SJL : Incendio de grandes proporciones en fábrica de Zárate en la Av. Lurigancho

Se viene combatiendo incendio de grandes proporciones en Almacén de Depósito ubicado en San Juan de Lurigancho.

Hasta el momento, 17 unidades de bomberos se encuentran atendiendo el siniestro.

@kawpay.com

Se viene combatiendo incendio de grandes proporciones en Almacén de Depósito ubicado en San Juan de Lurigancho.

♬ sonido original – kawpay.com

Incendio se registra en la Av. Lurigancho en San Juan de Lurigancho . El humo se puede ver desde distintos puntos .

Fuente : TVPerú

Campaña de Salud 7, 8 y 9 de julio diferentes especialidades en el IPD Bayovar

¡Atención, vecinos , DIRIS LIMA CENTRO inicia una gran campaña de salud en San Juan de Lurigancho

🗓️ Este 7, 8 y 9 de julio, gran jornada donde podrás recibir atención gratuita en diferentes especialidades médicas.

🕚 Hora: De 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
📍 Lugar: C. D. IPD Bayóvar

Fuente : Diris Lima Centro

Minedu Inicia construcción de aulas modulares para Escuela Bicentenario en SJL

construccion-de-aulas-provisionales-javier-perez-de-cuellar

Las aulas temporales estarán ubicadas en el Parque N° 1 Solidaridad y albergarán a más de 1.200 alumnos de primaria y secundaria.
Con la instalación de una valla metálica temporal y el cierre del espacio, el Ministerio de Educación inició hoy la construcción de espacios temporales para la IE 126 Javier Pérez de Cuéllar como parte del Proyecto Especial de Inversión Pública para Escuelas del Bicentenario. La escuela modular estará ubicada en el Parque N° 1 Solidaridad, cedido por la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.

Tiempo de construcción

Los módulos instalados para la escuela temporal servirán como espacios educativos temporales por un período de 12 a 18 meses, asegurando así la continuidad de los servicios educativos presenciales mientras la escuela bicentenario moderniza su infraestructura.

Antecedentes

Para determinar el espacio temporal que ocuparán los estudiantes de la IE 126 Javier Pérez de Cuéllar, se realizaron gestiones entre la UGEL 05 y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, que cedió el terreno mencionado en la urbanización La Huayrona, mediante el Acuerdo de Concejo N° 022-2021-CM/MDSJL del 25 de agosto del 2021.

En la actualidad, el proyecto se encuentra en la fase de ejecución de la escuela temporal, que implica la instalación de 28 módulos prefabricados, la construcción de un cerco perimétrico y la provisión de servicios de agua, desagüe, energía eléctrica y comunicaciones.

Plan de finalización

Una vez concluida la construcción, los módulos temporales serán desmantelados y el espacio será devuelto al municipio de San Juan de Lurigancho en las mismas condiciones en que fue recibido. Sin embargo, los módulos de educación, servicios de salud y módulos de seguridad podrán ser entregados en forma parcial o total si así lo solicita la municipalidad.

Vecinos que se oponían

El martes 4 de julio, los fiscales de prevención del delito de la sede de Lima Este se reunieron para conformar una mesa técnica de trabajo en la que los representantes de los grupos vecinales opuestos al proyecto no pudieron acreditar la propiedad o posesión del parque. N° 1 apoya la solidaridad de la cooperativa La Huayrona. Además, el gobierno del distrito de San Juan de Lurigancho reafirmó en la reunión la firma del convenio de cesión temporal de espacios. Un representante de la Defensoría del Pueblo señaló que las juntas vecinales no tienen derecho a disponer de los bienes públicos.

Fuente : El Peruano

SJL : Colegio Javier Perez de Cuellar rumbo a ser una de las Escuelas Bicentenario

Escuelas Bicentenario es el primer Proyecto Especial de Inversión Pública del sector Educación ,es un proyecto de infraestructura educativa mediante el acuerdo Gobierno a Gobierno con Reino Unido, que brindará una asistencia técnica especializada. Con esto se impulsará una mejor educación de calidad para 114 mil estudiantes de Lima Metropolitana y 9 regiones del país.

Y así empieza una nueva era para la IE 126 Javier Perez de Cuellar de la Huayrona en San Juan de Lurigancho , perteneciente al proyecto de inversión pública escuelas Bicentenario .

Con una inversión de S/ 93 976 104,79 soles ,beneficiando a 1247 estudiantes, hoy , 05 de julio se realizaron las primeras obras de adecuación y preparación para los trabajos de reconstrucción y saneamiento , luego de eso ya empezará el proceso constructivo propiamente .

Reclamo de un sector de Vecinos

Desde hace más de un año, se anunciaba esta importante obra , y , que por motivos de espacio , se iba a tomar parte del parque que colinda con las instalaciones del colegio y utilizarla . En respuesta, cierto sector de vecinos han mostrado su oposición frente a este proyecto, pues aseguran que es el único parque que tienen disponible.

Padres de familia felices

Por otra parte, los padres de familia se mostraron muy agradecidos y dispuestos a colaborar en todo lo que dure el proyecto, poniendo especial énfasis en que debe procurarse la seguridad de los estudiantes en el nuevo espacio temporal, ante lo cual el director y el especialista de Escuelas Bicentenario destacaron que están garantizadas las medidas de seguridad durante el desarrollo del proyecto, y las que se toman actualmente, propias de la institución educativa.

Padres de Familia del Javier Perez de Cuellar y Sector Educación

Extorsión: solicitó un préstamo de S/. 250 ONLINE y ahora piden 20 mil soles

Los delincuentes le escriben mensajes amenazantes a cambio de su tranquilidad y la de sus familiares.
En el distrito de San Juan de Lurigancho, la madre de familia que solicitó un préstamo en línea es víctima de chantajistas que le exigen 20.000 soles a cambio de no atentar contra ella ni contra la vida de su familia.

Resulta que la mujer (cuyo nombre mantendremos en secreto) solicitó un préstamo de 250 soles a través de un enlace enviado a su teléfono móvil.

A partir de ese momento, su vida se convirtió en un infierno . Al teléfono comenzaron a llegar mensajes y fotos amenazantes. Los delincuentes exigieron 20.000 soles para acabar con las amenazas y no cumplirlas.

Pero ella no es la única víctima de chantajes, sus contactos y familiares también comenzaron a recibir amenazas y demandas de una gran suma de dinero .

Modalidad del Gota a Gota con Extorsión

El caso ya se encuentra en caso de policías de la comisaría de Mariscal Cáceres de San Juan de Lurigancho.

Fuente : Trome

Día del ceviche: reclusos del penal de Lurigancho sorprenden a famosos chefs con platillo peruano insignia

internos-sjl-dia-del-cebiche

Con gran optimismo, talento y creatividad, 25 internos del Penal de Lurigancho que estudian Hotelería y Turismo en el CETPRO José Olaya participaron en el concurso “Mejor Ceviche de Luri”, evento que mostró las habilidades e innovaciones de los privados de libertad en el arte culinario.

Desde muy temprano se organizaron en 5 equipos, listos con los insumos correspondientes para la preparación, el hielo fue su aliado para mantener fresco un insumo tan delicado, como el pescado,  la inocuidad de los alimentos fue preponderante para la preparación, así como la reutilización de los insumos, como el limón y las hojas del apio y es que estos detalles que hacen la diferencia lo aprendieron en las capacitaciones que les brindó el chef y fundador de Ccori: Cocina Óptima, Palmiro Ocampo Grey, quién destacó la capacidad de cada uno de los internos para desenvolverse en la gastronomía, además de la innovación para preparar el plato bandera de nuestro país: el ceviche.

El ganador del concurso, fue el equipo 1 integrado por: Rubén Cruz Sánchez, Luis Zevallos Benites y Jhon Hernández Hernández.  Zevallos, líder de este equipo,  dedicó el premio a su madre, a quién no ve hace mucho tiempo, pero que le agradece todo lo que ella ha hecho por él y destacó la capacitación brindada para lograr una excelente preparación del plato bandera del Perú. Además de conocer todo lo concerniente a una cocina sostenible. 

A nivel nacional son 16 mil internos que estudian y como parte del tratamiento de resocialización, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través de los profesionales del INPE y el apoyo de colaboradores de la sociedad civil, capacita a las personas privadas de su libertad con el fin de instruirlas en actividades productivas y cultivar en ellos buenas costumbres para una mejor calidad de vida.

Fuente : gob.pe

Capturan a ‘peperas’ tras drogar y robar a tres hombres en hotel en San Juan de Lurigancho (VIDEO)

peperas-sanjuandelurigancho


Las mujeres pertenecían a una pandilla denominada «Las Gatúbelas de los Zafiros» , pues la zona de los Zafiros era su centro de operaciones .

En San Juan de Lurigancho, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) han capturado a tres mujeres acusadas de ser peperas y pertenecer a una banda criminal.
Una cámara de seguridad del hotel capturó el momento en que las tres mujeres y tres hombres en grupo ingresaban a la habitación. Luego de unos minutos los sujetos eran drogados y despojados de sus pertenencias .


Según ATV Noticias, los hombres que aparecieron en el video de vigilancia en el hotel se despertaron con un fuerte dolor de cabeza, pero recuperaron la sobriedad rápidamente, aparentemente porque habían sido drogados.

Las mujeres, que integrarían la banda “Las Gatúbelas de los Zafiros”, han sido identificadas como Sheyla Díaz Alves (23), alias ‘Bellaca’; Yamilé Juárez Álvarez (20), alias ‘Yami’; y Melissa Rojo, alias ‘Potra’.

Ya más sobrios , los jóvenes denunciaron el robo de 1.700 soles, uno de ellos dijo que vio en su cuenta de Yape que le habían enviado 140 soles a otro número de móvil.

Dina Boluarte rinde homenaje a los policías que intervinieron al ‘Maldito Cris’ y rescataron a una empresaria en Los Olivos

policia-condecoracion-honor-reconocimiento


La Presidenta de la República a su vez entregó medallas a los agentes que capturaron al «Compañero Carlos» en el VRAEM y liberaron al cevichero en San Martín de Porres, entre otras valientes intervenciones policiales.

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, distinguió en Palacio de Gobierno a los oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) por su valiente participación en la lucha contra la delincuencia en los casos ocurridos en los últimos meses.

@kawpay.com La presidenta Dina Boluarte condecoró y reconoció a policías por sus acciones meritorias e intervenciones policiales en favor de la seguridad . Dina Boluarte condecora a policías que abatieron al ‘Maldito Cris’ y rescataron a empresaria secuestrada en Los Olivos Presidenta de la República también entregó condecoración a los agentes que capturaron al ‘camarada Carlos’, en el Vraem, y a los que liberaron a dueño de cebichería en San Martín de Porres, entre otras valerosas intervenciones policiales. #PNP #policianacionaldelperú #condecoracionalapolicia #presidentadinaboluarte #policiadelperu ♬ sonido original – kawpay.com

Destacados agentes de la PNP se incluyen en este reconocimiento , a los paticipantes en la intervención del peligroso matón venezolano Christopher Fuentes Gonzáles, mejor conocido como «Maldito Criss», así como en la prevención del secuestro de una empresaria en los Olivos , que terminó con la captura de 3 venezolanos .

Asimismo, se entregaron medallas a los policías antinarcóticos que capturaron al compañero Carlos en el Vraem, a los que rescataron a un empresario gourmet en San Martín de Porres y los de la operación en Huaral .

“Mi reconocimiento y gratitud con ellos. Sigamos trabajando juntos porque es el único camino para alcanzar la justicia social, para mejorar la salud, la educación y para construir un país más digno y seguro”, afirmó la mandataria.

Fuente : Trome

Chorrillos: capturan a reguetonero dedicado al cobro de cupos, microcomercialización y sicariato

rey-del-trap-peruano

Alias ‘Belo’, líder de la organización criminal “Los sicarios 380 de Chorrillos”,

@kawpay.com Chorrillos: Policía capturó a cantante de trap dedicado al cobr0 de cup0s, sic4riat0 #chorrilloscity #chorrillos_lima #BeloTrap #TrapPeruano ♬ sonido original – kawpay.com

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Robeldo Enrique Gómez Urday, (22) alias ‘Velo’, líder de la banda criminal “Los sicarios 380″. Él se dedica al sicariato, cobro de cupos y venta de droga en Chorrillos.

“Reparten toda la droga en la zona de Chorillos, por eso le dicen El Chapo Guzmán de Chorillos, y al mismo tiempo, organizaciones o entidades que se le oponen, como bandas rivales, usan lo que él llama armas 380”, dijo el coronel Walter Palomino, jefe del Escuadrón Verde, al noticiero BDP .

Alías ‘Velo’ también trabaja en la música , y aparecía en videoclips de trap en el que relata sus crímenes. “Este tipo lanzó una canción para un tipo que se llama ‘Tempo’ donde decía quién va primero. Después de que cometieron el asesinato, lanzó otra canción donde decía que así murió el soplón”.

Según trascendió en la mañana, su organización a tomado los puntos de ventas de drogas en Buenos Aires, Armatambo, Delicias de Villa, Túpac Amaru, San Genaro y Mateo Pumacahua, entre otros, donde se vende droga en la comunidad. Además, «Velo» está acusado de estar involucrado en al menos ocho muertes por encargo.

Alías ‘Velo’ también trabaja en un videoclip de trap en el que relata sus crímenes. “Este tipo lanzó una canción para un tipo que se llama ‘Tempo’ donde decía quién va primero. Después de que cometieron el asesinato, lanzó otra canción donde decía que así murió el informante”.

Según trascendió en la mañana, su organización está comprometida con la construcción de nuevos sitios en Buenos Aires, Amatabo, Delicias de Villa, Túpac Amaru, San Genaro y Mateop Makawa, entre otros, donde se vende droga en la comunidad. Además, «Velo» está acusado de estar involucrado en al menos ocho muertes por encargo.

fuente : Correo

Alcalde de San Juan de Lurigancho preside consulta popular y reunión de CODISEC para potenciar seguridad ciudadana

jesus-maldonado-seguridad-ciudadana

¿Qué significa la sigla Codisec? El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) es una instancia de diálogo, coordinación y elaboración de políticas, planes, programas, directivas y actividades vinculadas a la seguridad ciudadana, en el ámbito distrital.

El alcalde Jesús Maldonado preside consulta popular y reunión de CODISEC en San Juan de Lurigancho para promover la participación ciudadana y mejorar la seguridad

En la reunión, el alcalde Jesús Maldonado presidió la segunda consulta popular y la sexta reunión ordinaria del Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) en el Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho. Durante el evento se presentaron opciones de seguridad y se respondieron las consultas de los vecinos, con el objetivo de promover la participación ciudadana y fortalecer las medidas de seguridad en la zona.

Representante de la Iglesia

La consulta popular y reunión del CODISEC contó con la participación activa de todos los actores claves en el campo de la seguridad, incluyendo comisionados distritales, representantes de iglesias, poder judicial, bomberos voluntarios, Defensoría del Pueblo y juntas vecinales. La presencia de estos grupos de trabajo demuestra un compromiso compartido para abordar los desafíos de seguridad de San Juan de Luriganjo.

Durante el evento se presentaron los planes de seguridad implementados por la Ciudad y los vecinos tuvieron la oportunidad de compartir sus inquietudes y preguntas. El intercambio de ideas y la participación activa de la comunidad son elementos esenciales para fortalecer la política de seguridad en la región.

El alcalde Jesús Maldonado reiteró su compromiso de seguir fomentando espacios de diálogo y participación ciudadana para construir una comunidad más segura y solidaria. Asimismo, hacemos un llamado a los residentes para que se mantengan proactivos y colaborativos, reconociendo que la seguridad es una responsabilidad compartida y que todos tienen un papel importante que desempeñar en este importante aspecto del desarrollo de San Juan de Lurigancho.

Fuente : LA Razón