San Juan de Lurigancho no es ajena a la tendencia de regalar «Flores Amarillas»

Desde tempranas horas de la mañana, los vecinos y vecinas de San Juan de Lurigancho aparecieron con sus ramos de flores amarillas por una tendencia que se viene generando en tik tok, superando el Día internacional de la Paz.

Esta tendencia se originó con la canción “Flores amarillas”, de la novela argentina “Floricienta”, que trata sobre una joven que trabaja como niñera en una casa ubicada en Florencia. La historia de la novela muestra al hijo mayor de la familia, Federico, donde se hace cargo de sus hermanos luego de que los padres fallecen. Con el tiempo, Federico y Floricienta se enamoran e inician una relación sentimental.

en las redes sociales señalan que justamente la canción “Flores amarillas” tiene un párrafo que cuenta cómo es que “Floricienta” tiene el sueño de que le regalen flores amarillas. Debido a esto, la producción de la novela y sus miles de seguidores se encargaron de hacer tendencia su historia. Este nuevo viral está dirigido a las parejas sentimentales, quienes deberán regalarse flores amarillas con el objetivo de expresar su amor entre sí y cumplir el sueño de “Floricienta”.

La evidencia de que el distrito más poblado de Lima, no fue ajena a esta tendencia, se puede observar en las estaciones con personas que lucen sus ramos de flores amarillas, los negocios que se han abierto de manera temporal para vender flores, entre otras acciones.

Convocatoria de curso de creación audiovisual para mujeres en San Juan de Lurigancho

Postula al curso de creación audiovisual para la prevención de la violencia de género: Empoderadas y Creativas organizado por el Ministerio de Cultura en San Juan de Lurigancho

Esta convocatoria se cierra el domingo 24 de setiembre bajo el plan rescatarte que se viene activando hace unos meses en el distrito.

El curso se orienta a mujeres en su diversidad entre 15 y 29 años. Consta de 25 cupos gratuitos de talleres sobre prevención de la violencia de género y la creación audiovisual en redes sociales, y se desarrollará los días sábados

Postula aquí: https://forms.gle/c8Lm3khxnmaJUDqbA

Lugar de clase: Local comunal Antonio Raymondi ubicado en la MZ F, LT 4
Fechas de clases: 30/09, 07/10, 14/10 y 21/10 (04 sesiones presenciales)
Horarios: sábados de 9:30 a.m. a 1:30 p.m

Si tienes consultas puede escribir a: [email protected] o al whatssap 983 338 068
(solo apto para mensajes)

Juan Pablo II: Vehículo sin control cae en vivienda de San Juan de Lurigancho

Un vehículo, sin control, cae a una vivienda del AA.HH. Juan Pablo II – 5ta Ampliación, en el distrito de San Juan de Lurigancho, poniendo en riesgo a los habitantes de este recinto, quienes aún se encontraban descansando en la mañana del 31 de julio.

Las investigaciones preliminares señalan que el vehículo del propietario César Rodríguez, fue estacionado con el freno de mano mal ejecutado, lo que motivó que el automóvil avanzará sin control y cayera una vivienda causando destrozos materiales.

@kawpay.com SJL: auto cae sobre vivienda y un menor de 16 años se salva El chofer dejó estacionado el vehículo sin el freno de mano, según la información revelada por la Policía Nacional. #SJL #SanJuandeLurigancho ♬ sonido original – kawpay.com

Castillo, perjudicado con la caída del vehículo, indicó que uno de sus menores hijos quedó atrapado entre el vehículo y un mueble donde se encontraba descansando. Quién fue trasladado al nosocomio más cercano sin lesiones, pero para evaluar cualquier situación de su estado de salud.

Los dueños del inmueble denunciaron el hecho en la comisaria. pues el propietario del vehículo no se ha pronunciado hasta el momento, con ello desean que se reconozca los daños que el conductor ha cometido en su vivienda

ATU: Vehículos son llevados al depósito por usar vías exclusivas del corredor Morado

En los últimos meses se realizaron mantenimiento de la Av. Próceres de la Independencia, una vía exclusiva para el uso del corredor Morado y el transporte público, sin embargo, las pésimas condiciones del vías auxiliares, han obligado a los conductores de transporte privado e informal a utilizar está vía exclusiva y someterse a la fiscalización de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) en San Juan de Lurigancho.

En este recorrido de la vía exclusiva para el corredor Morado, que se moviliza por las avenidas Fernando Wiesse, Próceres de la Independencia, Abancay y Brasil, se realizado 2.580 actas de informalidad a los vehículos que transitaban por esta vía y 268 fueron llevados al depósito.

Según señala la ATU que han reforzado las acciones de fiscalización contra el transporte informal, a fin de garantizar la exclusividad de los corredores en sus rutas. Además ha aumentado las vías exclusivas y segregadas de los corredor Morado, lo que ha permitido que el tiempo de viaje de los usuarios se reduzcan en unos 15 minutos aproximadamente.

Asimismo indican que se ha incrementado la flota de buses del corredor Morado. A pesar de ello, los colectiveros han tenido discrepancias con los fiscalizadores de la ATU llegando a las agresiones verbales y físicas en el distrito de San Juan de Lurigancho por que considerar que es un abuso las infracciones impuestas.

Fuente: El Comercio

Domingo de Ramos San Juan de Lurigancho Semana Santa 2023

Miles de vecinos y vecinas del distrito de San Juan de Lurigancho asistieron a celebrar el Domingo de Ramos, una de las actividades religiosas más relevante de la iglesia católica donde se conmemora los últimos días de Jesús antes de la crucifixión.

En San Juan de Lurigancho, en el sector de Bayóvar, adultos, niños, jóvenes y adolescentes se reunieron en la losa deportiva «Lubricantes» para realizar una breve ceremonia y luego dirigirse a la iglesia de su comunidad «Oscar Romero». Un recorrido donde no faltaron los cánticos y palmitos (ramos).

Desde temprano vecinos y vecinas se reúnen para conmemorar el Domingo de Ramos en SJL. Foto: Kawpay

Comos se recuerda la bendición de los ramos recuerda la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén entre los fieles y inicio de su Pasión.

Recorrido de domingo de ramos en Bayóvar. Foto: Kawpay

Las festividades religiosas no solo queda allí, cientos de iglesias de Lima y del distrito han programado una serie de misas durante este domingo de ramos. Asimismo como se recuerda, desde el jueves inicia el feriado largo y miles de vecinos ascienden al cerro San Cristóbal como parte de su fe religiosa.

SJL: identifican viviendas que se encuentran en un nivel muy alto de riesgo

El Instituto Metropolitano de Planificación ha elaborado el visor 3D que contiene las capas de información de riesgos en la cual se identifican las viviendas que se encuentran en un nivel muy alto de riesgo en San Juan de Lurigancho y otros distritos de Lima.

Esta información indica la necesidad de reasentar las viviendas y las zonas que deben ser protegidas para evitar su ocupación. Ante el contexto actual de peligros por fenómenos de riesgo, es necesario geoespacializar las zonas afectadas.

El Instituto Metropolitano de Planificación pone a disposición de la población, el visor del Sistema de Información Metropolitana del PLANMET 2040, el cual recopila y sistematiza las diversas capas de información que sirvieron para la formulación de dicho instrumento de planificación.

El visor permite, entre otras cosas, visibilizar la vulnerabilidad, peligros y riesgos a los que está expuesta la ciudad. El análisis de dicha información fue fundamental para elaborar la propuesta del régimen de suelo de la ciudad y la identificación de planes complementarios que, mediante la regulación urbana y la implementación de operaciones urbanísticas, permitan salvaguardar la integridad de la población y las condiciones de habitabilidad de los barrios que habitan.

Fuente: Instituto Metropolitano de Planificación

Celebrarán el día del pisco sour en San Juan de Lurigancho

La municipalidad de San Juan de Lurigancho esta organizando un Festival Gastronómico por el día del pisco sour en nuestro país, como parte de su programa «Emprende SJL».

Esta actividad se realizará el día sábado 4 de febrero, a partir de las 11:00 a.m., en la Plaza Principal de San Juan de Lurigancho «El pueblito» (a una cuadra de la estación Pirámide del Sol) donde se desarrollará diversas actividades.

Durante ese día habrá shows musicales, juegos infables y una expohistoria a cargo del arqueólogo Julio Abanto y enterarte si, San Juan de Lurigancho produce su propio pisco.

Dollarcity apertura su segunda tienda en SJL

La cadena de tiendas salvadoreña de artículos para el hogar y productos comestibles, Dollarcity, inauguró su segundo local en el distrito más poblado del distrito San Juan de Lurigancho.

Su primera tienda se ubica en la Av. Canto Grande, en el Mall Vecinal Alameda Plaza en el mes de noviembre. Esta nueva tienda se encuentra ubicado en la Avenida Próceres de la Independencia #2423, en el ex local de eventos el «Tayta» en el paradero conocido como el 20.

Dollarcity tiene una varia oferta de productos para cocina, decoración, hogar, limpieza, salud, belleza, mascotas, oficinas, papelería, juguetería entre otros productos más. Y su horario de atención es de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

El concepto de Dollarcity proviene de la cadena de descuentos canadiense Dollarama, donde se ofrecen los productos a menos de un dólar. Bajo esas premisas en Dollarcity la adquisición de un producto no superan los 5 dólares estadounidenses o 20 soles aproximadamente.

Gripe aviar en San Juan de Lurigancho: Pelícano es visto por las calles de Campoy

Aunque Senasa aclara que consumo de productos avícolas frescos o congelados no representa un riesgo de contagio, los pelícanos y aves marítimas siguen presentando las consecuencias fatales del virus de la gripe aviar.

Un vecino de Campoy, compartió imágenes sobre la caída de un pelícano en está zona, un hecho que viene ocurriendo solo en los distritos que están cercanas a la playa, pero esta vez sucedió en el distrito de San Juan de Lurigancho.

El hecho se reportó en hora de las noches y donde se acercaron efectivos policiales y solicitar a las autoridades responsables su retiro de la zona, pues el ave posiblemente este con la influenza del gripe aviar.

Por el momento se ha confirmado que la Municipalidad de Miraflores que cerrará sus 5 kilómetros de playas en la Costa Verde hasta que se recojan todas las aves y los pelícanos que se encuentran muertos o infectados con la gripe aviar.

¿Qué es el Congreso de Cultura Viva Comunitaria en San Juan de Lurigancho?

El Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria es un encuentro de las organizaciones culturales y artísticas en la que se desarrollan debates, charlas, talleres, ferias, presentaciones artísticas y presentaciones de libros, con el propósito de difundir las diversas expresiones de la cultura comunitaria y promover la construcción de políticas culturale. Una de las sedes será San Juan de Lurigancho.

Este año se realizará en Perú, y es su quinta edición, durante 8 días, bajo el lema “Tejiendo esperanza y solidaridad para el buen vivir”, y tendrá 3 sedes: San Juan de Lurigancho, Ate y Huancayo (Junín) y su actividad de bienvenida será el 8 de octubre en el Ministerio de Cultura.

Entre el 9 y 10 de octubre las delegaciones internacionales visitarán San Juan de Lurigancho para lo cual se organizado 9 rutas para visitar diversas organizaciones en el distrito en el primer día y concluir con una actividad central y libre en la Huaca Mangomarca.

El 10 de octubre las delegaciones estarán en el parque zonal Huiracocha para seguir debatiendo y apreciando propuestas culturales y artísticas nacionales e internacionales. Estas actividades se realizarán en el horario de la tarde.

Cabe indicar que el Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria se produce cada dos años (este de Perú estaba previsto para 2021, se pospuso por la pandemia de Covid-19) y permitirán fortalecer las relaciones entre las organizaciones culturales a nivel internacional.