Nueva Constitución: De Soto reta a Verónika Mendoza en SJL

El pre candidato presidencial Hernando de Soto, por segunda vez consecutiva reta a la Verónika Mendoza de Juntos por el Perú para debatir sobre la propuesta de la Nueva Constitución.

La primera vez que el candidato presidencial realizó la invitación a Verónika Mendoza fue una entrevista que brindó a Mavila Huertas en canal N.

La segunda invitación lo realizó desde el Mercado de Frutas e indicó: «Señora Verónika Mendoza, lo saluda Hernando de Soto desde el primer mercado de frutas del Perú. Puesta la mascarilla, para proponerle un debate sobre la constitución peruana y la urgencia de adaptar las necesidades legales a la urgencia del pueblo peruano».

La propuesta de De Soto es realizar cuatro de debates en diversas partes de Lima y una de ellas se realizaría en Jicamarca – San Juan de Lurigancho y asimismo en una de ellas conduciría Mávila Huertas.

Brenda Lizano llega a Somos Perú y Jesús Maldonado renuncia

La presidenta del partido político Somos Perú, Patricia Li Sotelo, anunció a Brenda Lizano como «Somista» en sus redes sociales.

La cual significaría el alejamiento del partido político UPP en donde fue candidata para el Congreso. Y asimismo del partido Democracia Directa donde fue candidata a la alcaldía de San Juan de Lurigancho.

Asimismo el ex regidor y candidato a la alcaldía y congreso, Jesús Maldonado, por este partido renunció hace un mes atrás según detalla en su cuenta principal.

Aún no sabemos si esta llegada de Brenda Lizano al partido es para poder participar como candidata al Congreso o para próximos comicios. Al igual que Jesús Maldonado, no se tiene conocimiento si seguirá participando en un partido político y sus pretensiones políticas.

SJL: ¿Brenda Lizano inicia campaña electoral?

Después de más de tres meses de silencio de las redes sociales de Brenda Lizano, la excandidata al congreso y a la municipalidad de San Juan de Lurigancho nuevamente apareció.

Pues, según sus página oficial de facebook, estuvo en diversas comuna de San Juan de Lurigancho llevando y donde entregó insumos para las ollas comunes.

Cabe indicar también que no se le ha visto con los colores con un ningún partido político, pues en su úlmi comunicado ella pertenecía como coordinadora distrital de un Unión por el Perú (UPP)

NOTAS RELACIONADAS

George Forsyth renunció a su cargo como alcalde de la Victoria

El Jurado Nacional de Elecciones había programado para el día de hoy, como fecha límite, para renunciar a cargos de gobernadores y alcaldes para poder participar en las elecciones del 2021

Eso conllevo al alcalde George Forsyth a tomar una decisión y renunciar al cargo por cual fue elegido en las elecciones municipales pasadas.

George Forsyth, se había inscrito como militante del partido Restauración Nacional para participar como precandidato a la Presidencia por esta partido político, incluso este partido cambiaría su nombre a Victoria Nacional.

Ahora quién manejará la administración del municipio victoriano sería el regidor Luis Alberto Gutiérrez del partido Somos Perú.

FUENTE | ANDINA

Nuevo Perú realiza primarias abiertas y con voto electrónico

Las primarias en el Movimiento Nuevo Perú se realizarán el próximo sábado 17 de octubre para elegir a sus candidatos y candidatas para las elecciones electorales 2021. Pero estas elecciones no son cualquiera, por la pandemia, el Nuevo Perú a implementado un sistema electrónico para que los militantes y no pueden ejercer su voto.

Aunque el partido liderado por Verónika Mendoza no está inscrito en el Jurado Nacional de Elecciones, ellos pretenden ser una fuerza de izquierda unidos al partido Juntos por el Perú con quién cuenta con inscripción.

Cabe señalar que el partido hace unas semanas pudo obtener 25 mil afiliados, con lo cual cumpliría con uno de los requisitos que solicita el Jurado Nacional de Elecciones para conseguir su inscripción.

Entre los pre candidatas se encuentra; Isabel Cortez, más conocida como chabelita, y que su trabajo es por la defensa de los derechos de las trabajadores de limpieza, Gahela Cari Contreras activista trans -afroandina que lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ, Grace Baquerizo dedicado a la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, asimismo se encuentran Lucia Alvites, Evelyn Capchi, Catherine Eyzaguirre y Marite Bustamante.

Entre los candidatos se encuentran el ex regidor Hernan Nuñez, el ex congresista Sergio Tejada, el médico Mario Ríos, Roberto Rodriguez, entre otros pre candidatos.

Los candidatos que sean elegidos pasarán a una nueva instancia con el partido Juntos por el Perú, para recién saber quien serán los candidatos en las próxima contienda electoral.

SJL: Realizan pintas en el IPD Canto Grande

Las elecciones presidenciales serán en el mes de abril de 2021 y con ello también los diversos partidos se preparan para sus campañas políticas.

Aunque aún no se establecen las candidaturas, los diversos partidarios ya ponen en evidencia sus preferencias.

Es el caso de partidarios del partido Podemos Perú realizó una pinta en las paredes del IPD Canto Grande donde ponen su apoyo al congresista, Daniel Urresti.

Asimismo mediante su cuenta twitter, Daniel Urresti agradece a diversos simpatizantes que alientan su candidatura

Edgar Cotrina da un paso al costado en el partido Perú Nación

El ex regidor Edgar Cotrina, de la gestión de Juan Navarro, mediante su cuenta de Facebook dio a conocer su «paso al costado» del partido Perú Nación

Edgar Cotrina quién fue candidato a la alcaldía de San Juan de Lurigancho por el partido mencionado indicó también que tiene nuevos retos, nuevos rumbos.

Aunque no aclaró si seguirá pretendiendo postular como alcalde en las elecciones regionales y municipales 2022.

El ex regidor también se le ha visto entregando productos de primera necesidad por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

https://www.facebook.com/EdgarCotrinaPeru/posts/3337412769687803

Elecciones 2021: Convocan para unificar las izquierdas

Tras un comunicado del día de ayer, el Movimiento Nuevo Perú y Juntos por el Perú realizó un llamamiento para unificar las izquierdas.

Este comunicado estaba dirigido específicamente al partido político Frente Amplio quién en la actualidad tiene problemas dirigenciales.

Recordemos que en las acciones del 2016, la presidenta del Movimiento Nuevo Perú participó como candidata del Frente Amplio.

Elecciones 2021: ¿La izquierda que la derecha quiere?

Los comicios de abril empiezan a causar revuelo en la política local, y ya se logran ver nuevos reacomodos «curiosos». Por ejemplo, Fuerza Ciudadana, el movimiento liderado por el exprimer ministro Salomón Lerner Ghitis, está por definir un acuerdo político-electoral con el Partido Morado, para las elecciones del 2021. A su vez, Carlos Tapia, miembro de ese grupo, señaló que ya tienen un acuerdo verbal pero están afinando detalles del documento escrito.

A raíz de este acuerdo, Susel Paredes, excandidata al Congreso y exgerenta de Seguridad Ciudadana en varios municipios, se inscribirá en el mismo partido (sí, el de Julio Guzmán). Por ello, Tapia dijo que esto se concretará, pues es posible que Paredes participe en las elecciones internas para integrar la plancha presidencial (o también podría postular como candidata al Congreso, dicen).

¿Lerner Ghitis, Tapia y Paredes, aún se definirán como izquierda? ¿Qué otras figuras conocidas de nuestra «izquierda» se pondrán la camiseta morada? ¿Cuál será el «discreto encanto» de Julio Guzmán para atraer a estas personas? ¿El Partido Morado apunta a convencer a un indeciso «voto progre»? A estas alturas de la vida, ¿qué es izquierda?

POR | Franz Verne, Periodista e Investigador social

Foto: EXPRESO

Roque Benavides, empresario minero, se afilia al APRA

En declaraciones para el diario El Comercio, el empresario minero Roque Benavides afirmó su afiliación al Partido Aprista Peruano.

“Soy solo un peruano comprometido que creo en la democracia que se da a través de partidos, además de una deuda moral con Víctor Raúl [Haya de la Torre]” Afirmó para El Comercio.

Asimismo no confirmó si su afiliación tiene como finalidad su postulación como candidato presidencial para el añon 2021.

Según El Comercio, Roque Benavides aparece en el rubro «otros» en la intención de votos en la próxima elecciones en abril.

Asimismo el medio periodístico web Wayka revela que la minera que preside Roque Benavides Ganoza, expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), tiene una deuda de S/ 2 mil millones. Además, es una de las 26 empresas que ha invocado la prescripción de sus deudas como parte del litigio con el Estado.

FUENTE | WAYKA y EL COMERCIO