde, Jesús Maldonado, es en el Campo Deportivo «La 38» Asociación Inca Manco Capac II Etapa – Avenida Santa Rosa / Referencia al costado del mercado Villaflores.

Este se realizará el sábado 7 de enero a las 6:00 p.m. Como se recuerda Jesús Maldonado fue elegido alcalde superando a sus más cercano contendores Manuel Angulo (Renovación Popular) con y Oscar Herquinio (Podemos Perú).

Minsa: Estas son las piscinas saludables y no en San Juan de Lurigancho

Mediante el aplicativo «Verano Saludable» (Digesa) se ha dispuesto información actualizada del estado saludable o no en que se encuentra las piscinas privadas y públicas del distrito de San Juan de Lurigancho.

Los criterios que se obtuvo en cuenta para verificar estos espacios fueron las siguientes:

  1. Control de Calidad Microbiológica
  2. Control de Calidad de Equipamiento e Instalaciones
  3. Control de Calidad de Limpieza
  4. Control de Ordenamiento Documentario

Según este aplicativo solo cuatro(4) piscinas son saludables en San Juan de Lurigancho:

  • Complejo del Parque Zonal Huiracocha – Serpar Lima , su última inspección fue el 9 de marzo del 2020. Cabe indicar que actualmente esta piscina pública se encuentra concesionada; asimismo varios usuarios señalan que el cuarto de maquinas que realiza la limpieza de la piscina de manera automatica no funciona (actualmente donde se realiza las presentaciones musicales) y que se estaría realizando de manera manual colocando mangueras al costado de la piscina para que pueda drenar el agua durante el día.
  • Promotora Nuestra Señora del Rosario, su última inspección fue el 23 de febrero del 2020.
  • Frambes, su última inspección fue 23 de febrero del 2020.
  • Academia de Natación Acuario , su última inspección fue el 15 de marzo del 2022.

Las piscinas que no se encuentra saludables son veinte (20):

  • Academia de Natación Los Delfines
  • CEGNE Enrique Camino Brent
  • Centro Recreacional Vilcanota
  • Centro Recreativo Diego Thompson
  • Complejo Deportivo Canto Grande
  • Condominio Fortaleza de Campoy
  • Consorcio Educativo Santo Domingo
  • Deporcentro Linea
  • I.E.P. San Agustín
  • I.E.P. San Rafael
  • Recreo Los Mangos
  • Restaurant Campestre Señor Batan
  • Academia de Natación Aquavent
  • Empresa Sauna y Natación El Delfín
  • I.E.P. La Soborna
  • Los Delfines
  • Piscina Los Naranjos
  • Piscina Inversiones Mantaro
  • Piscina Colegio Privado Fermin Tanguis
  • Piscina Aqua Sport – Tiburones

En el comunicado emitido el 4 de enero, la Digesa señala que cada Autoridad de Salud es responsable de la vigilancia Sanitaria de piscinas de su jurisdicción, estando a cargo del personal de salud ambiental de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS o las que hagan sus veces en el ámbito regional, en coordinación con los gobiernos locales.

Foto: Andina