Voto de arrastre: La fuerza adicional para seis candidatos de San Juan de Lurigancho

Un día como hoy, Ipsos y El Comercio, publicaron una encuesta en el 2018 «La indecisión aún prima en SJL» donde en los primeros lugares se encontraba Jesús Maldonado, Pedro Angulo, Hober Medrano, Francesca Chiroque y Brenda Lizano para la alcaldía de San Juan de Lurigancho, pero ninguno de ellos y ellas ganó.

El voto de arrastre que consiguió el actual alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles, fue tal, que logró superar a todos los contricantes electorales sin haber realizado una campaña local y solo estar con acompañar al actual candidato a la alcaldía de Lima, Daniel Urresti.

Esta posibilidad esta abierta en seis candidatos del distrito, pues después de cumplir con los requisitos establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quedaron inscritas siete listas (PodemosRenovación PopularSomos PerúFrente de la EsperanzaJuntos por el PerúAlianza Para el ProgresoPerú Libre) y solo una candidata a regidora por Avanza País (el resto de la lista fue descalificada)

Dependiendo de la campaña que realice los candidatos a la alcaldía de Lima contribuirá en la medida a sus postulantes del sillón municipal de San Juan de Lurigancho. De esta manera los que estarían ganando votos de arrastre serían:

Manuel Torbisco por la candidatura de Gonzalo Alegría de Juntos por el Perú

Oscar Herquinio por la candidatura de Daniel Urresti de Podemos Perú

Jesús Maldonado por la candidatura de George Forsyth de Somos Perú

Juan Navarro por la candidatura de Omar Chehade de Alianza para el Progreso

Nilda Rafael por la candidatura de Yuri Castro de Perú Libre

Jacobo Gutierrez por la candidatura de Elizabeth León de Frente de la Esperanza

Elecciones 2022: las sentencias de las y los candidatos de San Juan de Lurigancho

Doce postulantes pretenden llegar al sillón municipal de San Juan de Lurigancho en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. ¿Cuál es el historial que presentan en estas elecciones? Repasamos sus hojas de vida en la plataforma electoral de Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para mostrar los antecedentes de los candidatos.

Después de cumplir con los requisitos establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quedaron inscritas doce listas de las cuales 3 candidatos presentan antecedentes con sentencias por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar.

Antes de pasar ver las sentencias de los candidatos, cabe señalar que los candidatos que no mostraron en sus hojas de vidas alguna sentencia ante el Jurado Nacional de Elecciones fueron:

Manuel Torbisco (Juntos por el Perú), Brenda Lizano (Avanza País), Raquel Ataucusi (Partido Patriótico del Perú), Niel Herquinio (Podemos Perú), Jesús Maldonado (Somos Perú), Roy Ventura (Fuerza Popular), Nilda Rafael (Perú Libre), Marco Orellana (Acción Popular) y Manuel Ángulo (Renovación Popular).

Los que cuentan con antecedentes de sentencias son los siguientes candidatos:

JACOBO GUTIERREZ – PARTIDO POLÍTICO FRENTE DE LA ESPERANZA

JUAN NAVARRO – PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO

JUAN OTAZU – PARTIDO POLÍTICO MORADO

Fuente: Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones

Conozca el grifo con el combustible más barato en SJL

Indecopi difundió el precio más económico de combustible en SJL de la plataforma «facilito» del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) que se han registrado al 5 de setiembre del presente año. 

Según Indecopi, la estación que cuenta con el menor precio del Diésel B5 S50 UV fue de S/ 16.98, que se encuentra en la intersección de la Av. Circunvalación con calle V Mz. D, lotes. 3 y 4 – Cooperativa de Vivienda La Unión, San Juan de Lurigancho

Cabe precisar que la información ingresada en la plataforma “Facilito”, tiene carácter de Declaración Jurada y estará sujeta a fiscalización por parte del Osinergmin. La detección de precios distintos a la información efectivamente registrada, presentada y/o declarada, será considerada infracción administrativa sancionable. 

Los ciudadanos pueden conocer el detalle de los precios de los combustibles en el “Facilito” del Osinergmin: https://www.facilito.gob.pe/facilito/pages/facilito/menuPrecios.jsp 

Delegaciones extranjeras visitarán la cultura viva comunitaria de San Juan de Lurigancho

En el marco del 5º Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, que se realizará en Perú, 11 países visitarán San Juan de Lurigancho durante los días 9 y 10 de octubre para participar de una serie de actividades culturales en el distrito.

Fueron 61 personas seleccionadas en la Convocatoria de Movilidad 2022 realizada por la organización IberCultura Viva. Los países que cumplieron con los requierimiento y accedieron al beneficio fueron: Argentina (5), Brasil (4), Chile (8), Colombia (6), Costa Rica (3), Ecuador (5), España (2), El Salvador (6), México (6), Paraguay (5), Perú (6) y Uruguay (5). Cabe señalar que también asistirán organizaciones de otros países de manera independiente.

El Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria tiene como finalidad intercambiar experiencias y reflexiones sobre los avances, dificultades y propuestas del movimiento de cultura viva comunitaria en América Latina.

Este encuentro será realizado de forma itinerante, con sedes en Lima (Lima Centro, San Juan de Lurigancho y Ate-Vitarte) y Junín (Huancayo) del del 8 al 15 de octubre y las coordinaciones a nivel local se vienen realizando con la Red Cultural de San Juan de Lurigancho.

Foto: Facebook Cultura Viva Comunitaria

Dos candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho provienen de Campoy

Los candidatos Manuel Torbisco de Juntos por el Perú y Roy Ventura de Fuerza Popular provienen de uno de los lugares más conocidos de San Juan de Lurigancho, Campoy. Asimismo, ambos buscan escalar en las preferencias de la población para las elecciones municipales 2022.

La zona de Campoy actualmente viene atravesando un conflicto por la construcción de la Casa de la Juventud, lugar donde se ocupaba el antiguo vívero municipal por lo que los vecinos han rechazado la obra de la gestión municipal.

Esta zona se han realizado el mejoramiento de la Av. Principal y ejecutando la obra del Puente Huaycoloro pero siguen teniendo inseguridad ciudadana, tráfico de terrenos y descuido de sus áreas públicas que las autoridades no han presta.

Esta vez, para las elecciones municipales 2022, se presentan dos candidatos de la zona, Manuel Torbisco, de la cooperativa San Miguel, ex Gobernador de San Juan de Lurigancho y promotor de Beca 18 y Roy Ventura, de Los Cipreses, Ex congresista por Fuerza Popular.

Charla virtual: La importancia de las bibliotecas en San Juan de Lurigancho

La Coordinadora de Mediadores(as), Escritores(as) y Bibliotecarios(as) de San Juan de Lurigancho organizan la charla virtual “La importancia de las bibliotecas para San Juan de Lurigancho” a cargo del especialista en ciencias de la información, Alan Concepción Cuenca

La finalidad del evento es compartir información sobre la creación y fortalecimiento de las bibliotecas en nuestro distrito que en los

Este evento está dirigido a los alcaldes(as) escolares, docentes, bibliotecarios(as) escolares, directores(as) .

Día: Sábado 10 de septiembre

Hora: 06:00 p.m.

Plataforma Zoom

Si deseas participar, deberán registrarse en el siguiente enlace https://forms.gle/v1zhSxJA9Zrfv4c6A para brindarles los accesos correspondientes. Se brindará constancia de participación.

Elecciones en San Juan de Lurigancho 2022: Conoce las propuestas de Juntos por el Perú

El candidato de Juntos por el Perú para la alcaldía de San Juan de Lurigancho, Manuel Torbisco, propone una serie de proyectos y programas para este distrito que se puede acceder viendo su plan de gobierno a través del portal de la Plataforma Electora del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Entre sus propuestas en seguridad se encuentra la implementación de un sistema de alarma a través del aplicativo «Alerta Vecino», además de tener 100 serenos adicionales cada año y la adquisición de vehículos motorizados, además de gestionar nuevas comisarías y puestos de auxilios rápido.

En cuanto al eje de desarrollo urbano propone la recuperación de espacios públicos (parques y alamedas, entre otros) y activarlas mediante el uso de actividades culturales y de arte, para los niños, niñas y jóvenes del distrito; asimismo fortalecerá los comités de parques y a las organizaciones culturales mediante apoyo y normativas. Así también potenciará las iniciativas comunitarias de la preservación de las Lomas y sitios arqueológicos.

El documento también indica que el candidato implementará guarderías municipales, donde madres jóvenes solteras puedan recibir apoyo para que puedan consolidar su desarrollo profesional y/o laboral

En cuanto al transporte contribuirá a la construcción del teleférico San Juan de Lurigancho y El Agustino, que ya cuenta con perfil aprobado por la ATU y tendrá como origen la estación Naranjal del Metropolitano e irá hasta la estación San Carlos del Metro de Lima y que la competencia depende más de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Asimismo realizará una ordenanza que sancione maltrato animal, una planta de tratamiento de residuos, capacitación en agricultura urbana para las zonas donde se permitá

Para el desarrollo económico tiene preparado crear una incubadora de innovación empresaria, asimismo Centro de Innovación Tecnológica para la Madera, posicionar los proyectos de emprendedores culturales y científicos y la puesta en valor de monumentos arqueológicos .

Fuente : Web de Manuel Torbisco / Facebook Manuel Torbisco Alcalde SJL 2022

Mangomarca Trail Running 2022

Vive una experiencia única corriendo a través de Las Lomas de Mangomarca de San Juan de Lurigancho por senderos señalizados respetando la conservación y la sostenibilidad de los ecosistemas de las Lomas.

Esta competencia de trail running tiene como objetivo abrir la temporada SECA de LAS LOMAS de Mangomarca y lograr la interacción de los participantes con este importante ecosistema natural promoviendo el respeto por las Lomas de Mangomarca y la conservación de las mismas.-

Lugar de Partida/Llegada: Parque San Pablo Av. El Santuario 1873-1805 Mangomarca San Juan de Lurigancho y la distancia que correrá es de 10 km.

Día: domingo 30 de octubre

Hora: 6:00 p.m

Informes: 960268896

Candidatos investigados que van a la alcaldía de San Juan de Lurigancho 2022

¿qué candidatos que van a la alcaldía de San Juan de Lurigancho tienen investigaciones en su contra?

Un total de 12 candidatos se inscribieron para estas elecciones, sin embargo, no todos están libres de polvo y paja .
El distrito de San Juan de Lurigancho es el distrito más poblado del país, con 12 candidatos registrados para las elecciones regionales y municipales, sin embargo, solo uno de ellos puede ser electo alcalde del distrito hasta el 2026.

Hemos preparado una lista de candidatos investigados , para que ud amigo lector sepa por quién vota :

Juan Valentín Navarro Jiménez

El candidato del partido Alianza para el Progreso, Juan Valentín Navarro Jiménez, fue condenado en octubre de 2011 por agresión. Cabe señalar que el dictamen fue emitido por el Tercer Juzgado de Paz Letrado del distrito, de acuerdo con lo que consta en la declaración jurada que entregó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Darwin Malca Hernández, cabecilla de Los Malditos de Bayovar, en el año 2018 afirmó haber «metido dinero » en la campaña electoral en 2014 de Navarro , dinero producto de extorsiones. No obstante, el exalcalde respondió afirmando que todo era una venganza por luchar contra el crimen organizado.

Roy Ernesto Ventura Ángel

El candidato del partido Fuerza Popular, Roy Ernesto Ventura Ángel, fue imputado por la Fiscalía Anticorrupción de Ayacucho por apoyar «ilegalmente» la consultoría de Naglafer SAC por valor de S/. 40 000 en la elaboración de un accionar vial para Huamanga.
La fiscalía señaló que esto ocurrió cuando el actual candidato era subgerente de la Secretaría de Transporte de la ciudad de Huamanga en 2011. Pidió cinco años de prisión.

Walter Jacobo Gutiérrez Weissman

El candidato del partido Frente Esperanza, Walter Jacobo Gutiérrez Vaisman, ha sido acusado de difamación, en una denuncia que fue archivada sin sentencia.
“Es una denuncia tipo querella contra mi persona, la misma que la parte denunciante desistió del proceso por no mostrar y/o acreditar pruebas y/o indicios de lo que alegaba, y en la actualidad se encuentra archivada en el pasivo del 13° juzgado penal de reos libres”, declaró el candidato, a modo de descargo, en la hoja de vida que alcanzó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Fuente : EL Popular

Elecciones 2022: entrevista al candidato Jacobo Vaisman por Best Cable

» Rumbo al Poder » entrevista a Jacobo Vaisman por Best Cable 05–06–2022

Jacobo Vaisman, ( OFICIAL DEL EJÉRCITO (R) LINCE CONTRATERRORISTA, ARTILLERO, EXPERTO EN SEGURIDAD) y candidato a la municipalidad de San Juan de Lurigancho por el FRENTE ESPERANZA, habla sobre sus propuestas para la alcaldía.

En la entrevista , precisó que su línea principal es la seguridad ciudadana y salud pública .

Fuente : Best Cable