Lucha contra la impunidad: Alcalde de SJL respalda a José Jerí, pero la justicia por «Truko» demanda esclarecimiento

El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, ha expresado un firme respaldo al accionar y la disposición al diálogo del presidente de transición, José Jerí, tras una reunión clave enfocada en diseñar estrategias conjuntas para combatir la ola criminal en Lima. Maldonado destacó la apertura del mandatario, señalando que observa a un jefe de Estado con las «puertas abiertas» y sin reticencias frente a las manifestaciones ciudadanas, una cualidad esencial para desarticular la impunidad en los altos niveles de gobierno y restablecer la confianza en el diálogo político.

En este contexto de búsqueda de soluciones a la criminalidad, el burgomaestre de SJL enfatizó la calidad comunicativa y el liderazgo proactivo de Jerí. «Tenemos un presidente que sabe explicar las cosas, que se comunica con los ciudadanos y recibe a la prensa», afirmó Maldonado, validando un estilo que prioriza la transparencia. En esa línea, el burgomaestre subrayó que el liderazgo que imprima Jerí en la lucha contra la delincuencia marcará la diferencia con otros gobiernos. Indicó que una de las acciones más positivas fue la convocatoria de instituciones clave: «Una de las cosas positivas que hizo fue convocar al Ministerio Público, si el presidente continúa con ese liderazgo y articulando con las instituciones se puede dar resultados significativos», dijo. Este aval subraya la necesidad de coordinación interinstitucional para evitar la impunidad en la justicia y la seguridad.

No obstante, la validación del accionar presidencial se inserta en un clima de profunda consternación social. La muerte del manifestante Eduardo Mauricio Ruiz Saénz (32), conocido en la comunidad hip hop como «Truko», durante las recientes protestas en Lima, ha puesto a prueba la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales y asegurar la justicia. Su fallecimiento, confirmado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y la Defensoría del Pueblo, exige una respuesta estatal que vaya más allá de la lamentación, demostrando que la lucha contra la impunidad también aplica a los hechos ocurridos en la calle.

Mientras el alcalde de San Juan de Lurigancho aplaude la disposición política y la articulación institucional de José Jerí en materia de seguridad ciudadana, este respaldo se vuelve éticamente problemático al silenciar o minimizar la grave cuestión de la letalidad en el contexto de las protestas. Al avalar la comunicación presidencial sin exigir firmemente que las investigaciones por la muerte de «Truko» determinen la responsabilidad política o directa del Estado, el alcalde corre el riesgo de ser percibido no solo como un colaborador, sino como un cómplice tácito de la impunidad.

San Juan de Lurigancho: La Cultura en la última fila de la gestión municipal

En una preocupante muestra de desinterés por el desarrollo social, la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, bajo la gestión del alcalde Jesús Maldonado, ha mantenido en un nivel nulo el presupuesto destinado a la promoción e incentivo de la cultura durante los años 2024 y 2025. Una decisión que condena a miles de niños y adolescentes, en el distrito más poblado de Lima, a un futuro sin acceso a espacios de formación artística y crítica.

Según los datos oficiales del portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, no se ha asignado ni un sol a la actividad cultural en el distrito. Esta omisión, que se extiende por dos años consecutivos, no es un simple descuido, sino una clara señal de que la cultura no es, y no ha sido, una prioridad para esta administración.

La realidad cultural del distrito es desoladora y refleja esta falta de inversión. San Juan de Lurigancho, un distrito con una población que supera el millón de habitantes, apenas cuenta con una biblioteca pública cuyo aforo no excede las 20 personas, un espacio insignificante para la demanda existente. A esto se suma un teatro que languidece sin una agenda cultural definida, sirviendo como un mero edificio sin vida.

Las actividades que sí se realizan, a cargo de la subgerencia de cultura, son esporádicas y carecen de un objetivo claro que vaya más allá del mero entretenimiento. No hay una visión de desarrollo humano, no se promueven las artes, ni se fomenta el pensamiento crítico, aspectos fundamentales para la formación de ciudadanos integrales. En lugar de ser un motor de cambio y desarrollo, la cultura se ha convertido en una nota a pie de página, una actividad residual que se ignora en la planificación y el presupuesto municipal.

Esta negligencia no solo es un error de gestión, sino un atentado directo contra el potencial de la juventud de San Juan de Lurigancho. Dejar a la cultura en el abandono es negarles herramientas para la creatividad, la expresión y la construcción de una identidad colectiva. La pregunta que queda en el aire es: ¿Qué visión de futuro tiene esta gestión municipal para los jóvenes de San Juan de Lurigancho, si el arte y la educación no forman parte de ella?

Investigan a sereno de San Juan de Lurigancho por homicidio culposo

La Primera Fiscalía Provincial Penal de San Juan de Lurigancho ha iniciado una investigación preliminar contra Marcos Choque, un sereno del distrito, por el presunto delito de homicidio culposo. La investigación se da a raíz de la muerte de Olga Donaire, una mujer de 75 años, quien habría sido atropellada por una unidad de serenazgo conducida por el imputado.

El trágico incidente ocurrió en circunstancias que aún se están esclareciendo. Según los primeros reportes, la víctima fue atropellada por un vehículo del serenazgo y, tras ser auxiliada por vecinos del lugar, fue trasladada a una clínica cercana, donde lamentablemente falleció.

El sereno Marcos Choque ha sido detenido en una dependencia policial, mientras que la fiscal provincial Milena Morales Rondinelli y su equipo se encuentran realizando las diligencias urgentes para determinar su responsabilidad en el hecho. Entre las acciones programadas por la Fiscalía se incluye la toma de declaraciones del investigado y de los testigos presenciales. Además, se revisarán las cámaras de videovigilancia de la zona, de existir, para obtener más detalles sobre el accidente.

Este caso ha generado conmoción en el distrito y se espera que las autoridades ofrezcan más información a medida que avancen las investigaciones. La Fiscalía continuará trabajando para esclarecer los hechos y garantizar que se cumpla la justicia.

SJL: reabren av. Los Jardines tras cierre por comercio informal

Luego del cierre de la Avenida » Los Jardines » por desorden y falta de gestión, el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, anunció que a partir de hoy (miércoles 29 de mayo) se REABRIRÁ una de las avenidas más pobladas que conectan a la mayor DEL DISTRITO.

Esta reapertura se produce tras varios operativos municipales y policiales realizados en conjunto con la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía y los serenos municipales.

Además, anunció que se instaló señalización y se asignó personal municipal para organizar los movimientos de los mototaxis, los cuales solo podrían operar con la aprobación oficial del gobierno municipal de San Juan de Lurigancho.

@kawpay.com Luego de que la avenida Los Jardines haya sido clausurada debido a su desorden y falta de administración, el alcalde de San Juan de Lurigancho, #jesúsmaldonado , anunció que desde hoy, miércoles 29 de mayo, una de las avenidas más populosas y que conecta a la mayoría del distrito , ha sido reabierta y está lista para que la ciudadanía pueda pasear por sus calles. Esta reapertura se realiza luego de varios operativos municipales y policiales ha llevado a cabo junto con la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía y los serenos de la municipalidad. Con esta reorganización de la avenida, los comercios ambulantes han sido retirados, con el fin de establecer mejor orden en las calles. Además, anuncia que se han instalado señalización y que se ha destinado personal de la municipalidad para ordenar el paradero de mototaxis, los cuales solo podrán trabajar cuando estén formalizados por la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. #MunicipalidadDeSJL #MuniSJL @sanjuandelurigancho #sanjuandelurigancho🇵🇪 ♬ sonido original – sanjuandelurigancho.com.pe

SJL : Transportista asesinado en la Avenida Héroes del Cenepa – Sector Santa María

Miren lo que está ocurriendo en nuestro país.
San Juan de Lurigancho otra vez hace noticia , en la noche de ayer,un transportista asesinado a balazos.

Estamos hablando de una avenida muy concurrida. Héroes del Cenepa Sector de Santa María

@kawpay.com Miren lo que está ocurriendo en nuestro país. San Juan de Lurigancho otra vez hace noticia , en la noche de ayer,un transportista ases1nad0 @@.@@ #sjl #sjllimaperu #Sanjuandelurigancho #TransportistaSJL ♬ sonido original sanjuandelurigancho.com.pe

La persona fue identificada como Carlos Abel Ávila Rodríguez, la víctima estaba en su minivan,en un grifo de la zona y fue interceptado por desconocidos en una motocicleta.

Típico vehículo de los delincuentes que dispararon contra la ventana del conductor y por supuesto,huyeron inmediatamente.

Los vecinos dicen que en el lugar donde ocurrió este hecho es una zona habitual de concentración de transportistas que hacen ruta o servicio hacia el hospital del distrito de San Juan de Lurigancho De ahí,
hasta Huascar; es lo que señalan los vecinos.

Fuente : Radio Exitosa

SJL :Entre la Avenida Santa Rosa y Vencedores se registran enormes forados

En la secuencia ¿Donde está el hueco del día? , de Radio exitosa reporta desde San Juan de Lurigancho , tras el llamado de los vecinos.

» Hemos llegado a la Avenida Santa Rosa para dar a conocer el hueco del día en esta secuencia que precisamente uno todos nuestros amigos del volante se encuentran preocupados debido a la situación .Esta vez hemos llegado al distrito de San Juan de Lurigancho donde en la avenida Santa hasta la avenida Los Vencedores se registran enormes forados en la parte donde aparentemente hay un rompe muelle ,pero debido a estos huecos ha totalmente desaparecido».

» Si seguimos caminando hasta llegar al grifo, registramos más huecos y donde incluso los conductores evitan pasar sobre ello y tienen que ponerse a la lado derecho del carril para que de esta manera sus vehículos no sufran daños tanto en la carrocería o los amortiguadores.»

@kawpay.com Entre la Avenida Santa Rosa y Vencedores se registran enormes forados en San Juan de Lurigancho .Fuente : Exitosa #Forados #huecosmortales #huecosenpistas #SJL #MunicipalidaddeSanjuandeLurigancho @munisjloficial #Lima #Vecinos #pistas ♬ sonido original – sanjuandelurigancho.com.pe

«Pero vamos a conversar,a ver con los vecinos que se encuentran en este punto,los comerciantes que ya están levantándose desde muy temprano para poder iniciar sus labores. Señor,estamos en vivo para exitosa.«

«Discúlpeme que le moleste.Hace cuánto tiempo se registran estos huecos en la pista?El mal estado,incluso ya no hay rompe muelle.Así es,joven,Ya no hay rompe muelles por el mismo.««Este tráfico que pasa a ve a veces este carros demasiado grandes de pesados hacen huecos más aparte que por sedapal está corre agua porque se ha de vez en cuando viene chorreando el agua.Por eso malogra también la pista.»

«Hace cuánto tiempo ya se registra? Si se ha hecho algo por reparar en presencia de las autoridades.
En la avenida Santa Rosa no hace nada.Nadie hace nada más de diez,quince años con esta misma situación y nada hace en el alcalde nada.Ahora ya ha generado accidentes.Estos huecos.Demasiado accidente Esta muerte de una señora de edad.»

«Cómo se suscitó el hecho,eh?Por la misma situación que el rompe mu como usted ve,está perdido.El rompe muelle no vio a la señora y pum!De frente,no más la chocó ahora eso también afecta a la labor de los comerciantes.No se puede trabajar con tranquilidad.El polvo puede ingresar también es el polvo más que todo el ruido,porque golpea fuerte,por los mismos baches que ve usted en los huecos que genera ese accidente,no?«

«Qué se pedía frente a esta situación? Porque pasan los años,cambiamos de alcalde y no se subsanan los agujeros de la pista del distrito de San Juan de Lurigancho. Que hagan algo.Pues no.está destrozada la pista,se llenan los bolsillos de los alcaldes y nunca hacen nada por su pueblo,pero nunca lo hacen cuando ya están adentro,como se dice en el trono.»

» De esta manera son los testimonios de los propios vecinos de los comerciantes de la Avenida Santa Rosa Cuadra nueve,del distrito de San Juan de Lurigancho.frente a esa problemática que no sólo afecta a los conductores que transitan por esta pista,sino también a los propios vecinos. «

Fuente : Exitosa

Fotopapeletas: Municipalidad de SJL aplicará fiscalización electrónica

Hace unos meses la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) informó que había realizado convenios con las gestiones municipalidades para aplicar la fiscalización electrónica con fotopapeletas para reducir la informalidad del transporte urbano en sus distritos y San Juan de Lurigancho no era ajeno a esta acción.

En el 2023, el presidente ejecutivo de la ATUJosé Aguilar, señalo «Lo voy a llevar a los 8 distritos. Tanto San juan de Lurigancho, El Agustino, Chosica, Chaclacayo, San Luis y Santa Anita tienen cámaras, lo importante es arrancar, tener orden, pero sobre todo defender y proteger a nuestros fiscalizadores. En Lima hay mucha violencia. Creo que con el tiempo vamos a ir mejorando este sistema”.

Luego de casi cumplirse un año de este anuncio, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho indicó que ya iniciaron la fiscalización electrónica con fotopapeletas y recomienda a los transportista a respetar los paraderos, no obstruir el libre tránsito que se aplicarán en 12 puntos estratégicos del distrito:

  • Av. San Martín / Av. José Carlos Mariátegui 3 de Huáscar
  • Av. 9 de Octubre / Av. Próceres de la Independencia
  • Jr. Chinchaysuyo / Av. Malecón Checa
  • Av. Las Flores de Primavera / Av. Tusilagos Oeste ( 7 de las Flores)
  • Av. Canto Grande / Alt. Plaza Vea Canto Grande
  • Av. Fernando Wiesse / Ca. Mar de Omán Oeste (Néstor Escudero)
  • Av. El Sol / Av. Santa Rosa de Lima (Penal)
  • Av. Gran Chimú / Av. Wiracocha
  • Av. Central – C39 (4 de Motupe)
  • Av. José Carlos Mariátegui / Av. Héroes del Cenepa Oeste
  • Av. Lima / Av. Las Flores de Primavera
  • Av. Canto Grande / Av. San Martín

Según esta relación de puntos, ninguno atenderá la fiscalización electrónica con fotopapeletas en los paraderos ubicados a metros de las estaciones del tren eléctrico, donde en horas puntas, se forma congestión vehicular y se impide libre tránsito para las personas.

Alcalde de San Juan de Lurigancho recibe amenazas de muerte

Jesús Maldonado, alcalde de San Juan de Lurigancho señaló ser víctima de amenazas de muerte, como también algunos funcionarios municipalidad.

Estas amenazas se realizan a través de arreglos flores con mensajes muy graves para atentar contra sus vidas que son enviados a las puertas de sus domicilios, una situación que ocurre con varios empresarios en el distrito y que hasta ahora, a pesar del estado de emergencia pedido por alcalde, no ha solucionado la inseguridad ciudadana.

«Sabíamos que esto iba a suceder. Lo que estamos haciendo es levantar nuestra voz para que el Ministerio del Interior y la presidenta Dina Boluarte también pongan su cuota aquí en el distrito y ponga a trabajar a la Policía», señalo Maldonado.

El alcalde señaló que desde el inicio de su gestión han cerrado prostíbulos y bares clandestinos, fiestas chichas. Esto, en su opinión, es lo que ha generado la respuesta de la delincuencia.

Fuente: RPP.pe